Ferias de Cantaura

1
Las fiestas son de las cosas más bonitas que tienen los pueblos de nuestro país y las Ferias de Cantaura, que son las celebraciones en honor a la virgen de la Candelaria, son ese evento que no deberíamos perdernos si visitamos esta localidad: “Se celebra el dos de febrero de todos los años”. “El pueblo se engalana para la celebración en honor a la patrona religiosa de los católicos del estado Anzoátegui. Por lo general, la fiesta empieza a finales de enero y finaliza la primera semana de febrero. Es un acontecimiento clave y de gran importancia; casi todo el pueblo participa, y allí tienen lugar diferentes actos y ferias. Se viste a la virgen con sus mejores galas y es sacada de la iglesia en procesión por las calles del pueblo”, y uno puede imaginarse con claridad la belleza del momento. Además de las empanadas y la fiesta de la Candelaria, hay otras cosas que se considera que no debería perder bajo ningún concepto: “Su iglesia y la plaza que la preside son muy bellas”¸ dice. “Y hay que detenerse un momento a disfrutar de las vistas del horizonte y también las de la Mesa de Guanipa, que podemos disfrutar desde el elevado relieve que tiene la entrada al pueblo”. El pueblo de Cantaura, fundado en agosto de 1740 por el fraile franciscano Fernando Jiménez bajo el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria de Chamariapa, es un lugar tan mágico. Estos giros macondianos no son extraños en la vida de los pueblos como Cantaura, y ese típico aroma fantástico se percibe, que tiene más valor que cualquier estudio etimológico: “El pueblo le debía su nombre a una mujer llamaba Aura, que cantaba como los ángeles. Cada vez que paseaba por las calles todos los lugareños le pedían que cantara y ella obedecía y se ponía a cantar”

description

ferias

Transcript of Ferias de Cantaura

Las fiestas son de las cosas ms bonitas que tienen los pueblos de nuestro pas y las Ferias de Cantaura, que son las celebraciones en honor a la virgen de la Candelaria, son ese evento que no deberamos perdernos si visitamos esta localidad: Se celebra el dos de febrero de todos los aos. El pueblo se engalana para la celebracin en honor a la patrona religiosa de los catlicos del estado Anzotegui. Por lo general, la fiesta empieza a finales de enero y finaliza la primera semana de febrero. Es un acontecimiento clave y de gran importancia; casi todo el pueblo participa, y all tienen lugar diferentes actos y ferias. Se viste a la virgen con sus mejores galas y es sacada de la iglesia en procesin por las calles del pueblo, y uno puede imaginarse con claridad la belleza del momento.Adems de las empanadas y la fiesta de la Candelaria, hay otras cosas que se considera que no debera perder bajo ningn concepto: Su iglesia y la plaza que la preside son muy bellas dice. Y hay que detenerse un momento a disfrutar de las vistas del horizonte y tambin las de la Mesa de Guanipa, que podemos disfrutar desde el elevado relieve que tiene la entrada al pueblo. El pueblo de Cantaura, fundado en agosto de 1740 por el fraile franciscano Fernando Jimnez bajo el nombre de Nuestra Seora de la Candelaria de Chamariapa, es un lugar tan mgico. Estos giros macondianos no son extraos en la vida de los pueblos como Cantaura, y ese tpico aroma fantstico se percibe, que tiene ms valor que cualquier estudio etimolgico: El pueblo le deba su nombre a una mujer llamaba Aura, que cantaba como los ngeles. Cada vez que paseaba por las calles todos los lugareos le pedan que cantara y ella obedeca y se pona a cantar