Ficha de Monitoreo Secundaria_aprobado Final

7
PERÚ Ministerio de Educación Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 Área de Gestión Pedagógica “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" FICHA N° 1 I. OBSERVACIÓN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Institució n Educativa UGEL 06 RED o NIT …………. Nombre del docente Teléfono …………….…. Correo electrónico …………………………………………….. Estudios realizados Especializa ción SÍ ( ) NO ( ) Maestría SÍ ( ) NO ( ) Doctorado SÍ ( ) NO ( ) Condición laboral Nombrado( ) Contratado ( ) Nivel LRM ……….… Tiempo de servicio ………..…… Datos del aula Grado y Sección: ……….. Turno:…… Especialidad:………………………………. Área:………………….. N° de Monitoreo 1 Fecha: …..…. /………. /………….. Hora de inicio: ..……….. …… Número de estudiantes presentes H:…...….. M:……….TOTAL: Presenta Sesión de Aprendizaje SÍ ( ) NO ( ) Nombre del observador ……..………………………………………. Registre el puntaje obtenido de acuerdo a la escala de valoración siguiente: 1. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Valoraci ón Registro de FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIA 1 ESCALA DE VALORACIÓN 1 = Cumple con el ítem propuesto 0 = No cumple con el ítem propuesto

Transcript of Ficha de Monitoreo Secundaria_aprobado Final

PER Ministerio de Educacin Unidad de Gestin Educativa Local N 06rea de Gestin Pedaggica

Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 - 2016"

FICHA DE OBSERVACIN AL DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIA

FICHA N 1I. OBSERVACIN DE PROCESOS PEDAGGICOS

Institucin EducativaUGEL 06RED o NIT .

Nombre del docenteTelfono..Correo electrnico..

Estudios realizadosEspecializacinS ( ) NO ( )MaestraS ( ) NO ( )DoctoradoS ( ) NO ( )Condicin laboralNombrado( ) Contratado ( )Nivel LRM.Tiempo de servicio..

Datos del aulaGrado y Seccin:..Turno:Especialidad:.rea:..

N de Monitoreo1Fecha: ... /. /..Hora de inicio: ....

Nmero de estudiantes presentesH:..... M:.TOTAL: Presenta Sesin de AprendizajeS ( ) NO ( )Nombre del observador...

ESCALA DE VALORACIN

1 = Cumple con el tem propuesto0 = No cumple con el tem propuesto

Registre el puntaje obtenido de acuerdo a la escala de valoracin siguiente:

1. PROCESO DE ENSEANZA-APRENDIZAJEValoracinRegistro de lo observado

NITEM01

Durante el proceso de enseanza aprendizaje, los estudiantes

01. Se muestran motivados de forma permanente.

02. Desarrollan actividades que les permiten activar y utilizar sus saberes previos.

03. Conocen los aprendizajes que desarrollarn.

04. Participan en actividades que les permitan activar procesos cognitivos como: observar, inferir, predecir, indagar, experimentar, analizar, sintetizar, comparar, ejemplificar, etc.

05. Reciben un acompaamiento que les facilita realizar las actividades de aprendizaje.

06. Participan respondiendo preguntas propuestas por el docente.

07. Formulan interrogantes de acuerdo a sus intereses.

08. Construyen conceptos a partir de la interaccin de sus saberes previos con la nueva informacin.

09. Aplican los nuevos conocimientos a situaciones diversas.

010. Reciben orientaciones para transferir lo aprendido a su vida cotidiana.

TOTAL

2. EVALUACIN FORMATIVAValoracinRegistro de lo observado

NINDICADORES01

Los estudiantes

011. 0Conocen los criterios con los cuales sern evaluados.

012. Reciben retroalimentacin oportuna durante el proceso de aprendizaje.

013. 0Son evaluados con instrumentos y estrategias adecuadas para verificar su aprendizaje.

014. 0Reflexionan sobre lo aprendido durante la sesin respondiendo a interrogantes como: Qu aprendieron?, Cmo lo hicieron?, Cmo demuestran que aprendieron? y otras.

TOTAL

3. MATERIALES EDUCATIVOSValoracinRegistro de lo observado

NINDICADORES01

Los estudiantes

015. 0Utilizan los textos distribuidos por el MINEDU durante las actividades que desarrollan.

016. Utilizan materiales educativos (textos, videos, mapas, etc.).

017. 0Utilizan recursos necesarios para el desarrollo de las actividades de aprendizaje (laboratorio, PC -,XO, TV, radio, etc.).

018. 0Trabajan con materiales elaborados por el docente del rea.

