Fenomenos de Transporte I

10
D Benemérit Vicerrecto Dirección Facultad d PLA ARE ASIG D CRÉ FEC ta Univers oría de Doc General de de Ingenier AN DE EST EA: PROCE GNATURA DIGO: INQM ÉDITOS: 4 CHA: 14 DE sidad Autó cencia e Educació ría Químic UDIOS: Licen Licen Licen Licen Licen ESOS INDU A: FENÓME M-024 E ENERO D noma de P ón Superior ca nciatura en nciatura en nciatura en nciatura en nciatura en USTRIALES ENOS DE T DE 2013 Puebla r Ingeniería Ingeniería Ingeniería Ingeniería Ingeniería S TRANSPOR a Química. a Ambienta a en Alime a Agroindu a en Materi RTE I Fenóm al. ntos ustrial. iales. menos de Tran nsporte II 1

description

Programa de la asignatura Fenómenos de Transporte I, impartida en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 2013

Transcript of Fenomenos de Transporte I

Page 1: Fenomenos de Transporte I

D

 

 

BeneméritVicerrectoDirección Facultad d

PLA

ARE

ASIG

CÓD

CRÉ

FEC

ta Universoría de DocGeneral dede Ingenier

AN DE EST

EA: PROCE

GNATURA

DIGO: INQM

ÉDITOS: 4

CHA: 14 DE

sidad Autócencia e Educacióría Químic

UDIOS:

Licen

Licen

Licen

Licen

Licen

ESOS INDU

A: FENÓME

M-024

E ENERO D

noma de P

ón Superiorca 

nciatura en

nciatura en

nciatura en

nciatura en

nciatura en

USTRIALES

ENOS DE T

DE 2013

Puebla 

Ingeniería

Ingeniería

Ingeniería

Ingeniería

Ingeniería

S

TRANSPOR

a Química.

a Ambienta

a en Alime

a Agroindu

a en Materi

RTE I

Fenóm

al.

ntos

ustrial.

iales.

 

menos de Trannsporte II 

1

Page 2: Fenomenos de Transporte I

D

 

 

BeneméritVicerrectoDirección Facultad d

1. DATOS G

Correlación

Conocim

ta Universoría de DocGeneral dede Ingenier

GENERALE

Nombre

M

Nom

n:

Asig

Asigna

mientos, ha

sidad Autócencia e Educacióría Químic

ES

Nivel

del Plan de

Modalidad A

mbre de la A

gnaturas Pre

aturas Cons

abilidades, avalore

noma de P

ón Superiorca 

Educativo:

e Estudios:

Académica:

Asignatura:

Ubicación:

ecedentes:

secuentes:

actitudes y es previos:

Puebla 

Licenciatur

Licenciatur

Presencial

Fenómeno

Formativo

Ecuacione

FenómenoFlujo de flu ConocimieConceptosecuacioneslíquidos yInterpretacla materianaturales SustanciasFundamenmateria y eHabilidadeHablar y dnaturales. proceso interpretar solucionescondicioneAprendizajUtilización Actitudes:BúsquedaEmpatía y ParticipacióTolerancia

ra

ra en Ingeni

os de Transp

es Diferencia

os de transpouidos, Proce

entos: s de álgebs diferency sólidos). ción de moda. Aspectos(aire, agua

s químicasntos de maenergía. es: discutir temaAnalizar lasy su de

ecuaciones. Interpretaes de operacje autónomode los medi

: permanenteapertura al ón en asunt

a y solidarida

Fenóm

ería Química

porte I

ales

orte II, Transesos de Sepa

bra, trigonociales, fisic

Química ddelos matems generalesa, gases, ls y el

ateria y ene

as relacionas variables qependencia. es. Capacidar resultadción. o. ios de inform

e de su autodiálogo. tos colectivoad

 

menos de Tran

a

sferencia dearación I

ometría, cácoquímica de los ele

máticos asocs de compíquidos y equilibrio

ergía. Leye

dos con fenque participa

Capacidadad para pdos en di

mación

oconocimient

os.

