Final

29
LOS VALORES Y ANTIVALORES

Transcript of Final

Page 1: Final

LOS VALORESY

ANTIVALORES

Page 2: Final

• AMISTAD / ENEMISTAD• Este valor es universal, pues como seres humanos nos vemos en la

necesidad de convivir con las personas que nos rodean y para ello ponemos en practica dicho valor.

Page 3: Final

Amor / El desamorEs un sentimiento abierto y positivo que se experimenta con respecto a otros individuos o también a otros seres como animales o plantas.El amor es una fuerza de unión y armonía que mueve las cosas y las mantiene juntas amar y ser amado es placentero para los seres humanos, a través del amor suele obtenerse seguridad, confianza en sí mismo y alegría al saberse importante, para otra persona. Además el amor cubre ciertas necesidades como la comunicación, la convivencia, la recreación y el aprendizaje.El amor no solo está presente entre los individuos como pareja, si no el amor entre amigos, el amor a objetos, el amor por ciertas actividades, el amor al prójimo y a dios.

Page 4: Final

ALTRUISMO / EGOISMO Los altruistas optan por alinear su bienestar con el de otros. De tal modo son

felices cuando otros prosperan, y se entristecen cuando otros sufren. Ya que es esencial para establecer relaciones fuertes, muchas sociedades reconocen la importancia del altruismo en el ámbito familiar. El altruismo es también una fuerza poderosa al establecer lazos cooperativos dentro de una comunidad

mayor

Page 5: Final

AUTODOMINIO / DESCONTROL.

Consiste en cambiar en una forma positiva nuestra personalidad quiere decir que cada uno tiene la capacidad de cambiar todas aquellos impulsos negativos con los

que se puede dañar a nuestro prójimo.

Page 6: Final

COMUNICACIÓN /AISLAMIENTO.Es la base de las relaciones interpersonales; es la manera en la que los seres humanos nos comunicamos y buscamos transmitir nuestro mensaje a las personas que consideremos necesarias, podemos emitir nuestra opinion acerca de determinadas cosas,

logrando que la gente nos comprenda.Como valor tiene mucha importancia pero a su ves como se

vuelve antivalor cuando usamos este para transmitir mensajes erroneos o confusos sobre alguien o algo.

Page 7: Final

DECENCIA / INDECENCIAEs un valor que nos ayuda a tener una vida mas digna, nos permite

realizarnos como personas.Para practicar dicho valor es esencial tener respeto por los demás

y saber que cada persona tiene una dignidad que hay que respetarla; mantiene la unión, estabilidad familiar.

Una persona que presume ser digna hace valer la integridad de su comportamiento, manteniendo siempre el cuidado de que sus

actitudes y palabras no sean mal interpretadas y evita las compañías que de alguna manera dañen a su imagen.

Page 8: Final

EFICACIA / INEFICACIA.la capacidad o habilidad de obtener los resultados esperados en

determinada situación, ser eficaz un dispositivo, un tipo de tecnología, un fenómeno natural y diversas cosas ya que no es necesariamente una

posibilidad humana. Ser eficaz implica que la metodología de acción que se aplica (conscientemente o no) es la apropiada y que por tanto, la

consecuencia será la esperada para cada efecto..

Page 9: Final

EMPATÍA/DESINTERESLa empatía es un a destreza básica de la comunicación

interpersonal, ella permite un entendimiento sólido entre dos personas, la empatía es fundamental para comprender en profundidad el mensaje del otro y así establecer un diálogo

Page 10: Final

ESPERANZA / DESESPERANZATener esperanza es tener alegría, no perdamos la alegría de vivir pues sin ella

nunca podremos llegar a las metas que nos hayamos propuesto. Ese es el valor de la esperanza, hacer de nuestra vida un proyecto de actividades que tenemos pensado realizar, no importa cuanto tiempo nos lleve, pero sabemos que cada

día que pasa es un día menos que nos falta para que se realice.

Page 11: Final

FIDELIDAD / INFIDELIDADValor que se extiende como la acción de no traicionar la confianza que nos

deposita y permanecer a lado de lo que prometimos. La persona fiel encuentra en el cumplimiento de su deber una fuerza moral, que le une a sus

compromisos y a las personas con las que estableció una relación social.

Page 12: Final

FORTALEZA / DEBILIDAD

Mediante la cual somos capaces de soportar o vencer los obstáculos que se oponen al bien y a nuestro progreso

espiritual.

Page 13: Final

GENEROSIDAD/TACAÑERIAEs el hábito de dar y entender a los demás, dar muestro tiempo, nuestro talento, dar lo mejor de nosotros mismos ayudando a los

demas. La persona generosa posee un corazón noble y compasivo; ser generoso es ser sensible ante las necesidad de los demás.

Page 14: Final

GRATITUD / INGRATITUD

Es el que consiste, no solo en dar las gracias en el momento que hemos recibido un favor de otra persona sino en devolver el favor a otras personas, con el propósito que

se vaya involucrando en todo nuestro núcleo familiar.

Page 15: Final

HONRADEZ / DESHONRA

La honradez incluye el mantenimiento de una persona o compromiso y nunca intentar abusar de la confianza que depositan en su persona y sus actos.Un ejemplo clásico es la de un empleado fiel que pasa. Toda su vida al

servicio de una empresa exitosa manejando grandes cantidades de dinero que pudiera tomar sin embargo, esto no ocurre a pesar de que su salario le

coloque en situaciones precarias.