TOTAL

4. CLIMA DE AULA - CONVIVENCIAValoracinRegistro de lo observado

NINDICADORES01

Los estudiantes

019. 0Reciben un trato amable por parte del docente.

020. Expresan opiniones en un clima de respeto valorando las ideas de sus compaeros.

021. 0Interactan en grupos heterogneos respetndose unos a otros.

022. 0Muestran hbitos de trabajo en equipo compartiendo responsabilidades.

TOTAL

II. OBSERVACIN DE REA CURRICULAR

Observar y llenar slo el rea que corresponda al docente observado

5. REA: COMUNICACINValoracinRegistro de lo observado

NINDICADORES01

Los estudiantes

023. 0Realizan actividades que permiten el desarrollo de capacidades comunicativas (expresin oral, comprensin y produccin de textos) durante el proceso de aprendizaje.

024. Se expresan segn su propsito comunicativo.

025. 0Comprenden diversos tipos de textos orales respondiendo a preguntas formuladas por el docente.

026. 0Participan en actividades de produccin y comprensin oral.

027. Participan en actividades de lectura siguiendo la secuencia metodolgica: antes, durante y despus.

028. Responden a preguntas del nivel inferencial.

029. Responden a preguntas del nivel criterial.

030. Elaboran diversos tipos de textos escritos tomando en cuenta las etapas del proceso de produccin textual: planificacin, textualizacin y reflexin (revisin, edicin y publicacin).

TOTAL

6. REA: MATEMTICAValoracinRegistro de lo observado

NINDICADORES01

Los estudiantes

031. 0Inician la sesin a partir de una actividad significativa o situacin problemtica contextualizada.

032. Reciben orientaciones para la comprensin de la actividad o problema.

033. 0Tienen oportunidad de formular estrategias heursticas para la solucin de la actividad o situacin planteada por el docente.

034. 0Realizan actividades matemticas utilizando materiales concretos o materiales grficos pertinentes.

035. Dan respuestas a preguntas, repreguntas y problemas planteados por el docente.

036. Desarrollan actividades de Razonamiento y Demostracin, Comunicacin Matemtica y/o Resolucin de Problemas.

037. Realizan una reconstruccin del proceso que siguieron para obtener las respuestas de las actividades y/o situaciones desarrolladas.

038. Aplican lo aprendido a situaciones nuevas o de otro contexto.

TOTAL

7. REA: CIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTEValoracinRegistro de lo observado

NINDICADORES01

Los estudiantes

039. 0Hacen uso de sus saberes previos y de sus sentidos en las observaciones.

040. Realizan actividades que estimulan la curiosidad, el deseo de indagar en bsqueda de respuestas a diferentes fenmenos de la naturaleza.

041. 0Identifican los aspectos principales del fenmeno observado o estudiado.

042. 0Establecen relaciones entre conceptos e ideas desarrolladas en el proceso de aprendizaje que les permiten comprender un hecho o fenmeno.

043. Usan materiales para el desarrollo de la indagacin, experimentacin y comprensin de la informacin.

044. Comunican los resultados de sus indagaciones mediante la elaboracin de reportes u organizadores visuales.

045. Desarrollan actitudes para el cuidado de la salud y el ambiente.

046. Participan en el proceso de retroalimentacin de la sesin.

TOTAL

8. REA: FORMACIN CIUDADANA Y CVICAValoracinRegistro de lo observado

NINDICADORES01

Los estudiantes

047. 0Inician la sesin dialogando sobre un tema de actualidad que les genera inters.

048. Participan en actividades que promueven el abordaje de problemas propios de su entorno.

049. 0Muestran actitudes de respeto, tolerancia, honestidad y cooperacin en la interaccin con sus compaeros.

050. 0Se reconocen a s mismos y a los dems como sujetos de derechos y responsabilidades.

051. Toman decisiones y se hacen responsables de las mismas.

052. Dan argumentos razonados asumiendo posiciones diversas sobre situaciones planteadas.

053. Expresan sus opiniones sobre temas de inters pblico en forma crtica y propositiva.

054. Comunican su posicin sobre los temas desarrollados durante la sesin.

TOTAL

CUADRO RESUMEN DE RESULTADOS DE LA OBSERVACIN

OBSERVACIN DE PROCESOS PEDAGGICOSOBSERVACIN DE REAS CURRICULARESPuntuacin Total

AspectosProceso de enseanza aprendizajeEvaluacin FormativaMateriales EducativosClima de Aula-Convivenciarea Curricular

Puntuacin

CONCLUSIONES DE LA VISITA:

______________________________, de__________________ de 2013

Firma del docente participante: ___________________________ Firma del observador:_________________________

4