Finaaaaaaal pdf

35
ALUMNAS: C A M I L A P A R R A - M A R I A J O S É S A L A Z A R - Y O L A N D A R U I Z REFERENTES CAPILLAS Proyecto 2 - Hombre, Arquitectura y Territorio Universidad De Concepción Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía Profesora Fanny Lavanchy

Transcript of Finaaaaaaal pdf

Page 1: Finaaaaaaal pdf

ALUMNAS: C A M I L A P A R R A - M A R I A J O S É S A L A Z A R - Y O L A N D A R U I Z

REFERENTES CAPILLAS

Proyecto 2 - Hombre, Arquitectura y Territorio

Universidad De Concepción Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía

Profesora Fanny Lavanchy

Page 2: Finaaaaaaal pdf

¿Qué es una C A P I L L A ?

EL TÉRMINO IGLESIA SE OCUPA PARA DESIGNAR A LAS PERSONAS QUE LA COMPONEN, COMO POR EJEMPLO LOS SACERDOTES, TODOS LOS BAUTIZADOS Y CREYENTES. PERO COMÚNMENTE SE UTILIZA PARA DESIGNAR A TODAS LAS ESTRUCTURAS FÍSICAS EN DONDE SE RINDE CULTO A DIOS COMO POR EJEMPLO: LAS PARROQUIAS, SANTUARIOS, CAPILLAS ETC.

EN LA PARROQUIA HAY MISAS TODOS LOS DÍAS EN CAMBIO

EN LAS CAPILLAS SOLO 1 DÍA A LA SEMANA Y ES EL MISMO SACERDOTE DE LA PARROQUIA QUE ES COMO EL JEFE (PÁRROCO) EL QUE SALE A LAS DISTINTAS CAPILLAS A HACER LAS ACTIVIDADES

¿QUÉ ES UNA CAPILLA? UN TIPO DE ORATORIO QUE PUEDE SER INDEPENDIENTE O FORMAR PARTE DE UN EDIFICIO MAYOR. ESTÁN A CARGO

DE UNA PARROQUIA LA CUAL TIENE MAYORES

PROPORCIONES.

Page 3: Finaaaaaaal pdf

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

C A P I L L A COLEGIO LOS NOGALES

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

UBICACIÓN: BOGOTÁ, COLOMBIA

PROPIETARIO: CORPORACIÓN COLEGIO LOS

NOGALES

ARQUITECTO: DANIEL BONILLA ARQUITECTOS

AÑO: 2000/2001

AREA: 368 M2

Page 4: Finaaaaaaal pdf

ANÁLISIS: IDEA Y PROBLEMÁTICA IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

SE NECESITABA UN ESPACIO QUE ACOGIERA LAS ACTIVIDADES

RELIGIOSAS DENTRO DEL CAMPUS DEL COLEGIO LOS NOGALES, COMO

UN HITO QUE LLEGARA A TODOS LOS LUGARES DENTRO DEL CONJUNTO

EXPLICACIÓN DE LA IDEA O PROPUESTA

EL VOLUMEN PURO SIGNIFICA LA PRESENCIA DE DIOS, QUE SUFRE

ALTERACIONES QUE SON LOS VACÍOS Y PENETRACIONES, QUE

REPRESENTAN LA ALTERACIÓN DE LA NATURALEZA QUE REALIZA EL SER

HUMANO

CONTEXTO

COLOMBIA > BOGOTÁ > COLEGIO LOS NOGALES

CAMPUS EXTENSO CONFORMADO POR 7 EDIFICIOS QUE ALBERGAN A

LOS ESTUDIANTES {BIBLIOTECA, EDIF. ADMINISTRATIVO, AULAS, ETC}

PROGRAMA Y USOS

USO RELIGIOSO (PRIMERAS COMUNIONES, CONFIRMACIONES, MISAS DEL

COLEGIO Y GRADOS DE BACHILLER), PROGRAMA BÁSICO ( BAÑOS,

OFICINAS, ÁREA DE CULTO, CONFESIONARIO, ETC)

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

Page 5: Finaaaaaaal pdf

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

UTILIZA EL AGUA COMO SÍMBOLO DE

TRANQUILIDAD, AYUDA A QUE LA IMAGEN

DE VOLUMEN MACIZO SE ABLANDE Y SE

REFLEJE.

