Ficha edificio de rectoría

5
1 1 . UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN . PROYECTO DE EXTENSIÓN C-12-11. Atlas Virtual del campus Macul. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. FICHA DE PATRIMONIO ARQUITECTONICO I. IDENTIFICACION Nombre edificación: Rectoría Localización Absoluta (Coordenadas geográficas):(ubicación en coordenadas geográficas de la estructura) S 33° 27’ 35,8’’ W 70°35’ 49,6’’ Localización Relativa:(ubicación dinámica respecto a la entrada del campus medida en tiempo) 10 minutos ingreso principal II. ANTECEDENTES HISTORICOS Fecha de construcción:(fecha aproximada de construcción inicial. No incluye posteriores modificaciones) Aproximadamente en la década de los 80’. Hitos históricos significativos:(eventos significativos presentes en el edificio: inicio de una jornada, instauración de una carrera, etc. El hito debe contar con una breve descripción que incluya la fecha, las características y las derivaciones que se traducen en la existencia del emplazamiento. Ejemplo: en el edificio de la Facultad, desde 1980, se encarga de albergar a la carrera de Castellano además de otros elementos de la dependencia del departamento de Letras) - Aproximadamente desde finales de los 70’ y comienzos de los 80’ el edificio es utilizado como oficina administrativa de la Fuerza Aérea de Chile. - Aproximadamente a mediados de los 90’, ya como Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, se produce el traslado de la Rectoría hacia el actual inmueble.

Transcript of Ficha edificio de rectoría

Page 1: Ficha edificio de rectoría

1

1

. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN .

PROYECTO DE EXTENSIÓN C-12-11. Atlas Virtual del campus Macul. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

FICHA DE PATRIMONIO ARQUITECTONICO

I. IDENTIFICACION

Nombre edificación: Rectoría Localización Absoluta (Coordenadas geográficas):(ubicación en coordenadas geográficas de la estructura) S 33° 27’ 35,8’’ W 70°35’ 49,6’’ Localización Relativa:(ubicación dinámica respecto a la entrada del campus medida en tiempo) 10 minutos ingreso principal

II. ANTECEDENTES HISTORICOS

Fecha de construcción:(fecha aproximada de construcción inicial. No incluye posteriores modificaciones) Aproximadamente en la década de los 80’. Hitos históricos significativos:(eventos significativos presentes en el edificio: inicio de una jornada, instauración de una carrera, etc. El hito debe contar con una breve descripción que incluya la fecha, las características y las derivaciones que se traducen en la existencia del emplazamiento. Ejemplo: en el edificio de la Facultad, desde 1980, se encarga de albergar a la carrera de Castellano además de otros elementos de la dependencia del departamento de Letras) - Aproximadamente desde finales de los 70’ y comienzos de los 80’ el edificio es utilizado como oficina administrativa de la Fuerza Aérea de Chile. - Aproximadamente a mediados de los 90’, ya como Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, se produce el traslado de la Rectoría hacia el actual inmueble.

Page 2: Ficha edificio de rectoría

2

2

Evolución arquitectónica y espacial (modificaciones y alteraciones): (mencionar y caracterizar las modificaciones y alteraciones relevantes que ha tenido la obra. Por ejemplo la incorporación de extensiones como pisos o salas –no incluir modificaciones menores como pintado o estucado- incluir una breve descripción de las modificaciones incluyendo fecha de implementación) Se trata de una edificación que ha permanecido prácticamente inalterable a lo largo del tiempo, conservando su estructura gruesa y muchos de los detalles estéticos Evolución de su uso y funcionalidad: (mencionar cambios de uso del edificio a lo largo de su existencia. Incluir las fechas de los cambios) - Edificio administrativo de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) a comienzos de los 80’. - Edificio de la Rectoría desde mediados de los 90’ hasta la actualidad. Personajes relevantes ligados al espacio patrimonial:(Personas importantes relacionadas con el edificio. Por ejemplo: Pablo Neruda relacionado con el edificio x) No existen datos para este ítem. Documentación fotográfica atingente:(información fotográfica histórica del emplazamiento)

Page 3: Ficha edificio de rectoría

3

3

III. ANTECENDENTES ARQUITECTONICOS

Fachada: - La fachada del edificio es una mezcla de breves zonas amuralladas y amplios ventanales en sus dos niveles (primer y segundo piso), lo que se traduce en un estilo arquitectónico de generoso dominio visual exterior y que ofrece mucha luminosidad interna. Techumbre: No existen datos para este ítem.

Detalles, colores, texturas:

- El inmueble presenta el vistoso detalle referente a sus amplios ventanales que representan gran parte de la superficie del edificio en su frontis.

- El tono exterior de las breves zonas amuralladas es de color blanco.

Identificación de los usos por parte de la comunidad

- Zonas de oficinas administrativas de las autoridades universitarias. Documentación fotográfica atingente

Estado de conservación del inmueble Suciedad de la estructura: Sí X No Descripción:(Todas las estructuras deben tener un grado de suciedad. Referirse al tipo y el grado existente) El inmueble presenta detalles mínimos de suciedad.

Page 4: Ficha edificio de rectoría

4

4

Faltantes de la capa pictórica: Sí No X Descripción:(Cantidad de pintura presente, desde su última restauración. Incorporar la fecha de la evaluación) No existen datos para este ítem. Faltantes del material constitutivo: Sí No X Descripción:(Si la respuesta es positiva, incorporar el grado de material constitutivo faltante) No existen datos para este ítem. Alteraciones de origen ideológico: Sí No X Descripción: No existen datos para este ítem. Daño en la integridad estructural (fisuras y desgastes): Sí No X Descripción: No existen datos para este ítem. Documentación fotográfica atingente

Page 5: Ficha edificio de rectoría

5

5

Calificación general del estado de conservación del inmueble (MB): Muy Bueno Bueno (B) Regular (R) Malo (M) Muy malo (MM) X Calificación general del estado de conservación del entorno directo (MB): Muy Bueno Bueno (B) Regular (R) Malo (M) Muy malo (MM) X Relación entre inmueble y su entorno Imagen urbana relevante

por Forma parte de un

conjunto Presencia de elementos de interés

histórico patrimonial Ubicación Singularidad Si No Monumento

Nacional Estructura Patrimonial

Relevante X X

Calificación relación socio funcional del inmueble-entorno: Como parte de un conjunto originalmente ideado para fines de espacio administrativo, conserva la coherencia de tal finalidad.