nsporte II 

e calor,

álculo y (gases,

ementos. ciados a ponentes sólidos). natural.

s de la

nómenos an en un d para proponer iferentes

to. 2

Page 3: Fenomenos de Transporte I

D

 

 

2

3

4

BeneméritVicerrectoDirección Facultad d

2. CARGA H

Horas teorí(16 horas =

3. REVISIO

FechaFecha de

Fecha d

Fecha

4. PERFIL D

5. OBJETIV

5.1 Gen

nivel

inge

ta Universoría de DocGeneral dede Ingenier

HORARIA D

Conce

ía y práctica= 1 crédito)

Tota

NES Y ACT

Fe

a de la últimaaprobación

acade aprobació

a de revisión

Sinopsis de

DESEABLE Discipli

Niv

Experi

Experienc

VOS:

eral: El estu

l molecular

niería de la t

sidad Autócencia e Educacióría Químic

DEL ESTUD

epto

a

al

TUALIZACIOAutor

echa de dise

a actualizacipor parte de

ademia de áón por parte

CDESC

n del SecretaAcadémRevisor

e la revisión actualizaci

DEL PROFina profesion

vel académi

iencia docen

cia profesion

udiante eva

y microscó

transformac

noma de P

ón Superiorca 

IANTE (Ver

ONES res: Nancy T

ño: Julio 20

ón: 14 de ee la rea

de UA

Febrero

ario mico

Febrero

res: Esiquio

y/o ón:

1. Se c2. Se c

unid3. Se m4. Se a5. Se a

Mod

FESOR (A) Pnal: Ingenie

ico: DoctoraLicenciprofesio

nte: Dos añ

nal: Dos añ

luará la tran

ópico, así co

ión de mate

Puebla 

r matriz 1)Horas p

Teoría

64

64

Tepale Ocho

009

enero de 201

o 2013

o 2013

o Ortiz Muñocorrige la Mocorrige el obdades de la amodifica la ractualiza la agrega la codelo Univers

PARA IMPAería Química

ado en Cieatura sólo conal. os

os

nsferencia d

omo su apl

rias primas.

por periodo

Práctica

0

0

oa, Adán Lu

13

oz, Nancy Teodalidad Acabjetivo generasignaturarepresentacibibliografía d

ontribución dsitario Minerv

ARTIR LA ASa

encias o Macon el equiv

de masa, ca

icación en

Fenóm

Totahorasperia

6

6

una Flores

epale Ochoaadémica de ral y los con

ión gráfica dde la asigna

de los Ejes Tva

SIGNATURA

aestría en valente de d

lor y cantida

las operacio

 

menos de Tran

al de s por odo

Núcr

4

4

a la asignaturtenidos de la

de la asignatatura Transversale

A:

Ingeniería Qesarrollo y

ad de movim

ones básica

nsporte II 

mero de réditos

4

4

ra as

tura

es del

Química. prestigio

miento a

as de la

3

Page 4: Fenomenos de Transporte I

D

 

 

BeneméritVicerrectoDirección Facultad d

6. REPRES

ta Universoría de DocGeneral dede Ingenier

ENTACIÓN

sidad Autócencia e Educacióría Químic

GRÁFICA D

noma de P

ón Superiorca 

DE LA ASIG

Puebla 

GNATURA:

Fenóm

 

menos de Trannsporte II 

4

Page 5: Fenomenos de Transporte I

BVDF 

 

