Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

download Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

of 9

Transcript of Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    1/9

    1- Título del proyecto

    Filosofía y Ciencia en la Escuela Secundaria: enfoques disciplinares y didácticos

     2- Formato de capacitación: Curso presencial

    3- Localización: Provincia de Buenos ires!

    "- #estinatarios

    Profesores de las materias de Filosofía, Filosofía e Historia de la Ciencia y la

    Tecnología

    Profesores de las materias de Biología, Genética y Sociedad ;  !"iente,

    desarrollo y Sociedad ; #arco General de las Ciencias $aturales; %ntroducci&n a

    la Física, %ntroducci&n a la 'uí!ica

    $- %esponsa&le: Dirección de Formación Continua

     

    '- (íntesis del Proyecto

    El proyecto tiene como objetivo fundamental profundizar y actualizar el

    conocimiento disciplinar y didáctico reuerido para la ense!anza de la materia

    Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología ue forma parte del plan de

    estudios del "ac#illerato con $rientación en Ciencias %aturales&

     ' tal efecto se propone en primer lu(ar una refle)ión anal*tica sobre el Dise!o de

    la materia y los desaf*os ue plantea respecto a la formación de los docentes&

    +as temáticas propuestas recorren planteos clásicos y su recepción en los

    debates actuales de filosof*a de las ciencias& e analiza particularmente el

    enfoue de estudio de casos #istóricos a efectos de tratar didácticamente la

    imbricación entre la #istoria de la ciencia, los conte)tos de producción del saber 

    y las cate(or*as y problemáticas filosóficas correspondientes&

    )- Fundamentación

     +a materia Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología propone la refle)ión

    sobre la interrelación e interacción entre los saberes cient*ficos y las prácticas de

    su producción con un enfoue ue recupera la (-nesis #istórica de los saberes

    cient*ficos con sus condicionamientos económicos, pol*ticos, ideoló(icos,

    t-cnicos& e reuiere, entonces, ue la refle)ión filosófica sobre las prácticas

    cient*ficas asuman el desaf*o de pensar la complejidad de las condiciones

    .

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    2/9

    materiales y subjetivas en las ue sur(en los discursos cient*ficos& El punto de

    infle)ión ue marca la novedad del Dise!o Curricular de la materia es el enfoue

    del estudio de casos& Este abordaje permite inda(ar las prácticas cient*ficas

    desde su particularidad y en su complejidad& +a aspiración es promover la

    refle)ión filosófica teniendo en cuenta estos conte)tos pensando desde all* una

    didáctica co#erente&

    +os n/cleos temáticos propuestos están diri(idos a recorrer las problemáticas y

    cate(or*as fundamentales de la teor*a clásica de la ciencia en el marco de los

    debates actuales en el campo de la epistemolo(*a y de las prácticas cient*ficas&

    0omando en cuenta esta referencia se abordará la refle)ión sobre los conte)tos

    de producción de los saberes cient*ficos a partir del enfoue de estudio de

    casos& 

    12 $bjetivos 3enerales

    e espera ue, al finalizar la capacitación, los docentes participantes est-n en

    condiciones de:

    .& 4efle)ionar sobre las prácticas y posiciones cient*ficas desde los conceptos y

    cate(or*as ue propone la refle)ión filosófica sobre la ciencia&

    5& 'nalizar las variables culturales, sociales, pol*ticas y tecnoló(icas ue enmarcan laconstrucción del conocimiento cient*fico&

    6& 4ealizar una lectura de las temáticas planteadas desde las posibilidades y los

    d-ficits de la propia formación&

    7& E)aminar el tratamiento de los casos #istóricos a partir de los parámetros

    peda(ó(icos y didácticos ue propone el dise!o curricular de la materia&

    8& E)plicitar criterios de evaluación co#erentes con el enfoue didáctico de la

    materia&

    9& Ponderar las posibles formas de evaluación ue propone la materia de

    acuerdo a las actividades propuestas&

    & 4evisar #ipótesis ue orienten la construcción de estrate(ias didácticas ue

    favorezcan el aprendizaje desde entornos virtuales&

    1& Comprometerse con un cuestionamiento cr*tico ue inda(ue las posibilidadesdel pensamiento filosófico en conte)tos de inter-s cient*fico&

    5

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    3/9

    & alorar la producción cient*fica de acuerdo a su (-nesis #istórica, cultural,

    pol*tica y social relativizando los már(enes impuestos por la identidad

    disciplinar&

    *- Contenidos

    +,cleo temtico 1: La mirada filosófica sobre la ciencia.

    +os propósitos de ense!anza de Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología(

    >*nculos de las prácticas cient*ficas con la econom*a, la pol*tica y la cultura& Eldise!o curricular de Filosof*a e #istoria de la ciencia y de la tecnolo(*a& +os ejes delas unidades y el estudio de los casos #istóricos&Fundamentos disciplinares ydidácticos de la ense!anza por casos& Filosofar en Filosof*a e ?istoria de la Cienciay la 0ecnolo(*a&

     

    +,cleo temtico 2: La filosofía clásica de la ciencia

     

    +a pre(unta por las condiciones de producción y validación del conocimientocient*fico& El criterio de demarcación& El positivismo ló(ico y la tesis de la superaciónde la metaf*sica& Cr*tica del len(uaje y análisis del si(nificado& El positivismo ló(icocuestionado& El racionalismo cr*tico de @arl Popper y el criterio de falsabilidad& Elm-todo de investi(ación cient*fica en las ciencias emp*rico2anal*ticas y en lasciencias sociales e #istóricas +,cleo temtico 3: La renovación de la filosofía clásica de la ciencia

