Ficha Clin,ica Nacha Alvear Fin

6
Ficha clínica adulto operatoria Paciente: María Ignacia Alvear Rivera, 24 años, sexo femenino. Motivo de consulta: “control” Antecedentes mórbidos personales: Paciente ASA II, no presenta alergias a alimentos ni a medicamentos, actualmente consume Ilinol, no presenta problemas de coagulación. Antecedentes quirúrgicos: Operación de Apéndice, año 2003 aprox. Antecedentes familiares: Padre vivo y sano, madre viva hipertensa, 6 hermanos vivos y sanos. Antecedentes nutricionales: Consume alimentos con una frecuencia de tres veces al día, desayuno, almuerzo y cena sin colaciones entre ellas. Su alimentación contiene Alimentos Consume No consume Raciones diarias Raciones semanales Hidratos de Carbono X X Carnes X X Lacteos X X Frutas X X Verduras X X Azucares X Aceites y grasas X

description

god

Transcript of Ficha Clin,ica Nacha Alvear Fin

Page 1: Ficha Clin,ica Nacha Alvear Fin

Ficha clínica adulto operatoria

Paciente: María Ignacia Alvear Rivera, 24 años, sexo femenino.

Motivo de consulta: “control”

Antecedentes mórbidos personales: Paciente ASA II, no presenta alergias a alimentos ni a medicamentos, actualmente consume Ilinol, no presenta problemas de coagulación.

Antecedentes quirúrgicos: Operación de Apéndice, año 2003 aprox.

Antecedentes familiares: Padre vivo y sano, madre viva hipertensa, 6 hermanos vivos y sanos.

Antecedentes nutricionales: Consume alimentos con una frecuencia de tres veces al día, desayuno, almuerzo y cena sin colaciones entre ellas. Su alimentación contiene

Alimentos Consume No consume Raciones diarias Raciones semanalesHidratos de Carbono X XCarnes X XLacteos X X Frutas X XVerduras X XAzucares X Aceites y grasas X

Se recomienda comer porotos, garbanzos, lentejas o arvejas al menos 2 veces por semana, en reemplazo de la carne ya que también es un aporte de proteínas.

Comer pescado mínimo 2 veces por semana, porque el pescado tiene proteínas y minerales tan buenos como la carne y omega 3 que contribuye a disminuír el colesterol en la sangre.

La paciente toma 1,5 Litros de agua diarios.

Evaluación del riesgo de caries: Cariograma

Page 2: Ficha Clin,ica Nacha Alvear Fin

El Cariograma indica un bajo riesgo de caries.

El Cariograma expresa más que todo el riesgo de caries. No toma en cuenta problemas como fracturas de dientes, decoloraciones, etc que pueden hacer necesarias nuevas restauraciones. Otros antecedentes: Paciente ingiere alcohol sólo los fines de semana, aprieta los dientes y su actitud es optimista.

Anamnesis odontológica: Su última visita al dentista fue en Marzo del 2015, por control

Examen extraoral segmentario: La forma de la cara es ovoídea su frente y su mandíbula son más delgados que sus pómulos y su perfil es recto.

Examen Intraoral segmentario: Mucosa de coloración y aspecto normal, Humedad normal, Lengua de tamaño normal con respecto a los rebordes, y en posición correcta, sin lesiones en dorso ni vientre y tonicidad normal. Gingivitis leve generalizada.

Page 3: Ficha Clin,ica Nacha Alvear Fin

Índice gingival:

El índice gingival de su cavidad bucal es: 0.086, se considera menor a dos compatible con salud bucal.

Índice de placa bacteriana:

%IP= N° de superficies dentarias teñidas x 100 --------------------------------------------------------- 51x100/ 160= 31,8N° total de superficie dentarias

No compatible con salud ya que es hasta un 20%

Page 4: Ficha Clin,ica Nacha Alvear Fin

Ambos índices no son congruentes ya que el IG si es compatible con salud y el de placa

no lo es.Odontograma

Diagnóstico Integral:

Paciente 24 años de edad, sexo femenino, ASA II, optimista, problemas de ATM asociado a Artritis y adaptado funcionalmente. Policaries y presencia de placa generalizada.

Page 5: Ficha Clin,ica Nacha Alvear Fin

Plan de tratamiento:

Profilaxis Educación de higiene oral

Plan de tratamiento inmediato:

Radiografía bite-wing de molares y premolares derecha e izquierda.

Pronóstico: Favorable; ya que no presenta valores muy altos en el cariograma.