FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: [email protected] 29. cortos SoLon...

76
FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR

Transcript of FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: [email protected] 29. cortos SoLon...

Page 1: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

F E S T I V A L D E C I N E Y V I D E OC I E N T Í F I C O D E L M E R C O S U R

Page 2: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 3: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 4: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 5: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Presentan

03

Page 6: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 7: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Una iniciativa de

Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación

Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional

05

Page 8: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 9: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

con el aUsPicio de

07

Page 10: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 11: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

y el aPoyo de

09

Page 12: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 13: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

11

Page 14: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 15: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Índice

15 PalaBras de Mariano JordÁn 17 PalaBras de Federico Pintos

19 el cine retrata la ciencia

21 JUradoSELECCIÓN OFICIAL

27 cortos 43 Medios51 larGos

63 actividad esPecial

67 aUtoridades69 orGaniZaciÓn

71 aGradeciMientos

13

Page 16: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lic. Mariano JordÁnDirector Nacional de Cooperación e Integración Institucional

Page 17: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

La ciencia y la cooperación internacional son, en gran medida, un trabajo de comunicación. Es por ello que formar parte de la organización del Festival de Cine y Video Científico del MERCOSUR, CINECIEN 2O17 resulta un paso que se siente muy natural en nuestra labor.

Este certamen viene a redescubrir el vínculo, a veces oculto pero siempre vivo, entre la ciencia y el arte, y lo hace de cara al público. No hay ciencia (ni cine) sin imaginación y no hay cine (ni ciencia) sin público destinatario. Es aquí y de este modo, en este escenario en el que el mundo y las disciplinas científicas siguen borrando sus fronteras, que creemos que vale la pena fomentar la multiplicidad de voces, la creatividad, la investigación y la divulgación.

Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y como representantes de Argentina en la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT) esperamos poder transmitir con CINECIEN la misma pasión que sentimos por la divulgación científica y, además, que cada uno de ustedes reviva, como espectador del Festival, parte de la experiencia de cooperar en la construcción de lazos y conocimiento con nuestras naciones hermanas.

15

Page 18: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Federico PintosDirector Artístico del Festival

Page 19: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Desde que la ciencia vio nacer al cine, han tenido una relación amorosa llena de encuentros y desencuentros. En sus comienzos, la ciencia despreció al cine por su falta de rigor, mientras que el cine se limitaba a realizar cuanta película de tecno-ciencia pudiese. Con el tiempo, la relación fue mutando y la ciencia encontró en el cine un instrumento útil para grabar operaciones o registrar nuevos estudios de laboratorio.

Como vehículo de divulgación, juntos arribaron a la creación de un nuevo paradigma: el cine científico. Documentales sobre tecnología, vida silvestre o historia política dieron lugar a canales especializados en esas temáticas. Pero no fue hasta el acceso audiovisual a internet donde pudieron contemplar su pasado y comenzar su constante revolución.

Juntos se transformaron en espacios de resistencia que rechazan las verdades absolutas para ponerlas a prueba, se comprometen rigurosamente y hacen de la experimentación su bandera. Su objetivo: salir del perímetro, adentrarse en la antítesis y generar un nuevo conocimiento.

Las películas que integran esta edición constituyen la esperanza de haber accedido a esa síntesis. La performance científica Solon, las simulaciones biológicas en realidad virtual que conforman Devonian Geometry o la búsqueda de la voz del agua en El Botón de Nácar, son la prueba empírica de la disciplina cinematográfica y el método científico trabajando juntos y a la par.

17

Page 20: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

el cine retrata la ciencia

Page 21: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

CINECIEN 2O17 prioriza el valor científico y artístico de obras que fueron realizadas en países miembros y asociados del MERCOSUR. La selección oficial del Festival destaca el cruce entre lenguajes cinematográficos contemporáneos y un abanico de ciencias que van de la historia a la hidrología. Una mirada multidisciplinaria que aborda historias particulares, fenómenos sociales y naturales, problemáticas ecológicas, o bien, controversias sobre manipulación genética. Interrogantes que las disciplinas científicas se formulan acerca del mundo y de quienes lo habitamos.

Desde su inicio en 2OO5, el certamen busca que la producción audiovisual del MERCOSUR transforme la manera en que la ciencia y la tecnología son retratadas. Las obras en competencia de esta edición reflejan un nuevo paradigma regional y a CINECIEN como punto de encuentro entre el cine y la ciencia.

19

Page 22: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 23: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

JUrado

21

Page 24: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

sylvia Bahiense naves BrasilEs licenciada en Cine por la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo (Brasil). Desde 1973 trabaja en la Cinemateca Brasileña. Actualmente es Coordinadora de Accesibilidad Cultural de la Secretaría de Audiovisual del Ministerio de Cultura (Brasil). Desde 2O13 es Punto Focal de Brasil en la RECAM.

