Ficha de Resumen Articulo Endoftalmitis

5

Click here to load reader

description

Endoftalmitis

Transcript of Ficha de Resumen Articulo Endoftalmitis

Page 1: Ficha de Resumen Articulo Endoftalmitis

La cirugía de catarata una de las más revolucionada no esta exenta de complicaciones. Dentro de estas tenemos La endoftalmitis que es una inflamación intraocular severa, que afecta las cavidades intraoculares y sus estructuras inmediatamente adyacentes sin extenderse más allá de la esclera. Puede ser resultado de una infección, un traumatismo ocular (físico o químico) o un proceso inmunitario. La incidencia oscila de un 0.09 a un 0.1%.

Esta es una enfermedad severa y progresiva, que en estadios avanzados, puede llevar a Panoftalmitis, Desprendimiento de retina, Perforación Corneal y Ptisis Bulbi, entre otras entidades.

Los síntomas principales son dolor ocular intenso y disminución de la agudeza visual. El signo de mayor peso es el hipopiòn, además se observa turbidez de los medios, edema corneal y palpebral e inyección conjuntival, membrana fibroplástica que puede llegar a cubrir pupila y afectación de vítreo.

Se han realizado investigaciones referentes a la incidencia de esta enfermedad, actualmente la Endoftalmitis postoperatoria que representa el 70 % de todas; La Endoftalmitis endógena constituye del 2-15% de todos los casos, y la postraumática el 7%.

PRESENTACION:

• Post-quirúrgicas agudas.• De presentación tardía.• Asociada a bula de filtración tras cirugías antiglaucomatosas. • Post-traumáticas.• Endógenas.• Asociadas a queratitis.

GÉRMENES

El intervalo de tiempo entre la cirugía y el inicio de los síntomas pueden ser útil para predecir los posibles microorganismosMás frecuentes• Staphylococcus epidermidis.

El motivo de consulta de la endoftalmitis aguda es disminución de la agudeza visual (síntomas más importantes) y/o dolor de instauración brusca, que aparece durante el primer mes tras la cirugía .con mayor frecuencia en la primera semana

FACTORES DE RIESGO

Page 2: Ficha de Resumen Articulo Endoftalmitis

• EXOGENOS- Deficiente esterilización.- Contaminación de sistemas de aireación de los quirófanos.- Soluciones contaminadas.- Preparación inadecuada del enfermo.- Fallos en la disciplina del quirófano.• ENDOGENOS- Edad, Obesidad, Diabetes, CirrosisHepática, Insuficiencia renal, Hemopatías malignas, Desnutrición.- Hospitalización prolongada.- Antibióticoterapia y esteroideterapia preoperatoria prolongada.

EXAMEN OCULAR GENERAL

• Disminución brusca de la agudeza visual( Su variación indica progresión o mejoría). • Edema palpebral y conjuntival.• Hipopiòn.• Iridociclitis.

• Vítreo: puede haber turbidez.• El dolor y el hipopiòn pueden no estar presentes en las endoftalmitis postoperatorias.

MANEJO

• Sospéchela siempre.• Evaluación en cortos intervalos de tiempo.• Cultivo de vítreo (biopsia, aspiración, vitrectomía).• Intravìtreas de antibióticos.• Manejo de la inflamación.• Revisar resultados de cultivos.• Cambiar antibióticos según cultivos.• Vitrectomía secundaria para eliminar opacidades, tracción vitreo-retinal y DR.

PROFILAXIS

Tratamiento antes de la cirugía de las infecciones presentes como blefaritis estafilocòcica .conjuntivitis,

• Cierre de herida libre de vítreo• Antibióticos profilácticos tópicos

y subconjuntivales.19

FALLOS DE TRATAMIENTO

• Cultivos positivos persistentes• Antibiótico no adecuado• Alta resistencia de algunos gérmenes

Page 3: Ficha de Resumen Articulo Endoftalmitis

TRATAMIENTO MEDICO DE LAS ENDOFTALMITIS

No existen datos suficientes en la literatura que evidencien que algún antibiótico por vía sistémica, pueda cruzar las barreras hematoocular en proporción suficiente para lograr una concentración intraocular efectiva.

TRATAMIENTO ANTIBIOTICO INTRAVITREO

• Es el eslabón fundamental en la estrategia terapéutica de la endoftalmitis.

TRATAMIENTO PRECOZ

• Si sospecha, toma rápida de muestras para estudio microbiológico mediante punción o vitrectomía y seguidamente inyección de antibiótico en cavidad vítrea.

ELECCION DEL ANTIBIOTICO

• De forma empírica, antes de resultados microbiológicos. Todos los cocos grampositivos que habitualmente causan endoftalmitis son sensibles a la vancomicina (1 mg de Vancomicina es pauta habitual en la mayoría de protocolos terapéuticos), puede asociarse a un aminoglucósido (Amikacina 400mg) o Cefalosporina (Ceftazidima).

CORTICOIDES

• Su empleo es habitual por una o varias vías en el tratamiento de la endoftalmitis postquirúrgica. En el EVS todos los pacientes recibieron corticoides orales, tópicos y subconjuntivales. La mayoría de los autores reportan mejores resultados en los casos tratados con esteroides sistémicos. También directamente en vítreo (Dexametasona 440 ug) o en goteros de infusión en vitrectomía.

TRATAMIENTO TOPICO Y PERIOCULAR

• Ni la vía tópica, ni subconjuntival permiten alcanzar niveles intravítreos efectivos

Page 4: Ficha de Resumen Articulo Endoftalmitis

Esta es una enfermedad severa y progresiva, que en estadios avanzados, puede llevar a Panoftalmitis, Desprendimiento de retina, Perforación Corneal y Ptisis Bulbi, entre otras entidades.La endoftalmitis es una enfermedad particularmente devastadora, lo que hace esencial, para todo cirujano oftalmológico, el conocimiento de su diagnóstico, manejo y profilaxis.