Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN...

12
APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas Secundaria Tema: Tecnología, información e innovación. Ficha 1 Curso: 2020/2021 Introducción: en repetidas ocasiones hemos escuchado el termino innovación tecnológica, esto nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta; ¿Qué es la innovación? Aunque la innovación ha sido ampliamente estudiada, dos aspectos de esta se destacan desde el punto de vista tecnológico, novedad y aplicación, un invento no se considera una innovación hasta que no se utiliza para cubrir una necesidad concreta. En la actualidad, de unos años a la fecha el mundo está experimentando cambios en materia de innovación tan aceleradamente que me atrevo a decir que la humanidad no está preparada para ellos, la innovación en si no es mala pero el éxito tiende a exacerbar sentimientos y exaltar aspectos humanos que no muchos de nosotros queremos o entendemos, la globalización, y la desculturización, el poderío económico, la subyugación de los menos dotados o desarrollados son un efecto implícito como veremos en el desarrollo del tema. Se sugiere el siguiente enlace para conocer más del tema. https://www.youtube.com/watch?v=DIQY4GuNqQQ https://www.youtube.com/watch?v=H74wetVX2Bs ACTIVIDAD 1. Copia en tu libreta las siguientes definiciones: Innovación. - significa literalmente acción y efecto de revolucionar un producto. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa. Para aprender más Manos a la obra Del 14 al 18 de septiembre Qué vamos a aprender: Reconocer la innovación técnica en el contexto mundial, nacional, regional y local. Identificar un proceso de innovación como parte de un cambio técnico. Materiales: libreta, lápiz y aplicaciones tecnológicas Te explico

Transcript of Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN...

Page 1: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

Tema: Tecnología, información e innovación.

Ficha 1 Curso: 2020/2021

Introducción: en repetidas ocasiones hemos escuchado el termino innovación tecnológica, esto nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta; ¿Qué es la innovación? Aunque la innovación ha sido ampliamente estudiada, dos aspectos de esta se destacan desde el punto de vista tecnológico, novedad y aplicación, un invento no se considera una innovación hasta que no se utiliza para cubrir una necesidad concreta. En la actualidad, de unos años a la fecha el mundo está experimentando cambios en materia de innovación tan aceleradamente que me atrevo a decir que la humanidad no está preparada para ellos, la innovación en si no es mala pero el éxito tiende a exacerbar sentimientos y exaltar aspectos humanos que no muchos de nosotros queremos o entendemos, la globalización, y la desculturización, el poderío económico, la subyugación de los menos dotados o desarrollados son un efecto implícito como veremos en el desarrollo del tema.

Se sugiere el siguiente enlace para conocer más del tema.

https://www.youtube.com/watch?v=DIQY4GuNqQQ

https://www.youtube.com/watch?v=H74wetVX2Bs

ACTIVIDAD 1. Copia en tu libreta las siguientes definiciones:

Innovación. - significa literalmente acción y efecto de revolucionar un producto. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa.

Para aprender más

Manos a la obra

Del 14 al 18 de septiembre

Qué vamos a aprender:

Reconocer la innovación técnica en el contexto mundial, nacional, regional y local.

Identificar un proceso de innovación como parte de un cambio técnico.

Materiales: libreta, lápiz y aplicaciones tecnológicas

Te explico

Page 2: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

3° Globalización. - Es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas.

Después de ver y analizar el contenido de los videos, responde con amplitud las siguientes preguntas:

1. ¿La innovación tecnológica genera estabilidad económica y política en el planeta? 2. ¿La innovación tecnológica, genera estabilidad económica y política en tu casa? 3. Menciona 5 ejemplos de innovación técnica que reconozcas en tu comunidad. 4. Menciona 5 ejemplos de efectos negativos de la innovación tecnológica que afectan a la humanidad. 5. Menciona 5 ejemplos positivos de la globalización. 6. Menciona 5 ejemplos negativos de la globalización. 7. ¿Cuáles fueron las causas de la globalización? 8. ¿Cuáles son las características de la globalización? 9. ¿Consideras que nuestra sociedad está preparada para competir a nivel global? 10. ¿Según tú, que costumbres se perdieron en tu comunidad como efecto de la globalización?

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente:

o Logró comprender el tema

o Realizó los ejercicios de práctica con ayuda

o Logró resolver el proyecto planteado en la actividad 2

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 3: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

Tema: Tecnología, información e innovación.

