Flujograma de quejas 2

11
REGIMEN ESTATAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCION DE GESTION MEDICA DEPARTAMENTO DE GARANTIA Y ATENCION AL BENEFICIARIO ATENCION DE QUEJAS, COMENTARIOS, SOLUCITUDES O RECONOCIMIENTOS Octubre 2011

description

Flujograma de Quejas

Transcript of Flujograma de quejas 2

Page 1: Flujograma de quejas 2

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUDSUBDIRECCION DE GESTION MEDICA

DEPARTAMENTO DE GARANTIA Y ATENCION AL BENEFICIARIO

ATENCION DE QUEJAS, COMENTARIOS, SOLUCITUDES O RECONOCIMIENTOS

Octubre 2011

Page 2: Flujograma de quejas 2

Fundamentación Legal

Artículo 77 bis 36.

Los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud tienen derecho a recibir bajo ningún tipo de discriminación los servicios de salud, los medicamentos y los insumos esenciales requeridos para el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos, en las unidades médicas de la administración pública, tanto federal como local, acreditados de su elección de los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud.

Page 3: Flujograma de quejas 2

XV. Presentar quejas ante los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud o ante los servicios estatales de salud, por la falta o inadecuada prestación de servicios establecidos en este Título, así como recibir información acerca de los procedimientos, plazos y formas en que se atenderán las quejas y consultas, y

XVI. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.

Artículo 77 bis 37.- Los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud tendrán además de los derechos establecidos en el artículo anterior, los siguientes:

Page 4: Flujograma de quejas 2

Requerimientos para levantar una queja

Nombre completo, domicilio y en su caso, correo electrónico ó número telefónico del quejoso.

Número de folio del seguro popular.

Si actúa a nombre de un tercero, los datos y documentación probatoria de su representación, sea en razón de parentesco o por otra causa.

Nombre o rasgos físicos del prestador servicio involucrado en el planteamiento.

Una descripción detallada de los hechos que motivan la sugerencia, queja o felicitación., especificar pretensiones que deduzca del prestador del servicio.

Page 5: Flujograma de quejas 2

Identificación con fotografía y firma y o huella digital.

A la queja se agregará copia simple y legible de las evidencias que soporten los hechos manifestados (notas y recetas médicas, carnet de citas, fotografías, etc.).

Es indispensable que las demandas ciudadanas contengan firma o huella de quien la esta interponiendo

Deben contener nombre, cargo de quien está atendiendo la petición.

Las demandas ciudadanas anónimas no podrán recibir seguimiento, sin embargo estas deben categorizarse por caso y archivarse.

Page 6: Flujograma de quejas 2

Formato Único de Quejas

Page 7: Flujograma de quejas 2

DEMANDAS CIUDADANAS

(USUARIOS)

INSTANCIA IMPLICADA EN

EL CASO

GESTORESMÉDICOS

DEPARTAMENTO DE GARANTIA Y

ATENCION AL BENEFICIARIO

EMITIR SEGUIMIENTO A HOSPITALES GENERALES ,

JURISDICCIONES SANITARIOS O ALGUNA

INSTANCIA RESPONSABLE

MÓDULOS DE AFILIACION

DEMANDANTE(REMITIRLE RESOLUCION O

INFORME DE INCOMPETENCIA)

Demandas Ciudadanas Estatales

Page 8: Flujograma de quejas 2

Volantes de Tramite Sinac

Se remite FUR al Sinac

Page 9: Flujograma de quejas 2

DEMANDAS CIUDADANAS

(USUARIOS)

Problema Manifiesto

Sistema Nacional de Atención Ciudadana

“URGENTES”Volantes de Tramite

Gestores Jurisdiccionales o Segundo Nivel

Problema de Fondo

Depto. Garantía y At’n al Beneficiario

Jurisdicciones Sanitarias

Demandas Ciudadanas Remitidas por el SINAC

Page 10: Flujograma de quejas 2

Artículo 77 bis 40.- Se cancelarán los beneficios de la protección social en salud y la posibilidad de reincorporación, cuando cualquier miembro de la familia beneficiaria:

I. Realice acciones en perjuicio de los propósitos que persiguen el Sistema de Protección Social en Salud o afecte los intereses de terceros;

II. Haga mal uso de la identificación que se le haya expedido como beneficiario, y

III. Proporcione información falsa sobre su nivel de ingreso en el estudio socioeconómico para determinar su cuota familiar y sobre su condición laboral o derechohabiencia de la seguridad social.

En la aplicación de este artículo la Secretaría de Salud tomará como base la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y demás disposiciones aplicables.

Capítulo XCausas de Suspensión y Cancelación al Sistema de Protección Social en Salud