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

LA CAPILLA TIENE DOS ENTRADAS, DONDE SE PUEDE UTILIZAR

COMO UNA PEQUEÑA CAPILLA PARA CONGREGAR LAS

ACTIVIDADES DEL COLEGIO, PARA PASAR A ALBERGAR DOS MIL

PERSONAS.

LA IDEA ES ABRIRSE A LA COMUNIDAD DEL COLEGIO. CUENTA CON

UN CAMPANIL QUE ES MARCA EL HITO, ES UN ELEMENTO EN

PERSPECTIVA QUE CAMBIA SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA CUAL SE

OBSERVE.

IDEA / PROPUESTA

Page 6: Finaaaaaaal pdf

Planta

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

PLANIMETRÍAS

Page 7: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumna: Yolanda Ruiz R. Fecha / 22-03-2012

Croquis

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

ELEVACIONES /CORTES /CROQUIS

Page 8: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

CUALIDADES DEL ESPACIO: ACOGEDOR/ ENVOLVENTE. AMPLITUD. DOMINIO VISUAL. DIRECCIONAMIENTO.

RELACIONES ESPACIALES: UN GRAN ESPACIO QUE CONTIENE Y DIRECCIONA AL ESPACIO JERÁRQUICO (ALTAR)

CONFIGURANTE DEL ESPACIO: ENVOLVENTE DE HORMIGON QUE CONTIENE PLANOS DE MADERA INTERIORES

PARA ACOGER AL VISITANTE

LUZ TRANSPARENCIAS: AGUJEROS EN LA ENVOLVENTE, EN EL TECHO

QUE INSERTAN LA LUZ TENUE

UN AGUJERO MÁS GRANDE EN EL ESPACIO JERÁRQUICO INGRESA

MÁS LUZ, DÁNDOLE IMPORTANCIA A ESTE ESPACIO.

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

CARACTERÍSTICAS DE LA CONFORMACIÓN ESPACIAL

COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA: VOLUMEN PURO Y MACIZO, QUE SE VE

ALTERADO POR

LOS AGUJEROS Y OTROS PRISMAS QUE SE ADJUNTAN A ÉL

MATERIALIDAD: HORMIGÓN OCRE Y MADERA

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FORMALES/ESPACIALES

Page 9: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumna: Yolanda Ruiz R. Fecha / 22-03-2012

ACTO-ACTIVIDAD: CONGREGARSE, ENCUENTRO, ORAR, PENSAR, REFLEXIONAR.

CIRCULACIONES-RELACIÓN: CIRCULACIÓN LINEAL, CON UN CENTRO JERÁRQUICO (ALTAR)

ANTROPOMETRÍA- MOBILIARIO-ESCALA: DUALIDAD DE SITUACIONES CUANDO SE ABRE HACIA LA COMUNIDAD, LA ESCALA SE AMPLÍA Y SE FUNDE CON LA ESCALA DE LA NATURALEZA QUE LO RODEA. MOBILIARIO SIMPLE DE MADERA

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FUNCIONALES

Page 10: Finaaaaaaal pdf

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

C A P I L L A DEL RIOLA , ITALIA 4

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

UBICACIÓN: COMUNA DE RIOLA, ITALIA

ARQUITECTO: ALVAR AALTO/ ESTILO: MODERNO/

AÑO: 1978

RESEÑA HISTÓRICA: PEQUEÑO POBLADO, QUE

NACE Y CRECE AL COSTADO DEL RÍO RIOLA, CON

LA NECESIDAD IMPERIOSA DE ENCUENTRO CON

DIOS

Page 11: Finaaaaaaal pdf

ANÁLISIS: IDEA Y PROBLEMÁTICA PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

TRAS LA NECESIDAD DE ORACIÓN DE LA COMUNIDAD EL ARQUITECTO

SE INSPIRA EN LAS 3 MONTAÑAS QUE RODEAN AL RIOLA, LA

ESTRUCTURA Y FORMA DE LLEVARLO A CABO SE TRANSFORMAN EN UNA

DIFICULTAD.

