Ficha Técnica Mapa Mental

1
1 Curso: Evaluación del desempeño docente: autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación FICHA TÉCNICA: MAPA MENTAL Duración: 60 minutos Materiales: Papelotes o cartulinas, marcadores de colores, revistas y cinta adhesiva Propósito: El mapa mental permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional, así como la toma de decisiones. Permite representar ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales, además de enfocarse en una sola idea. Deben usarse para poner las cosas en perspectiva, analizar reacciones y/o priorizar una temática central. Desarrollo de la técnica: En el siguiente espacio, elabore un mapa mental donde se expresen los tipos de evaluación, sus finalidades y momentos así como sus propósitos y principios. El mapa mental tiene una serie de elementos básicos los cuales se enlistan a continuación: Asunto central: El centro deberá estar formado por un dibujo o palabra clave que represente el tema a desarrollar, hay que recordar que un asunto puede provocar numerosas asociaciones. La parte central debe ser la más llamativa del mapa mental. Ideas: Son las palabras que pueden acompañar a las imágenes o que unen a los conceptos en el mapa mental. Agrupaciones: Los principales temas del asunto deberían de salir de la imagen central o de las ideas básicas. Ramas o ligas: Líneas que se utilizan para unir las ideas generales y específicas. Imágenes, símbolos y colores: Como dice el viejo refrán “una imagen vale más que mil palabras” los mapas mentales es la mejor representación que se le puede dar, mediante investigaciones científicos han determinado que para el cerebro humano es más fácil recordar mediante imágenes, símbolos o colores que recordar una palabra o una frase es por eso que se recomienda utilizar dentro de los mapas mentales colores vivos o imágenes y símbolos que reflejen una definición especifica. Referencias Rodríguez Cruz, R. (2007) Compendio de estrategias bajo en enfoque por competencias. [En línea]. Recuperado de: http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/compendio_de_estrategias_didacticas.pdf Guerrero Samperio (s/f) Mapas mentales. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado de: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/la_tec_educativa/Unidad%201/act111_lec_GuiaElaborarMap asMentales.pdf

description

guia

Transcript of Ficha Técnica Mapa Mental

  • 1 Curso: Evaluacin del desempeo docente: autoevaluacin, coevaluacin, heteroevaluacin

    FICHA TCNICA: MAPA MENTAL

    Duracin: 60 minutos

    Materiales: Papelotes o cartulinas, marcadores de colores, revistas y cinta adhesiva

    Propsito:

    El mapa mental permite la memorizacin, organizacin y representacin de la informacin con el propsito de

    facilitar los procesos de aprendizaje, administracin y planeacin organizacional, as como la toma de decisiones.

    Permite representar ideas utilizando de manera armnica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales,

    adems de enfocarse en una sola idea. Deben usarse para poner las cosas en perspectiva, analizar reacciones y/o

    priorizar una temtica central.

    Desarrollo de la tcnica:

    En el siguiente espacio, elabore un mapa mental donde se expresen los tipos de evaluacin, sus finalidades y

    momentos as como sus propsitos y principios.

    El mapa mental tiene una serie de elementos bsicos los cuales se enlistan a continuacin:

    Asunto central: El centro deber estar formado por un dibujo o palabra clave que represente el tema a

    desarrollar, hay que recordar que un asunto puede provocar numerosas asociaciones. La parte central

    debe ser la ms llamativa del mapa mental.

    Ideas: Son las palabras que pueden acompaar a las imgenes o que unen a los conceptos en el mapa

    mental.

    Agrupaciones: Los principales temas del asunto deberan de salir de la imagen central o de las ideas

    bsicas.

    Ramas o ligas: Lneas que se utilizan para unir las ideas generales y especficas.

    Imgenes, smbolos y colores: Como dice el viejo refrn una imagen vale ms que mil palabras los mapas

    mentales es la mejor representacin que se le puede dar, mediante investigaciones cientficos han

    determinado que para el cerebro humano es ms fcil recordar mediante imgenes, smbolos o colores

    que recordar una palabra o una frase es por eso que se recomienda utilizar dentro de los mapas mentales

    colores vivos o imgenes y smbolos que reflejen una definicin especifica.

    Referencias

    Rodrguez Cruz, R. (2007) Compendio de estrategias bajo en enfoque por competencias. [En lnea]. Recuperado

    de: http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/compendio_de_estrategias_didacticas.pdf

    Guerrero Samperio (s/f) Mapas mentales. Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo. Recuperado de:

    http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/la_tec_educativa/Unidad%201/act111_lec_GuiaElaborarMap

    asMentales.pdf