Final de Glp

download Final de Glp

of 6

description

el glp y sus efectos en la salud de los seres vivos

Transcript of Final de Glp

Gas licuado de petrleo (GLP)Segn Gonzales (2012), menciona que el GLP es un combustible que se compone de gas natural (60%) y durante el refinado de petrleo (40%). El GLP es una combinacin entre varios hidrocarburos como el Propano (C3H8), el Butano (C4H10) entre otros. En condiciones normales de temperatura, el GLP es un gas. Cuando se somete a presiones moderadas o se enfra, se transforma en lquido. En estado lquido, se transporta y almacena con facilidad. Una vez enfriado, el GLP suele almacenarse en contenedores de acero o aluminio.El GLP es un combustible ms limpio que la gasolina, disminuye en un 80 % la emisin de txicos y partculas nocivas que repercuten al medio ambiente y reduce en un 50 % los ruidos del vehculo, los mismos que tambin tienen un impacto ambiental.El GLP se convierte en lquido mediante compresin y enfriamiento simultneo, se requiere 273 litros de vapor para la obtencin de un litro de gas lquido para esto se necesita una presin de 10 atm.El GLP es el combustible que ofrece la mejor relacin costo / beneficio al usuario.Propiedades del GLP PROPIEDADESDEFINICION

incoloroSe puede decir que es gas invisible mientras no est saturado de humedad y vapor cuando es saturado de humedad y visible por las gotas de agua en suspensin.

InodoroNo tiene olor, es difcil de identificar una fuga, por ello se le aade un odorizante compuesto por etil-mercaptano (C 2H 6S).

No es toxicoEl GLP suelto al medio ambiente absorben las partculas de oxigeno, ocupa el espacio de este y no permite la libre respiracin produciendo afixia. La inhalacin del mismo se traduce una ligera accin anestsica, mas no produce intoxicacin.

CorrosividadEste combustible no corroe al acero, al cobre o a sus aleaciones, tiene la caracterstica de no disolver los cauchos de origen sinttico, que son materiales que se utilizan en la industria para construir diferentes tipos de instalaciones es importante anotar que este producto si disuelve las grasa y el caucho natural.

Lmites de Inflamabilidad Es la concentracin Mxima y Mnima de un gas inflamable en presencia de aire, entre cuyos valores se mezclan aire-gas.

Propiedades del propano y butano:PropiedadUnidadesPropanoButano

Presin de valor absoluta a 20 CBar 8.5 2.25

Temperatura de ebullicin C-45-0.5

Densidad del gas a 20 CKg/m32.0952.625

Densidad del lquido a 20 CKg/m3506580

Poder calorfico superior Kcal/m32514031240

Poder calorfico inferiorKcal/m32283528400

Lmites de Inflamabilidad%2.4 a 9.51.6 a 8.5

Combustin:Segn Garca (2011), La combustin es un conjunto de reacciones de oxidacin de una sustancia donde hay desprendimiento de calor. Para que la combustin tenga lugar de existir se necesita de tres factores: combustible, comburente y energa de activacin. Existen dos tipos de combustin que son:Combustin completaOcurre cuando las sustancias combustibles reaccionan hasta su mximo grado de oxidacin en este caso no habr tanta cantidad de sustancias nocivas y residuos.En el caso del GLP obtendramos la siguiente reaccin qumica:C3H8 +C4H10 + Calor + O2 = CO2 + H2O+CalorEn la combustin completa solo se genera el CO2, H2O y calor; estos no considerados contaminantes para el ambiente.Combustin incompletaNo se logra una buena mezcla entre combustible y el aire, eso quiere decir que los componentes del combustible no se oxidan totalmente. Los productos que se obtienen en esta combustin son residuos mayormente contaminantes.En el caso del GLP obtendramos la siguiente reaccin qumica:C3H8 +C4H10 + Calor + O2 = CO + NO2 +SO2+H2O+CalorA travs de la combustin incompleta es la que genera los contaminantes como el: NO2 y SO2.Efectos sobre:Contaminantes que se produce por efecto de la combustinLos contaminantes generados del GLP producto de la combustin incompleta son principalmente el CO, NO2 y en muy bajas concentraciones SO2. A continuacin se menciona que enfermedades es la que causan estos contaminantes en la salud de las personas.Efectos sobre la salud de las personas