EXPLICACIÓN DE LA IDEA O PROPUESTA

IMITA Y MODULAR LOS CONTORNOS DEL PAISAJE ITALIANO, PARA

TRATAR DE CAPTURAR EL PAISAJE DE MONTAÑA EXISTENTE. ESTÁ

INSPIRADO POR LAS TRES MONTAÑAS QUE RODEAN RIOLA:

MONTOVOLO, VIGESE MONTE Y MONTE VIGO.

CONTEXTO

UBICADO A 8 KILÓMETROS AL SUR DE BOLONIA, EN LA PEQUEÑA

LOCALIDAD DE RIOLA. EMPLAZADO AL COSTADO DEL RÍO, DEL MISMO

NOMBRE EN UN ENTORNO NATURAL, DELIMITADO POR CERROS Y EL RÍO

PROPIAMENTE TAL.

PROGRAMA Y USOS

USO RELIGIOSO, PROGRAMA BÁSICO ( BAÑOS, OFICINAS, ÁREA DE

CULTO, CONFESIONARIO, ETC)

Page 12: Finaaaaaaal pdf

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

PLANIMETRÍAS

Page 13: Finaaaaaaal pdf

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

ELEVACIONES /CORTES /CROQUIS

Page 14: Finaaaaaaal pdf

CUALIDADES DEL ESPACIO: ACOGEDOR/ ENVOLVENTE. AMPLITUD. DOMINIO VISUAL. DIRECCIONAMIENTO. ENMARCAMIENTO.

RELACIONES ESPACIALES: ESPACIO DE CULTO CON DOMINIO VISUAL Y SIN ELEMENTOS DISTRACTORES. DIRECCIONANDO HACIA EL ALTAR, COMO ESPACIO JERÁRQUICO.

CONFIGURANTE DEL ESPACIO: PLANOS LIMITADOS POR LA ESTRUCTURA QUE CONFIGURA LA ENVOLVENTE

LUZ TRANSPARENCIAS: ARCOS DE LA ARQUITECTURA, QUE PROPORCIONAN LUZ NATURAL DESDE ARRIBA SUMADO A UN GRAN VENTANAL QUE ENMARCA EL RÍO / ENTORNO NATURAL.

CARACTERÍSTICAS DE LA CONFORMACIÓN ESPACIAL

COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA: LA ESTRUCTURA A LA VISTA, CONFIGURA EL VOLUMEN. FORMAS GEOMÉTRICAS PURAS INTENCIONADAS DEL ARQUITECTO QUE CONVERGEN EN UN PUNTO CENTRAL PARA SIMBOLIZAR EL CENTRO QUE ”LA IGLESIA” EN SÍ REPRESENTA.

MATERIALIDAD: HORMIGÓN ARMADO BLANCO. CON ESTRUCTURA A LA VISTA Y MEDIANAMENTE SIN ADORNOS

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FORMALES/ESPACIALES

Page 15: Finaaaaaaal pdf

ACTO-ACTIVIDAD: CONGREGARSE, ENCUENTRO, ORAR, PENSAR, REFLEXIONAR.

CIRCULACIONES-RELACIÓN: CIRCULACIÓN LINEAL, CON UN CENTRO JERÁRQUICO (ALTAR)

ANTROPOMETRÍA- MOBILIARIO-ESCALA: LA ESTRUCTURA, DA LA SENSACIÓN DE UNA MAYOR PROPORCIÓN DEL

ESPACIO. MOBILIARIO SIMPLE (BANCAS). EL MOVIMIENTO DEL CUERPO ES MÁS BIEN

ESTÁTICO.

