Fluidos-no-newtonianos-2.docx

download Fluidos-no-newtonianos-2.docx

of 7

Transcript of Fluidos-no-newtonianos-2.docx

  • 8/18/2019 Fluidos-no-newtonianos-2.docx

    1/7

    Universidad Nacional Autónoma de México

    Facultad de Química

    Laboratorio de Ingeniería Química I

    Grupo !"

    #r$ctica %Fluidos No Ne&tonianos'

    #roblema #ara cada uno de los lí(uidos) suministrados describir el comportamiento de laviscosidad en un reograma e indicar de (ué tipo de *luidos se trata + cual li(uido elegiría en casode (uerer a,orrar energía para moverlo a altas velocidades de corte-

  • 8/18/2019 Fluidos-no-newtonianos-2.docx

    2/7

    .ecuencia experimental

    /atos experimentales

    Li(uido #intura blanca

    n0 ,usillo 1

    2adio + espesor del ,usillo espesor "-34 /i$metro !-56

      782QU9 : ;I. @" >4 >4 64!? 64!?

    Li(uido Miel con agua

    n0 ,usillo 6

    2adio + espesor del ,usillo espesor "-34 /i$metro !-36

      782QU9 : ;I." >"

    !3-? 6" "-> "-> ?1 ?1

    !3-5 3"" 3-? 3-? ?1 ?1

    .ecuencia de c$lculos9l 7or(ue total 7787 del viscosímetro 2; es de 53>5-" dinas cm-

    3 7or(ue7B C:tor(ueC7total

    ! ;elocidad de corte para lí(uidos no ne&tonianos en el viscosímetro rotatorio

    En un vaso deprecipitados de 600 mL

    colocamos la sustanciade la cual queríamosdeterminar su

    Decidimos que

    husillo era lamejor opciónpara medir laviscosidad de

    Preparamos elviscosímetro rotatorio

    y lo dejamosfuncionar durante 10

    min para que no

    Se mide el de !orque y la

    viscosidad

    "samos # $uidos%Pintura &lanca y miel con

    Se reali(aron #

    corridas conintervalos de 1 a

    100 

  • 8/18/2019 Fluidos-no-newtonianos-2.docx

    3/7

      Vcort .= Esfuerzo

    Viscocidad

    @ 9s*uerDo cortante- τ =Torque

    2 πLR2

    2esultados-

    #intura corrida 3

    Husillo #4 Radio 1,375 espesor 

    0,19

    TORQUE

    tot.

    Dinas

    !

    71"7

    Radio deilindro

    7,9

    #intura corrida !

  • 8/18/2019 Fluidos-no-newtonianos-2.docx

    4/7

    7abla de resultados) Miel) corrida 3

     

    Husillo #5 Radio 1,05 espesor 0,19

    TORQUE tot.Dinas! 71"7

    Radio deilindro 7,9

    Miel) corrida !

    Gr$*icasE #intura

  • 8/18/2019 Fluidos-no-newtonianos-2.docx

    5/7

    Gra*icas E Miel

  • 8/18/2019 Fluidos-no-newtonianos-2.docx

    6/7

     

    -5 a !6-5-&iel on a'ua% .e mantiene pr$cticamente igual-

    !- .i la velocidad angular aplicada de 3" rpm se duplica) Qué respuesta se obtiene del

    tor(ue :7intura $lana% 7iene un aumento considerable de 6@-! a 5@-1&iel on a'ua% .e mantiene pr$cticamente igual-

    @- .i la velocidad angular aplicada de 6" rpm se duplica) (ué respuesta se obtiene del

    tor(ue :7

    &iel on a'ua% .e duplica

    1- /ado el comportamiento anterior) cómo se comporta el tor(ue *rente a la velocidad

    angular 9xplicar con a+uda de una gr$*ica este comportamiento Cgra*ica 36- Qué tendencia seguir$ la raDón de cambio del :7H *rente a la .e puede decir (ue

    esta raDón es constante *rente a #or (ué 2eportar gr$*icamente este comportamiento?- .i el tor(ue es *unción de la velocidad angular aplicada) cómo se relaciona con el

    es*uerDo cortante (ue se aplica al *luido9l es*uerDo cortante es la *uerDa entre el $rea donde se produce el desplaDamiento) el$rea (ue ser$ depende del ,usillo seleccionado +a (ue cada ,usillo tiene un di*erentedi$metro) generando di*erente $rea con el *luido-

    5- #or comparación de los dos lí(uidos) diga a (ué se debe (ue los dos *luidos describan

    depende al moverse di*erentes patrones de *luJo/ebido a su comportamiento 2eológico) entonces la viscosidad se puede de*inir como una

    medida de la resistencia a la de*ormación de un *luido

    >- 8btener la velocidad de corte d;K Hdr C3Hs para cada *luido a partir de la relación del

    es*uerDo cortante + viscosidad roo*ield-

  • 8/18/2019 Fluidos-no-newtonianos-2.docx

    7/7

    Z =Torque

     Area  Velocidad=

     μ

    4- /emostrar en *orma gr$*ica para cada *luido (ue la raDón de cambio del es*uerDo cortante

    a la velocidad de corte CGr$*ica 1 ser$ similar a la obtenida a la Gr$*ica !- #or (ué es

    esto posible

    .er$n similares por(ue son *unciones inversas +a (ue unas tienen *orma exponencial +otras logarítmica-

    Conclusiones:

    Un *luido no Ne&toniano es a(uél cu+a viscosidad Cresistencia a *luir varía con el gradiente de

    tensión (ue se le aplica) es decir) se de*orma en la dirección de la *uerDa aplicada-