¡Física Si!

13
Episodio VIII Daniel Vicente Jesús-María, Burgos

Transcript of ¡Física Si!

Page 1: ¡Física Si!

Episodio VIII

Daniel Vicente Jesús-María, Burgos

Page 2: ¡Física Si!

En este episodio vamos a hablar de las ondas.

Un ejemplo muy sencillo para empezar:

Atamos una cuerda a una farola, la sujetamos

firmemente por el extremo opuesto y subimos y

bajamos rápidamente el brazo.

Veremos que se producen ondas:

A este tipo se llama movimiento ondulatorio

Page 3: ¡Física Si!

Las ondas tienen frecuencia, o numero de vaivén

que realiza por segundo.

Su unidad en el Sistema Internacional es el hertzio (Hz)

Hay distinto tipo de frecuencias

Page 4: ¡Física Si!

Hay una vibración en dirección perpendicular a la del

movimiento de propagación. A esta onda se llama

onda transversales.

No siempre es así, cuando golpeas una mesa, la fuerza se

propaga de unas moléculas a otras. De forma que la

vibración de estas se produce en la misma dirección de la

onda. A esto se llama ondas longitudinales.

Ejemplo de una onda longitudinal y transversal

Page 5: ¡Física Si!

Hay otro tipo de onda, la onda unidimensional.

Que el ejemplo fácil es la perturbación producida por

una cuerda de guitarra se produce a lo largo de una línea.

Onda unidimensional

El otro tipo de ondas es las Ondas bidimensionales. Por poner un ejemplo, es cuando lanzas una piedra a un lago. Como resultado tenemos ondas propagándose sobre dicha superficie.

Onda bidimensional

Ondas tridimensionales, son las que se propagan por todos lados, es decir, el aire.

Page 6: ¡Física Si!

La amplitud, seria la máxima separación de un punto de

la onda respecto de la posición de equilibrio.

El periodo, es el tiempo que tarda en estar en la cresta de

la ola, hasta que vuelve a la posición en la que esta.

La velocidad de propagación, nos indica la rapidez con la

que se propaga la energía de la onda.

Page 7: ¡Física Si!

Por lo tanto así seria

Page 8: ¡Física Si!

Fenómenos ondulatorios

Cuando una onda se propaga, puede tropezarse en su

trayectoria con medios materiales distintos.

Ejemplo:

Damos un grito desde el borde de la piscina, parte de la

energía de esta onda “rebota” en la superficie volviendo

otra vez al aire. Este fenómeno se llama reflexión.

Page 9: ¡Física Si!

Para representarlo usamos una línea, rayo.

Page 10: ¡Física Si!

Por otro lado, una fracción de energía de la onda

penetrara en el segundo medio (el agua). Este fenómeno

se llama refracción.

Un ejemplo simple, un lápiz en un vaso con agua. Este seria el efecto de la refracción

Page 11: ¡Física Si!

Ley de Snell

La relación existente entre los ángulos que forman los

rayos incidentes y refractando con la normal.

Así seria la Ley de Snell

Page 12: ¡Física Si!

Interferencias

El ultimo fenómeno, interferencias.

Se produce cuando se sobreponen dos ondas de idéntica

frecuencia.

Page 13: ¡Física Si!

https://www.youtube.com/watch?v=sVdbaMEbHd4

https://www.youtube.com/watch?v=h8e_Ien38cY&NR=1&feature=fvwp

https://www.youtube.com/watch?v=BitiQbRhBYI

Enlaces utiles: