fisica labo 2

10
INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA INFORME Nº2 INFORME Nº2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA INSTANTÁNEA Laboratorio de Física – Facultad de Ciencias Laboratorio de Física – Facultad de Ciencias Profesores de Laboratorio: Profesores de Laboratorio: Ing. Gabriel Altuna Ing. Gabriel Altuna Ing. Luis Cisneros Ing. Luis Cisneros Sección: “B” Sección: “B” Integrantes: Integrantes: FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA

Transcript of fisica labo 2

Page 1: fisica labo 2

INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTILFACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICALABORATORIO DE FÍSICA

INFORME Nº2INFORME Nº2

VELOCIDAD Y ACELERACIÓNVELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINSTANTÁNEA

Laboratorio de Física – Facultad de CienciasLaboratorio de Física – Facultad de Ciencias

Profesores de Laboratorio:Profesores de Laboratorio:

Ing. Gabriel AltunaIng. Gabriel Altuna Ing. Luis CisnerosIng. Luis Cisneros

Sección: “B”Sección: “B”

Integrantes:Integrantes:

MESA DE TRABAJO - A1 MESA DE TRABAJO - A1

Barba Carrillo, AndreaBarba Carrillo, Andrea

Llave Yucra, DianíLlave Yucra, Dianí

Castañeda Osorio, Norma ErickaCastañeda Osorio, Norma Ericka

2010 – II2010 – II

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA

Page 2: fisica labo 2

INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA

Objetivos

Determinar experimentalmente las velocidades instantáneas de un

cuerpo en movimiento rectilíneo.

Determinar la aceleración instantánea

Verificar los conceptos aprendidos en cinemática llevándolos a la

práctica.

Fundamento Teórico

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA

Page 3: fisica labo 2

INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA

VELOCIDAD

Es una magnitud física vectorial que expresa el desplazamiento de un

objeto por una unidad de tiempo. Se representa por V .Sus dimensiones son

[L]/[T]. Sus unidades en el sistema internacional es el m/s. Para definir la velocidad

deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, al cual se le

denomina rapidez.

Velocidad media: Es la velocidad promedio que existe en un intervalo de tiempo.

Se calcula dividiendo el desplazamiento (Δr) por el tiempo (Δt) empleado en

efectuarlo:

Velocidad instantánea: Permite conocer de un móvil que se desplaza sobre una

trayectoria ,cuando el tiempo es infinitamente pequeño , siendo por consecuencia

el espacio también pequeño, representado por un punto de la trayectoria .

En forma vectorial es la derivada del vector posición respecto del

tiempo:

ACELERACIÓN

La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa

de cambio de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. Sus dimensiones

son [L]/[T]2 Sus unidades en el sistema internacional m/s2 .

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA

Page 4: fisica labo 2

INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA

Aceleración media: Es la variación de la velocidad respecto al tiempo, para

calcular el módulo se debe calcular previamente el módulo de la diferencia de

velocidades.

Aceleración instantánea: Se define como el cambio de la velocidad medido en

intervalo de tiempos pequeños .Estos intervalos de tiempo son tan pequeños

que son casi igual a cero. Matemáticamente la aceleración es la derivada de la

velocidad respecto al tiempo

Procedimiento Experimental

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA

Page 5: fisica labo 2

INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA

1. Armar el sistema en el plano – móvil con un ángulo de inclinación de 20°

aproximadamente.

2. Sobre el sistema riel plano móvil colocar una tira de papel sujetándolo de los

extremos.

3. Luego conectar el sistema a la fuente de voltaje de 220.

4. Llevar el móvil a la parte superior, sujetándolo del acrílico.

5. Encender la fuente e inmediatamente soltar el móvil.

6. Al llegar a la parte superior inmediatamente apagar la fuente.

Cálculos y Errores

T(tick) X(t) cm1 0,6 1          2 1,4 1,05          

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA

Page 6: fisica labo 2

INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA

3 2,2 1,13          4 3,2 1,2          5 4,4 1,2 1,42        6 5,6   1,48        7 6,8 1,2 1,57        8 8,3 1,35 1,6        9 9,8 1,4 1,7 1,86      

10 11,5 1,48   1,9      11 13,1 1,5 1,6 2      12 15   1,75 2,1      13 17   1,83 2,1 2,34    14 19,1   1,9   2,4    15 21,35   1,97 2,25 2,45    16 23,7     2,3 2,5    17 26,25     2,38 2,45 2,85  18 28,7     2,4   2,95  19 31,5     2,48 2,8 3  20 34,35       2,83 3,1  21 37,2       2,83 3,3 3,2422 40,5       2,95   3,2323 43,2       2,9 2,7 3,424 46,5         3 3,4525 49,9         3,13 1,7526 53,4         3,23  27 56,9         3,28 3,528 60,85           3,7329 64,45           3,6830 68,45           3,7631 72,35           3,79

UNIDAD DE LA VELOCIDAD MEDIA ( )

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA

Page 7: fisica labo 2

INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA

Gráficos

Observaciones y Conclusiones

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA

Page 8: fisica labo 2

INFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAINFORME Nº 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA

Conclusión:Conclusión:

Se concluye que al calcular la velocidad instantánea en los ticsSe concluye que al calcular la velocidad instantánea en los tics

pedidos existe una relación cercana con la teoría, pero en algunospedidos existe una relación cercana con la teoría, pero en algunos

tics (22) se aleja más de la teoría.tics (22) se aleja más de la teoría.

Se logró alcanzar los objetivos planteados.Se logró alcanzar los objetivos planteados.

Recomendaciones:Recomendaciones:

Se recomienda coger el carrito por la parte acrílica, ya que podría serSe recomienda coger el carrito por la parte acrílica, ya que podría ser

peligroso por que el metal por que es un conductor eléctrico. peligroso por que el metal por que es un conductor eléctrico.

Se recomienda que el ángulo de inclinación se encuentre entre elSe recomienda que el ángulo de inclinación se encuentre entre el

intervalo de 15º a 25 º para obtener los 30 tics pedidos.intervalo de 15º a 25 º para obtener los 30 tics pedidos.

Se recomienda que los instrumentos de laboratorio estén en buenasSe recomienda que los instrumentos de laboratorio estén en buenas

condiciones para obtener resultados óptimos. condiciones para obtener resultados óptimos.

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL LABORATORIO DE FÍSICA