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FUNCIONALES

Page 16: Finaaaaaaal pdf

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

C A P I L L A NOTRE DAME DO HAUT 4

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

UBICACIÓN: COMUNA DE RONCHAMP, AL SURESTE DE PARIS, FRANCIA

ARQUITECTO: LE CORBUSIER / ESTILO: MODERNO / AÑO: 1954

RESEÑA HISTÓRICA: LUEGO DE LA 2º GUERRA MUNDIAL LA IGLESIA QUE

EXISTÍA EN ESTA ZONA FUE DESTRUIDA, POR LO QUE EL AL COMENZAR LA

RECONSTRUCCIÓN SE LE ENCOMENDÓ LA CREACIÓN DE LA NUEVA IGLESIA

Page 17: Finaaaaaaal pdf

ANÁLISIS: IDEA Y PROBLEMÁTICA PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA:

REINVENTAR EL ESPACIO SAGRADO QUE FUE DESTRUIDO TRAS LAS BATALLAS

OCURRIDAS ENTRE LOS AÑOS 1950

EXPLICACIÓN DE LA IDEA O PROPUESTA:

REINVENTAR ESTE ESPACIO SAGRADO MEDIANTE UN ESTILO LIBRE DE

DETALLES, EXTRAVAGANTES Y SÍMBOLOS RELIGIOSOS, GENERANDO EL

PROYECTO COMO UN EDIFICIO ESCULTÓRICO, CONFORMADO POR

UN VOLUMEN ORGÁNICO DE HORMIGÓN BLANCO. INSPIRADO EN

CAPARAZÓN DE CANGREJO RECOGIDO Y AL MISMO

TIEMPO EN LA ESTRUCTURA Y PERFIL DE LAS ALAS DE UN AVIÓN.

CONTEXTO

UBICADO EN LOS ALREDEDORES DE RONCHAMP SITIO COMÚNMENTE USADO

PARA LA PEREGRINACIÓN, CON TRADICIONES CATÓLICAS, EMPLAZADO EN UN

TERRENO NATURAL BOSCOSO, ALEJADO DE LA COMUNA, EL PROYECTO ESTA

UBICADO EN LA SIMA DE LA COLINA COMO UN PEDESTAL Y PUNTO DE REFERENCIA

PROGRAMA Y USOS: DESTINO RELIGIOSO : PROGRAMA BÁSICO ( BAÑOS, OFICINAS

, ÁREA DE CULTO, CONFESIONARIO, ETC) ZONA DE DIFUSION PUBLICA,

Page 18: Finaaaaaaal pdf

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

PLANIMETRÍAS

Page 19: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumna: Yolanda Ruiz R. Fecha / 22-03-2012

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

ELEVACIONES /

Page 20: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FORMALES/ESPACIALES

CUALIDADES DEL ESPACIO: CONTRASTE( NATURAL-CONSTRUIDO/ PUNTO DE REFERENCIA POR EMPLAZAMIENTO/,

LUZ SOMBRA), DOMINIO VISUAL , ENVOLVENTE, AMPLITUD, LUMINOSIDAD.

CONFIGURANTE DEL ESPACIO: LOS MUROS GRUESOS Y EL CONFIGURANTE SUPERIOR CURVADO LE DAN UN PLUS EN EL

INGRESO DE LUZ AL RECINTO. FORMADO POR PLANOS RECTOS Y CURVOS QUE CONFORMAN .UN VOLUMEN

ORGANICO.

