FIN DEL APOGEO DEL GUANO Y CRISIS ECONÓMICA

11
FIN DEL APOGEO DEL GUANO Y CRISIS ECONÓMICA GOBERNANTES DEL PERÚ PERIODO 1865- 1879 MARIANO IGNACIO PRADO 1865-1867 JOSÉ BALTA 1868-1872 MANUEL PARDO LAVALLE 1872-1876 MARIANO IGNACIO PRADO 1876-1879

description

FIN DEL APOGEO DEL GUANO Y CRISIS ECONÓMICA. Asumió el gobierno durante una severa crisis financiera. JOSÉ PARDO (1868-1872). Nombro como ministro de hacienda a Nicolás de Piérola (1869). Pone fin al sistema de consignaciones por irregularidades y excesivas ganancias. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of FIN DEL APOGEO DEL GUANO Y CRISIS ECONÓMICA

Page 1: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

FIN DEL APOGEO DEL GUANO

Y CRISIS ECONÓMICAGOBERNANTES DEL PERÚ

PERIODO 1865- 1879

MARIANO IGNACIO PRADO 1865-1867

JOSÉ BALTA 1868-1872MANUEL PARDO

LAVALLE 1872-1876MARIANO IGNACIO

PRADO 1876-1879

Page 2: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

JOSÉ PARDO(1868-1872)

Asumió el gobierno durante una severa crisis

financiera

Nombro como ministro de hacienda a Nicolás de

Piérola (1869)

Pone fin al sistema de

consignaciones por

irregularidades y excesivas ganancias.Firmó un convenio

con la casa francesa “Dreyfus y Hermanos”

concediéndole el monopolio en la venta

del guano.

Page 3: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

CONTRATO DREYFUSEste contrato establecía:1º “Dreyfus Hnos.” se comprometía a adquirir la mercadería establecida al término de los contratos con los consignatarios. 2º Mientras tanto, Dreyfus adelantaría al Gobierno la suma de 2 millones de soles en dos mensualidades (esta suma fue, luego, elevada a 3 millones). 3º En los meses sucesivos, Dreyfus se comprometió a entregar 700 mil soles cada mes hasta marzo de 1871. 4º Dreyfus se encargaría de cubrir los pagos de la deuda externa ascendente a 5 millones de soles al año. 5º Para todos los casos de pagos e inversiones se establecían los intereses y primas del caso. 6º Dreyfus tendría el comercio del guano para los mercados de Mauricio, Europa y sus colonias (a excepción de Cuba y Puerto Rico). 7º El precio de venta del guano a Dreyfus quedó señalado dándose un tipo único de S/. 36.50 por tonelada, en vez de S/. 31.00 por tonelada pactada con los consignatarios en mayo de 1869.

Page 4: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

“Gastaré en ferrocarriles lo que otros han despilfarrado en guerras civiles”

POLÍTICA FERROVIARIA

Endeudamiento externo

Enrique Meiggs (EEUU) construyó gran parte de los

ferrocarriles

Principales ferrocarriles:

1. Lima- Chancay2. Mollendo- Arequipa3. Lima –La Oroya (Ferrocarril Central)4. Pisco-Ica5. Ilo – Moquegua6. Eten- Ferreñafe7. Puno - Arequipa

Page 5: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

GRANDES EMPRÉSTITOSLos principales empréstitos son los siguientes:

a)1870, 11 millones 920 mil libras a la casa Dreyfus para la construcción de trenes

b)1871, 15 millones de libras esterlinas a la casa Dreyfus para la construcción de ferrocarriles y proyectos de irrigación.

c)1872, 36 millones 800 mil libras esterlinas para cubrir las deudas anteriores.

Page 6: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

OBRASDERRUMBO LAS MURALLAS DE LIMA PARA AMPLIAR

EL CASCO URBANO

Page 7: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

CONSTRUYÓ EL PALACIO DE LA EXPOSICIÓN

Page 8: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

EL INSTITUTO DE AGRICULTURA HOY UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA MOLINA

Page 9: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

PUENTE BALTA SOBRE EL RÍO RIMAC

Page 10: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

HOSPITAL 2 DE MAYO

Page 11: FIN DEL APOGEO  DEL GUANO  Y CRISIS ECONÓMICA

FIN DEL GOBIERNOSe sublevaron los hermanos Gutiérrez: Trataron de evitar que asuma el gobierno el civil Manuel Pardo y Lavalle, pero fracasaron. Durante la rebelión murió abaleado José Balta.