CORTOS

Florencia levy ArgentinaEstudió en Central Saint Martins College of Arts (Gran Bretaña) y en la Universidad Nacional de Artes (Argentina). Desarrolla investigaciones que exploran diferentes subjetividades en relación a la historia, la arquitectura y el espacio público. Su trabajo abarca video, fotografía, pintura, instalación, publicaciones y proyectos en colaboración. En 2O15 recibió la Beca Pollock-Krasner Foundation y en 2O16 la Beca Bicentenario del Fondo Nacional de las Artes.

CORTOS

nicolÁs MartÍneZ ZeMBorain ArgentinaSe graduó en Realización y Producción de Cine y TV por el CIEVYC (Argentina). Desde la primera edición del BAFICI, en 1999, hasta 2OO3, integró el equipo de programación y producción artística. En 2O14, estrenó “S.C. Recortes de Prensa”, su primer documental como realizador. Su última película “Segundo subsuelo” se encuentra en posproducción. Actualmente es productor ejecutivo de CONICET Documental, la productora audiovisual del CONICET.

CORTOS

22

Page 25: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

GUillerMo solovey ArgentinaSe graduó y doctoró como físico por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Trabajó en The Rockefeller University (EEUU) investigando la codificación de información en el cerebro a gran escala. Es integrante del Instituto de Cálculo (CONICET). Trabaja sobre sesgos perceptuales y metacognitivos y, más recientemente, asimetrías en el procesamiento de información pública y su relación con la polarización de opiniones.

CORTOS

MaUro andriZZi ArgentinaDirector de cine y guionista por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Argentina). Entre 2OOO y 2OO9 programó la competencia oficial y fue productor artístico del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina). Fue guionista de programas de televisión. Director y guionista de documentales y ficciones entre las que se destaca “En el futuro” premiada en 2O1O en el Festival de Venecia. Es habitual colaborador en publicaciones especializadas nacionales y extranjeras.

MEDIOS

MaxiMiliano dUBois ArgentinaDiseñador de Imagen y Sonido egresado de la UBA (Argentina). Cofundador y socio de Habitación 152O producciones. Entre sus films se destacan “Nietos”, “Infancia clandestina” y “Gilda, no me arrepiento de este amor”, entre otros. Produjo documentales de autor y más de treinta series para televisión. Forma parte de la comisión directiva de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica. Fue jurado, asesor, docente y conferencista. Es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

MEDIOS

23

Page 26: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

rodriGo dÍaZ ArgentinaObtuvo su doctorado en Física de la UBA (Argentina) en 2OO9. Luego trabajó en Europa en equipos de vanguardia en la investigación de planetas extrasolares. Es investigador adjunto del CONICET, y miembro del equipo de Física Estelar, Exoplanetas y Astrobiología del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (UBA – CONICET). Es experto en análisis de datos y estadística bayesianas, y desarrolló un código ampliamente utilizado para analizar datos de exoplanetas de diferentes instrumentos y técnicas.

LARGOS

Mariana lotersZPil ArgentinaProductora con más de treinta años de experiencia en producción audiovisual. Realizó asesorías y consultorías en contenidos y programación para diversos canales públicos latinoamericanos. Fue jurado de festivales nacionales e internacionales como Cinekid, FAB, Prix Jenneusse, y Japan Prize. Es docente del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (Argentina). Actualmente es directora de TECtv, el canal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

MEDIOS

Mariano JordÁn ArgentinaEs licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Belgrano (Argentina) y Maestría en Diplomacia en la Academia Diplomática Brasileña, Instituto Rio Branco (Brasil). Desde 1999 se desempeña en el Servicio Exterior de la Nación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto prestando funciones en representaciones argentinas en el exterior y diversas dependencias del Estado Nacional. Actualmente es director nacional de Cooperación e Integración Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y coordinador nacional de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR.

LARGOS 24

Page 27: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

ivonne naGUila calleri UruguayLicenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República del Uruguay. Es especialista en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo (OEI). Desde 2O12 es referente de asuntos culturales en la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay).

LARGOS

carlos trilnick ArgentinaEspecialista en formación docente en TIC y Educación del Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (España). Desde 2O14 dirige y es profesor en la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA). Además es profesor visitante en universidades en Colombia, Ecuador y Estados Unidos. Obtuvo una gran cantidad de premios y desde 1982 expone sus obras en museos, galerías, salones y festivales.