LUZ : GRACIAS A LAS ABERTURAS QUE POSEE LOGRA UN INGRESO DE LA LUZ SUTIL AL INTERIOR PARA LOGRAR

DARLE VIDA Y SIMBOLISMO. LOS ESPACIOS JERÁRQUICOS TIENEN LUZ DIRECTA. CADA VENTANA SE ENCARGA DE

ILUMNINAR UN ESPACIO DIFERENTE. ESTRUCTURA PARECE FLOTAR POR EFECTO DE LA LUZ

CARACTERÍSTICAS DE LA CONFORMACIÓN ESPACIAL: TENSIÓN LONGITUDINAL IRRUMPIDA POR UN

ELEMENTOS VERTICALES, LOS QUE A LO LEJOS DAN LA SENSACIÓN DE FLOTAR SOBRE LAS MONTAÑAS , FORMAS

ORGÁNICAS, PLANOS CURVOS QUE CONFORMAN LA ENVOLVENTE. EVOCADOS CON LA CURVATURA DE LAS

MONTAÑAS

COMPOSICIÓN : VOLUMEN CON FORMA ORGÁNICA, TRABAJADO COMO UN OBJETO ESCULTÓRICO.

JERARQUÍA EN EL EXTERIOR POR ALTURAS Y FORMAS CURVAS Y EN EL INTERIOR POR GRADO DE LUMINOSIDAD

Page 21: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumna: Yolanda Ruiz R. Fecha / 22-03-2012

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FUNCIONALES USO- DESTINO: RELIGIOSO PARA EL CULTIVO DE LA ESPIRITUALIDAD HACIA DIOS

ACTO-ACTIVIDAD: ORAR, REFLEXIONAR, MEDITAR, PENSAR, ENCONTRASE, DIALOGAR CIRCULACIONES MAS LIBRES SIGUEN LAS FORMAS CURVAS

ANTROPOMETRÍA- MOBILIARIO-ESCALA: LA ESTRUCTURA, DA LA SENSACIÓN DE UNA MAYOR PROPORCIÓN DEL ESPACIO EN RELACIÓN CON EL HOMBRE. MOBILIARIO SIMPLE (BANCAS)

Page 22: Finaaaaaaal pdf

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

C A P I L L A D E L A P I E D R A 4

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

UBICACIÓN: CIENEGUILLA, LIMA, PERÚ

ARQUITECTO: NOMENA ARQUITECTOS+ XIMENA ÁLVAREZ

AÑO: 2009-2010:

Page 23: Finaaaaaaal pdf

ANÁLISIS: IDEA Y PROBLEMÁTICA PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA: INTEGRAR EL CONTEXTO AL

RECORRIDO, GENERANDO DISTINTOS PUNTOS EN RELACIÓN CON EL

CONTEXTO NATURAL, ESTABLECIENDO GRADOS EN LA ESPIRITUALIDAD

EXPLICACIÓN DE LA IDEA O PROPUESTA:

DISEÑAR DENTRO DE UN LOTE RURAL UNA CAPILLA PRIVADA , TRATANDO

DE ESTABLECER LA IMPORTANCIA DE LA TRANSICIÓN DEL PASO DE LO

PROFANO DE LA VIDA COTIDIANA A LO SAGRADO DONDE LA

VERTICALIDAD ES LA FORMA DE ACERCARSE A DIOS.

CONTEXTO:

LA CAPILLA DE LA PIEDRA SE ENCUENTRA A LA CERCANÍAS DEL RÍO LURÍN,

EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, AL ESTE DE LA CIUDAD DE LIMA.

RODEADO POR UN AMBIENTE NATURAL EN CONTACTO CON ZONAS

BOSCOSAS Y UNA CADENA DE MONTAÑAS.

PROGRAMA Y USOS: PROGRAMA BÁSICO ( BAÑOS, OFICINAS

, ÁREA DE CULTO, CONFESIONARIO, ETC) ZONA DE DIFUSION MAS PUBLICA,

ZONA PRIVADA INDIVIDUAL CULTO SAGRADO

Page 24: Finaaaaaaal pdf

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

PLANIMETRÍAS

Page 25: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumna: Yolanda Ruiz R. Fecha / 22-03-2012

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

/CORTE /ESQUEMAS

Page 26: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FORMALES/ESPACIALES

CUALIDADES DEL ESPACIO: POSICIONAMIENTO (A MEDIDA QUE SE VA RECORRIENDO), PAUSAS, DIRECCIONAMIENTO, DOMINIO, SINGULARIDAD, DINAMISMO, FLUIDEZ., ENMARCAMIENTOS.

