Fisiología corticosuprarrenal

7
Síntesis y secreción de hormonas corticosuprarrenales Capas de la corteza suprarrenal Zona glomerular -Capa más delgada (15%). -Posee la enzima aldosterona sintetaza. -Con células capaces de producir aldosterona -Regulada por angiotensina II y potasio. Zona fascicular -Capa más ancha (75%). -Secreta glucocorticoides: cortisol y corticosterona. -Andrógenos y estrógenos suprarrenales (en menor medida). -Controlada por la ACTH. Zona reticular -Capa más profunda. -Secreta andrógenos suprarrenales: dehidroepiandrost erona (DHEA) y androstenediona. - Controlada por la ACTH y hormona corticótropa estimuladora de los andrógenos.

Transcript of Fisiología corticosuprarrenal

Page 1: Fisiología corticosuprarrenal

Síntesis y secreción de hormonas corticosuprarrenales

Capas de la corteza suprarrenal

Zona glomerular

-Capa más delgada (15%).-Posee la enzima aldosterona sintetaza.-Con células capaces de producir aldosterona-Regulada por angiotensina II y potasio.

Zona fascicular

-Capa más ancha (75%).-Secreta glucocorticoides: cortisol y corticosterona.-Andrógenos y estrógenos suprarrenales (en menor medida).-Controlada por la ACTH.

Zona reticular

-Capa más profunda.-Secreta andrógenos suprarrenales: dehidroepiandrosterona (DHEA) y androstenediona.- Controlada por la ACTH y hormona corticótropa estimuladora de los andrógenos.

Page 2: Fisiología corticosuprarrenal

Síntesis a partir del Colesterol

COLESTEROL

Acetato LDL (80%)

Plasma líquido intersticial

Depresiones revestidas (Membrana

celular)

Endocitosis

Vesículas Lisosomas que liberan Colesterol

Síntesis de esteroidesMitocondriasPregnelonona

Esto ocurre en las 3 capas de la

corteza.

Procesoregulado por la ACTH

y Angiotensia II

Page 3: Fisiología corticosuprarrenal

Vías de síntesis de los esteroides suprarrenales

Etapas principales de lasíntesis de los productos

esteroideos

Aldosterona CortisolAndrógeno

s

MitocondriasRetículo

endoplásmico

Sistema enzimático muy específico

Un cambio, de una sola enzima, puede provocar la

formación de tipos muy distintos y porcentajes

diferentes de hormonas.

Page 4: Fisiología corticosuprarrenal

Unión de esteroides en proteínas plasmáticas

Cortisol

95%

-Transcortina.-Albúmina

Semivida: 60-90 min

Aldosterona

60%

-Proteínas plasmáticas.

-40% libre

Semivida: 20 min

Ambas, combinadas o

libres son transportadas

Por el compartimento de líquido extracelular

La unión a proteínas plasmáticas actúa como un reservorio para reducir los

cambios rápidos de concentraciones de hormona

libre.

Page 5: Fisiología corticosuprarrenal

Metabolismo de esteroides en el hígado

Los esteroides se degradan en el hígado

Ácido glucurónico

Sulfatos

Sustancias inactivas que no poseen actividad

mineralocorticoide ni glucocorticoide

25% bilis y heces

75% orina

Concentración en plasma:

6ng/100mg

Tasa de secreción: 0,15 mg/día

Su concentración depende de

ingesta de Na y K.

Aldosterona

Cortisol

Concentración en plasma:

12μg/100ml

Tasa de secreción: 15-20 mg/día

Sus concentraciones aumentan en la mañana y se reducen en la tarde.

Page 6: Fisiología corticosuprarrenal

Mecanismo celular de la acción de la aldosterona

La aldosterona difunde al interior las células del epitelio tubular

Se una a la proteína receptor

mineralocorticoide (MR)

Complejo aldosterona-receptor

difunde al núcleo

Induce a la síntesis de uno o más tipos

de ARNm. Relacionados con el transporte de Na y

K.

El ARN pasa al citoplasma donde, en colaboración

con los ribosomas, forman proteínas

Una o más enzimas, proteínas

transportadoras de Na, K, H a través de la membrana celular.

-Trifosfatasa de adenosina de sodio-potasio

-Proteínas del canal de sodio epitelial (ENaC)

30 min. Para crear nuevo ARNm.45 min. Para aumentar el transporte

de Na.

Page 7: Fisiología corticosuprarrenal

Mecanismo celular de la acción del cortisol

Receptores intracelulares de la

célula efectora

Se unen a una proteína receptora

del citoplasma

Complejo hormona-receptor

interactúan con secuencias

reguladoras del ADN

Elementos de respuesta a los

glucocorticoides

Inducen o reprimen la

transcripción genéticaLos glucocorticoides

fomentan o reducen la transcripción de muchos

genes que alteran la síntesis del ARNm de proteínas

mediadoras de numerosos efectos fisiológicos

Los efectos tardan de 40-46 min en manifestarse