LARGOS

25

Page 28: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 29: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

27

cortosEN COMPETENCIA

USá UN lECtOr DE CóDIGO Qr PARA VER LOS TRAILERS DE LAS PELíCULAS

Page 30: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rtos

Devonian Geometry argentina 2o17 2:4o min. innovación

tecnología Biología

Devonian Geometry plantea una visita virtual a un período de nuestro planeta que sucedió hace más de 4OO millones de años. Las plantas comenzaban a proliferar sobre la tierra mientras los primeros bosques transformaban la atmósfera con sus emisiones de oxígeno. Nada semejante al cerebro humano ni a sus construcciones mentales se veía en la escena.

dirección y Producción: Mateo Amaral contacto: [email protected]

PrEMIErE INtErNACIONAl

realidad virtUal

28

Page 31: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rto

s

Proyecto UtoPía argentina 2o17 8 min. didáctico/educativo

Ciencias Sociales y Humanidades Ecología Humana

El efecto invernadero derrite las capas del Polo y los reservorios de agua potable: los glaciares. Parece que volver el tiempo atrás para revertir el cambio climático es científicamente imposible, pero Joaquín Fargas va a hacer el intento. Un atentado poético que une ciencia y arte para luchar en contra de las amenazas y de alguna forma crear conciencia sobre el medio ambiente.

dirección: Nico Muñoz Producción: OMtV contacto: [email protected]

29

Page 32: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rtos

SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación

Ciencias Exactas y Naturales Geología

Una fábula sobre el surgimiento del mundo presentado a partir del encuentro entre un paisaje devastado y una criatura misteriosa. Solon habita un espacio extremadamente árido e infértil. Poco a poco, ella se diferencia del paisaje, aprende a moverse y explorar su cuerpo. Vierte agua por sus extremidades e inicia su misión de regar y nutrir la tierra. El paisaje se altera y el personaje también. Nace el mundo. Nace la mujer.

dirección: Clarissa Campolina Producción:  luana Melgaço contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Prêmio FT/Oppenheimerfunds Emerging Voices Award (EUA)

Festival de Brasília (mejor fotografía)

Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

de La Habana

30

Page 33: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rto

s

(SeLF)eXHiBitionS argentina/españa 2o15 15 min. investigación

tecnología Sociología

Cortometraje documental de apropiación que recupera videos domésticos de internet para hablar sobre nuevas experiencias de autorepresentación y exhibición de la intimidad surgidas en el contexto de la web y las redes sociales. Vivencias privadas, de carácter confesional, que se vuelven públicas y se exponen en el espacio virtual, dando lugar a nuevas narrativas sobre sí. A partir de videos donde, a modo de tutorial o de confesiones, los usuarios se auto-exponen, la pieza ilustra las dinámicas de repeticiones e imitaciones que condicionan estas nuevas maneras de mostrarnos, centrándose particularmente, en formas de construcción y exposición de identidades de género por parte de los propios usuarios.

dirección y Producción: Florencia Aliberti contacto: www.floraliberti.ml

Festivales y Premios

IDFA (International Documentary Film

Festival of Amsterdam)

6Oth London Film Festival

Docs DF (mención especial)

31

Page 34: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rtos

ceLeStiaL canDy argentina 2o17 7:3o min. investigación

Ciencias Biológicas y de la Salud Veterinaria

El ser humano intenta domar la genética, pulir al animal, perfeccionar la bestia. Una especie se aleja de su naturaleza. Un ideal se impone en las formas. Es un caramelo celestial.

dirección: Juliana Fochtman Producción: Nicole Ernst contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Yale Student Film Festival (mejor documental)

Festival de Cine Rural de Ayacucho (mejor corto)

Festival de Escuelas de Cine de Uruguay (mención especial)

32

Page 35: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rto

s

DerivaDaS Brasil 2o15 29 min. didáctico/educativo

Ciencias Exactas y Naturales Matemáticas

Dos jóvenes medallistas de la Olimpiada Brasileña de Matemáticas de las Escuelas Públicas y uno de los más prominentes matemáticos del Brasil reflexionan sobre el espíritu de las matemáticas: un universo donde coexisten belleza, persistencia y creatividad.

dirección: María Campaña ramia Producción: Avoa Filmes contacto: [email protected]

Festivales y Premios

American Documentary Film Festival, Palm Springs - EE.UU.