RELACIONES ESPACIALES: ESPACIO EXTERIORES DIRECCIONADOS HACIA EL VOLUMEN PRINCIPAL QUE ES DONDE SE GENERAN LAS ACTIVIDADES DE CULTO Y SE ESTABLECE COMO UN REMATE Y UN ESPACIO CON DOMINIO VISUAL

LUZ: TANTO NATURAL COMO ARTIFICIAL QUE AYUDA A DARLE UN ASPECTO SIMPLE Y DIVINO AL PROYECTO.

CARACTERÍSTICAS DE LA CONFORMACIÓN ESPACIAL: TENSIÓN LONGITUDINAL, TENSIÓN VERTICAL( COMO LA FORMA DE ACERCARSE A DIOS), DOMINIO VISUAL , CONTINUIDAD. JERARQUÍA POR ALTURAS EN EL ESPACIO INTERIOR SE DA 3 ZONAS , 1º (1,83M) HACE REFERENCIA A LOS HOMBRES, 2º (2,26M) A SU ESPIRITUALIDAD Y LA 3º (2,26M) A LO DIVINO E INALCANZABLE.

COMPOSICIÓN : SE DA UN VOLUMEN Y ESPACIOS ESBOZADOS QUE CONFORMAN EL PROYECTO ESTOS ÚLTIMOS SE ENCARGAN DE TENSIONAR Y DIRECCIONAR AL USUARIO., GEOMETRÍA ORTOGONAL QUE AYUDA A LAS ETAPAS DE PEREGRINACIÓN.

MATERIALIDAD: CONFORMADA POR MATERIALES AUSTEROS Y ELEMENTALES.

Page 27: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FORMALES/ESPACIALES

TENSIÓN LONGITUDINAL TENSIÓN VERTICAL

ENMARCAMIENTOS

SIN

GU

LAR

IDA

D

VOLUMEN Y PLANOS

Page 28: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumna: Yolanda Ruiz R. Fecha / 22-03-2012

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FUNCIONALES

USO- DESTINO: RELIGIOSO, CULTIVO DE LA ESPIRITUALIDAD ACTO-ACTIVIDAD: PENSAR, REFLEXIONAR, ORAR, MEDITAR, DIFUNDIR

CIRCULACIONES-RELACIÓN: LINEAL CON REMATE EN UN ESPACIO CERRADO Y JERÁRQUICO POR SU ESCALA

ANTROPOMETRÍA: SIMPLE Y NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD DE CULTO.

Page 29: Finaaaaaaal pdf

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

C A P I L L A D E R E T I R O 4

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

UBICACIÓN: VALLE DE LOS ANDES, CHILE

ARQUITECTO: CRISTIÁN UNDURRAGA/ AÑO: 2009

RESEÑA HISTÓRICA: EN LOS MÁRGENES DE EL SANTUARIO DE TERESA DE LOS ANDES Y

A LOS PIES DEL MONTE CARMELO, SE CONSTRUYÓ LA CAPILLA DEL RETIRO JUNTO A

LA CASA DE HUÉSPEDES DEL COMPLEJO.

Page 30: Finaaaaaaal pdf

ANÁLISIS: IDEA Y PROBLEMÁTICA PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LOS ANDES , SE ENCUENTRA EN UNA

PARTE SUPERIOR, POR LO TANTO NACE LA NECESIDAD DE TENER UN

LUGAR PARA ORACIÓN A LOS PIES DEL CERRO.

EXPLICACIÓN DE LA IDEA O PROPUESTA

LA UBICACIÓN ES LA BASE DE LA IDEA. ESTA CAPILLA SE LEVANTA

COMO AFIRMACIÓN DE LA EXTRAORDINARIA GEOGRAFÍA QUE RODEA

AL CONJUNTO.

