Femenino de 17 añoscasooo!!!

3
Femenino de 17 años. Traída por familiares y maestros posterior a presentar llanto incontrolable y actitudes agresivas, así como habla incoherente. En la entrevista se encuentra intranquila, fascie con ansiedad, llanto incontrolable, conversación incoherente con periodos de agresividad, orientada en persona pero no en lugar y tiempo. No contesta preguntas. Deja que la madre conteste y no tiene contacto visual con nadie. La madre refiere que hace 15 días inicio con el llanto, llora por cualquier cosa y últimamente con agresividad. Al ingresar al hospital canta himnos a voz alta, se acuesta en diferentes camas de su cuarto, deambula por el pasillo, se observa desorientada, le dice a la enfermera que los medicamentos nola harán dormir. Cuando la vemos dice que no la vean porque “tiene pecados ocultos” Se le da risperidona, Valium y haldol. Se da de alta a los dos días por mejoría FUNCIONES COGNOSCITIVAS Sensopercepciones: NR PENSAMIENTO: Origen: abstracto Curso: incoherencia Contenido: idea de autorreproche. “refiere tener pecados ocultos”. FUNCIONES AFECTIVAS Hipotimia: presentar llanto incontrolable Angustia o ansiedadintranquila, fascie con ansiedad, Disforia: periodos de agresividad, Función de síntesis CONCIENCIA: vigil LENGUAJE: incoherente: lo refieren al traerla

Transcript of Femenino de 17 añoscasooo!!!

Page 1: Femenino de 17 añoscasooo!!!

Femenino de 17 años. Traída por familiares y maestros posterior a presentar llanto

incontrolable y actitudes agresivas, así como habla incoherente.

En la entrevista se encuentra intranquila, fascie con ansiedad, llanto incontrolable,

conversación incoherente con periodos de agresividad, orientada en persona pero

no en lugar y tiempo. No contesta preguntas. Deja que la madre conteste y no

tiene contacto visual con nadie.

La madre refiere que hace 15 días inicio con el llanto, llora por cualquier cosa y

últimamente con agresividad.

Al ingresar al hospital canta himnos a voz alta, se acuesta en diferentes camas de

su cuarto, deambula por el pasillo, se observa desorientada, le dice a la enfermera

que los medicamentos nola harán dormir. Cuando la vemos dice que no la vean

porque “tiene pecados ocultos”

Se le da risperidona, Valium y haldol.

Se da de alta a los dos días por mejoría

FUNCIONES COGNOSCITIVAS

Sensopercepciones: NR

PENSAMIENTO:

Origen: abstracto

Curso: incoherencia

Contenido: idea de autorreproche. “refiere tener pecados ocultos”.

FUNCIONES AFECTIVAS

Hipotimia: presentar llanto incontrolable

Angustia o ansiedadintranquila, fascie con ansiedad,

Disforia: periodos de agresividad,

Función de síntesis

CONCIENCIA: vigil

LENGUAJE: incoherente: lo refieren al traerla

Page 2: Femenino de 17 añoscasooo!!!

ATENCIÓN: indiferencia atencional: No contesta preguntas. Deja que la madre

conteste

MEMORIA: NR

INTELIGENCIA: impresiona normal. (Es traída también por los maestros, significa

que esta en un grado escolar)

ORIENTACION: parcial. Orientada en persona pero no en lugar y tiempo

FUNCIONES CONATIVAS:

CONDUCTA: acatisia: se acuesta en diferentes camas de su cuarto, deambula

por el pasillo.

Acciones impulsivas: canta himnos a voz alta.

JUICIO CRÍTICO Y COMPRENSION: alterado

FUNCIONES DE RELACION:

*consigo mismo: dice que tiene pecados ocultos

* Con los demás:no deja que la vean, no tiene contacto visual con nadie

* Con las cosas: dice que los medicamentos no la harán dormir

PPM:NR

ID: síndrome afectivo sub depresivo

DX. P:Episodio depresivo grave con Síntomas Psicóticos. Las ideasdelirantes aparecieron solamente durante los episodios de alteración del estado de ánimo, sus ideas delirantes incluyen temas de pecado, suele pensar que los medicamentos no sirven, no tienen un detonante y tiene conducta alterada. Lleva dos semanas con estos síntomas y tiene habla incoherente

Dx. D

TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO CON SÍNTOMAS PSICÓTICOS: se descarta pues la paciente apenas tenia dos semanas de estos síntomas y para este trastorno se necesita de 1 mes por lo menos

Page 3: Femenino de 17 añoscasooo!!!

TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR: se descarta pues la paciente no ha tenido

episodios depresivos con anterioridad y presenta síntomas psicóticos

TRASTORNO PSICÓTICO BREVE: se descarta pues no tiene un detonante y

presenta síntomas depresivos

NUMERO DE EXPEDIENTE:110-171