7

1cm

2c

Benemérita UVicerrectoría Dirección GenFacultad de In

7. CONTENIDO

Unidad

1. Transferencia dcantidad de movimiento

2. Transferencia dcalor

Universidad Ade Docencia neral de Educngeniería Quí

O

ObjEspe

de Aplicar la ecgeneral de tde cantidad movimiento determinar lvelocidad, aflujo volumésistemas báoperaciones

de Aplicar la ecgeneral de t

Autónoma de 

ación Superioímica 

jetivo ecífico

cuación transferencia de para

los perfiles de así como el étrico en los ásicos de las s unitarias

cuación transferencia

Puebla 

or 

ConTemático/A

apre1.1 Análisis de lay líquidos 1.1.1 Definición y1.1.2 Cálculo degases y líquidos1.1.3 Efecto de latemperatura en la 1.2 Transferenciamovimiento 1.2.1 Ley de la v1.2.2 Balance demovimiento en u1.2.3 Condicione1.2.4 Flujo en undescendente, enanular 1.3 Ecuación gende cantidad de m1.3.1 Perfil de vecoordenadas caresféricas 1.3.2 Trasferencimovimiento por c1.3.3 Transferenccalor y cantidad d1.3.4 Trasferencimasa y cantidad 2.1 Conductivida2.1.1 Cálculo par

ntenido Actividades dendizaje a viscosidad de ga

y tipos de viscosidla viscosidad de

a presión y a viscosidad

a de cantidad de

iscosidad de Newe cantidad de n volumen de con

es limite a película un tubo y espac

neral de trasferenmovimiento elocidad en rtesianas, cilíndric

ia de cantidad deconvección cia simultanea dede movimiento ia de simultanea de movimiento

ad térmica ra gases, líquidos

de

ases

dad

wton

ntrol

io

ncia

cas y

e

e

de

1. Bird, RLightfoot,Fenómen(2a ed.) MWiley. 2. GeankProcesosprincipiosseparacióoperacionMéxico: GPatria.

s y 1. Bird, RLightfoot,

Bibli

Básica

R., Stewart, W. & , E. (2000). nos de transporteMéxico: Limusa-

koplis, C. (2007). s de transporte y s de procesos deón (Incluye nes unitarias). Grupo Editorial

R., Stewart, W. & , E. (2000).

Fenómenos de T

iografía

Complem

e.

1. Cengel, Y.(2004). Transcalor y masa:fundamentosaplicaciones.McGraw Hill. 2. Incropera, D. (2002). Fuof heat and mtransfer. NewWiley.

1. Cengel, Y.(2004). Trans

Transporte II 

mentaria

&Ghajar, A. sferencia de :

s y México:

F. & Dewitt, undamentals mass w York: J.

&Ghajar, A. sferencia de

Page 6: Fenomenos de Transporte I

BVDF 

 

3m

Benemérita UVicerrectoría Dirección GenFacultad de In

Unidad

3. Transferencia dmateria

Universidad Ade Docencia neral de Educngeniería Quí

ObjEspe

de energía pdeterminar ltemperaturaflujo de calosistemas báoperaciones

de Interpretar lanivel molecufenómenos de masa enestados de las implicac

Autónoma de 

ación Superioímica 

jetivo ecífico

para los perfiles de a, así como el or en los ásicos de las s unitarias

as leyes a ular de los de transporte los diferentes la materia y iones de los

Puebla 

or 

ConTemático/A

apresólidos. 2.1.2 Efecto de lapresión 2.2 Transferencia2.2.1 Ley de Fou2.2.2 Ecuación gtransferencia de de control 2.2.3 Condicione2.2.4 Transferencde paredes comp2.2.5 Transferencconvección 2.2.6 Concepto d2.2.7 Concepto dde transferencia 2.3 Ecuación gende calor 2.3.1 Transferencmedios homogén2.3.2 En una fase 2.4 Ley de Stefanradiación.