Encuentros del Otro Cine, Quito - Ecuador

V Congreso Latinoamericano de Matemáticos CLAM, Barranquilla - Colombia

33

Page 36: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rtos

aGUa neGra chile 2o17 6 min. investigación

Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales Mineralogía

En Alto Mañihuales, Patagonia Chilena, existe un grupo de familias que viven a las faldas de la mina el Toqui. A pesar de la belleza del lugar, su tierra, su agua y su aire, están contaminados con altos niveles de arsénico y metales pesados. Un audio filtrado de las conversaciones entre pobladores y autoridades será el hilo conductor que nos permite entender lo grave de esta situación y develar la muertes que ha provocado y las enfermedades mentales que los niños poseen.

dirección: Benjamin Brunet Producción: Doculab Patagonia, Benjamin Brunet contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Festival Internacional de Cine de Valdivia

34

Page 37: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rto

s

GemeLoS argentina 2o16 13 min. histórico/Biográfico

Ciencias Biológicas y de la Salud Biología

Efraín y José, dos gemelos homocigotas que son médicos, uno obstetra y otro forense. Las antípodas de la vida abordadas por dos personas unidas desde su gestación.

dirección: Pablo radice Producción: Diego Kompel contacto: [email protected]

Festivales y Premios

36° VGIK, Rusia (premio especial del jurado)

24 Festival de Cine Latinoamericano de Rosario

(mejor documental)

Bogusław Zmudziński - 23rd ETIUDA&ANIMA, Cracow

Poland (premio especial)

35

Page 38: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rtos

cHatarra Uruguay 2o15 6 min. innovación

tecnología

Memorias de vida en un mundo apocalíptico.

dirección y Producción: Walter tournier contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (primer premio

animación)

Video Babel – Perú (premio a la mejor animación

latinoamericana)

Semana Internacional del Cortometraje de San Roque

– España (premio mejor cortometraje animado)

36

Page 39: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rto

s

Ý Berá AguAs de Luz argentina/reino Unido 2o16 1o min. histórico/Biográfico

Ciencias Biológicas y de la Salud Biología

Narraciones a través de distintos momentos en la historia humana describen a los organismos que habitan los Esteros del Iberá.

dirección y Producción: Jessica Sarah rinland contacto: www.jessicarinland.com, [email protected]

Festivales y Premios

Edinburgh International Film Festival

Curtocircutio (mejor película)

Lima Independiente Festival Internacional de Cine

37

Page 40: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rtos

eL enemiGo Brasil 2o15 26 min. educativo

Ciencias Biológicas y de la Salud

En un centro de fumigación de La Habana, Mayelín se dedica a multar a los ciudadanos que incumplen la normativa sanitaria.

dirección: Aldemar Matias Guión: Alberto Santana, Aldemar Matias Producción: Denisse Casado, Mario Acosta contacto: facebook.com/elenemigofilm

Festivales y Premios

Documenta Madrid - España (mejor corto documental)

Visions du Réel - Suiza

Tel Aviv 17th International Student Film Festival - Israel

38

Page 41: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rto

s

eKÕ Paraguay/argentina 2o16 15 min. investigación

Ciencias Sociales y Humanidades Antropología

Retrato de la Comunidad Aché de Ypetîmí ubicada en el departamento de Caazapá, Paraguay. Al documentar la memoria de los Pueblos Originarios nos adentramos en un tiempo y espacio fuera de lo común. Un universo que se ubica entre la realidad y la percepción que tenemos de ella.

dirección: Claudio Servin rios Producción: Michel Soto Franco contacto: [email protected]

Festivales y Premios

BAFICI

Festival Soria (mención especial ACCA)

3 Margens Festival Latinoamericano de Cinema

(mejor film y mejor opera prima)

39

Page 42: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 43: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

co

rto

s

mUrciÉLaGoS argentina 2o16 12 min. didáctico/educativo

Ciencias Biológicas y de la Salud Psicología

Murciélagos explora la vida íntima de los jugadores de la Selección Argentina de Futbol para Ciegos. Esta es la historia de un grupo de futbolistas que frente a la dificultad, la clavaron en el ángulo; una historia que tiene pasión, sangre, sudor y lágrimas.

dirección: Felipe ramírez Vilches Producción: Francisco Corteggiano, Valeria Pampin contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Festival internacional de Mar del Plata (premio INCAA

TV al mejor corto)

Festival internacional de Cine de Derechos Humanos FICDH

41

Page 44: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 45: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

43

MediosEN COMPETENCIA

USá UN lECtOr DE CóDIGO Qr PARA VER LOS TRAILERS DE LAS PELíCULAS

Page 46: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Med

ios

cocacHaUca argentina/Perú/México 2o16 42 min. innovación

Ciencias Exactas y Naturales Física

Dos parajes sudamericanos convergen en una contemplación sobre el desgaste que genera el tiempo al pasar sobre la materia. Villa Epecuén, Argentina 37°1O S, un pueblo reposa hundido y abandonado hace décadas a causa de una laguna salada. Iquitos, Perú 1O° OO S, un espacio silvestre entre la selva y cuenca amazónica. Ambos coexisten temporalmente expuestos a distintos fenómenos determinados por sus características y geografía. Cemento, hierro, piedra, materia orgánica y agua. ¿Podemos medir el deterioro? ¿Cómo se manifiesta la transformación de los elementos y la composición de nuevos materiales? ¿Cómo es la relación entre las formas de vida y la descomposición del entorno?

