Ficha plan negocio pqs

2
FICHA PLAN DE NEGOCIO “PARA QUITARSE EL SOMBRERO” EDICIÓN 2015 Máximo de palabras NOMBRE DEL PROYECTO (*) 70 caracteres 1.- RESUMEN EJECUTIVO Elabora un breve resumen sobre los aspectos más importantes del proyecto; sea producto o servicio. Recuerda que este resumen debe captar la atención del lector y de esta forma motivarlo a aprender más acerca del proyecto. Por ello debe estar bien redactado y ser conciso. Debes incluir datos puntuales sobre el proyecto, su ventaja competitiva y los indicadores de rentabilidad estimados. 1100 caracteres 2.- ASPECTOS GENERALES: 30% Justificación del proyecto Describe tu producto o servicio. Indica qué tipo de necesidad, problema u oportunidad consideras que estás cubriendo y por qué. 1100 caracteres Ventaja competitiva ¿Por qué un consumidor compraría tu producto o servicio y qué lo diferencia de lo demás? Destaca la ventaja competitiva (ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías). Recuerda que para ser efectiva, una ventaja competitiva debe ser única, posible de mantener, aplicable a varias situaciones de mercado y no ser fácilmente imitable por la competencia. 1100 caracteres Perfil del consumidor ¿A qué tipo o grupo de personas planeas dirigir tu producto o servicio? Clasifícalos por edad, sexo, lugar de procedencia, nivel de ingresos, etc. ¿Tus clientes serán personas u organizaciones? 1100 caracteres 3. ANALISIS DE MERCADO: 30% Análisis del sector ¿Cuál es la situación del sector (gastronómico, servicios, textil, financiero, etc.) en el que te desenvolverás? Describe si el sector está en crecimiento, y si es estable o vulnerable. De ser 1100 caracteres

Transcript of Ficha plan negocio pqs

Page 1: Ficha plan negocio pqs

FICHA PLAN DE NEGOCIO

“PARA QUITARSE EL SOMBRERO”EDICIÓN 2015

Máximo de palabras

NOMBRE DEL PROYECTO (*) 70 caracteres1.- RESUMEN EJECUTIVO Elabora un breve resumen sobre los aspectos más importantes del proyecto; sea producto o servicio. Recuerda que este resumen debe captar la atención del lector y de esta forma motivarlo a aprender más acerca del proyecto. Por ello debe estar bien redactado y ser conciso. Debes incluir datos puntuales sobre el proyecto, su ventaja competitiva y los indicadores de rentabilidad estimados.

1100 caracteres

2.- ASPECTOS GENERALES: 30%

Justificación del proyectoDescribe tu producto o servicio. Indica qué tipo de necesidad, problema u oportunidad consideras que estás cubriendo y por qué.

1100 caracteres

Ventaja competitiva¿Por qué un consumidor compraría tu producto o servicio y qué lo diferencia de lo demás? Destaca la ventaja competitiva (ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías). Recuerda que para ser efectiva, una ventaja competitiva debe ser única, posible de mantener, aplicable a varias situaciones de mercado y no ser fácilmente imitable por la competencia.

1100 caracteres

Perfil del consumidor¿A qué tipo o grupo de personas planeas dirigir tu producto o servicio? Clasifícalos por edad, sexo, lugar de procedencia, nivel de ingresos, etc. ¿Tus clientes serán personas u organizaciones?

1100 caracteres

3. ANALISIS DE MERCADO: 30%

Análisis del sector¿Cuál es la situación del sector (gastronómico, servicios, textil, financiero, etc.) en el que te desenvolverás? Describe si el sector está en crecimiento, y si es estable o vulnerable. De ser posible, proporciona estadísticas del sector (OPCIONAL: Adjuntar Excel con información estadística).

1100 caracteres

Demanda potencialRealiza una proyección de demanda en base a supuestos realistas y justifica tus resultados. ¿Cuál es la cuota de mercado que esperas lograr y qué estrategias utilizarías para lograr dicho objetivo?

1100 caracteres

4. ANALISIS TÉCNICO: 20%

Proceso productivoAdjuntar un flujograma en PDF o JPG indicando paso a paso el proceso productivo.

5.- ANALISIS DE COSTOS, ECONÓMICO Y FINANCIERO – 20%

Page 2: Ficha plan negocio pqs

Costeo del productoEn este punto, determina el costo unitario de tu producto (puedes usar el enfoque de costos fijos/variables o costos directos/indirectos). Luego, detalla el costo de funcionamiento (alquileres, servicios, costos administrativos). Finalmente, determina el precio y el margen de ganancia que se espera obtener, así como el punto de equilibrio. (Se adjunta formato sugerido para hacer el Costeo del producto). CAMPO OBLIGATORIO