Ficha 2 Curso: 2020/2021

Durante las sesiones pasadas, los conceptos de innovación técnica y globalización de la cultura, las causas y los efectos a nuestra sociedad, reconocimos las ventajas y las desventajas de este proceso inevitable que nos obliga a todos y en todos los campos de la producción a adaptarnos, el nuestro no podía estar al margen la técnica y el ingenio del hombre para la fabricación de diferentes objetos de acero para cubrir sus necesidades, consolido nuestro dominio sobre el manejo de herramientas, recursos materiales, técnicas y estrategias que impulsaron nuestras capacidades hasta alcanzar nuestros propósitos. La innovación técnica es hoy por hoy el concepto más difundido y aceptado cuando de producir algo se trata, aunque la especialización de los campos de producción nos remite a la concepción de nuevos productos con características de cambio incremental o radical.

Se sugiere el siguiente enlace para conocer más del tema.

https://www.youtube.com/watch?v=GtUqc0QtP6c

https://www.youtube.com/watch?v=CX1qLrrgXW8

ACTIVIDAD 1. Copia en tu libreta las siguientes definiciones:

CONCEPTOS RELACIONADOS: Cambio técnico. - este concepto alude a las mejoras en la calidad, el rendimiento o la eficiencia respecto a acciones, materiales y medios, así como en cuanto a procesos o productos. El cambio es una consecuencia de la delegación de funciones técnicas, tanto en las acciones de control como en la manufactura de productos técnicos.

Para aprender más

Manos a la obra

Del 21 al 25 de septiembre

Qué vamos a aprender:

Reconocer la innovación técnica en el contexto mundial, nacional, regional y local.

Identificar un proceso de innovación como parte de un cambio técnico.

Materiales: libreta, lápiz y aplicaciones tecnológicas

Te explico

Page 4: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

3° Medios técnicos. - Se refiere al conjunto de acciones que ejecuta el cuerpo humano y a las acciones que delega en los artefactos. Estos se consideran medios técnicos y componentes de los sistemas técnicos que amplían, potencian, facilitan, modifican y otorgan precisión a las acciones humanas. También se alude a instrumentos de medición, máquinas y herramientas. Los medios técnicos permiten la ejecución de acciones simples como golpear, cortar, moldear, medir y las acciones complejas como aquellas en donde maquinas automatizadas suplen al hombre, las funciones en las que participan los medios técnicos concuerdan con los materiales que se procesan y los gestos técnicos empleados por el hombre. Funciones técnicas. - esta noción se refiere a la relación estructural de los componentes de un objeto técnico, como forma y materiales, de manera que se perfeccione su proyección y desempeño funcional. El estudio de la función técnica tiene por objetivo entender cómo funcionan los objetos o los procesos técnicos y determinar la calidad de desempeño de la función técnica y garantizar su operación segura. Maquinas. - Artefactos cuyo componente central es un motor, su función principal es transformar insumos en productos o producir datos empleando mecanismos de transmisión o transformación de movimiento y sujetos a acciones de control. Transformar insumos requiere activar uno o más actuadores mediante el aprovechamiento de la energía. Actuadores. - elementos u operadores de una máquina que, accionados por los mecanismos de transmisión, realizan la acción específica sobre un insumo transformándolo en un producto. Acciones de regulación y control. - la técnica se define como la actividad social centrada en el saber hacer o como el proceso por medio del cual los seres humanos transforman las condiciones de su entorno para adecuarlo a sus intereses, además, se constituye de un conjunto de acciones estratégicas e instrumentales que se llevan a cabo deliberadamente y con propósitos establecidos. Una estrategia de control se ejecuta cuando se traza una línea o se emplea una guía para obtener la forma deseada de un corte. Las acciones de regulación consisten en seguir la línea trazada y corregir los posibles desvíos. Automatización. - La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. La Parte Operativa es la parte que actúa directamente sobre la máquina. Son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice la operación deseada.

Autonomía. - La autonomía en la atención centrada en la persona. La autonomía personal (moral o decisoria) es la capacidad del individuo para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas. El término opuesto a autonomía no es dependencia sino heteronomía.

Page 5: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

Con tus palabras, describe un proceso técnico manual, que se realiza cotidianamente en tu hogar o en la escuela y que gracias a la innovación técnica se dejó de practicar.

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente:

o Logró comprender el tema

o Realizó los ejercicios de práctica con ayuda

o Logró resolver el proyecto planteado en la actividad 2

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 6: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

Tema: Tecnología, información e innovación.

