FENOMENOS ESPECIALES TAT

12

description

Test de Apercepción Temática

Transcript of FENOMENOS ESPECIALES TAT

Page 1: FENOMENOS ESPECIALES TAT
Page 2: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Alteración

amnésica

de las

palabras

(BOHN)

•No recordar el nombre de

un objeto habitual y

conocido y en su lugar,

describirlo.

•No se refiere a objetos

excéntricos con nombres

complicados o que no

pertenezcan al medio o

idioma del examinado.

• Déficit de memoria

(más de 1 vez)

• Índice de represión

intensa, frente a

respuestas de

contenido conflictivo.

• Cuadros orgánicos

• Demencias

• Histéricos

Valor

referencias

(KACERO)

• Traer vivencias en la que

participan terceros o éstos

generan o son

responsables de esa

experiencia.

EJ: “El cuadro de un pintor

queriendo reflejar…”

• S excesivamente

dependientes. Las

conductas son

acomodativas,

sometiéndose

pasivamente a la

realidad

• S con poco insight,

escaso desarrollo del

pensamiento y pobre

fantasía. Trastornos

de identidad.

Necesitan proyectar

su agresión al M.E.

Page 3: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Anulación

de la ccia.

De

interpretaci

ón (RO)

• Cuando se toma lo

representado como real,

convirtiéndose la realidad

en persecutoria. En casos

extremos, interrupción de

la prueba.

Ej.: “Mi mujer y mis hijas”.

• Implica una pérdida

absoluta del juicio de

realidad.

• Psicóticos

•Débiles profundos

• Niños pequeños, normal.

Aumento de

la ccia. De

interpretaci

ón (RO)

• Aclarar que lo que se

percibe es sólo una

representación de la

realidad.

• Sentimiento de

inseguridad.

• Asociado con

temor a proyectarse.

• Elementos

paranoides.

• Obsesivos

• Psicópatas

• Deprimidos

Page 4: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Autor

referencias

(RO)

• Hacer referencia a sí

mismo o relatar un hecho

personal.

•Graves: Asociadas

con disminución o

anulación de la ccia.

De interpretación

(Auto referencias)

•Leves: (Recuerdos

Personales) como

índice de

egocentrismo.

Infantilismo.

Inseguridad.

Indicador de cierto

insight, cuando

asocia libremente

con la respuesta.

• Esquizofrénicos y

orgánicos.

• Neurosis (histeria)

•Niños, esperable.

•Esquizoides.

Crítica al

autor

• Crítica dirigida al autor de

la técnica.

•Elementos

persecutorios y/o

psicopáticos, frente al

material.

Page 5: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Crítica al

examinador

• Crítica al administrador,

acusándolo de estar

haciéndole algún mal. No es

frecuente.

• Se asocia a

elementos

persecutorios.

Crítica de

objeto

• Crítica a la forma de lo

percibido, porque está mal

dibujada o mal hecha.

• Proyección de la

agresión.

• Inconformismo con

la realidad.

• Neurosis (esp. Obsesivos)

• También, orgánicos.

Crítica de

sujeto (RO)

• Crítica que se hace el

examinado a sí mismo.

“No sé”, “no puedo ver

nada”, “me resulta difícil”.

• Inseguridad,

autoexigencia,

tendencia a la duda,

ambivalencia, baja

autoestima.

Inferioridad

• Depresivos

• Melancólicos

• Orgánicos

• Obsesivos

• Crisis de angustia

Descripción

(BOHN)

• Descripción detallada y

meticulosa de lo que

percibe.

• Intelectualización

y/o represión de la

agresión.

• Obsesivos, histéricos,

fóbicos con buen nivel

intelectual.

Page 6: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Esvitalización

(LOOSLI –

USTERI)

• Elaborar una historia

con personas

atribuyéndole

características vitales y

quitárselas luego, en la

historia o la encuesta.

• Angustia y/o depresión. • Fóbicos, control del

miedo.

• Personas deprimidas e

inseguras, temor al

contacto.

Disminución

de la

conciencia e

interpretación

(RO)

• Creencia que la

interpretación dada es la

única posible y pide que

se lo confirmen, como si

estuviera dando un

examen. “¿Está bien lo

que veo?” “¿Me dirá

después si es así

realmente?”.

• Sometimiento al juicio

ajeno, inseguridad,

duda.

• Confusión fantasía con

realidad.

• Neuróticos

• Orgánicos

• Epilépticos

• S con inhibición

intelectual.

• Niños pequeños, normal.

Fracaso

(BOHN)

• Imposibilidad de dar un

relato frente a una o

varias láminas.

• Índice más intenso de

shock.

• Angustia

• Rel. Con la

significación de la

lámina.

• Pobre rendimiento por

interferencias

emocionales.

