Filmina clase nro_7

16
Créditos. Art.63 inc. b) Ley de Sociedades Comerciales. En el balance se deberá informar: “Los créditos provenientes de las actividades sociales. Por separado se indicarán los créditos con sociedades controlantes, controladas o vinculadas, los que sean litigiosos y cualquier otro crédito. Cuando corresponda, se deducirán las previsiones por créditos de dudoso cobro y por descuentos y bonificaciones.”

Transcript of Filmina clase nro_7

Page 1: Filmina clase nro_7

Créditos. Art.63 inc. b) Ley de Sociedades Comerciales.

En el balance se deberá informar:

“Los créditos provenientes de las actividades sociales. Por separado se indicarán los créditos con sociedades controlantes, controladas o vinculadas, los que sean litigiosos y cualquier otro crédito. Cuando corresponda, se deducirán las previsiones por créditos de dudoso cobro y por descuentos y bonificaciones.”

Page 2: Filmina clase nro_7

RT 9 Estado de Situación Patrimonial A.3. Créditos.

“Son derechos que el ente posee contra terceros para percibir sumas de dinero u otros bienes o servicios (siempre que no respondan a características de otro rubro del activo).

Los créditos por ventas de los bienes y servicios correspondientes a las actividades habituales del ente deben discriminarse de los que no tengan ese origen. Entre éstos últimos se informará por separado (y como activo no corriente) los saldos activos netos por impuestos diferidos.”

Page 3: Filmina clase nro_7

RT 17 Pto 5.2. Medición contable en particular: ctas a cobrar originados en la venta de bienes y servicios

Se considerará su destino probable:

Intención y factibilidad de :

Negociarlos, cederlos o transferirlos anticipadamente

VNR

en los restantes casos

valor original + porción devengada de cualquier diferencia entre ella y la suma de los importes a recibir a

sus vencimientos.

Page 4: Filmina clase nro_7

En la valuación es importante tener bien en claro que ningún activo puede quedar valuado por arriba de su valor recuperable

Por ello

Se debe analizar la suficiencia de la previsión para incobrables

Page 5: Filmina clase nro_7

Créditos no cancelables en moneda ( derechos de recibir bienes o servicios )

Deben aplicarse las reglas de medición contable correspondientes a los bienes o servicios a recibir.

Page 6: Filmina clase nro_7

RT17 Otros créditos

Intención y factibilidad es negociarlos, cederlos, o transferirlos

VNR

Activos por impuestos diferidos VAN ( tasa al momento de cada medición )

Restantes casos VAN ( tasa aplicada en la medición original )

Page 7: Filmina clase nro_7

Ds. por VentasVentas Caja y Bancos

ObligacionesFiscales

S.I.

S.F.

S.I.

S.F.

Deudores por Ventas

Iva DFPercepciones

Costos financierosImplícitos

S.I.

S.F.

S.F.

• Cobranza• A Morosos• A Incobrables

S.I.

Ds. MorososS.I.

Incobrables

S.F.

S.I.

S.F.

Retenciones de imp. efectuadas por Clientes

S.F.

S.I.¿Qué procedimientos

Aplicar?

Page 8: Filmina clase nro_7

Créditos.

Se incluyen cuentas tales como:

-deudores por ventas en moneda local.

-deudores por ventas en moneda extranjera.

-deudores morosos / -deudores en gestión judicial.

Documentos a cobrar / documentos descontados.

-previsión para deudores incobrables.

-anticipos a proveedores.

-seguros pagados por adelantado.

-anticipos al personal/préstamos al personal.

-depósitos en garantía.

Page 9: Filmina clase nro_7

Temas a tener en cuenta, entre otros:

a) Momento en que se perfecciona la venta

b) Segregación de CFI

c) Devoluciones posteriores

d) Bonificaciones

e) Cuentas relacionadas ( comisiones de venta, obligaciones fiscales, régimenes de retenciones )

f) Previsiones para malos créditos

g) descuento de documentos.

h) Controles internos ( facturación, límite de créditos, ND y NC )

i) Circularizaciones de saldos

Page 10: Filmina clase nro_7

Previsión deudores incobrables

Situaciones que dan lugar a la baja directa de la cuenta:

a) Desaparición definitiva del deudor

b) Quiebra

c) Quitas concursales

d) Quitas extra-contractuales

Situaciones que dan lugar a la constitución de previsión:

a) Desaparición momentanea del cliente

b) Deudores morosos

c) Inicio de acciones legales

d) cesación de pagos

Page 11: Filmina clase nro_7

Constitución de previsión deudores incobrables

a) Análisis puntual de la situación de cada cliente

b) Análisis de la deuda vencida de antigua data

c) en f(x) de % de incobrables:

calculados en base a muestreos estadísticos

calculados en base a experiencia y la situación del mercado

d) Combinación de los métodos enunciados

Page 12: Filmina clase nro_7

Previsión deudores incobrables - Criterios de medición -

Tener en cuenta RT 17 Punto 4.8 Consideración hechos contingentes - Situaciones:

probables y cuantificables previsión y nota

probables pero no cuantificables nota

remotas no generan previsión ni

se exponen en nota

ni probables ni remotas se exponen en nota

Page 13: Filmina clase nro_7

RT 8 Capítulo VII B12 Normas generales de exposición

Situaciones cuya probabilidad de ocurrencia:

A) sea remota no se expone en nota

B) sea probable pero no se pueda medir objetivamente entonces se expone en nota o contingente:

a) breve descripción de su naturaleza

b) estimación de los efectos contables

c) indicación de la incertidumbre en relación al importe

C) para las contingencias reconocidas contablemente se deberá indicar las causas:

a) de los aumentos ( constitución de previsión )

b) de las disminuciones identificándose ( utilizaciones / reversiones

de los importes no utilizados )

Page 14: Filmina clase nro_7

RT 9 Capítulo VI Información complementaria

A1 Información sobre su composición

a) Naturaleza e instrumentación jurídica

b) Montos nominados en caso de corresponder en moneda extranjera en cada una de ellas y sus respectivos tipos de cambios

c) Desgregación por : 1) plazo vencido

2) sin plazo

3) a vencer ( 4 primeros cuatrimestres y )cada año siguiente.

d) Ofrecidos como garantía

e) Los saldos con controlante, controladas, control conjunto ó influencia significativa.

Page 15: Filmina clase nro_7

Positiva directa

Positiva a ciegas

Negativa

Se indica el saldo en la circularización

No se informa el saldo

Se solicita que conteste únicamente en caso de estar disconforme

Circularización a clientes

Page 16: Filmina clase nro_7

Pasos a seguir en una circularización

a) Obtener composición del saldo de clientes.

b) Revisar tales listados, verificar las sumas.

c) Determinar el criterio de selección y el alcance.

d) Confeccionar el listado de clientes a circularizar.

e) Preparar las circulares.

f) Enviar las circulares.

g) Analizar las respuestas recibidas.

h) Aplicar procedimientos alternativos

h) Emitir una conclusión.