Ficha 3 Curso: 2020/2021

INTRODUCCIÓN: En sesiones pasadas, observamos documentales sobre la producción del hierro, mediante el método de reducción de mineral en hornos de crisol abierto método artesanal, luego analizamos la producción en procesos industriales durante el auge de la revolución industrial y un poco después vimos el desarrollo de la moderna industria siderúrgica con sus grande hornos producto de la innovación técnica al dejar de usar el carbón y el combustible fósil para pasar a la producción de aceros en hornos de arco.

Se sugiere el siguiente enlace para conocer más del tema.

ACTIVIDAD 1.

CONCEPTOS RELACIONADOS: investiga en el diccionario o en otras fuentes de consulta el significado de los siguientes términos: Fricción. – Fundición. – Termo fusión. –

Para aprender más

Manos a la obra

Del 28 de septiembre al 02 de

octubre

Qué vamos a aprender:

Emplear diferentes fuentes de información como insumos para la innovación.

Identificar un proceso de innovación como parte de un cambio técnico.

Materiales: libreta, lápiz y aplicaciones tecnológicas

Te explico

Page 7: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

3° ATIVIDAD 2: Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cuantos tipos de soldadura conoces? 2. ¿En tu tecnología escolar, que tipo de soldara se practica? 3. ¿Qué es la soldadura subacuática? 4. ¿Qué es el metal de base? 5. ¿Qué es y para qué sirve la pinza de maza en el proceso de soldadura de arco eléctrico? 6. ¿Qué es la pinza de tierra en el proceso de soldadura de arco eléctrico? 7. ¿Qué es el metal de aporte en el proceso de soldadura por arco eléctrico? 8. ¿Qué voltaje es necesario para ejecutar el arco eléctrico? 9. ¿Qué es el electrodo en el proceso de soldadura de arco eléctrico? 10. ¿De qué está recubierto el electrodo E6013?

Con tus palabras, describe el proceso técnico de soldadura por arco eléctrico, mediante imágenes claras representa todos los elementos involucrados en el proceso de soldadura que practicamos en el taller de la escuela.

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente:

o Logró comprender el tema

o Realizó los ejercicios de práctica con ayuda

o Logró resolver el proyecto planteado en la actividad 2

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 8: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

Tema: Tecnología, información e innovación.

Ficha 4 Curso: 2020/2021

INTRODUCCIÓN: Durante la clase pasado tuvimos oportunidad de recordar y analizar el proceso de soldadura de arco eléctrico, recordamos cuales son los dispositivos necesarios para lograr un cordón de soldadura, las partes de la máquina soldadora y como es que se inicia el arco eléctrico a través de la pinza positiva, literalmente saltando al metal de base aterrizado con la pinza negativa, la diferencia de polaridad hace posible el salto de la corriente del polo positivo al polo negativo impuesto al metal de base generando la antorcha y el altísimo calor que genera el corto circuito haciendo posible la alteración molecular del acero de aporte y el metal de base.

Se sugiere el siguiente enlace para conocer más del tema.

https://www.youtube.com/watch?v=pFNtMFa7A8U

ACTIVIDAD 1. Investiga en diferentes fuentes de consulta y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de soldadura se utiliza comúnmente en tu comunidad?

2. ¿En tu casa que tipo de estructuras identificas y en cuales está presente la soldadura de arco eléctrico?

3. ¿Qué es la soldadura de oxiacetilénica?

4. ¿Qué es la soldadura de fricción?

5. ¿Qué es la soldadura subacuática?

6. ¿Qué es la soldadura sónica?

7. ¿Qué es la soldadura MIG?

8. ¿Qué es la soldadura MAG?

9. ¿Qué es la soldadura TIG?

10. ¿Qué gases se emplean en los procesos de soldadura MIG, MAG?

Para aprender más

Manos a la obra

Del 05 al 09 de octubre

Qué vamos a aprender:

Emplear diferentes fuentes de información como insumos para la innovación.

Identificar un proceso de innovación como parte de un cambio técnico.

Materiales: libreta, lápiz y aplicaciones tecnológicas

Te explico

Page 9: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

ACTIVIDAD 2 Con la información generada en el ejercicio anterior, responde con amplitud las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál es la función de una estructura en una vivienda? 2.- ¿Qué materiales se utilizan en la construcción de estructuras? 3.- ¿En la construcción de una vivienda, como se les llama a las estructuras de carga que se instalan en las paredes? 4.- ¿Cuál sería la estructura que soporta el peso del cuerpo humano? Describe sus componentes. 5.- ¿Qué es una estructura reticulada? 6.- ¿Cómo funciona una estructura reticulada? 7.- Dibuja en tu libreta un ejemplo de estructura reticulada cóncava. 8.- Dibuja en tu libreta una estructura metálica reticulada de dos aguas.