3.1. Introducción3.1.1 Análisis detransporte. 3.1.2 Coeficienteconductividad térpartir del teorema

ntenido Actividades dendizaje

a temperatura y

a de calor urier. eneral de calor en un volum

es límite cia de calor a travpuestas cia de calor por

de resistencia térmde coeficiente glode calor

neral de trasferen

cia de calor en neos y heterogéne y una dimensió

n -Boltzman de la

l teorema genera

e de difusión, rmica y viscosidaa general de

de

men

vés

mica obal

ncia

eos. ón.

a

Fenómen(2a ed.) MWiley. 2. GeankProcesosprincipiosseparacióoperacionMéxico: GPatria.

al de

ad a

1. Bird, RLightfoot,Fenómen(2a ed.) MWiley.

Bibli

Básica

nos de transporteMéxico: Limusa-

koplis, C. (2007). s de transporte y s de procesos deón (Incluye nes unitarias). Grupo Editorial

R., Stewart, W. & , E. (2000). nos de transporteMéxico: Limusa-

Fenómenos de T

iografía

Complem

e.

calor y masa:fundamentosaplicaciones.McGraw Hill. 2. Incropera, D. (2002). Fuof heat and mtransfer. NewWiley.

e.

1. Cengel, Y.(2004). Transcalor y masa:fundamentosaplicaciones.McGraw Hill.

Transporte II 

mentaria

: s y México:

F. & Dewitt, undamentals mass w York: J.

&Ghajar, A. sferencia de :

s y México:

Page 7: Fenomenos de Transporte I

BVDF 

 

Benemérita UVicerrectoría Dirección GenFacultad de In

Unidad

Universidad Ade Docencia neral de Educngeniería Quí

ObjEspe

cambios de para obteneconcentració

Autónoma de 

ación Superioímica 

jetivo ecífico

temperatura er perfiles de ón.

Puebla 

or 

ConTemático/A

apretransporte. 3.2 Coeficientes 3.2.1 Cálculos dedifusión en gases3.2.2 Efectos de temperatura en edifusión. 3.2.3 Difusión eny heterogéneos. 3.3. Transferenci3.3.1 Ley de Fick 3.3.2 Balance demasa en un volu3.3.3 Condicione 3.4. Ecuación gede masa. 3.4.1 Balance enfase 3.4.2 Balance enfases. 3.4.3 Transferencforzada.

ntenido Actividades dendizaje

de difusión. e coeficientes de s y líquidos. la presión y

el coeficiente de

n medios homogé

ia de masa. k de la difusión.

e transferencia demen de control

es de límite.

eneral de transfere

n una dimensión y

n una dimensión y

cia de masa natu

de

éneos

e

encia

y una

y dos

ural y

2. GeankProcesosprincipiosseparacióoperacionMéxico: GPatria.

Bibli

Básica

koplis, C. (2007). s de transporte y s de procesos deón (Incluye nes unitarias). Grupo Editorial

Fenómenos de T

iografía

Complem

2. Incropera, D. (2002). Fuof heat and mtransfer. NewWiley.

Transporte II 

mentaria

F. & Dewitt, undamentals mass w York: J.

Page 8: Fenomenos de Transporte I

D

 

 

9

BeneméritVicerrectoDirección Facultad d

8.CONTRIB

Asign

FenómeTrans

9. Describa

Eje (s) trans

DesarroTecnología

Desarrol

Ed

ta Universoría de DocGeneral dede Ingenier

BUCIÓN DEL

natura

enos de porte I

a cómo el e

sversales

ollo de Habilis de la Infor

llo de HabilidCom

Lengua

ducación par

sidad Autócencia e Educacióría Químic

L PROGRAM

ConocDescripcimoleculafenómenotransporte Aplicaciómetodoloobtener dde concetemperatuvelocidad

eje o los ejes

idades en elmación y la

dades del Pemplejo

Extranjera

ra la Investig

noma de P

ón Superiorca 

MA DE ASIG

cimientosión al nivel r de los os de e

n de la ogía para distribucionentración, ura y d

s transvers

uso de las Comunicaci

ensamiento

gación

Puebla 

GNATURA A

Per

H

es

Pensamcrítico

Trabajarmultidisc

Capacidcomunicplantearproblem

sales contrib

Contr

ión

Propmedio

así

Perfen

F

Esinve

AL PERFIL

rfil de egres

Habilidadesmiento sistém

r en grupos ciplinarios.

