Florecimiento de Grecia en El Siglo de Pericles

7
La Filosofía Nació en las colonias del Asia Menor. Los griegos pretendieron explicarse los fenómenos de la naturaleza y el origen de las cosas. Los más notables filósofos fueron: Sócrates (470-399 a.C.) Nació en Atenas. Se inclinó por la filosofía e influyó mucho sobre la juventud ateniense. Platón (426-347 a.C.) Discípulo de Sócrates, fue aristócrata y reformador político. Escribió los Diálogos y la República. Aristóteles (384-322 a.C.) Fue el principal discípulo de Platón. Nació en Estagira. Fue filósofo y preceptor de Alejandro Magno; es considerado el mayor sabio de la antigüedad europea. Escribió el Organón, La política, Metafísica. c) El Teatro Griego El teatro griego alcanzó un gran desarrollo, especialmente en la

description

buen aporte

Transcript of Florecimiento de Grecia en El Siglo de Pericles

La FilosofaNaci en las colonias del Asia Menor. Los griegos pretendieron explicarse los fenmenos de la naturaleza y el origen de las cosas.Los ms notables filsofos fueron:Scrates (470-399 a.C.)Naci en Atenas. Se inclin por la filosofa e influy mucho sobre la juventud ateniense.Platn (426-347 a.C.)Discpulo de Scrates, fue aristcrata y reformador poltico. Escribi los Dilogos y la Repblica.Aristteles (384-322 a.C.)Fue el principal discpulo de Platn. Naci en Estagira. Fue filsofo y preceptor de Alejandro Magno; es considerado el mayor sabio de la antigedad europea. Escribi el Organn, La poltica, Metafsica.c)El Teatro GriegoEl teatro griego alcanz un gran desarrollo, especialmente en la tragedia.Entre los principales poetas tenemos:Esquilo (525 456 a.C.):La Orestiada, Prometeo encadenado y Los PersasSfocles (496 406 a.C.):Edipo ReyEurpides (480 400 a.C.).Naci en Salamina.Autor deMedea,Andrmaca e Hiplito.En la comedia el representante es Aristfanes(448 388 a.C.). Naci en Atenas y es autor deLas Nubes,Las Avispas y La Asamblea de las Mujeres.d)La Oratoria Sobre todo en la poltica tenemos a Pericles (499 429 a.C.), Alcibales (460 404 a.C.) y Demstenes (348 322 a.C.) autor delas Filpicase)La HistoriaLos principales historiadores fueron:-Herdoto (484 425 a.C.). - Llamado el Padre de la Historia-Tucdides (460 400 a.C.). -Es autor dela Historiade la Guerra del Peloponeso-Jenofonte (430 352 a.C.).-Discpulo de Scrates, escribila Anbasiso la Retirada de los 10,000f)Ciencias En medicina destac Hipcrates (460 377a.C.), llamado el Padre de la medicina occidental.Es autor de diversos aforismos.Estableci, eljuramento hipocrtico.En matemticas y fsica son importantes Tales de Mileto, Pitgoras, Demcrito y Arqumedes.En Astronoma y geografa desataron Ptolomeo, Estrabn, Aristarco de Samos, Eratstenes.2.LAS GUERRAS DEL PELOPONESOSe llama guerra del Peloponeso a las guerras que enfrentaron a Esparta y Atenas (431 a.C. 404 a.C.).Por aquellos aos los estados griegos vivan bajo la influencia de Atenas, ante esto Esparta aprovech el deseo de los miembros de la Liga de tica de librarse del dominio de Atenas instndolas a sublevarse.El enfrentamiento entre Corintio, aliada de Esparta, y su colonia Corcira, a la que apoy Atenas, seal el antecedente de la guerra (433 a.C.), asimismo la ayuda que recibi Potidea, quien se apart de la Liga tica, de Corintia (432 a.C.), y por el ataque de Tebas (aliada de Esparta) a Platea (aliada de Atenas) en el ao 431 a.C.En los primeros aos los espartanos devastaron el tica, pero no pudieron tomar Atenas a pesar que la peste mat a Pericles.Sin embargo, los atenienses tuvieron xito al capturar un destacamento espartano en el islote de Esfacteria (425 a.C.).El estratega espartano Brsidas cambi el curso de la historia al tomar Anfboles, con lo que el ateniense Nicias pudo acordar una paz sobre la restitucin de las conquistas efectuadas en el ao 415 a.C.Atenas fracas tambin en su intento de tomar Sicilia, lo nico que consigui fue la destruccin de su flota y el ejrcito.Su desprestigio hizo que se produjera varias deserciones en la Liga de Delos.Persia ayud a Esparta con cuantiosas sumas en la posibilidad de recuperar las colonias jonias. En Atenas el partido oligrquico, apoyado por Esparta, se adue del poder (411 a.C.), sin embargo Alcibades fiel a la democracia venci a los espartanos en Abidos y Cizio. Los atenienses fueron derrotados en Nition y su flotafue totalmente destruida. En el ao 404 a.C. tuvieron que capitular. Los espartanos suprimieron en todas las ciudades de la Liga tica las instituciones democrticas las mismas que sustituyeron por gobiernos aristocrticos.LAS GUERRAS DEL PELOPONESO1.ConceptoGuerras que enfrentaron a La liga del Peloponeso (Esparta) y La confederacin de Delos (Atenas).2. Causas-Pugnas entre Esparta y Atenas por conseguir la hegemona absoluta sobre el mundo griego.-Competencia comercial entre Atenas y Corinto.-Pretexto: la ayuda de Atenas a Crcira que se haba sublevado de Corinto aliadaespartana.3. Desarrollo de la Guerraa.Primera Guerra del Peloponeso (431 al 421 a.C.)-Combate de Esfacteria:vence Atenas.* Se desata una peste en Atenas y muere Pericles.-Batalla de Delin: VenceEsparta.-Batalla de Anfpolis: Vence Esparta.-Firma de la Paz de Nicias (tregua)b.Segunda Guerra del Peloponeso (410 al 407 a.C.)-Expedicin a Sicilia por parte de Atenas para atacar Siracusa por recomendacin de Alcibiades.-Combate de Czico: Victoria ateniense-Alcibiades pasa a los espartanos.c.Tercera Guerra del Peloponeso (407 al 404 a.C.)-Combate de Notin: Victoria de Atenas-Combate de Arguinusas: Victoria de Atenas-Combate de Egosptamos: Victoria espartana4.Consecuencias:-Hegemona espartana-Inicio de la decadencia de Grecia