FISIOLOGIA

30
CONTROL MOTOR CONTROL MOTOR VOLUNTARIO VOLUNTARIO SEMINARIO 4 SEMINARIO 4 1º de enfermería 1º de enfermería

Transcript of FISIOLOGIA

Page 1: FISIOLOGIA

CONTROL MOTOR CONTROL MOTOR VOLUNTARIOVOLUNTARIO

SEMINARIO 4SEMINARIO 41º de enfermería1º de enfermería

Page 2: FISIOLOGIA

ÍNDICE• Introducción• Corteza motora• Núcleos basales• Troncoencéfalo• Cerebelo

Page 3: FISIOLOGIA

TRONCOENCÉFALO

Page 4: FISIOLOGIA

• Bulbo raquídeo

+ Protuberancia TRONCO DEL ENCÉFALO

+ Mesencéfalo

FUNCIÓN DEL TRONCO DEL ENCÉFALO EN EL CONTROL DE LA FUNCIÓN

MOTORA.

Page 5: FISIOLOGIA

FUNCIÓN DEL TRONCO DEL ENCÉFALO EN EL CONTROL DE LA FUNCIÓN

MOTORA.• Prolongación de la médula espinal que

asciende hacia la cavidad craneal.

• Es independiente.

Page 6: FISIOLOGIA

• FUNCIONES DE CONTROL ESPECIALES DE LAS QUE SE ENCARGA:

• Control de la respiración.• Control del aparato cardiovascular• Control parcial del funcionamiento digestivo• Control de muchos movimientos estereotipados del

cuerpo.• Control del equilibrio.• Control de los movimientos oculares.

FUNCIÓN DEL TRONCO DEL ENCÉFALO EN EL CONTROL DE LA FUNCIÓN

MOTORA.

Page 7: FISIOLOGIA

• Sirve como estación de relevo para las “señale de mando” procedentes de los centros nerviosos superiores.

FUNCIÓN DEL TRONCO DEL ENCÉFALO EN EL CONTROL DE LA FUNCIÓN

MOTORA.

Page 8: FISIOLOGIA

FUNCIÓN DE LOS NÚCLEOS RETICULARES Y VESTIBULARES:

• Participan en el soporte antigravitatorio del cuerpo.

NUCLEOS RETICULARESPONTINOS BULBARES

Situación un poco posterior y lateral en la protuberancia y que se

extienden hacia el mesencéfalo.

Ocupan toda la longitud del bulbo

raquídeo.

Page 9: FISIOLOGIA

SISTEMA RETICULAR PONTINO

• Transmiten señales excitadoras en sentido descendiente hacia la médula a través del fascículo reticuloespinal pontino.

• Muestran un alto grado de excitabilidad natural y además reciben potentes señales excitadoras desde los núcleos vestibulares, lo mismo que desde los núcleos profundos del cerebelo.

Page 10: FISIOLOGIA

SISTEMA RETICUALAR BULBAR• Transmiten señales inhibidoras hacia las

mismas motoneuronas anteriores antigravitatorias a través de una vía diferente, el fascículo reticuloespinal bulbar.

• Reciben potentes colaterales aferentes desde:

1.Fascículo corticoespinal.2.Fascículo rubroespinal.3.Otras vías motoras.

Page 11: FISIOLOGIA

NÚCLEOS RETICULARES EXCITADORES E INHIBIDORES

• Sistema confortable que puede manejarse mediante las señales motoras procedentes de la corteza cerebral y de otros puntos para suministrar la contracción muscular de fondo necesaria a fin de mantenerse de pie contra la gravedad e inhibir los grupos musculares oportunos que sean precisos para poder realizar otras funciones.

Page 12: FISIOLOGIA

FUNCIÓN DE LOS NÚCLEOS VESTIBULARES PARA EXCITAR LA MUSCULATURA ANTIGRAVITATORIA:

• funcionan en consonancia con los núcleos reticulares pontinos para controlar la musculatura antigravitatoria.