• Neuróticos

• Depresivos

• Esquizofrénicos

Page 7: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Rechazo • La devuelve

inmediatamente y

verbaliza que no puede

ver nada y pidiendo que

se la saquen de la vista.

• Gran represión. • Neuróticos

• Depresivos

• Esquizofrénicos

Ilusión de

semejanza

(BOHN)

• Creer erróneamente que

algunas láminas son

semejantes. “Todas las

láminas se parecen” “Esta

es casi igual a la otra”.

• Aisladamente:

shock para evitar el

impacto de las

láminas. Inseguridad

• En más de 4

láminas: personas

con características

asociales.

• Fóbicos, buscan seguridad a

través de lo conocido.

•Psicópatas, paranoides, rasgos

epileptoides, epilépticos y

esquizofrénicos.

Movimiento

oculto

(BOHN)

• Respuestas de

movimiento humano pero

con contenidos

desvitalizados. La

kinestesia inicial se borra

al retocar la respuesta.

“La estatua de dos

mujeres dándose vuelta”.

• Temor al contacto

con pronóstico

favorable.

• Liberación de

represiones.

• S que se movilizan y sueltan

interiormente en una crisis vital.

•Común en inicio de

psicoterapia.

Page 8: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Onomatopey

a

• Hacer algún sonido

equivalente al que sería

producido por lo percibido,

en la realidad.

“Bzzzz” “Grrr”

• Teatralidad e

infantilismo

•Alucinaciones auditivas

asociado a disminución

o anulación de ccia. De

interpretación

Respuesta

cambiada

• Modificación de las

respuestas, durante el

relato o la encuesta.

• Labilidad

• Inseguridad

• Índice de ansiedad

confusional

• Personas en situación

crítica.

•Psicópatas

Respuesta

de reflejo

• Respuestas de reflejo o

de espejo

• Narcisismo

• Autoerotismo

• Personas que no se

relacionan con los otros

Respuesta

“o”

(ZULLIGER)

• Presentación de dos o

más respuestas como

alternativa, aunque se

decida por una.

• Inseguridad,

indecisión. S dubitativos

que temen equivocarse

• Problemas de

identidad

• Fóbicos

• Fóbicos con defensas

obsesivas

Page 9: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Shock al

blanco

(BOHN)

• Puede dar o no

respuesta, aunque

previamente suela haber

hecho algún comentario.

(de atracción o rechazo)

En el hombre: angustia

frente a los genitales

femeninos

retraimiento sexual o

ambivalencia frente a las

mujeres. Represión

sexual intensa

generalmente

identificación femenina

miedo a la castración.

Envidia frente a la

maternidad.

En la mujer: se asocia a

identificación masculina

como consecuencia del

rechazo inconciente del

papel femenino y de sus

funciones biológicas.

Page 10: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Shock inicial

o de

adaptación

(BOHN)

• Se da en la primera

lámina. Se manifiesta por:

Alargamiento o

acortamiento del T.R.,

siendo el más significativo

del protocolo.

Ausencia de historia clisé.

Aumento o disminución de

la ccia. De interpretación

Comentarios favorables o

desfavorables con

respecto a la prueba

Fracaso

Hay shock cuando

aparecen por lo menos 3

de estos indicadores.

• Angustia ante

situaciones nuevas.

• Dificultades de

adaptación frente al

cambio.

Uso del

diminutivo

• Uso del diminutivo en el

lenguaje

• Represión de la

agresión, significando

un gran monto de

agresión encubierta.

• Asociado al fenóm.

De formación

reactiva.

• Histéricos

•Fóbicos

•Común en niños.

Page 11: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE CARACTERIZACIÓN SIGNIFICACIÓN CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Uso del plural • La persona habla como

si estuviera acompañado

de otros. No es común.

“Acá podemos ver”.

• Inseguridad

• Pedantería

• Típico del obsesivo

Valoración

(BOHN)

• Juicio de valor sobre

determinadas láminas.

• Diferente a crítica del

objeto, porque no se

critica lo percibido.

“Esta lámina está muy

bien hecha”.

• Tantos juicios positivos

como negativos.

• Establecer nexos entre

las láminas dependerá si

puede o no establecer

concientemente nexos.

• Síntoma de shock. • Histéricos

• Obsesivos

•Neurosis

•Psicosis

Page 12: FENOMENOS ESPECIALES TAT

NOMBRE

CARACTERIZACIÓN

SIGNIFICACIÓN

CUADRO

PSICOPATOLÓGICO

Shock al

negro

(BINDER –

BOHN)

• Se detecta por

comentarios desfavorables

o muy favorables, alargue

significativo del T.R. con

referencia del anterior,

expresiones gestuales,

fracaso.

• Angustia

• Residuos infantiles de

temores a la oscuridad.

•Rel. con autoridad del

padre y culpa.

• Si después,

reacciona bien y

supera la angustia,

habla de fuerza e

inteligencia para

enfrentar la angustia

(de buen pronóstico)