Final (1)

21
"PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA PARA ORGANIZAR EL TELETRABAJO" PROYECTO: Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Optativa 1: Teletrabajadores Equipo: 1 Integrates: Margarita Lazaro Olaya Juan Carlos Gonzales Castelan Isis Palma Medina Rafael Juarez Gutierrez Estefania Romero Olarte Alejandro Hernández Vázquez

Transcript of Final (1)

Page 1: Final (1)

"PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA PARA ORGANIZAR EL TELETRABAJO"

PROYECTO:

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Facultad de Ciencias de la Educación

Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa

Optativa 1: Teletrabajadores Educativos

Equipo: 1 Integrates:

Margarita Lazaro Olaya

Juan Carlos Gonzales Castelan

Isis Palma Medina

Rafael Juarez Gutierrez

Estefania Romero Olarte

Alejandro Hernández Vázquez

Page 2: Final (1)

ÍNDICE

3. PRESENTACIÓN.

4. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL

TELETRABAJO.

4.1 EL ESTUDIO DE VIABILIDAD.

4.2EL DIRECTOR DEL PROYECTO Y EL COMITÉ DE IMPLANTACIÓN.

4.3 PROMOCIONAR EL PROYECTO.

4.4SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS.

4.5EL PROCESO DE FORMACIÓN.

4.6 DESARROLLO DEL PROYECTO PILOTO EXPERIMENTAL.

4.7 EVALUACIÓN DEL PROYECTO PILOTO EXPERIMENTAL.

4.8CONCLUSIONES, DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO

FINAL.

Page 3: Final (1)

3. PRESENTACIÓN.

En el mundo que vivimos hoy día, la tecnología se ha convertido en uno de los factores

más relevantes en cuanto al uso. Durante los últimos años esta ha permitido la

realización de diferentes actividades más rápidamente tanto en lo empresarial,

educativo, político, social etc. Logrando así un avance significativo en muchas de estas

áreas. Hoy en día se puede aplicar en todo lo que hacemos, ayudando y facilitando

nuestro diario vivir, desarrollando nuevas capacidades y a la vez nuevas tecnologías

que sirven para brindar soluciones a muchos de nosotros.  

A continuación se presenta es un proyecto que se realiza con base en el teletrabajo

que es una nueva manera de trabajar a distancia o virtualmente, en una modalidad

recientemente en el mercado laboral, una alternativa viable que ofrece la interacción

con las tecnologías de la información y comunicación.

Esta actividad permite realizar el trabajo desde el hogar del trabajador todo esto

mediante una buena organización conjunta entre tecnología, empleado y empresa que

se fundamenta con la organización de tiempos de acuerdo a sus actividades laborales,

permitiendo así ser siempre responsable en su trabajo.

El proyecto que nosotros presentamos parte del otorgar un servicio de alimentos

nutritivos a estudiantes de preparatoria y universidades, donde identificamos que la

mayoría de estos debido al corto tiempo que tienen para realizarse un buen desayuno o

tener una comida nutritiva llegan a comer alimentos no nutritivos y terminan

consumiendo productos que se encuentran en tiendas o cafeterías de sus

instituciones educativas.

A continuación se presenta una descripción en donde se explica cómo funcionara el

proyecto rico, rápido y sabroso que permitirá brindar un servicio a estudiantes que

resulte para ellos más económicos, rapidez en la entrega y sobre todo que sea nutritivo

para él.

Page 4: Final (1)

4. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL TELETRABAJO.

4.1 EL ESTUDIO DE VIABILIDAD.

4.1.1 Algunas de los problemas que se viven en la gran mayoría de empresas

generalmente son:

Habitualmente los trabajadores tienen que transportarse a las instalaciones de su

empresa, institución, etc., por el contrario el teletrabajo evita esta situación.

Ahora el teletrabajo reduce notablemente los gastos de transporte y principalmente el

tiempo. Por otro lado la empresa Rico, rápido y barato.com emplea el teletrabajo, cada

uno de los empleados (excepto repartidores) podrán realizar sus actividades laborales

desde su hogar, evitando gastos en transporte y por supuesto permite al teletrabajador

administrar su tiempo como mejor lo desee.

La empresa Rico, rápido y barato.com no tendrá grandes gastos en infraestructura ya

que cada trabajador realizará las actividades en su propio domicilio, únicamente se

creará una sala de reuniones para consensar las propuestas, hablar de

inconformidades, y analizar y tratar todos aquellos asuntos correspondientes a pagos,

salarios, prestaciones, etc.

Por otra parte en la comunicación no se generarán gastos ya que para notificar del

orden de los pedidos se hará por medio de internet usando Facebook.

Para la población universitaria facilitad el tener una alimentación saludable, sin

complicaciones de tiempo y principalmente costos.

Page 5: Final (1)

4.1.2 La empresa Rico, rápido y barato.com tiene el propósito de brindar desayunos y

comidas saludables a toda la comunidad universitaria, sin complicaciones de tiempo y

principalmente sin afectar la economía de los estudiantes.

Esta empresa pretende que cada uno de sus teletrabajadores (a excepción de los

repartidores) realice sus actividades desde su hogar, facilitando al teletrabajador un

ambiente cómodo, sin contratiempos, y permitiendo al teletrabajador realizar las

actividades que el mismo quiera.

4.1.3 La empresa Rico, rápido y barato.com es creada con la iniciativa de estudiantes

universitarios que viven día a día la problemática que toda la comunidad universitaria

experimenta; una gran deficiencia en atender amablemente a los universitarios y

primordialmente con alimentos preparados de forma higiénica, saludable y económicos.

Es por ello que cada integrante de esta empresa concuerda con el propósito de la

misma.

4.1.4 A continuación se mencionan posibles desventajas que pudieran existir en la

empresa Rico, rápido y barato.com con sus teletrabajadores y en general con las

actividades.

Desventajas:

Posible fallo en la red de internet que imposibilite la comunicación con los

clientes.

Incumplimiento de alguno de los teletrabajadores.

Con el teletrabajo cabe la posibilidad de crear en el teletrabajador una sensación

de aislamiento que pudiera provocar en el sujeto una baja productividad,

problemas psicológicos, etc.

Dificultad para motivar a los trabajadores a distancia y hacerles partícipes de los

objetivos de la empresa lo que puede llevar a que ésta pierda parte de su fuerza

corporativa.

4.1. 5 En EE.UU. ya son 10 millones los trabajadores que no pisan su oficina y trabajan

desde su casa manteniendo su contrato, en Europa poco más de 2 millones, y en

Page 6: Final (1)

España apenas 380.000. Y las cifras se multiplican cada día, es por ello que la

empresa Rico, rápido y barato.com contempla esta modalidad de trabajo, cabe

mencionar que las actividades de cada teletrabajador no imposibilitar emplear esta

modalidad.

4.1.6 El material que utiliza cualquier teletrabajador es una línea telefónica y una

computadora. De momento, se carece de sistemas preparados para la persona que

trabaja desde su casa, ya que los fabricantes no consideran viable el lanzamiento de

ordenadores con este enfoque debido al carácter diverso que pueden adoptar los

campos de aplicación de ese nuevo concepto laboral. Por lo tanto el teletrabajador

configurará su equipo de acuerdo con sus exigencias particulares, para ello a cada

teletrabajador se le dará una cuenta de Facebook con la cual estarán en comunicación

con el informático que se encargara de asignar el menú según el cocinero más cercano

al área.

Page 7: Final (1)

4.2 EL DIRECTOR DEL PROYECTO Y EL COMITÉ DE IMPLANTACIÓN.

En este apartado se identifica que mediante el teletrabajo la organización o empresa se

ve beneficiada por diferentes factores como el no invertir en infraestructura, en

remodelaciones pagar permisos, hacienda, material para realizar los desayunos como

trastes, electrodomésticos, pues el trabajador realiza sus actividades desde casa

hacién dose responsable de lo que necesita para su trabajo. El teletrabajo permite que

pequeñas organizaciones puedan irse abriendo paso en el mundo empresarial para

después ir creciendo poco a poco todo mediante su propio esfuerzo.

Los tiempos que se establecen en la empresa rico, rapido y sabroso es instantanteo ya

que nosotros lo que identificamos como alumnos exite un tiempo de perdida al

momento cuando terminando una clase tenemos que ir a comprar a la cafeteria y

esperar por lo menos de 10 a 15 minutos, para la empresa el tiempo de la entrega tiene

que ser puntual ya que de ahí partio la idea original de no perder momentos en los que

los alumnos puedan realizar otras activideas o pierdan clase por estar esperando su

almuerso.

Se especificara la seguridad de los datos personales del teletrabajador, tal como lo

marca la el instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

En caso de ocurrir un incidente de intrusión, el personal de vigilancia acude de

inmediato a la zona de acceso restringido presuntamente violada para corroborar el

hecho.

Page 8: Final (1)

Por otra parte en caso necesario tendrán que recurrir al aviso de privacidad. Para la

difusión de los avisos de privacidad, el responsable podrá valerse de formatos físicos,

electrónicos, medios verbales o cualquier otra tecnología, siempre y cuando garantice y

cumpla con el deber de informar al titular.

El responsable deberá informar al titular las vulneraciones que afecten de forma

significativa sus derechos patrimoniales o morales, en cuanto confirme que ocurrió la

vulneración y haya tomado las acciones encaminadas a detonar un proceso de revisión

exhaustiva de la magnitud de la afectación, y sin dilación alguna, a fin de que los

titulares afectados puedan tomar las medidas correspondientes.

Antes de que dé comienzo al proyecto, se contara con un procedimiento en lo que tiene

que realizar el tele trabajador. Por ejemplo la entrega de los pedidos que realicen los

estudiantes de educación superior por la página de Facebook, el buen uso de las tics.

Así como también los objetivos ya que se tratara de uniformar y controlar el

cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria; simplificar la

responsabilidad por fallas o errores; facilitar las labores de auditoria; facilitar las labores

de auditoria, la evaluación del control interno y su vigilancia.

Los responsables de las áreas correspondientes en los que van a intervenir en los

procedimientos en cualquiera de sus fases. Se contara con un reglamento de la

empresa, ya que se incluyen los criterios o lineamientos generales de acción que se

determinan en forma explícita para facilitar la cobertura de responsabilidad de las

distintas instancias que participaban en los procedimientos.

Sobre la evaluación, se indica algunos de los criterios que son importantes tomar en

cuenta a la hora de diseñar un sistema de evaluación del desempeño de la empresa y

por lo consiguiente a la hora de evaluar.

DATOS DE PRODUCCIÓN

Cantidad de producción: recuento de los resultados del trabajo

Calidad de la producción: Se refiere a hacer bien el trabajo

Capacidad de adiestramiento: Rapidez de aprendizaje

Page 9: Final (1)

DATOS DEL PERSONAL

Ausencias

Permanencia: antigüedad

Permisos y bajas temporales

Cada semana se realizara una evaluación con los teletrabajadores. Una reunión para

comentar asuntos relacionados sobre los logros alcanzados, si no hubo quejas con los

estudiantes, actualizaciones de página, los recursos obtenidos de la semana, entre

otros

4.3PROMOCIONAR EL PROYECTO.

Se configura en una labor de presentación e información en este caso es el de

desayunos y comidas.

Se realizaran boletines los cuales se repartirán en distintas instituciones de educación

superior.

También contaremos con la ayuda de la herramienta Facebook misma que ocupara un

gran lugar dentro de este proyecto ya que por medio de esta se mostrara el menú del

día y ahí los estudiantes podrán pedir su desayuno, esto es con la finalidad de no

gastar tanto en saldo y tener un mejor servicio.

En la herramienta Facebook se agregaran a alumnos de distintas universidades, con el

fin de que se distribuya la página y así lograr una mayor clientela en los desayunos y

comidas Rico Rápido y Barato.

Page 10: Final (1)

4.4SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS.

La selección se realizará mediante diferentes aspectos que se tomaron en cuanta en

cada uno de los posibles teletrabjadores.