dad de cación para r y resolver

mas

buyen al de

ibución conporciona el reos electrónicí como destr

reportmite el análi

nómenos nat

Facilita la codocumento

stablece varestigación, c

emple

Fenóm

DE EGRES

so

Acmico y Ape

Traemptoley pa Búsdel

esarrollo de

n la asignaespaldo nec

cos de búsqureza en la eltes de invesisis y la racioturales que s

asignaturaonsulta de libos electrónicrias de las mientífica y te

ean en la as

 

menos de Tran

SO

ctitudes y vertura al cam

bajo cooperpatía, respe

erancia, solidarticipación

squeda permautoconocim

e la asignatu

atura cesario para ueda de infolaboración d

stigación onalización se estudian a bros, revistacos en inglésmetodologíasecnológica, qignatura

nsporte II 

valoresmbio

rativo, to,

daridad

manente miento

ura

utilizar ormación de los

de los en la

s y s s de que se

8

Page 9: Fenomenos de Transporte I

D

 

 

BeneméritVicerrectoDirección Facultad d

10. ORIENT

EstrategiaEstrategias de

Cuadros sinóp

Mapas Concep

Resúmenes y

Exposiciones e

Planteamiento

Estrategias de

Aprendizaje si

Aprendizaje co

Aprendizaje ba

Aprendizaje co

Enseñanza sit

Ambientes de

Aulas, bibliotedisposición al

Actividades y e

Búsqueda y re

Exposiciones e

Investigación b

Elaboración desíntesis

Solución de prcolaborativo

ta Universoría de DocGeneral dede Ingenier

TACIÓN DID

as y Técnice aprendizaje:

pticos

ptuales

sintésis

en equipo sobr

o y solución de

e enseñanza:

gnificativo

olaborativo

asado en probl

olaborativo a tr

tuada

aprendizaje:

cas, centro de trabajo

experiencias d

ecopilación de

en equipo sobr

bibliográfica.

e recursos sint

roblemas estru

sidad Autócencia e Educacióría Químic

DÁCTICO-PE

cas de apre

re tópicos acor

problemas

lemas.

ravés de dinám

cómputo, inter

de aprendizaje:

información en

re tópicos acor

éticos como m

cturados y no

noma de P

ón Superiorca 

EDAGÓGIC

ndizaje-ens

rdados con el g

mica de grupos

rnet, responsab

n libros e intern

rdados con el g

mapas, resúmen

estructurados e

Puebla 

CA.

señanza

grupo.

bilidad,

et.

grupo.

nes,

en equipos

L

P

C

S

R

A

P

P

C

B

R

Libros, fotocop

Pizarrón, plumo

Cañón y compu

Software

Retroproyector

Apoyos visuale

Problemas estr

Páginas web

Correo electrón

Bibliografía

Fenóm

Recursos did

ias, artículos

ones

utadora

r y Acetatos

es

ructurados

nico

 

menos de Tran

dácticos

nsporte II 

9

Page 10: Fenomenos de Transporte I

D

 

 

A

A

BeneméritVicerrectoDirección Facultad d

11. CRITER

E P T P

12. REQUIS

Estar inscritAsistir comoLa calificacióCumplir con

13. Anexar Académico

ta Universoría de DocGeneral dede Ingenier

RIOS DE EVA

Exámenes Participación eTareas Proyecto final

SITOS DE A

o oficialmeno mínimo al 8ón mínima p

n las activida

(copia del ao )

sidad Autócencia e Educacióría Químic

ALUACIÓN

Criterio

en clase

ACREDITAC

nte en la Fac80% de las spara acreditaades académ

acta de la A

noma de P

ón Superiorca 

os

IÓN

cultad de Ingsesionesar el curso smicas y carga

Academia y

Puebla 

geniería Quím

erá de 6as de estudi

de la CDES

Total

mica de la B

io propuesta

SCUA con e

Fenóm

Por

BUAP

as en el Prog

el Vo. Bo. de

 

menos de Tran

centaje

60 10 10 20 100

grama de Es

el Secretari

nsporte II 

studios

o

10