Flujograma sig

2
ATENCIÓN AL PUBLICO RECEPCION DE ESTADOS DE CUENTA Y COPIA DE LOS DEPOSITOS RELACION DOC RECIBIDOS CUMPLE CON LOS REQUISITOS ? DEVOLUCION DE DOC RECTIFICACI ON DE INTERESES EMPLEADOR AL DIA? GRABACION DE FACTURA CONVENIO DE PAGO DEPOSITO S BANCARIO S CONCILIACIO N SISTEMA RECAUDADOR FORMA 14-21 REQUISITO S CALCULO CONVENIO DE PAGO EMPLEADORES CITADOS POR MOROSIDAD DEUDA INICI AL CUOTAS INTERESE S FORMA 14-22 ESTADO DE CUENTA DEL EMPLEADOR OFICINA ADMINISTRATIVA MARACAY I.V.S.S DPTO. RECAUDACIÓN Y COBRANZAS SOLICITUD EMPLEADOR LIMPIAR DEL ESTADO DE CUENTA AQUELLOS DEPOSITOS EFECTUADO A LA FECHA MOROSIDA D MUY ALTA SI NO CONSIGNAR PAGO FACTURAS APORTE PATRONAL

Transcript of Flujograma sig

Page 1: Flujograma sig

ATENCIÓN AL PUBLICO

RECEPCION DE ESTADOS DE CUENTA Y COPIA DE

LOS DEPOSITOS

RELACION DOC RECIBIDOS

CUMPLE CON LOS

REQUISITOS?

DEVOLUCION DE DOC

RECTIFICACION DE INTERESES

EMPLEADOR AL DIA?

GRABACION DE FACTURA

CONVENIO DE PAGO

DEPOSITOS BANCARIOS

CONCILIACION SISTEMA

RECAUDADOR

FORMA 14-21

REQUISITOS

CALCULO CONVENIO DE PAGO

EMPLEADORES CITADOS POR MOROSIDAD

DEUDA INICIAL

CUOTAS

INTERESES

FORMA 14-22

ESTADO DE CUENTA DEL EMPLEADOR

OFICINA ADMINISTRATIVA MARACAY I.V.S.S

DPTO. RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

SOLICITUD EMPLEADOR

LIMPIAR DEL ESTADO DE CUENTA AQUELLOS DEPOSITOS

EFECTUADO A LA FECHA

MOROSIDAD MUY ALTA

SI

NO

CO

NSI

GN

AR

PAGO FACTURAS APORTE PATRONAL

Page 2: Flujograma sig

Los Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización, son llamados frecuentemente Sistemas Transaccionales, ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, entradas, salidas, etc. Por otra parte, los Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos. El tercer tipo de sistema, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es el de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.

El sistema Transaccional, está diseñado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una organización. Una transacción es un evento o proceso que genera o modifica la información que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información.

Un sistema transaccional debe controlar las transacciones para mantener la seguridad y consistencia de los datos involucrados. Por ejemplo, un empleador deposita en el banco el monto que adeuda; la cantidad de dinero, debe ser igual a la que se suma en el estado de cuenta. De no ser así, la acción (transacción) no se realiza.

Un sistema transaccional debe ser capaz de enmendar cualquier error ocurrido durante una transacción, pudiendo deshacer las operaciones realizadas, manteniendo los datos tal cual estaban antes del error. También debe ser capaz de controlar y administrar múltiples transacciones, determinando prioridades entre éstas. Por ejemplo, un empleador que cancele el pago de una factura a tiempo y esta no fue rebajada automáticamente del sistema, debe acudir con los soportes del mismo para poder limpiar el estado de cuenta y que el mismo quedo solvente. En ese sentido, el sistema de Información del Departamento de Recaudación y Cobranza, automatiza las tareas operativas en la Oficina Administrativa Maracay. Es considerado un sistema transaccional, porque es capaz de responder rápidamente, además es Fiable, en caso de fallas, tiene mecanismos de recuperación y de respaldo de datos y es inflexible no pueden aceptar información distinta a la establecida.

KATHERINE DIAZ LEMUS