Page 16: Final

IGUALDAD / LA DESIGUALDADSe refiere al trato que todas las personas deben recibir todos los hombres

somos igualmente valiosos e importantes sin tomar en cuenta la raza, el sexo, la posición económica, la religión o la inteligencia

Page 17: Final

JUSTICIA / INJUSTICIAPara practicar este valor hay que saber entender, conocer y respetar los derechos de los demás, y tener una conciencia social que ayude a minimizar tanta injusticia , dicho valor consiste en saberle dar a cada quien lo suyo; .La Justicia es una condición necesaria para que las relaciones humanas se desarrollen armónicamente en un ambiente de respeto, igualdad, rectitud y solidaridad.

Page 18: Final

LEALTAD / LA TRAICIÓNSe puede definir a la lealtad como un sentimiento o actitud de adhesión a

algo que se externo a uno mismo.Este sentimiento es acompañado de un deseo por apoyar o actuar a favor de

aquello a lo que se es leal y bajo condiciones que incluso exijan cierto sacrificio .La lealtad es voluntaria quien la practica elige de manera libre

hacerlo y sin presiones ni condiciones de ninguna especie.

Page 19: Final

LIBERTAD / OPRESIÓNLa Libertad es una de las virtudes más reconocidas y apreciadas por todos los

seres humanos, no solo como facultad de desplazarse y de transitar sin impedimento, sino también como el poder para actuar y no actuar , para pensar

y expresarse de tal manera, para decidir qué hacer y cómo hacerlo .

Page 20: Final

PRODUCTIVIDAD / IMPRODUCTIVIDAD

La capacidad de producir más satisfactores (sean bienes o servicios) con menos recursos

Page 21: Final

PRUDENCIA/IMPRUDENCIA

Mas que un valor es una virtud, es actuar con cautela, la prudencia nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir

nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia, actuar con prudencia nos puede

llevar a alcanzar el éxito en nuestras metas

Page 22: Final

PUNTUALIDAD/INPUNTUALIDAD

Indudablemente, la puntualidad es un valor muy positivo en las relaciones humanas y en el intercambio de servicios que se dan y

reciben en la convivencia ordinaria.Es un disciplina de llegar a tiempo para cumplir responsabilidades o

compromisos adquiridos. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad

Page 23: Final

• RESPETO / IRRESPETO• Para la practica adecuada de este valor es necesario que como personas nos demos cuenta de hasta donde llegan mis posibilidades

de hacer y no hacer, y donde comienzan las posibilidades de los demás; ejemplo claro de ello es aquella famosa frase "MIS

DERECHOS TERMINAN DONDE COMIENZAN LOS DE LOS DEMÁS".

Page 24: Final

LA RESPONSABILIDAD / IRRESPONSABILIDADEste valor nos ayudad a poder convivir en sociedad de una manera pacífica y equitativa. La responsabilidad en su nivel más elemental

es cumplir con lo que se ha comprometido, o la ley hará que se cumpla. Pero hay una responsabilidad mucho más sutil y difícil de

vivir, que es la del plano moral.La persona que presume ser responsable es aquella que toma las

desiciones conscientemente y valora y acepta las consecuencias de sus actos.

Page 25: Final

SENCILLEZ/COMPLEJIDADLa persona que practica este valor es alguien que posee una personalidad única sin adornos ni falsedades, una persona

que puede valorar a los demás al igual que ella y dar la importancia no por apariencias si no mas bien por lo que la

persona representa en si.

Page 26: Final

SALUD / ENFERMEDADLa salud es ante todo un valor y un arte que debemos cultivar y en segundo

lugares la ausencia de enfermedad. La salud forma parte de la dignidad humana por lo cual el tener una buena salud garantiza una calidad de vida y

con eso eliminamos los malos hábitos que nos puedan dañar nuestro organismo. Ya que para poder realizar nuestros objetivos en la visa

necesitamos estar sanos.

Page 27: Final

• SINCERIDAD / HIPOCRESIA• Este valor en importante en tanto que para tener la

confianza de los que nos rodean debemos de basar nuestras acciones en la veracidad de nuestras palabras y aun que es un valor difícil de practicar es uno de los que mas importancia tiene para nuestras relaciones sociales.

Page 28: Final

SOLIDARIDAD / MISERABILIDAD.

La solidaridad es la ayuda mutua que debe existir entre las personas, no porque se les conozca o sean nuestros amigos, simplemente porque todos tenemos el deber de ayudar al prójimo y el derecho a recibir la

ayuda de nuestros semejantes.

Consiste en expresar apoyo a una persona que tenga dificultades de cualquier índole pero muchas veces esperamos recibir algo a cambio..

Page 29: Final

VERDAD / LA MENTIRAConsiste en decir siempre la verdad esto es decir lo que se cierto, lo que se autentico y conforme a lo que sucede, como son las cosas sin aumentos ni

disminuciones la verdad implica ser sincero, real hablar con la verdad implica a los seres humanos credibilidad y confianza para los demás lo que permite ser

respetados y reconocidos como personas en las que se puede confiar.