dirección: Analucía roeder, Julieta Gutiérrez Producción: Estudio Cabras contacto: [email protected], [email protected]

Festivales y Premios

Festival Internacional Transcinema - Perú

Festival de Cine Radical - Bolivia

PrEMIErE ArGENtINA

videoinstalaciÓn

44

Page 47: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Med

ios

matriz chile 2o17 31 min. histórico/Biográfico

Ciencias Biológicas y de la Salud Biología

A los 39 años y ante la arbitrariedad del reloj biológico me enfrenté a la necesidad de ser madre. Matriz es un ensayo fílmico que dialoga sobre la mujer, la familia y la fertilización asistida. A través de filmaciones cotidianas y de la recuperación de mi archivo fílmico, reflexiono acerca de la maternidad tardía y de la fragilidad entre la vida y la muerte. Desde una lírica asociativa audiovisual expongo un tema que afecta a muchas mujeres contemporáneas. 

dirección: Joanna reposi Producción: Paula Saenz laguna contacto: [email protected]

Festivales y Premios

MAC, Museo de Arte Contemporáneo de Santiago

de Chile

Fidocs, Festival Internacional de Santiago de Chile

FICIQ Festival de Cine Internacional de Iquique

(mención especial)

45

Page 48: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Med

ios

62º SUr Uruguay 2o17 42 min. investigación

Ciencias Sociales y Humanidades Ecología Humana

Rodado entre Maldonado, Montevideo y la Base Científica Antártica Artigas (BCAA) de la Isla Rey Jorge, el documental aborda el tema de lo que se conoce como el “espíritu antártico”, frase comúnmente utilizada para describir un tipo especial de camaradería que sólo se da en el continente helado. A su vez, el 62º Sur plantea un paralelismo entre la manera de comunicarse e interactuar que tenemos dentro y fuera de la Antártida. 

dirección y Producción: Gabriel González contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Festival de Cine del Mar - Punta del Este (mejor documental)

46

Page 49: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Med

ios

LiqUiD WonderWorLd argentina/noruega 2o16 47 min. histórico/Biográfico

Ciencias Sociales y Humanidades Antropología

“El nomadismo se convierte en un rasgo general del hombre moderno líquido, al fluir por su vida como un turista. Cambiando lugares, trabajos, parejas y valores. Una mentalidad dominada por el énfasis en cambiar en lugar de permanecer, cual puede llevar al sujeto a una prisión de su propia creación existencial.” Z. Bauman.

dirección: rachel Andersen Gómez Producción: Sonar Film contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Chicago International Arthouse Film Festival (mejor corto

documental)

Northern Character Film & TV Festival (segundo premio)

FIDBA Festival Internacional de Cine Documental de

Buenos Aires

47

Page 50: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Med

ios

LaDriLLeroS argentina 2o16 31 min. investigación

Ciencias Sociales y Humanidad Ciencias del trabajo

El documental es el resultado de un esfuerzo colectivo y de articulación entre la Universidad Nacional Arturo Jauretche con la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina. Da voz al colectivo de trabajadores ladrilleros y visibiliza el lugar del sindicato en la formalización de una actividad olvidada. Esta producción, que además pone en evidencia el compromiso de nuestra universidad con los trabajadores que más lo necesitan, relata en primera persona cómo es la dura tarea en un horno de Florencio Varela y cómo se fueron organizando sus trabajadores sindicalmente en defensa de sus derechos.

dirección: Carlos Cappeletti Producción: Universidad Nacional Arturo Jauretche contacto: [email protected], [email protected]

48

Page 51: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

Med

ios

LUmBre argentina 2o16 45 min. innovación

Ciencias Sociales y Humanidades Geografía Humana

Lumbre es la segunda parte del film La extensión. Una película que, adecuando sus tiempos al espacio geográfico que retrata –la llanura sobre la línea imaginaria que separa las provincias argentinas de Buenos Aires y La Pampa–, no puede terminar. La pregunta que crece entre estas imágenes tiene tal vez la misma edad de nuestro país: ¿cómo concebir un territorio casi inabarcable, inconmensurable en su dimensión física, pero también social, como un espacio común?