4.4.1 Criterios de selección de los trabajadores.

Autoestima elevada.

Automotivación

Constancia

Capacidad de autocontrol

Actitud positiva ante el cambio y la innovación

Actitud colaborativa

Capacidad de iniciativa

4.4.2Características del puesto

Definir que tareas y responsabilidades principales tendrá que desempeñar el

candidato.

Page 11: Final (1)

La formación y experiencia requerida para el puesto.

Las habilidades y características personales requeridas.

Los factores clave que prevalecen dentro de la organización.

El estilo de dirección y su s implicaciones en una relación laboral efectiva.

Grado de discrecionalidad para tomar decisiones.

Riesgo de trabajo.

4.4.3 Criterios de selección de directivos

Para que se considere un buen directivo también debe ser un excelente líder:

Conocimiento de la situación del mercado.

Decisión.

Positivismo.

Optimismo.

Delegar tareas.

Repartir responsabilidades.

Siga de cerca sus avances del trabajador.

Valore el trabajo.

Page 12: Final (1)

4.5 EL PROCESO DE FORMACIÓN.

Para el proceso de formación será sencillo debido que cada persona cubre con el perfil

o la tarea que para la cual es contratada, ya antes evaluada en el currículo.

Las características que se debe no formar sino capacitar son:

Explicarle en que consiste el proyecto

Explicarle que es el teletrabajo

Ventajas del teletrabajo

Derechos y obligaciones dentro de la empresa

Reglas y normas de la empresa

Forma de comunicación del equipo de trabajo

Uso de plataforma o redes sociales

Lugar y hora de reunión

Pago de sus servicios

Estas características que deberá saber a la perfección el empleado para que resulte

eficiente el proyecto y además todos estén en la sintonía del ambiente de trabajo.

4.6 DESARROLLO DEL PROYECTO PILOTO

Page 13: Final (1)

Cabe destacar que este proyecto surge de la necesidad y carencia de que los

alimentos de la cafetería tardan y son un poco expedidos de precio. Por este

motivo se hará una empresa de nombre RICO RAPIDO Y BARATO que como si

nombre lo indica se cumplirán todas estas características, pero poniendo el

TELETRABAJO como base esencial en esta empresa ya que las personas que

trabajaran aquí tendrán que hacer sus labores en forma separada y teniendo como

conector al repartidor.

Para eso tendremos que fijar los mercados y las principales necesidades con las que

va cubrir la empresa después de esto fijaremos bien el personal, que por supuesto

tendrá que tener ciertas características y conocimiento previo de tecnologías. En

nuestra selección quedamos con estos trabajadores

Cocinero o chef

Repartidor

Administrador

Experto en tecnologías

Estos empleados serán escogidos por base de su currículo y experiencias de trabajo,

después de esto se les dará una plática de en qué consiste el proyecto sus

funciones y el modo de trabajo que van a desempeñar:

La idea general consiste en que el cocinero empiece con hacer las compras del

menú previamente ya elegido, después empezará a cocinar. Para eso el técnico en

tecnologías deberá estar al tanto de las direcciones y la comida que se va a

ordenar para ahí mandar la orden a la página que todos deberán de estar en

constante revisión ahí es donde entra la tarea del repartidor , que deberá ubicar sus

direcciones de repartición para que después vaya con el cocinero a traer la comida

y llevarla al destino, el recibirá el dinero y lo pasara el administrador al final del día.

Page 14: Final (1)

Esto se explicara al equipo de trabajo para que todos sepan esto además de

platicarles; que es el teletrabajo, los beneficios, los derechos y deberes en el trabajo,

además de las fechas de reunión y el sueldo que se dará a cada participante.

4.7 EVALUACION DEL PROYECTO PILOTO

La evaluación del proyecto en general abarca desde: la viabilidad, el contexto, oferta y

demanda, metodología de trabajo, empleados, servicio, organización, eficiencia y lo

más importante el servicio al cliente: que la persona está satisfecha de lo que compro,

el tiempo y cuanto le costó.

