Feria de la flor del espiritu santo

43
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNICO EN PROTOCOLO Y RELACIONES INTERNACIONLAES TRABAJO DE PROTOCOLO EN LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS BANQUETE Y SECTOR TURISTICO. ELABORADO POR MENDOZA SABINA 9-723-1306 PROFESOR JONES COOPER I SEMESTRE 2014

Transcript of Feria de la flor del espiritu santo

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESCUELA DE RELACIONES INTERNACIONALES

TECNICO EN PROTOCOLO Y RELACIONES INTERNACIONLAES

TRABAJO DE

PROTOCOLO EN LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS BANQUETE Y SECTOR TURISTICO.

ELABORADO POR

MENDOZA SABINA

9-723-1306

PROFESOR

JONES COOPER

I SEMESTRE 2014

Las ferias en nuestro país tienen una importancia

en lo económico, comercial y turístico.

En este trabajo se desarrollara lo referente a la

feria de la flor del espíritu santo ,como se origino,

cuando y donde se realiza, cual es su objetivo

primordial y quienes son los encargados de que

esta feria cumpla con sus fines establecidos.

Esta orquídea fue declarada como la flor

nacional el 28 de octubre del año 1980 y su

nombre científico es Peristeria elata.

El evento fue creado por la agrupación de

orquideófilos de Las Minas 25 orquideólogos ,

para que expertos y amantes de la naturaleza

puedan apreciar esta orquídea panameña

endémica, y que crece de forma silvestre en Las

Minas debido a la facilidad que brinda el clima

húmedo.

El primer fin de semana del mes de

septiembre se celebra la Feria de la Flor

del Espíritu Santo, la cual es la única de

este tipo que se realiza en Panamá.

se caracteriza por tener pétalos blancos

marfil intenso en su centro una paloma

blanca,

se realiza en la provincia de Herrera en las

minas donde se dan muchas y diversas

participaciones de diferentes lugares que

rodean a este hermoso lugar .

El Distrito de Las Minas se ubica a la sección montañosa de la Provincia de Herrera.

La escuela primaria del lugar es el

espacio que los orquidiólogos utilizan

para hacer el montaje de las

exposiciones, toda vez que al lugar

llegan expositores de varias regiones

del país donde se cultiva la flor.

Durante los días del evento, moradores y

cientos de visitantes de otras provincias

pueden apreciar lo mejor de las costumbres,

presentaciones folclóricas, exhibición y venta

de productos agrícolas de la región, y el evento

cumbre: el juzgamiento y exhibición de las

mejores orquídeas del país.

. Existen alrededor de 12 especies de

esta orquídea en las Minas y aunque

se cultiva en otras partes del país en

ninguna otra parte crecen tan grandes

como en este distrito.

aunque las han llevado a otras áreas del país no

se reproducen tan grandes como las que hay en

este distrito herrerano

durante la feria y exhibición de esta flor, se

premian las mejores de cada categoría, ya sea de

tierra o aéreas; miniaturas, híbridos, o las

orquídeas comunes.

Durante el juzgamiento, se escogen los primeros

lugares en cada categoría, la mejor floración,

cuidados, colores y tamaños de la flor.

promover la conservación y preservación de la Flor del

Espíritu Santo, hermosa orquídea, ya que su

comercialización está prohibida por encontrarse en

peligro de extinción.

un homenaje a esta flor y una oportunidad de que el

campesino comercie sus productos y artesanías.

dar a conocer al distrito de Las Minas.

el presupuesto para realizar esta feria es 18 a 22

mil dólares.

se les otorgan desde hace cuatro años, dos mil

dólares, aumentaron a 3500 en 2013 .

Con la participación de delegaciones de diferentes puntos del país que se dedican al cultivo de orquídeas, artesanos y agrupaciones folclóricas de la región.

el principal atractivo es la exposición de orquídeas, que proceden de diferentes regiones como: Chitré, Volcán, El Valle, Santa Fe de Veraguas y otros.

coronación de la Reina de la Feria,

concursos de saloma, tamborito,

venta de comidas,

conjuntos típicos.

El último día de la feria se realiza una Misa

folclórica en la Iglesia Santa Bárbara, y una

vez concluida la ceremonia religiosa se

retomarán las presentaciones folclóricas

para concluir con el gran desfile de carretas y que recorrerá las principales calles del pintoresco pueblo de Las Minas

se celebran desfiles típicos, ventas de comidas, artesanías, exposiciones de orquídeas, entre otras

participaciones agrícolas culturales y comerciales.

se exponen las diversas orquídeas que existen en el Distrito de las Minas.

Viernes Mañana juzgamiento de orquídeas, con la

participación de orquidiólogos y orquidiófilos de El

Valle, Santa Fe, Panamá, Chitré y David..

Sabado En la tarde

Acto de inauguración

Acto protocolar con la participación de

Autoridades regionales y Nacionales

acto de coronación de su majestad

las autoridades provinciales y distritales, junto

a los presentes, recorrerán los ranchos donde se

Apertura de la exhibición y venta de

productos.

exhiben los productos y artesanías del

hombre y la mujer minera

Evaluación de los productos para

premiación

Inscripción oficial de participantes en las

diferentes modalidades del "CONCURSO

DE MEJORANEROS ROMÁN AIZPURÚA".

Presentaciones Artísticas y Folklóricas

Entrega de reconocimiento a autoridades,

padrinos y amigos.

Inicio de los concursos en diversas partes

de la Feria (concurso de piladoras),

concurso de mejoraneros infantil y mayor,

concurso de tamboreros infantil y mayor,

concurso de décima infantil y mayor,

concurso de cantalantes de tamborito

infantil y mayor)

Desfile presidido por su majestad

Día Domingo

Apertura de la exhibición de orquídeas y venta de

productos.

Entrega de premios de orquideología

Presentaciones Folklóricas

Gran Desfile de Carretas dirigido por su

majestad, acompañada de delegaciones invitadas.

Patronato de la feria

Asociación de orquideófilos de las minas

Ítalo Ramírez presidente del

patronato

Patronato de Feria del Espíritu Santo agradece al INAC aporte económico

La organización de una feria tiene aspectos que se deben

tomar en cuenta a ala hora de llevarla a cabo, lo primero

es establecer cual es el objetivo de la feria que se va a

implementar.

La feria de la flor del espíritu santo es una feria poco

conocida por las personas , no cuenta con una ayuda

económica por parte de las entidades gubernamentales

encargadas de darle el valor comercial que necesitan para

su desarrollo.