     

    0#omas @u#n y la tesis de la inconmensurabilidad de paradi(mas& Filosof*a de la

    ciencia e ?istoria de la ciencia&

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    4/9

    ideolo(*a:conte)tualismo,racionalidad e instrumentalización en el marco de lo ueentendemos por desarrollo cient*fico& Desplazamiento de la e)plicación cient*ficanaturalista a la comprensión socio2lin(*stica&-todos y e)perimentos en el marcosocio2#istórico2 pol*tico y -tico: el pro(reso de las ciencias como problema

    metodoló(ico&

    +,cleo temtico $: El estudio de casos como modelo didáctico

    El estudio de casos como metodolo(*a de ense!anza& Criterios para la selección decasos de estudio& Estrate(ias y criterios acad-micos para la b/sueda deinformación&& 4epositorios abiertos de información cient*fica& Ejercicios dedivul(ación cient*fica& Construcción narrativa de casos de estudio& Elaboración deconsi(nas de análisis y actividades: pre(untas cr*ticas, profundización en el estudiode casos& +a Evaluación dia(nóstica: e)ploración de saberes previos teóricos y

    prácticos: distinción entre el conte)to de descubrimiento, justificación y aplicación delos saberes cient*ficos& Evaluación en proceso: estrate(ias de monitoreo yse(uimiento de las actividades propuestas& Desarrollo de instrumentos deevaluación&

    1.- #uración y Car/a 0oraria: 1! ". 0oras- relo

    57 veinticuatroG #oras presenciales distribuidas en 1 oc#oG encuentros

    presenciales de 6 tresG #oras2 reloj de duración por cada uno&

    .9 diecis-isG #oras no presenciales destinadas a la lectura de la biblio(raf*a y a la

    elaboración del trabajo no presencial de evaluación&

     11- Propuesta didctica

    +a propuesta se enmarca dentro del enfoue cr*tico y de la modalidad #istórico2

    problemática de ense!anza filosófica&

    e consideran las si(uientes instancias:

    H Presentación de los temas como cuestiones a resolver:H 'nálisis de las Dificultades para presentar de modo problemático las cuestiones

    filosóficas en el aula&H 'nálisis con respecto al conocimiento previo del cual se parte para el tratamiento de

    los n/cleos temáticos&H 'nálisis e interpretación del trabajo áulico e institucional&H Comentario y discusión sobre la biblio(raf*a&H 4ealización de consi(nas orientadas a inte(rar los contenidos de actualización y la

    elaboración de estrate(ias&

     

    El proyecto contempla actividades ue faciliten la refle)ión y el replanteo de las

    prácticas de los capacitandos& Durante el Curso se enfatizará el análisis de las

    7

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    5/9

    distintas modalidades de desarrollo de la tarea en el aula utilizándose variados

    recursos didácticos ue permitan la producción de materiales didácticos&

     

    12- Bi&lio/raía

    "'I'%, J& , )a *er!enéutica y las ciencias sociales,"uenos 'ires: %ueva >isión,

    5==

    "$4D

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    6/9

    3'E0', 4&, #odelos de e1plicaci&n científica: pro"le!as episte!ol&gicos de las

    ciencias naturales y sociales, "uenos 'ires: Eudeba, .

    3

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    7/9

     'rmado de blo(s:

    #ttps:UUVVV&youtube&comUVatc#WvXjC#$yu'=sN<

    Cmap 0ools tutoriales:

    #ttps:UUVVV&youtube&comUVatc#WvXJa0It+Y(mrN

     'rmado de ViAis:

    #ttp:UUViAisineducation&Vetpaint&comUpa(eU3lobalZConnectionsZTiAis

    Portales de recursos:

    #ttp:UUportales&educacion&(ov&arUconectari(ualdadUsobre2recursosU

    #ttp:UUcompetenciastic&educ&arU

    #ttp:UUcompetenciastic&educ&arUtecnicasYdeYestudiotml

    Ficción sobre el E)perimento de il(ram B< como (5C81

    Evolución& El viaje perdido de DarVin

    #ttps:UUVVV&youtube&comUVatc#WvX)A

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    8/9

    cG la lectura desde sus prácticas docentes,

    dG la fundamentación del propio posicionamiento&

    eG el (rado de inter-s, escuc#a mutua, moderación en las intervenciones y

    disposición a aceptar los disensos&

    Evaluación final:

    e reuerirá el 1=[ de asistencia a los encuentros

     0endrá dos instancias:

    a& Ina evaluación individual y presencial

    El capacitando tendrá ue resolver problemáticas de tipo teórico y de tipo

    peda(ó(ico didáctico&

    b& Ina actividad no presencial

    Presentación de un trabajo individual sobre las temáticas tratadas en la

    cursada, teniendo en cuenta los destinatarios reales de los procesos de

    ense!anza y las caracter*sticas del conte)to institucional& Este trabajo deberá

    tener como m*nimo 8 pa(inas, #oja, '7, interlineado .,8, letra arial .., y ser 

    entre(ado en un plazo m*nimo de .8 d*as de finalizado de finalizado el ultimo

    encuentro&

  • 8/17/2019 Filosofía y Ciencia en La Escuela Secundaria (1)

    9/9

    e establecerá una periodización para monitorear la implementación mediante

    aplicación de los si(uientes instrumentos cualitativos: entrevistas y observación de

    clases&