ACTIVIDAD 2. Dibuja en tu libreta una estructura metálica, puerta o protector que tengas en tu casa e identifica que tipo de materiales intervinieron en su construcción.

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente:

o Logró comprender el tema

o Realizó los ejercicios de práctica con ayuda

o Logró resolver el proyecto planteado en la actividad 2

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 10: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

Tema: Tecnología, información e innovación.

Ficha 5 Curso: 2020/2021

INTRODUCCIÓN: Durante la sesión pasada, recordamos cuales son los componentes de una de las máquinas más importantes de nuestro taller, así como de las diferentes técnicas y formas de aplicar soldadura en los procesos de construcción de objetos de acero, ahora enfocamos nuestra atención en la importancia del metal en una rama de la ingeniería civil, hablamos de los usos, el papel de las estructuras metálicas y de los objetos relacionados con el proceso constructivo tales como las herramientas y maquinaria desarrollada especialmente para este fin, el tema es muy amplio ya que la presencia del metal es casi inevitable cuando de construir se trata. La especialización que la ingeniería civil, ha alcanzado en la actualidad permitió al hombre construir obras que son verdaderas maravillas de la ingeniería.

Se sugiere los siguientes enlaces para conocer más del tema.

https://www.youtube.com/watch?v=2tVrTwEloWo

https://www.youtube.com/watch?v=HO9H0XQtAlo

ACTIVIDAD 1. Copia en tu libreta el análisis genérico del concepto de estructura de metal. Para empezar a hablar de Estructuras Metálicas definiremos de forma sencilla y general, qué es una estructura. Una estructura es un conjunto de partes unidas entre sí que forman un cuerpo, una forma o volumen ya sea maciza o reticulada, destinadas a soportar los efectos de las fuerzas naturales que actúan sobre ella. Una estructura Metálica es aquella en la que la mayoría de los elementos o partes que la conforman son de metal es decir, que estén construidas básicamente con más del 80 % de acero.

Para aprender más

Manos a la obra

Del 12 al 16 de octubre

Qué vamos a aprender:

Emplear diferentes fuentes de información como insumos para la innovación.

Identificar un proceso de innovación como parte de un cambio técnico.

Materiales: libreta, lápiz y aplicaciones tecnológicas

Te explico

Page 11: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

3° Como las estructuras están formadas por un conjunto de partes, estas partes deben cumplir ciertas condiciones: 1.- Que sea rígida, es decir que la estructura no se deforme al aplicar fuerzas sobre ella. 2.- Que esta sea estable, es decir que esta no vuelque., que no tenga tendencias a rotar sobre alguna de sus aristas o sobre su eje. 3.- Que esta sea resistente, es decir que al aplicarle fuerzas todos los elementos que la conforman sean capaces de soportar las cargas sin deformarse.

ACTIVIDAD 2

Localiza en el diccionario el significado de los siguientes términos: Reticulado. - Ensamblado. - Entramado.-. Superpuesto. - Estructura. - Superestructura. - Contrapeso. - Ménsula. - Viga. - Torsión. - Tensión. - Esfuerzo. - Fatiga. - Fractura. –

Con la información generada en el ejercicio anterior y con la información observada en los videos de construcción estructural, responde con amplitud las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál es la función de una estructura en una vivienda? 2.- ¿Qué materiales se utilizan en la construcción de estructuras? 3.- ¿En la construcción de una vivienda, como se les llama a las estructuras de carga que se instalan en las paredes? 4.- ¿Qué es una estructura reticulada? 5.- ¿Cómo funciona una estructura reticulada?

Repaso y practico

Page 12: Ficha 1 Curso: 2020/2021 iasuperzona01.org.mx/docs/files/beb495c35326364a425... · APRENDAMOS EN FAMILIA Diseño de estructuras metálicas ia 3° Tema: Tecnología, información e

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Diseño de estructuras

metálicas

Secu

nd

ari

a

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente:

o Logró comprender el tema

o Realizó los ejercicios de práctica con ayuda

o Logró resolver el proyecto planteado en la actividad 2

Lo que aprendí