Flexión y Carga Axial

1
Flexión y Carga Axial Los elementos que se diseñen también estarán bajo solicitudes de cargas axiales y flexionante al mismo tiempo, es por eso que es muy importante tomarlo en cuenta para el dimensionamiento y cálculo de nuestros elementos. Se verásolamente elementos cortos, o sea, de los cuales no habrá problemas de esbeltez. Teniendo una columna como ejemplo, vemos que dentro de ella puede haber una o más cargas axiales, que aunque pueden ser tomadas en cuenta como una sola, existen algunas fuerzas o cargas, que estarán con alguna excentricidad. Estas excentricidades causarán en nuestro elemento un momento que flexionara y ocasionara una flexocompresión en nuestro elemento, de tal forma que la aplicación de la carga se verá en que parte de nuestra columna estará sujeta a compresión, y la otra a tensión, ocasionando el fenómeno de flexión y de compresión al mismo tiempo. Las fallas que se verán en los especímenes pueden ser distintos, por ejemplo, puede comportarse un falla en la zona de compresión por aplastamiento, mientras la zona que debería estar a tensión, el acero que tenga no va a llegar a fluir, así mismo puede fluir el acero en la zona de compresión y no haber tensión, en última estancia, se dispondrá de compresión y aplastamiento y de la otra parte, tensión y nuestro acero va a fluir. La gráfica tomada a partir de los datos obtenidos gracias a las múltiples investigaciones en laboratorio, nos dice que nuestro gráfico tendrá la forma de una U rotada 90º a la izquierda, esto es en el eje de las abscisas nuestro momento flexionante, y del lado de las ordenadas, nuestra carga axial sobre el elemento. La gráfica también muestra que para la parte de tensión es muy débil el elemento al igual que si fuera puramente axial. Habrá también 2 zonas donde se tenga el mismo momento flexionante actuando para dos diferentes cargas axiales. Por último veremos que existirá un punto en el cual existirá una relación lineal entre los momentos flexionante y carga axial, aquí tendremos una relación que nos mostrará el Punto de falla balanceada.

Transcript of Flexión y Carga Axial

Flexin y Carga Axial

Los elementos que se diseen tambin estarn bajo solicitudes de cargas axiales y flexionante al mismo tiempo, es por eso que es muy importante tomarlo en cuenta para el dimensionamiento y clculo de nuestros elementos. Se versolamente elementos cortos, o sea, de los cuales no habr problemas de esbeltez.

Teniendo una columna como ejemplo, vemos que dentro de ella puede haberuna o ms cargas axiales, que aunque pueden ser tomadas en cuenta como una sola, existen algunas fuerzas o cargas, que estarn con alguna excentricidad. Estas excentricidades causarn en nuestro elemento un momento que flexionara y ocasionara una flexocompresin en nuestro elemento, de tal forma que la aplicacin de la carga se ver en que parte de nuestra columna estar sujeta a compresin, y la otra a tensin, ocasionando el fenmeno de flexin y de compresin al mismo tiempo.

Las fallas que se vern en los especmenes pueden ser distintos, por ejemplo, puede comportarse un falla en la zona de compresin por aplastamiento, mientras la zona que debera estar a tensin, el acero que tenga no va a llegar a fluir, as mismo puede fluir el acero en la zona de compresin y no haber tensin, en ltima estancia, se dispondr de compresin y aplastamiento y de la otra parte, tensin y nuestro acero va a fluir.

La grfica tomada a partir de los datos obtenidos gracias a las mltiples investigaciones en laboratorio, nos dice que nuestro grfico tendr la forma de una U rotada 90 a la izquierda, esto es en el eje de las abscisas nuestro momento flexionante, y del lado de las ordenadas, nuestra carga axial sobre el elemento. La grfica tambin muestra que para la parte de tensin es muy dbil el elemento al igual que si fuera puramente axial. Habr tambin 2 zonas donde se tenga el mismo momento flexionante actuando para dos diferentes cargas axiales. Porltimo veremos que existir un punto en el cual existir una relacin lineal entre los momentosflexionanteycarga axial,aqutendremos unarelacinque nos mostrar el Punto de falla balanceada.