fis 1

7
Universidad Técnica de Oruro Facu ltad Nacional de Ingeniería Departamento de Física  LEY DE FARADAY 1. - O BJE T I VO .  A na l i z a r l a l e y de Fa r a d a y . C a l cu l a r el ε . 2. - FUN D AMEN TO TEO R ICO. ∫  = = dt d ds  E  m φ ε ∫ = = = =  Eds V  Es d dV Vs V  Ed V ) ( d V  E  = D o nde:  ∫∫  =  ds  B m φ D on de at r aviesa u n acorr i ente, es ta ge n era u n cam po magn é t i co, entonces:

description

buena

Transcript of fis 1

Page 1: fis 1

7/21/2019 fis 1

http://slidepdf.com/reader/full/fis-1-56d883df24918 1/7

Universidad Técnica de OruroFacultad Nacional de Ingeniería

Departamento de Física

LEY DE FARADAY

1.-OBJETIVO.

Analizar la ley de Faraday.Calcular el ε .

2.-FUNDAMENTO TEORICO.

∫ −=⋅=dt

d ds E mφ

ε ∫ ==

==

EdsV

Esd dV

VsV

Ed V

)(

d

V E =

Donde: ∫∫ ⋅= ds Bmφ

Donde atraviesa una corriente, esta genera un campo magnético,

entonces:

Page 2: fis 1

7/21/2019 fis 1

http://slidepdf.com/reader/full/fis-1-56d883df24918 2/7

Page 3: fis 1

7/21/2019 fis 1

http://slidepdf.com/reader/full/fis-1-56d883df24918 3/7

l

Z

X

Y

x

v

B

Page 4: fis 1

7/21/2019 fis 1

http://slidepdf.com/reader/full/fis-1-56d883df24918 4/7

∫∫ ⋅= ds Bmφ Se considera v = ctte y B = ctte

ds = d(xl) = l*dx ;∫∫ ⋅=0

* dxl t v

v = x/t ; x = v*t

[ ]V vl B

dt

t vl Bd

dt

d m

⋅⋅−=

⋅⋅⋅=−=

ε

φ ε

)(

3.-MATERIALES Y EQUIPOS:

Fuente alimentaciónCables de conexión

AmperímetroSoportescronometroConductores

4.-ESQUEMA DE MONTAJE:

Page 5: fis 1

7/21/2019 fis 1

http://slidepdf.com/reader/full/fis-1-56d883df24918 5/7

5.- Ejecución

Armar el circuito según el esquema de la guraSuministrar una diferencia de potencial para u na referencia deuna corriente eléctrica.

6.- OBTENCIÓN Y REGISTRO DE DATOS:

L = 0,4 m L = 0,4 m L = 0,2 m

Max. Desv.(mV)t(ms

) Max. Desv.(mV)t(ms

) Max. Desv.(mV)t(ms

)

1 0,009385

7 0,006380

8 0,0045 3654

7.-ANALISIS Y CALCULOS:

Tomando en cuenta que v=d/t; B=42,24 mt

L = 0,2 m L = 0,4 m L = 0,4 m v (mV/ms) v (mV/ms) v (mV/ms)

1 1.23 x 10− 6

2.33 x 10− 6

1.57 x 10− 6

Aplicando las fórmulas se tiene:

vl B ⋅⋅−=ε

Para el primer conductor

L=0.2m

ε =− 42.24 x 10− 3 [T ]∗0.2 [m ]∗1.23 x 10

− 6 [mV

ms ]ε =− 1.039 x 10

− 8 [V ]

Para el segundo conductor

L=40*cos(45) L=0.283 m

Page 6: fis 1

7/21/2019 fis 1

http://slidepdf.com/reader/full/fis-1-56d883df24918 6/7

ε =− 42.24 x 10− 3 [T ]∗ 0.283 [m ]∗ 2.33 x 10

− 6[mV

ms ]ε =− 2.78 x 10

− 8 [V ]

Para el tercer Conductor:

L=0.4 mε =− 42.24 x 10

− 3 [T ]∗ 0.4 [m ]∗ 1.57 x 10− 6[ mV

ms ]ε =− 2.653 x 10

− 8 [V ]

8.- CONCLUSIONES

Se puede indicar que se r ealizado satisfactoriamente el informe delaboratorio pero siempre existiendo un pequeño margen de error.

9.-CUESTIONARIO.-

a) ¿Si no existe la variación del ujo pero si la variación delconductor existe automotriz inducida?

En cualquier espira conductora cualquier variación de la intensidad quecircula a su través pruducirá un ujo F B dependiente de la intensidad.

Si la intensidad varía con el tiempo F B variará y esta variación a su vez

causará una d.d.p. vL inducida entre los extremos del conductor que

tenderá a oponerse a la variación de intensidad. Esta d.d.p. autoinducida

será p roporcional a la rap idez con que varíe la intensidad.

b)Aplicaciones de la ley de Faraday.Se emplea en la generación de electricidad en una represa hidroeléctrica,

porque se m ueven unos imanes sobre unas bobinas que están quietas.