• Envían potentes señales excitadoras a través de los fascículos vestibuloespinales lateral y medial

Page 13: FISIOLOGIA

• Hacen que el sistema reticular pontino no pierda capacidad para excitar los músculos axiales antigravitatorios.

• Controlar selectivamente los impulsos excitadores enviados a los diversos músculos antigravitatoios para mantener el equilibrio como respuesta a las señales del aparato vestibular.

FUNCIÓN DE LOS NÚCLEOS VESTIBULARES PARA EXCITAR LA MUSCULATURA ANTIGRAVITATORIA:

Page 14: FISIOLOGIA

SENSACIONES VESTIBULARES Y MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO:

• El aparato vestibular es el órgano sensitivo encargado de detectar la sensación del equilibrio.

• El laberinto membranoso es el componente funcional del aparato vestibular.

Page 15: FISIOLOGIA

• Los conductos semicirculares, el utrículo y el sáculo son elementos integrantes del mecanismo del equilibrio.

• Las máculas son los órganos sensitivos del utrículo y del sáculo para detectar la orientación de la cabeza con respecto a la gravedad.

SENSACIONES VESTIBULARES Y MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO:

Page 16: FISIOLOGIA

MECANISMOS VESTIBULARES PARA ESTABILIZAR LOS OJOS

• Cada vez que la cabeza realiza un giro brusco, las señales de los conductos semicirculares hacen que los ojos roten en una dirección igual pero opuesta a la suya. Esto deriva de los reflejos transmitidos a través de los núcleos vestibulares y del fascículo longitudinal medial hasta los núcleos oculomotores.

Page 17: FISIOLOGIA

CEREBELO:CEREBELO:

Page 18: FISIOLOGIA

ANATOMÍA CEREBELO:• Parte inferior y posterior de la cavidad craneal.

• Formado por 2 hemisferios cerebelosos y l vermis.

• Hemisferios formados por lóbulos.

Page 19: FISIOLOGIA

• • Sustancia gris rodea a la blanca Corteza cerebelosa

Page 20: FISIOLOGIA

• Corteza cerebelosa consiste en láminas del cerebelo.

»

Más profundo: sustancia blanca árbol de la vida.

Más profundo aún: núcleos cerebelosos, regiones de sustancia gris

Page 21: FISIOLOGIA

• Unión del cerebelo con el tronco encefálico

3 pares de péndulos cerebelosos.

PÉNDULOS CEREBELOSOS INFERIORES: Información sensitiva desde el aparato vestibular

del oído interno y desde propioceptores del cuerpo al cerebelo.

PÉNDULOS CEREBELOSOS MEDIOS: Conducen órdenes para los movimientos

voluntarios desde los núcleos del puente al cerebelo

Page 22: FISIOLOGIA

VÍAS

VÍAS AFERENTES

Provienen de de los receptores sensoriales y de otras partes del sistema nervioso.CORTICOCEREBELOSA

VÍAS EFERENTES

Nacen en los 4 núcleos profundos del cerebelo

Page 23: FISIOLOGIA

Función primaria del cerebroFunción primaria del cerebro• Evaluar cómo se lleva a cabo un movimiento

iniciado por las áreas motoras del cerebro.

Page 24: FISIOLOGIA

• Movimientos iniciados por las áreas motoras no se ejecutan correctamente

• Envía a las áreas motoras de la corteza a través de los núcleos rojos y el tálamo

corrección de errores

Page 25: FISIOLOGIA

• Principal región del encéfalo que regula la postura y el equilibrio.

• Conexiones recíprocas entre el cerebelo y las áreas relacionadas en la corteza cerebral sugiere que el cerebelo también puede ejercer funciones no motoras

Movimientos voluntarios

Page 26: FISIOLOGIA

• el cerebelo es la principal región del encéfalo que regula la postura y el equilibrio.

MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS

Page 27: FISIOLOGIA
Page 28: FISIOLOGIA
Page 29: FISIOLOGIA
Page 30: FISIOLOGIA

FINFIN