Para iniciar el proyecto evaluaremos: la viabilidad, el contexto, oferta y demanda. Por

qué no podemos poner este servicio donde no lo compren o donde existan servicios

similares a este, además evaluaremos el mercado con instrumentos que permitirá

darnos cuenta de cuestiones que favorecerán el proyecto.

Desde el punto de vista de los creadores del proyecto se tiene que evaluar de las dos

maneras cualitativa y cuantitativa:

a) cualitativa. Abarca puntos que como mencionamos comienza dese la selección

adecuada de las personas que se van a emplear, las personas deben tener ciertas

características las antes mencionada en la selección de candidatos, y para evaluarlas

se tiene que emplear un análisis personal, porque se tienen ciertas características

particulares que no permiten avaluar de manera general entre los demás compañeros

de trabajo. Por ejemplo: para evaluar al cocinero o chef debe contar y cumplir con

estas mínimas características:

Que sea puntual en la comida a la hora acordada

Puntualidad y calidad en las compras que se le asignen

Constante comunicación con el equipo de trabajo

Higiene en el espacio de trabajo

Calidad higiene y sabor de los alimentos

Buen uso de los recursos económicos destinados a las compras

Page 15: Final (1)

Amabilidad con los compañeros de trabajo

Estas características se le harán a los demás empleados según su trabajo, en caso

que no cumplan con características que se mencionan se exhortara al cambio o a el

cumplimiento delo acordado, si la persona reincide 3 veces se hará el cambio de

personal, para nosotros es importante partir de los empleados para evaluar el

proyecto, porque si los empleados no cubren los requisitos o carecen de

características que ayudan al proyecto, todo va empezar mal y se verá reflejado en el

equipo de trabajo y lo peor que será notorio en el cliente.

Otro de los puntos inquietantes en el equipo y de principal enfoque para evaluar es la

del manejo y traslado de los ingresos diarios: la idea original es que el repartidor

reciba el dinero y al final del día entregue el dinero a la persona encargada de los

recursos, para eso debe tener una relación de pedidos entregados y empatar con la de

las listas salientes que tendrá al administrador, la problemática seria que no coincida

la cantidad, o que por el constante traslado sea motivo de extravió, por lo que esta

manera se realizara y si los problemas antes mencionados suceden se buscara otra

alternativa.

b) cualitativa. Por esta parte hay puntos en cual hay que evaluar, u poner mucho

cuidado porque hay depende el éxito o el fracaso del proyecto. Para que el proyecto

se ponga en marcha se necesita dinero el cual los socios o la persona a cargo del

proyecto debe de aportar, cuando se inicie este proyecto debido a la promoción o poca

difusión no habrá ingresos y repercutirá en los pagos de los trabajadores.

Otra de las cosas cuando el proyecto sea productible es el recurso financiero entre la

demanda de los productos, precio y gastos si los productos resultan caros de

producir y baratos en venta será algo ilógico y resultara en perdida de capital.

Pero lo principal a evaluar es: la viabilidad, el contexto, oferta y demanda, personal,

espacio de trabajo, precios, costos, ganancias y satisfacción del cliente.

Estos son algunos de los puntos para evaluar este proyecto de entrega de comida y

desayunos a domicilio “”rico rápido y barato””

Page 16: Final (1)

CONCLUSIONES, DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO FINAL.

El proyecto Rico, rápido y barato.com tiene el propósito de generar empleos en el

estado de Tlaxcala, y primordialmente implementando el teletrabajo, ya que

actualmente la situación economica lleva a los padres a trabajar y descuidar su familia

en lugares en donde habeces no siempre cuidan a sus hijos como ellos quisieran, y así

ellos puedan realizar sus actividades en el trabajo en donde la mayoria trabaja en

empresas o fabricas donde la jornada es de mas de 7 horas diarias.

Podemos decir queel proyecto Rico, rápido y barato.com a parte de generar empleo a

estas personas que tienen las caracteristicas para poder ser un teletrabajador

realizando sus actividades desde su propio hogar. Tambien permite que los alumnos

se beneficien con la entrega de alimentos nutritivos y economicos en la puerta de su

salon sin perdidadas de tiempo.