fluidos-exposicion

20
Carrera: Ingeniería civil CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO- ECUACIÓN DE ENERGÍA

description

MECANICA DE FLUIDOS

Transcript of fluidos-exposicion

Diapositiva 1

MECNICA DE FLUIDOS Carrera:Ingeniera civil

CONSERVACIN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO- ECUACIN DE ENERGA

Cantidad de movimiento o momento lineal

Momento Lineal de una Partcula

ECUACIN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTOCuando a lo largo de un volumen de control, la velocidad del flujo vara, es porque actan fuerzas sobre l que lo aceleran:

El impulso (F dt) sobre la masa del volumen de control provocar una variacin de su cantidad de movimiento [d(m . V)]

Esta variacin (dp) del sistema es la corresponde al instante (t + dt), menos la que tena en t:

"Ley de conservacin de la cantidad de movimiento"

ECUACION DE ENERGIA:Se podr analizar sistemas de flujo de fluido. As como tambin calcular el flujo volumtrico, el flujo en el peso y el flujo msico. Se dar a conocer los principios de continuidad, el cual establece el flujo msico es el mismo a travs de un sistema de flujo establece. Se manejara la siguiente ecuacin de continuidad, que con frecuencia involucra el flujo volumtrico cuando hay lquidos que circular en el sistema:

Q1 = Q2

Como Q = Ar, esta se escribe como:A1v1 = A2v2Estas relaciones permiten determinar la velocidad de flujo en cualquier punto del sistema se conoce el flujo volumtrico y las reas de las tuberas en las secciones de inters.Adems, deber estar familiarizado con los trminos que expresarla energa que ejerce n flujo por unidad de peso de fluid que circula por sistema:

A1v1 = A2v2

Estas relaciones permiten determinar la velocidad de flujo en cualquier punto del sistema se conoce el flujo volumtrico y las reas de las tuberas en las secciones de inters.Adems, deber estar familiarizado con los trminos que expresarla energa que ejerce n flujo por unidad de peso de fluid que circula por sistema:

TEOREMA DE TRANSPORTE DE REYNOLDS

ECUACIN FUNDAMENTAL DE LA HIDRODINMICAPartiendo de la ecuacin de conservacin de la cantidad de movimiento, o bien de la ecuacin deconservacin de la energa, en base a las siguientes hiptesis:

Para un fluido ideal (sin rozamiento, con viscosidad nula)

Ausencia de transformacin de energa hidrulica en energa trmica.

- No existe intercambio de energa con ninguna bomba o turbinaEntonces, se deduce que, en el trnsito de una partcula desde un punto 1 a un punto 2 de unalnea de corriente, segn el principio de conservacin de la energa, la suma total de las energas debe permanecer constante

CONDICIONES DE CONTORNO

LA TURBULENCIA

La mayora de los investigadores parecen estar de acuerdo con que los siguientes elementos caracterizan los flujos turbulentos:

Altamente no estacionarios. Un flujo turbulento puede ser estacionario en sentido estadstico pero realmente estos flujos son siempre altamente no estacionarios. Se caracterizan por fluctuaciones que tiene lugar en un amplio rango de escalas temporales.

Son tridimensionales. Un flujo puede ser bidimensional en media pero el campo instantneo es tridimensional.

Alta vorticidad. La mayora de los flujos contienen vorticidad pero los flujos turbulentos tienen regiones con estructuras coherentes de alta vorticidad y regiones de vorticidad baja. Los flujos turbulentos se caracterizan por la naturaleza fluctuante de esta vorticidad.

Son flujos impredecibles. Los flujos turbulentos se caracterizan por su inestabilidad inherente en el sentido de que dos flujos cuyos estados actuales difieran de forma casi imperceptible pueden evolucionar de forma que la diferencia crezca exponencialmente.

GRACIAS TOTALES