Monxido de carbono (CO)

El dixido de nitrgeno (NO2)

Dixido de Azufre (SO2)

Segn Wark y Warner (2008) menciona que: Las altas concentraciones de Co pueden causar cambios fisiolgicos y patolgicos y finalmente la muerte .El monxido es un veneno que inhalado priva a los tejidos del cuerpo del oxgeno necesario..puede causar la muerte cuando se encuentra expuesto a una alta concentracin mayor de 750. Segn Wark y Warner (2008) menciona que: el dixido de nitrgeno es solo potencialmente irritante y potencialmente relacionado con la fibrosis pulmonar crnica, se ha observado algn aumento en el bronquitis de los nios entre 2 a 3 aos de edad a concentraciones por debajo de 0.01 ppm.Segn Wark y Warner (2008,Pag.8) menciona que: el hombre reacciona con broncoconstriccion ante el SO2; este efecto sobre los bronquios se puede evaluar en trminos de un ligero aumento en la resistencia en el conducto de aire. La mayora de los individuos mostraran una reaccin al SO2 a concentraciones 5 ppm o mayores.

Efectos sobre la salud de los animalesMonxido de carbono (CO)

El dixido de nitrgeno (NO2)

Dixido de Azufre (SO2)

El monxido de carbono con una concentracin de 50 ppm con 6 semanas de exposicin causa cambios estructurales en el corazn y cerebro de los animales (Wark y Warner, 2008).

Ante el SO2 Varias especies de animales reaccionan con broncoconstriccion. El SO2 actua como un gas acre, sofocante e irritante en su efecto sobre la parte superior del tubo respiratorio durante una exposicin moderada, para concentraciones inferiores a unas 20 ppm, el SO2 produce solamente efectos graves, hasta la fecha no se ha informado de efectos crnicos o acumulativos sobre los animales (Wark y Warner, 2008).

Efectos sobre la salud de las plantas

Monxido de carbono (CO)

El dixido de nitrgeno (NO2)

Dixido de Azufre (SO2)

Segn Wark y Warner (2008) menciona que: Los resultados de numerosos experimentos han demostrado que el CO2 no producen efectos dainos de ninguna clase en las formas superiores de vida en las plantas concentraciones por debajo de los 100 ppm durante exposiciones de 1 a 3 semanas. Las concentraciones ambientales de CO rara vez alcanzan este nivel ni siquiera en cortos periodos.El dixido de nitrgeno a una concentracin de 0.5 ppm en un periodo de 10 a 12 das ha detenido el crecimiento de plantas tales como el frijol pinto y el tomate (Wark y Warner, 2008).

Segn Wark y Warner (2008) menciona que: durante 8 horas con concentraciones de 0.3 a 0.5 ppm durante varios das conducen lesiones crnicas en plantas sensibles, porque el SO2 entra directamente a las estomas y las clulas de las plantas (mesofilo) lo convierte en sulfito y luego en sulfato cuando hay un exceso de SO2 las clulas son incapaces de convertir el sulfito en sulfato con suficiente rapidez y comienza la ruptura de la clula.

Efectos en las construccionesEl monxido de carbono no parece tener efectos perjudiciales sobre la superficie de los materiales. Los resultados de numerosos experimentos han demostrado que el CO2 no producen efectos dainos de ninguna clase en las formas superiores de vida en las plantas concentraciones por debajo de los 100 ppm durante exposiciones de 1 a 3 semanas.Las concentraciones ambientales de CO rara vez alcanzan este nivel ni siquiera en cortos periodos

Referencia: http://www.indura.net/_file/file_1808_gas_licuado_de_petroleo.pdf

Efectos sobre las edificaciones