dirección: Nicolás testoni, Christian Delgado contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Bienal de la Imagen en Movimiento (primer premio)

Festifreak - Festival Internacional de Cine Independiente de La

Plata (selección oficial)

49

Page 52: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 53: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

51

larGosEN COMPETENCIA

USá UN lECtOr DE CóDIGO Qr PARA VER LOS TRAILERS DE LAS PELíCULAS

Page 54: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lar

Go

s

eL Botón De nácar chile/españa/Francia 2o15 82 min. histórico/Biográfico

Ciencias Biológicas y de la Salud Hidrología

El océano contiene la historia de la humanidad entera. Adentro están las voces de la Tierra y también las voces que vienen del espacio. El agua recibe el impulso de los planetas y lo transmite a las criaturas vivientes. El agua, la frontera más larga de Chile, contiene también el secreto de un botón misterioso encontrado en su lecho. Chile, con sus 4.OOO kilómetros de costa y el archipiélago más grande del mundo, nos propone un paisaje sobrenatural. Aquí están sus volcanes, sus montañas, sus glaciares. Aquí están las voces de los indígenas de la Patagonia, de los primeros navegantes ingleses y también de los presos políticos. Algunos dicen que el agua tiene memoria. Esta película demuestra que también tiene voz.

dirección: Patricio Guzmán / Producción: renate Sachse contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Festival de Cine de Berlín (Oso de Plata)

Festival de Cine de Jerusalén (premio Ostrowsky al mejor

documental)

Académie des Lumières (premio Lumière al mejor documental)

52

Page 55: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lar

Go

s

aracati Brasil 2o15 62 min. innovación

Ciencias Exactas y Naturales Ciencias de la Atmósfera

Valle de Jaguaribe, Estado de Ceará. Siguiendo la ruta del viento, el film parte del litoral y se adentra en el interior del Estado. En ese recorrido se observa la relación entre hombre y paisaje, las transformaciones del espacio y los límites entre lo natural y lo artificial.

dirección: Aline Portugal, Julia De Simone Producción: Caroline louise, Pedro Diógenes, Julia De Simone, Aline Portugal contacto: [email protected]

Festivales y Premios

IDFA, Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam

Festival de Tiradentes

FIDBA, Festival Internacional de Documentales de Buenos Aires

53

Page 56: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

LAR

GO

S

HISTORIAS DE LA LLANURA Argentina/Francia 2O16 71 min. Investigación

Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales

“Historias de la llanura” nos lleva al corazón de La Pampa. Desde hace quince años infinitos campos sembrados con soja transgénica reemplazaron a las cabezas de ganado de lo que se consideraba «la mejor carne del mundo». Una catástrofe humana y ecológica de la cual los habitantes de Colonia Hansen son testigos. Pero este filme no se agota en la denuncia ambiental, también cuenta historias sobre este lugar que van desde los tiempos en los que las tribus de pueblos originarios poblaron estas tierras, hasta la sangrienta dictadura cívico-militar de 1976.

Dirección y Producción: Christine Seghezzi Contacto: [email protected]

Festivales y Premios

FICA Brazil (premio Juri Jovem)

FIDBA Buenos Aires

FIDMA Barcelona

54

Page 57: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lar

Go

s

La memoria de Los huesos argentina 2o16 8o min. histórico/Biográfico

Ciencias Biológicas y de la Salud Antropología Forense

La esperanza de cientos de familiares de víctimas de desapariciones forzadas está depositada en el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, que lleva treinta años recuperando e identificando los restos de desaparecidos en Argentina y en más de treinta países. Nada, salvo la restitución de los restos a sus familiares, puede dar fin a esta búsqueda, para así intentar cerrar las heridas abiertas.

dirección: Facundo Beraudi Producción: Victoria Nardone, Facundo Beraudi contacto: [email protected]

Festivales y Premios

18º BAFICI (Competencia de Derechos Humanos)

35º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay

(Competencia de Derechos Humanos)

XVI Festival Internacional de Cine Documental (Encuentros

del Otro Cine - EDOC)

55

Page 58: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lar

Go

s

eScUeLa TrAshumAnTe argentina 2o16 9o min. didáctico/educativo

Ciencias Sociales y Humanidades Ciencias de la Educación

Huncal, un paraje en la provincia de Neuquén donde habita la comunidad mapuche Millain Currical. Escuela Trashumante, un proyecto educativo que acompaña a esta comunidad en el desplazamiento que todos los años realizan en busca de pasturas para sus chivas y ovejas. Una escuela que se transforma en punto de encuentro entre diversas formas de ver el mundo; cosmovisiones que entran en conflicto, se complementan y nos invitan a pensar la educación en estos tiempos.