CONTEXTO

EMPLAZADO A LOS PIES DEL MONTE CARMELO , EL PROYECTO BUSCA

CAPTURAR LA TRANQUILIDAD Y SILENCIO, YA EXISTENTE EN EL LUGAR.

PROGRAMA Y USOS

USO RELIGIOSO. EL PROGRAMA RESPONDE A LA NECESIDAD DE ORAR

SIMPLEMENTE.

Page 31: Finaaaaaaal pdf

Planta

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

PLANIMETRÍAS

Page 32: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumna: Yolanda Ruiz R. Fecha / 22-03-2012

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

CORTES /

Page 33: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

CORTES /

Page 34: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumnas: Camila Parra- mº José Salazar- Yolanda Ruiz

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FORMALES/ESPACIALES

CUALIDADES DEL ESPACIO: ACOGEDOR/ ENVOLVENTE. CERRAMIENTO. CONFIGURADO. ENMARCAMIENTO. TRANQUILIDAD. SILENCIO. RECOGIMIENTO

RELACIONES ESPACIALES: SIN MUCHO ELEMENTO DISTRACTOR. DIRECCIONANDO HACIA EL ALTAR, COMO ESPACIO JERÁRQUICO. RELACIÓN CON EL ENTORNO LIMITADA. PARA REAFIRMAR LA SENSACIÓN DE RECOGIMIENTO.

CONFIGURANTE DEL ESPACIO: PLANOS LIMITADOS POR LAS DISTINTAS MATERIALIDADES.

LUZ TRANSPARENCIAS: EL JUEGO DE LUCES, ES IMPORTANTE PARA LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO. ESTE ESPACIO SE ILUMINA DESDE SU PARTE INFERIOR. DEJANDO LA PARTE SUPERIOR MAS BIEN EN PENUMBRAS.

CARACTERÍSTICAS DE LA CONFORMACIÓN ESPACIAL

COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA:EL VOLUMEN, DE ESTRICTA ECONOMÍA FORMAL, SURGE DEL CRUCE DE 4 VIGAS QUE FORMAN UNA CRUZ QUE SE APOYA EN EL MÍNIMO ESTRUCTURAL POSIBLE, DE TAL MODO QUE LA RELACIÓN CON EL SUELO SEA LEVE Y JUSTA. EL ESPACIO INFERIOR SE REALIZA EN UNA ESPECIA DE “HOYO” EL CUAL DIFICULTA LA PERCEPCIÓN DEL EXTERIOR.

MATERIALIDAD: HORMIGÓN, PIEDRA Y MADERA RECICLADA.

Page 35: Finaaaaaaal pdf

Proyecto 2 : arquitectura hombre y territorio/ facultad de arquitectura urbanismo y geografía

Docente: Fanny Lavanchy / alumna: Yolanda Ruiz R. Fecha / 22-03-2012

PROYECTO 2 : ARQUITECTURA HOMBRE Y TERRITORIO/ FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFÍA

DOCENTE: FANNY LAVANCHY / ALUMNAS: CAMILA PARRA- Mº JOSÉ SALAZAR- YOLANDA RUIZ

RELACIONES FUNCIONALES

ACTO-ACTIVIDAD: CONGREGARSE, ENCUENTRO, ORAR, PENSAR, REFLEXIONAR.

CIRCULACIONES-RELACIÓN: CIRCULACIÓN LINEAL, CON UN PUNTO JERÁRQUICO (ALTAR) DADO POR EL CAMBIO DE MOBILIARIO.

ANTROPOMETRÍA- MOBILIARIO-ESCALA: MOBILIARIO SIMPLE. POR SU PROPORCIÓN SE CONVIERTE EN UN ESPACIO ACOGEDOR, DE GRAN ALTURA, PERO UN TAMAÑO MÁS BIEN REDUCIDO