Ficha Tecnica Acefato

7
FICHA TECNICA PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES ACEFATO IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Producto: Acefato Nombre químico: O, S-dimetil acetilfosforamidotioato (IUPAC). Peso molecular: 183.2 Uso: Insecticida INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES El acefato es un insecticida foliar organofosforado. Según la GRE 2008 el acefato es denominado como: 2783 152 Metil paratión, sólido 2783 152 Paratión 2783 152 Pesticida organofosforado, sólido, tóxico 2783 152 Pesticida organofosforado,sólido, venenoso 2783 152 Pirofosfato de tetraetilo, sólido

Transcript of Ficha Tecnica Acefato

Page 1: Ficha Tecnica Acefato

FICHA TECNICA PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES

ACEFATO

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Producto: AcefatoNombre químico: O, S-dimetil acetilfosforamidotioato (IUPAC).Peso molecular: 183.2Uso: Insecticida

INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

El acefato es un insecticida foliar organofosforado.

Según la GRE 2008 el acefato es denominado como:

2783 152 Metil paratión, sólido

2783 152 Paratión

2783 152 Pesticida organofosforado, sólido, tóxico

2783 152 Pesticida organofosforado,sólido, venenoso

2783 152 Pirofosfato de tetraetilo, sólido

Los organofosforados son un grupo de químicos usados como plaguicidas artificiales aplicados para controlar las poblaciones plagas de insectos.

Page 2: Ficha Tecnica Acefato

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Ingestión: Calambres abdominales, diarrea, vómitos.Inhalación: Convulsiones, vértigo, sudoración, dificultad respiratoria, náuseas, contracción de las pupilas, calambres musculares, salivación excesiva.

MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

Los preparados líquidos que contengan disolventes orgánicos pueden ser inflamables. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. En caso de incendio en el entorno: están permitidos todos los agentes extintores.

MEDIDAS EN CASO DE EMISIÓN ACCIDENTAL

DERRAMES Y FUGAS

En el caso de derrames o fugas con responsabilidad de los empleados deben estar debidamente capacitados y equipados. Puede aplicarse la norma de manejo de desechos peligrosos y respuesta de emergencia de la OSHA (29CFR 1910.120). El acefato debe contenerse y eliminarse como desechos peligrosos.

Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente; si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión. Recoger cuidadosamente el residuo, trasladarlo a continuación a un lugar seguro. NO permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. Los elementos de protección personal que debe usar el personal que manipule los derrames de esta sustancia es: un respirador de filtro P2 contra partículas nocivas.

MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Page 3: Ficha Tecnica Acefato

Almacenar el producto en su envase original, herméticamente cerrado y correctamente etiquetado. Almacenar en lugar adecuado, fresco, seco y bien ventilado, bajo llave, lejos de los niños, animales, alimentos y piensos. Almacenar lejos de sustancias incompatibles y fuentes de ignición.

CONTROLES DE EXPOSICION, PROTECCIÓN INDUSTRIAL

ROPA PROTECTORA:Use ropa impermeable, calzado impermeable, guantes a prueba de solventes. De altos niveles de exposición use equipo respiratorio autónomo.

DURANTE EL TRABAJO:Luego de contaminación corporal lave inmediatamente con agua y jabón. Si ocurre contacto con los ojos lávelos con agua limpia durante varios minutos y llame al médico. Cámbiese la ropa contaminada, si siente alguna indisposición pare de trabajar y aplique primeros auxilios.

LUEGO DEL TRABAJO:Baño corporal completo, cambio de ropa, limpie exhaustivamente el equipo de protección contaminado.

PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS

Aspecto físico: SólidoColor: BlancoOlor: Moderado a fuerte olor sulfurosoPresión de vapor: insignificantePunto de fusión: 92-93 °CPunto de ebullición: No aplicableSolubilidad en agua a 20ºC: Totalmente soluble en agua

Page 4: Ficha Tecnica Acefato

ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

ESTABILIDAD: Estable bajo temperatura y presión normalREACTIVIDAD: Realmente estable, pero es sensible al calor y descompone rápidamente al llegar al punto de fusión.

INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Inhalación: No posee riesgo inhalatorio.Ojos: moderadamente irritantePiel: No irrita la piel del conejo.Ingestión: Clase III

INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Ligera a moderadamente tóxico a los peces u organismos acuáticos. No contaminar lagos, ríos ni otras fuentes.

Page 5: Ficha Tecnica Acefato

INFORMACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN EL PRODUCTO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

Cumplir con las regulaciones locales respecto al traslado de materiales riesgosos. Los pallets deben ser libres de protuberancias como uñas, clavos, piedras, o formas filosas que puedan dañar a los envases. Asegurar, antes del despacho, que los recipientes están íntegros y quelos marbetes se encuentran en forma y firmemente fijados. Asegurar los envases cercanos a la puerta para prevenir cualquier caída. No colocar tambores de líquidos sobre cartones y no colocar objetos pesados sobre objetos livianos. Distribuir el peso en forma uniforme sobre la base del camión y asegurar las cargas firmemente para impedir el movimiento durante el tránsito. No transportar junto a sustancias incompatibles, alimentos para animales o pienso. Si ocurre algún derrame o perdida, informar a la autoridad de protección local.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.grupoprevenir.es/fichas-seguridad-sustancias- quimicas/0748.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Acefato http://www.jedys.com.ar/data/HojaDeSeguridad_12.PDF http://www.agroservice.com.py/index.php?

option=com_content&view=article&id=85&Itemid=78 http://agroquim.com/trofeo_hs.pdf http://nj.gov/health/eoh/rtkweb/documents/fs/3140sp.pdf 4433333333qqqqqqqqa

Estudiante. Cristian GuzmánCurso: T.Q.I Diurno