Finanzas Gao Gaf At

4
INTRODUCCIÓN El término apalancamiento se refiere a la potenciación que de una variable, llamada variable resultante o de salida (VS), ejerce la acción de otra variable relacionada con ella, llamada variable motora o de entrada (VE). Con base en el estado de resultados se estudia en el apalancamiento operativo, cómo el nivel de ventas o nivel de operación potencian a la utilidad operativa, y a su vez cómo ésta potencia a la utilidad neta en el apalancamiento financiero. APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO) El apalancamiento financiero se ha convertido en una importante herramienta de análisis y proyección financiera para las empresas, sin embargo actualmente esta palabra viene tomando mayor fuerza debido a que se ha empezado a llevar a la vida común, como lo menciona Robert Kiyosaki en su libro Retírate Joven y Rico, el apalancamiento de la mente permite lograr tener éxito en el tema financiero, siempre y cuando nuestras palabras y pensamientos estén direccionadas hacia el logro de las metas, por el contrario si nuestros pensamientos son negativos, pueden lograr un fracaso total en nuestro bienestar financiero. En este apalancamiento de operaciones siempre se habla que es una arma de doble filo, debido a que puede maximizar ganancias, pero igualmente las perdidas, es por esta razón que se recomienda siempre buscar asesoría financiera para el manejo adecuado de este apalancamiento con el fin de evitar pérdidas importantes de capital en su cuenta. Definición: El grado de apalancamiento operativo (GAO) se define como la variación relativa en la utilidad operativa (UT) causada por una variación relativa en el nivel de operaciones (Q) Δ(o en las ventas (IT)).

description

GAO, GAF

Transcript of Finanzas Gao Gaf At

INTRODUCCINEl trmino apalancamiento se refiere a la potenciacin que de una variable, llamada variable resultante o de salida (VS), ejerce la accin de otra variable relacionada con ella, llamada variable motora o de entrada (VE). Con base en el estado de resultados se estudia en el apalancamiento operativo, cmo el nivel de ventas o nivel de operacin potencian a la utilidad operativa, y a su vez cmo sta potencia a la utilidad neta en el apalancamiento financiero.APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO)El apalancamiento financiero se ha convertido en una importante herramienta de anlisis y proyeccin financiera para las empresas, sin embargo actualmente esta palabra viene tomando mayor fuerza debido a que se ha empezado a llevar a la vida comn, como lo menciona Robert Kiyosaki en su libro Retrate Joven y Rico, el apalancamiento de la mente permite lograr tener xito en el tema financiero, siempre y cuando nuestras palabras y pensamientos estn direccionadas hacia el logro de las metas, por el contrario si nuestros pensamientos son negativos, pueden lograr un fracaso total en nuestro bienestar financiero.En este apalancamiento de operaciones siempre se habla que es una arma de doble filo, debido a que puede maximizar ganancias, pero igualmente las perdidas, es por esta razn que se recomienda siempre buscar asesora financiera para el manejo adecuado de este apalancamiento con el fin de evitar prdidas importantes de capital en su cuenta.Definicin: El grado de apalancamiento operativo (GAO) se define como la variacin relativa en la utilidad operativa (UT) causada por una variacin relativa en el nivel de operaciones (Q) (o en las ventas (IT)).La expresin matemtica de esta definicin es:Grfico N 1

Frmula de clculo del GAO

Fuente: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232002000100004&script=sci_arttext

Interpretacin:Se interpreta como la variacin relativa en la utilidad operativa causada por un cambio relativo del nivel de operaciones se interpreta como "el nmero de veces que cambia relativamente la utilidad operativa, propiciado por un cambio relativo en el nivel de operaciones".GAO en la gestin:Desde la primera definicin de GAO se puede deducir que ste representa el tamao de la oportunidad de aprovechar el incremento en el nivel de operaciones como impulsor del resultado en la utilidad operativa. Entre ms alto GAO, mayor es la oportunidad de generar buenos resultados con el incremento en el nivel de operaciones.Entonces, se debe procurar mantener permanentemente el GAO en un nivel alto, ya que esta situacin sera indicador de una buena gestin operativa? No generalmente, puesto que una permanencia de un GAO alto ao tras ao para la empresa indica normalmente que esta no est aprovechando las oportunidades de gestionar la utilidad operativa a travs del impulso al nivel de operaciones; no se ha aprovechado la capacidad existente, no se ha impulsado la produccin ni las ventas y se trabaja peligrosamente cerca al punto de equilibrio. En otras palabras, falta gestin de operacin.Y qu significa conservar permanentemente un GAO bajo? Pues que la gerencia se ha conformado con mantener las operaciones en el nivel de capacidad copada y no ha arriesgado inversiones de ensanche; esto representa una situacin bastante cmoda en el presente, dado el bajo riesgo que supone, pero a la vez poco rentable en el futuro y muy peligrosa para la continuidad de la empresa a largo plazo. Aqu falta gestin de inversin.En general se espera que la historia de una buena gestin presente niveles de GAO altos en algunas pocas (en las que se realizan las inversiones) y bajos en otras pocas (en las que se promueve la operatividad, es decir, la produccin y las ventas):Grfico N 2

Ciclo GAO en gestin

Fuente: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232002000100004&script=sci_arttext

Entrando de lleno al tema de apalancamiento financiero en las empresas, este va de la mano con las obligaciones financieras adquiridas por la entidad, se considera que a mayor financiamiento mayores gastos financieros, lo que indica que habr un mayor grado de apalancamiento financiero que tiene como objetivo incrementar las utilidades por accin de la empresa.El administrador financiero analiza el grado de endeudamiento financiero y el riesgo que corren las empresas al ser financiadas por recursos externos, con el objetivo de determinar el GAF en la empresa y los efectos que tiene para el futuro de la organizacin.Es importante decir que el apalancamiento financiero en las empresas es la posibilidad de financiar determinadas compras de activos sin la necesidad de contar con el dinero de la operacin en el momento presente.Los intereses por prstamos actan como una PALANCA, contra la cual las utilidades de operacin trabajan para generar cambios significativos en las utilidades netas de una empresa.En conclusin se podra decir que la administracin financiera permite determinar el efecto que tiene la obtencin adicional de recursos por medio de la financiacin externa, la evaluacin del riesgo en este proceso y el incremento adicional de las utilidades.FUENTES DE CONSULTAAdministrador financiero. Finanzas. GAO. Extrado el 27 de diciembre desde: https://administradorfinanciero.wordpress.com/gao/