dirección: Alejandro Vagnenkos Producción: Víctor Cruz contacto: 16mfilms.com, [email protected]

Festivales y Premios

DOC Buenos Aires

V Semana del Cine Documental Argentino

Festival Audiovisual de Bariloche (mención especial del jurado)

56

Page 59: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lar

Go

s

oPen DoorS argentina/república dominicana/Francia 2o17 64 min.

investigación Ciencias Biológicas y de la Salud Psiquiatría

Bonifacio es un paciente más de los cientos que viven en Open Door, un hospital psiquiátrico ubicado en las afueras de Buenos Aires. Tras varios intentos fallidos por reinsertarse a la sociedad, y sin solución alguna, no tiene más opción que convertir al hospital en su hogar, y hacer de sus compañeros una familia. Frustrado, divaga sin rumbo entre los vestigios y ruinas de un pasado esplendoroso.

dirección: Pavel Marcano Producción: Pavel Marcano, Didier Costet, Amedeo Scognamiglio, ramiro Dunogent contacto: [email protected]

Festivales y Premios

41° Festival Internacional de Montreal (mejor documental)

17° DOC Buenos Aires. Muestra Internacional de Cine

Documental

57

Page 60: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lar

Go

s

caStoreS LA invAsión deL fin deL mundo argentina 2o15 87 min. didáctico/educativo

Ciencias Biológicas y de la Salud Ciencias Ambientales

En 1940 veinte castores canadienses fueron introducidos en Tierra del Fuego para el desarrollo de la industria peletera. El proyecto falló y el castor, sin depredadores naturales, se expandió como plaga por otras islas de la región alcanzando el exorbitante número de 15O.OOO individuos, causando la destrucción masiva de árboles y especies locales, amenazando los bosques y lagos de la Patagonia. Uno de los intentos más ingenuos del hombre por querer alterar los ecosistemas en su beneficio.

dirección: Pablo Chehebar, Nicolas Iacouzzi Producción: Marcos Barboza, rocío Furmento contacto: [email protected]

Festivales y Premios

FICAMS, Chile (ganador competencia abierta

internacional)

FICMA, España (selección oficial)

CINELATINO (selección oficial)

58

Page 61: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lar

Go

s

nUeva venecia Uruguay/colombia/México 2o16 8o min. histórico/Biográfico

Ciencias Sociales y Humanidades Sociología

Entre el cielo y el agua la pequeña aldea de Nueva Venecia sale a flote ante el dolor y los recuerdos de la masacre. Como símbolo de resistencia, la comunidad se reúne para recuperar su único lugar de reunión: la cancha de fútbol. “Nueva Venecia” es una historia de sueños, caídas y volver a empezar.

dirección: Emiliano Mazza De luca Producción: Martha Orozco contacto: [email protected]

Festivales y Premios

25° Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz

(mejor documental)

1O° Atlantidoc (mejor documental)

Festival Pecheurs Du Monde (premio del Jurado Joven)

59

Page 62: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

lar

Go

s

SUrire chile/alemania 2o15 8o min. investigación

Ciencias Exactas y Naturales Ecología Humana

El Salar de Surire está ubicado en el altiplano chileno a 4.3OO metros sobre el nivel del mar, en la frontera con Bolivia. En sus alrededores vive un puñado de ancianos, los últimos sobrevivientes de la cultura aymara en el área. Como telón de fondo, la maquinaria de una faena minera deambula por el paisaje, entremezclada con flamencos, vicuñas y llamas. Surire es una película que desde la observación y el lenguaje cinematográfico, retrata este espacio único en el que conviven la belleza natural, el absurdo humano, y el ocaso cultural.

dirección: Bettina Perut, Iván Osnovikoff Producción: Perut+Osnovikoff, taskovski Films, Dirk Manthey Film contacto: [email protected]

Festivales y Premios

Festival Visions du Reel

Sanfic (mejor película)

Bozcaada International Festival of Ecological Documentary

(mejor película)

60

Page 63: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

GLaciareS AguA deL fuTuro argentina 2o17 62 min.

