Ficha Debate

download Ficha Debate

of 3

Transcript of Ficha Debate

  • 8/17/2019 Ficha Debate

    1/3

      ´

    EL DEBATE

    El debate es una técnica de comunicación oral entre dos a más personas que exponen formalmentpuntos de vista divergentes sobre un tema. La confrontación de estas opiniones se realiza bajo reglapreviamente establecidas, y aceptadas por los interlocutores.Este evento cuenta además con la participación de un moderador, quien se encarga de acer cumplir lareglas. 

    CARACTERÍSTICAS DEL DEBATE!uede ser de diversos temas

    "umple una función apelativa, es decir cada ponente pretende. "onvencer a los demás de la validez dsus planteamientos.

    Es polémico porque se confrontan opiniones divergentes de los interlocutores, a través de argumentos

    favor #pruebas$ y argumentos en contra #objeciones$.!redomina el texto argumentativo, pues se trata de sustentar las ideas con razonamientos válidos

    consistentes.

    ESTRUCTURA DEL DEBATE

    Introducción: El moderador inicia el debate con sus saludo a los asistentes, luego presenta el tema, e

    objetivo del debate y a los participantes #ponentes$. % continuación explica el procedimiento del debate les recuerda las normas de participación. &inalmente, concede el uso de la palabra al primer ponente.

    Desarrollo' Llamada también fase de argumentación. Es la parte central y, también la más importantporque en ella se produce la discusión. "ada participante expone sus ideas respaldado por argumentosólidos y convincentes con el propósito de persuadir al p(blico. El moderador cumple un rol importante eesta etapa porque debe velar por el cumplimiento de los acuerdos previos #tiempo de cada intervenciónorden de participación, etc.$.

    Conclusión: %qu), el moderador presenta un resumen de las ideas más importantes #si considera puedacer alguna conclusión$ y, finalmente, cierra el debate con un agradecimiento a todos los asistentes.

    ETAPAS DEL DEBATEPlanificación:• &ormar la clase en dos grupos, seg(n la postura que se quiera defender.• *esignar entre todas a la moderadora.• *elimitar el tema• +ecopilar información•  %cordar las condiciones del debate• Elaborar un esquema general para el debate. e define el esquema del debate anotando en una oja lo

    detalles.Organiación:

    • !reparar el debate. "ada grupo prepara la exposición de su tema desde sus puntos de vista y, seg(n saya determinado, elegirá a sus ponentes o representantes para presentar su posición.

    Elaboramos un esquema previo o una ayuda memoria• Elaboramos nuestro primer borrador.• +evisamos y corregimos.• Edita!os"- %condicionar el salón para realizar el debate.

      E#ECUCIO$: *espués que el moderador inicie el debate los representantes expondrán sus argumentos,siempre con +E!E/.

    0na vez concluidas las intervenciones el resto de la clase formulará sus preguntas y opiniones. &inalizadoel debate escucen atentamente las conclusiones que leerá la moderadora.E%ALUACIO$' e eval(a aciendo una autoevaluación y una coevaluación de la participación en eldebate.

  • 8/17/2019 Ficha Debate

    2/3

      ´

    AYUDA MEMORIA PARA UN DEBATE

    Saludo:

    Presentación del unto de !ista:

    Ar"u#ento a $a!or:

    Prue%as:

    Ar"u#entos en contra:

    O%&eciones:

    A"radeci#iento:

    *ebes saber y recordar que %+102E3%+ es presentar razones que sirven para defender y sostener una idea u opinión

    AR&U'E$TOS

      La e(e!)lificación: se emplea para reforzar las razones porque ayudan a acerlas más claras que sirva

    de ejemplo para explicar un tema o asunto.  Las )reguntas retóricas' son preguntas que el autor se ace a s) mismo para estructurar su discurso opara acer que el destinatario tome conciencia de algo en particular. #4!or qué tengo que imitarlos5$

      La refutación' el autor presenta ideas contrarias a su postura y expone argumentos para invalidarlas orecazarlas. *e esta manera se debilita cualquier objeción que pudiera realizarse a su argumento.

      Las citas te*tuales + de autoridad' es la incorporación de opiniones de autores especialistas en el tematratado para fortalecer su persuasión.

      Pro,er-ios. sentencias. refranes: expresiones de discurso repetido y de uso com(n.  Argu!entos de e*)eriencia: experiencias concretas o particulares #propias del autor o recogida por éste

    de fuentes ajenas$.  A)elar a datos o infor!ación o-(eti,a, fuentes estad)sticas, encuestas, porcentajes, etc. conocidas

    tanto por el emisor como receptor y que resultan confiables'

    La violencia es una conducta aprendida y nuestra cultura es una eficiente maestra. En más de 15 % delos videos musicales dirigidos a niños y adolescentes, aparecen imágenes de niños armados.

      Regla general: creencia compartida por la comunidad a la que pertenece el emisor.Con fór!ulas )ara i!)licar al rece)tor. que a veces se manifiestan en el uso de verbos en primera osegunda persona del plural'Todos sabemos que tomar café en exceso es nocivo para la salud; sin embargo recurrimos a él cuandoqueremos mantenernos despiertas para estudiar y rendir un examen decisivo o importante en nuestra vidaacadémica. (1 persona plural)Ustedes tienen mucos medios para expresar sus sentimientos y afectaciones personales, una de ellasson los famosos blogs o las redes sociales como &aceboo6 que oy en d)a al iniciar sesión me pregunta4cómo estoy5 (2 persona plural).

  • 8/17/2019 Ficha Debate

    3/3

      ´

    Guía de participación del debate

    Criterios

    Integrantesparticipantes

    Seleccioné

    argumentos

    sólidos en

    base al tema 

    Expresé mis

    argumentos

    de forma 

    coherente y

    asertiva 

    Realicé

    contraargumento

    s respetando los

    turnos

    ormulé

    preguntas!

    repreguntas o

    comentarios a 

    mis

    compa"eros

    Evalué la 

    valide# de los

    argumentos

    $Como

    observador%

    Sobre los moderadores&

    Criterios

    'oderadores

    (uscó y

    agregó

    información

    sobre el tema 

    )irigió las

    intervenciones

    ! hi#o respetar

    el turno y el

    tiempo

    Expuso las

    conclusiones

    de manera 

    ob*etiva 

    Evaluó la 

    valide# de los

    argumentos

    $como

    observador%