Filosofía de la Educación Cristiana

10
Filosofía de la Educación Cristiana Débora de Corpeño

description

Filosofía de la Educación Cristiana. Filosofía Educativa: Servirá de base para todo el programa y actividades educativas - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Filosofía de la Educación Cristiana

Page 1: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

Filosofía de la Educación Cristiana

Page 2: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

Filosofía Educativa: Servirá de base para todo el programa y actividades

educativas Todos los actos de nuestra vida tiene un

porque una razón por la cual nos comportamos de tal o cual manera. Así vivimos sin tener en cuenta que contamos con una filosofía de vida que rige nuestros actos. Filosofía es ese algo en nosotros que guía nuestros pasos como seres pensantes y ayuda a decidir cuál es

nuestra relación con otros individuos, instituciones y fuerzas que controlan el mundo en el cual nos movemos y vivimos. De la misma

forma en que la filosofía rige nuestros actos diarios lo hace con la educación en cualquier

institución ya sea cristiana o no.

Page 3: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

Filosofía de la ECEl fin primordial de una filosofía cristiana

de la educación es establecer el fundamento necesario para que la EC realmente cumpla con su función de educar a sus miembros, desde una

perspectiva cristiana que se deriva de valores bíblicos compartidos y estimados

mutuamente por iglesias y familias cristianas, enseñando en todas las áreas de la vida la verdad centrada en el Señor

Jesús.

Page 4: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

Los cimientos son importantes en los proyectos de edificación. Ya sea que estén

hechos de madera, hierro o de ideas intangibles.

Esta es una realidad en la educación cristiana o en cualquier otra iniciativa.

¿Cuál esta siendo el fundamento de nuestra educación en la iglesia?

Page 5: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

Las cuestiones de selección del currículo y métodos de enseñanza,

personal y decisiones administrativas, el control y la

dirección del esfuerzo; todo será respondido sobre la base de la visión

del mundo que sostengan sus fundadores.

Page 6: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

Una filosofía cristiana puede ser desarrollada y puede proveer una base para construir los detalles de un programa educativo cristiano.

Algunos podrán pensar que hablar de filosofía es un tema totalmente

secular. La palabra Filosofía significa “amor a la sabiduría”.

Si la cristiandad no tiene nada que decir acerca de la filosofía entonces hemos identificado un

área de la vida y del pensamiento en donde Cristo

no es Señor.

Page 7: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

Áreas temáticas de la Filosofía

La metafísica

Antropología

Teología

Ontología

Cosmología Epistemología

Axiología

¿Qué es verdadero?

¿Qué tiene valor?

Page 8: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

Filosofía educativa DETLa metafísica trata de la naturaleza de la realidad. Como

institución teológica firmemente enraizada en las Sagradas Escrituras, afirmamos que las cosas espirituales, el mundo que no se ve, nuestro Dios y su Reino son tan reales como el mundo que nuestros sentidos pueden experimentar.

En relación a la epistemología afirmamos que existe una verdad absoluta, y que esta se encuentra en la Palabra de Dios, la Biblia. La Biblia es la revelación de la verdad al hombre y por lo tanto forma la base para evaluar toda otra verdad. También existe una revelación general en las cosas que nuestros sentidos ven, oyen, tocan, etc., y el estudio de ellas y cómo funcionan provee conocimiento verdadero. Sin embargo, hay una verdad absoluta, y siendo Dios autor/creador del mundo y de la Biblia, no debe existir contradicción entre la verdad revelada en ellos. Como consecuencia, la verdad enseñada en el programa siempre debe de estar en acuerdo con la Verdad de Dios revelada en las Escrituras Sagradas – la Biblia.

Page 9: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

•Nuestros valores o axiología, también se fundamentan en la Palabra de Dios, la revelación de su voluntad para el ser humano. Los valores principales se fundamentan primeramente en el carácter mismo de Dios, que él reveló en las Escrituras tanto como en su actuar con el hombre y con su pueblo redimido. Estos valores deben regir en todo aspecto del programa.

En cuanto a las teorías contemporáneas de aprendizaje, el programa se apega más al progresivismo y constructivismo en cuanto a la forma en que funciona. Los elementos clave de esta teoría/filosofía son:

Page 10: Filosofía de la Educación Cristiana

Débora de Corpeño

•El proceso de la educación encuentra su origen y propósito en el estudiante más que en cierto contenido de información. El conocimiento de la verdad es importante, pero lo primordial del conocimiento es la aplicación individualizada, de acuerdo a las necesidades personales y ministeriales de cada estudiante. •El rol del maestro/profesor es servir como asesor, guía y compañero de viaje en lugar de ser la autoridad o director del aula. •La actividad en el aula debe enfocarse en la solución de problemas en lugar del método artificial de enseñar información. •El clima del programa debe ser el de una democracia y debe fomentar la cooperación en vez de la competencia.