Ciencias de la tierra y Ciencias Ambientales Glaciología

Un equipo de científicos y montañistas se adentra en los glaciares de la Cordillera de los Andes en Argentina. Su misión será identificarlos, estudiarlos y monitorearlos para conocer sus variaciones, su relación con el cambio climático, y poder determinar el aporte de los cuerpos del hielo a las cuencas hídricas y ríos. Los datos obtenidos, además, formarán parte del Inventario Nacional de Glaciares, cuyo objetivo es preservar estas importantes reservas estratégicas de agua de cualquier actividad humana.

dirección: Pablo Kühnert Producción: CONICEt Documental contacto: [email protected]

PrEMIErE MUNDIAl

61FU

ERA

DE

CO

MPE

TEN

CIA

Page 64: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 65: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

63

actividad esPecial

Page 66: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 67: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

nitrato CienTífiCo arGentinoMUsicaliZado Por redes neUronalesEl Nitrato es el primer soporte de la cinematografía y se caracterizó no sólo por su excelente registro fotográfico, sino también por su inflamabilidad, que produjo importantes destrucciones de la memoria audiovisual. Este programa está formado por una serie de películas científicas realizadas en este soporte entre 1912 y 1914, pertenecientes al Fondo Colegio Nacional Buenos Aires, custodiado por el Museo del Cine. las películas, realizadas por la productora Pathé en Francia, eran distribuídas en Argentina por la Casa lepage de Max Glücksmann. Carolina Cappa.

en esta ocasión serán musicalizadas por el doctor en ciencias físicas Pablo riera utilizando un sistema de improvisación algorítmica basado en redes neuronales profundas.

Se proyectarán: Una excursión al país de los crustáceos, La flor viviente que encierra el mar, La vida del corazón, Oceanografía entre los echinodermes y Una serpiente inofensiva - La culebra (coloreada con el sistema de color primitivo, Pathécolor).

65a

ct

ivid

ad

esP

ecia

l

Page 68: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 69: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

aUtoridades

Presidente Ing. Mauricio Macri

JeFe de GaBinete Lic. Marcos Peña

Ministro de ciencia, tecnoloGÍa e innovaciÓn ProdUctiva Dr. Lino Barañao

sUBsecretario de coordinaciÓn adMinistrativa Dr. Rodolfo Blasco

director nacional de cooPeraciÓn e inteGraciÓn institUcional Lic. Mariano Jordán

67

Page 70: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 71: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

orGaniZaciÓn

direcciÓn General Sergio González Acosta

direcciÓn artÍstica Federico Pintos

cUradUrÍa y ProGraMaciÓn Romina Gretter y Federico Pintos

Asistente: Diana Cordova

evalUadores Sebastián Barbosa, Magdalena Cernadas y Karina Crivelli

coMUnicaciÓn Coordinación: Pablo Nuño Amoedo

Contenido: Gina Giraldo Arte y Diseño: Guillermo Henchoz

Prensa Dirección General de Prensa y Comunicación

del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

ProdUcciÓn Soledad Bianucci, Solana Ciriano y Viviana Zoilo

tÉcnica Federico Arado, Gastón Iragui y Pablo San Pedro

adMinistraciÓn Karen Boragina, Pedro Haedo y Santiago Manzi

sisteMas Kevin Isersky y Sebastián Milano

direcciÓn nacional de cooPeraciÓn e inteGraciÓn institUcional María Julia De Luca y Leonardo Pereira

69

Page 72: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 73: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

aGradeciMientos

Laura Anapolsky; Agustín Campero (Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia,

Tecnología e Innovación Productiva); Antonio Ambrosini, Nicolás Martínez Zemborain, Marisa Beltrán (Consejo

Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET); Laura Keegan (Escuela Nacional de Experimentación y

Realización Cinematográfica del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales – ENERC/INCAA); Nancy Caggiano y

Santiago Gasco (Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas del MERCOSUR – RECAM); Guillermo Saura

(RECAM – INCAA); Javier Porta Fouz, Ailén Bressan y Ariana Spenza (Buenos Aires Festival Internacional de Cine

Independiente – BAFICI); Paula Félix-Didier, Leandro Listorti y Carolina Cappa (Museo del Cine); María Marta Antin

(Universidad del Cine); Carlos Trilnick (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – UBA); Sergio Kogan (Facultad

de Artes – Universidad Nacional de Córdoba); Carina Cortassa (Universidad del Litoral); Eduardo Matozo (Ministerio

de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva – Santa Fe); Silvia García Garaygorta (COPADE – Neuquén); Brigitte

Van den Heede, Noelia Corvalán y Cecilia Castro Blanco (Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo – Chubut);

Laura Preger (Universidad Torcuato Di Tella); Maui Alena (Centro Cultural Recoleta); Paola Bountempo (Festival

FestiFreak); Mario Durrieu (FIDBA); Sergio Neuspiller; equipo técnico del Centro Cultural de la Ciencia y Dirección de

Infraestructura y Servicios Generales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

71

Page 74: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 75: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula
Page 76: FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR · contacto: nico@omtv.media 29. cortos SoLon Brasil 2o16 16 min. innovación Ciencias Exactas y Naturales Geología Una fábula

ISSN 2591-4510

ORGANIZAN