Flan de Platano

4
En casa siempre tenemos plátanos de canarias, tan dulces siempre, riquísimos. Pero a veces en el fondo del cesto de la fruta se quedan un par de piezas que nadie se come nunca porque ya se están empezando a poner más maduros de la cuenta, así que cuando esto pasa, siempre me toca ingeniármelas para aprovecharlos, que no están los tiempos para tirar nada. Flan de plátano me tocó cocinar hace un par de días. Los ingredientes 2 plátanos maduros, 1 cucharada de zumo de limón, 1 vaso y medio de leche, 4 cucharadas de azúcar, corteza de limón, 4 huevos, caramelo líquido. La preparación Precalentamos el horno a 180º. Ponemos a calentar la leche con la cáscara de limón y el azúcar. Repartimos caramelo líquido en el fondo de la o las flaneras. Pelamos los plátanos, les quitamos las puntas y las hebras, en un plato chafamos con un tenedor y lo mezclamos con la cucharada de zumo de limón. En un bol batimos los huevos. Cuando la leche empiece a hervir, la retiramos del fuego, le quitamos la corteza de limón, mientras no dejamos de batir le vamos agregando los huevos y el plátano. Removemos bien y volcamos en las flaneras. Meteremos en el horno y dejamos cocer durante unos 20 o 25 minutos o hasta que este cuajado. Tiempo de preparación | 15 minutos Tiempo de cocción | 30 minutos Dificultad | Baja La degustación

Transcript of Flan de Platano

Page 1: Flan de Platano

En casa siempre tenemos plátanos de canarias, tan dulces siempre, riquísimos. Pero a veces en el fondo del cesto de la fruta se quedan un par de piezas que nadie se come nunca porque ya se están empezando a poner más maduros de la cuenta, así que cuando esto pasa, siempre me toca ingeniármelas para aprovecharlos, que no están los tiempos para tirar nada. Flan de plátano me tocó cocinar hace un par de días.

Los ingredientes2 plátanos maduros, 1 cucharada de zumo de limón, 1 vaso y medio de leche, 4 cucharadas de azúcar, corteza de limón, 4 huevos, caramelo líquido.

La preparaciónPrecalentamos el horno a 180º.Ponemos a calentar la leche con la cáscara de limón y el azúcar.Repartimos caramelo líquido en el fondo de la o las flaneras.Pelamos los plátanos, les quitamos las puntas y las hebras, en un plato chafamos con un tenedor y lo mezclamos con la cucharada de zumo de limón.

En un bol batimos los huevos.Cuando la leche empiece a hervir, la retiramos del fuego, le quitamos la corteza de limón, mientras no dejamos de batir le vamos agregando los huevos y el plátano. Removemos bien y volcamos en las flaneras.Meteremos en el horno y dejamos cocer durante unos 20 o 25 minutos o hasta que este cuajado.Tiempo de preparación | 15 minutosTiempo de cocción | 30 minutosDificultad | Baja

La degustaciónDejamos enfriar el flan de plátano, desmoldamos y servimos.Podemos acompañarlo con nata montada, unas fresas y una bola de helado, por ejemplo, montando así una versión bastante libre de un clásico y popular Banana Split.

Page 2: Flan de Platano

Flan de plátano

Ingredientes: para 10 flanes

4 plátanos maduros300 ml de leche6 huevos pequeños75 gr de azúcar (y otros 100 gr más para hacer el caramelo)Una cucharadita de canela en polvo

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º C, con calor arriba y abajo.

Empezamos elaborando el caramelo. Para ello ponemos en una sartén o cazo el azúcar junto con una cucharada de azúcar y dejamos que se vaya haciendo el caramelo a fuego lento. En cuanto haya tomado algo de color lo retiramos del fuego y lo depositamos en las flaneras, que deben ser aptas para el horno (nosotros usamos unas desechables de aluminio). 

Pelamos y troceamos los plátanos y los ponemos en el vaso de la batidora junto con el azúcar, los huevos, la leche y la canela. Trituramos hasta obtener un puré. Vertemos la mezcla en las flaneras (ya con el caramelo puesto). Depositamos los flanes sobre una bandeja del horno y añadimos agua a la bandeja, pues debemos cocinar los flanes al "baño María".Introducimos los flanes en el horno y los cocinamos a 180º C durante aproximadamente 25 minutos. Retiramos del horno y dejamos enfriar. Debemos conservar nuestros flanes en la nevera. En el momento de comer, desmoldamos virando los moldes sobre un plato y dando unos golpecitos. 

Podemos acompañar con un poco de sirope de chocolate, unas fresas o simplemente añadir más caramelo si queremos.

Listo para comer!