Ferrera2

7
Conocemos Avilés Nauzet Carbajal Jonathan Gayo

Transcript of Ferrera2

Page 1: Ferrera2

Conocemos Avilés

Nauzet CarbajalJonathan Gayo

Page 2: Ferrera2

ÍNDICE

1.Parque de Ferrera2.Juan Alonso de Navia y Aragón3.La Noria4.Estanque de los patos

1.Parque de Ferrera

Page 3: Ferrera2

El Parque de Ferrera se encuentra en el exterior de la muralla que cercaba Avilés. Pertenecía a los marqueses de Ferrera, de ahí su nombre.Antes de convertirse en parque, estos terrenos eran las huertas y los pastos del palacio en el que vivían los marqueses.Antiguamente el parque estaba plagado de maleza y malas hierbas, dado que los marqueses no tenían dinero para mantenerlo. A mediados de siglo XX el parque se fue deteriorando hasta asemejarse más a una selva que a un parque. Por eso el ayuntamiento decidió comprarlo y hacerlo parque para el disfrute de toda persona que quiera visitarlo.Una vez restaurado fue inaugurado por el rey Juan Carlos I el 19 de Mayo de 1976.

2.Juan Alonso de Navia y Aragón

Page 4: Ferrera2

Don Juan Alonso, primer marqués de Ferrera, nació en Avilés en el año 1659 donde falleció setenta y dos años más tarde, en 1731.En 1700 el rey Carlos II lo nombró marqués de Ferrera.

3.La Noria

Page 5: Ferrera2

Se accede a ella desde varias calles: Galiana, Rivero y se puede acceder a ella desde la Casa de la Cultura.Hoy día la Noria ofrece exposiciones, talleres y charlas medioambientales.Antiguamente era una zona en la que se extraía agua para dar de beber a los animales y regar plantas y pastos.

4.Estanque de los patos

Page 6: Ferrera2

Actualmente en el estanque habitan un número importante de patos, ocas y cisnes, pero algunas de las varias especies que habitan allí están en peligro debido a los numerosos ataques de perros.Antiguamente era un lago en los marqueses pasaban barca en los días calurosos.