Filosofia 3 y 4

1
COLEGIO SOFIA INFANTE HURTADO UTP - MEDIA TEMARIO PRUEBA COEFICIENTE DOS PRIMER SEMESTRE 2014 CURSO FECHA ASIGNATURA OBJETIVOS CONTENIDOS 3° medio 24 de JUNIO Psicología 1.- Valorar el pensamiento como proceso psicológico que subyace en las conductas humanas, identificando sus diferentes tipos y aplicando estrategias de pensamiento para la resolución de problemas. 2.- Comprender las emociones como un proceso psicológico que determina la conducta humana y que tiene una importancia fundamental en el cuidado de sí y en las relaciones con los demás. 3.-Comprender diferentes niveles y mecanismos de socialización como así también la función de la personalidad en dichos mecanismos. Pensamiento como proceso psicológico: Diferentes tipos de pensamiento: divergente y convergente; creativo; orientado a la resolución de problemas; síntesis y análisis. Procesos afectivos: Diferencias entre emociones y sentimientos. Componentes de las emociones: cognitivo, biológico y conductual. El “apego”. La inteligencia emocional y sus capacidades: 1) conocimiento de las propias emociones, 2) manejo de las propias emociones, 3) la auto motivación, 4) reconocimiento de las emociones en los demás y 5) manejo de las emociones de los demás. 4° medio 24 de JUNIO Filosofía 1.- Comprender la diferencia entre lo sensible y lo inteligible. 2.- Entender el asunto del que se ocupa la epistemología a partir de las perspectivas ofrecidas por los pensamientos de Locke y Descartes. 3.- Comprender problemas morales aplicados a situaciones concretas. Metafísica: Diferencia entre los sensible y lo inteligible desde el La alegoría de la caverna de Platón. Problemas epistemológicos: ¿Qué es epistemología? Origen de las ciencias según Descartes y Locke. Los diferentes argumentos de las meditaciones metafísicas. El pensamiento de Locke: ideas de reflexión y de sensación; cualidades secundarias y primarias. Problema moral: Moral, mundo moral y ética.

Transcript of Filosofia 3 y 4

Page 1: Filosofia 3 y 4

COLEGIO SOFIA INFANTE HURTADO UTP - MEDIA

TEMARIO PRUEBA COEFICIENTE DOS – PRIMER SEMESTRE 2014

CURSO FECHA ASIGNATURA OBJETIVOS CONTENIDOS

3° medio

24 de JUNIO Psicología 1.- Valorar el pensamiento como proceso psicológico

que subyace en las conductas humanas, identificando

sus diferentes tipos y aplicando estrategias de

pensamiento para la resolución de problemas.

2.- Comprender las emociones como un proceso

psicológico que determina la conducta humana y que

tiene una importancia fundamental en el cuidado de

sí y en las relaciones con los demás.

3.-Comprender diferentes niveles y mecanismos de

socialización como así también la función de la

personalidad en dichos mecanismos.

Pensamiento como proceso psicológico:

Diferentes tipos de pensamiento: divergente y

convergente; creativo; orientado a la resolución de

problemas; síntesis y análisis.

Procesos afectivos:

Diferencias entre emociones y sentimientos.

Componentes de las emociones: cognitivo,

biológico y conductual.

El “apego”.

La inteligencia emocional y sus capacidades: 1)

conocimiento de las propias emociones, 2) manejo

de las propias emociones, 3) la auto motivación, 4)

reconocimiento de las emociones en los demás y 5)

manejo de las emociones de los demás.

4° medio 24 de JUNIO Filosofía 1.- Comprender la diferencia entre lo sensible y lo

inteligible.

2.- Entender el asunto del que se ocupa la

epistemología a partir de las perspectivas ofrecidas

por los pensamientos de Locke y Descartes.

3.- Comprender problemas morales aplicados a

situaciones concretas.

Metafísica:

Diferencia entre los sensible y lo inteligible desde el

La alegoría de la caverna de Platón.

Problemas epistemológicos:

¿Qué es epistemología?

Origen de las ciencias según Descartes y Locke.

Los diferentes argumentos de las meditaciones

metafísicas.

El pensamiento de Locke: ideas de reflexión y de

sensación; cualidades secundarias y primarias.

Problema moral:

Moral, mundo moral y ética.