FLUJOS DE POTENCIA EN VACIÓ Y CON CARGA

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELÉCTRICA CARRERA: INGENIERÍA ELÉCTRICA. TEMA: EJERCICIO DE FLUJOS DE POTENCIA ASIGANTURA: CALIDAD DE ENERGIA TUTOR: ING. MARCELO BARRERA CICLO: SÉPTIMO FECHA: 14 / 10 / 2015 LATACUNGA – ECUADOR

description

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA [ETAP]

Transcript of FLUJOS DE POTENCIA EN VACIÓ Y CON CARGA

Page 1: FLUJOS DE POTENCIA EN VACIÓ Y CON CARGA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS

INGENIERÍA ELÉCTRICA

CARRERA: INGENIERÍA ELÉCTRICA.

TEMA: EJERCICIO DE FLUJOS DE POTENCIA

ASIGANTURA: CALIDAD DE ENERGIA

TUTOR: ING. MARCELO BARRERA

CICLO: SÉPTIMO

FECHA: 14 / 10 / 2015

LATACUNGA – ECUADOR

Page 2: FLUJOS DE POTENCIA EN VACIÓ Y CON CARGA

OBJETIVO GENERAL.

Analizar el comportamiento de las variables de control de un sistema eléctrico de potencia cuando se presenta una falla o desconexión que alimenta a una carga relativamente importante.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Simular un SEP para verificar lo que sucede cuando hay una desconexión en una carga importante.

Analizar los valores de la corriente y el voltaje del sistema eléctrico de potencia propuesto en la simulación.

DESARROLLO.

¿Qué pasa si una carga importante se desconecta de un Sistema Eléctrico de Potencia?

Para demostrar esta práctica hemos realiza una pequeña modelación de un pequeño SEP en el cual le hemos dado los valores a los componentes del SEP, los mismos que permitirán apreciar de una manera visual que sucede con las magnitudes de voltaje y de corriente, si hay desconexión de la carga ubicada en la barra 2, el siguiente diagrama es presentado a continuación:

Grafica 1. Diagrama de la simulación 1.

Page 3: FLUJOS DE POTENCIA EN VACIÓ Y CON CARGA

Grafica 2. Resultados generales de la simulación 1.

Grafica 3. Datos de líneas de transmisión de la simulación 1.

Grafica 4. Diagrama de la simulación 1 sin una carga.

Page 4: FLUJOS DE POTENCIA EN VACIÓ Y CON CARGA

Grafica 5. Resultados generales de la simulación 1 sin una carga.

Grafica 6. Datos de líneas de transmisión de la simulación 1 sin una carga.

Page 5: FLUJOS DE POTENCIA EN VACIÓ Y CON CARGA

CONCLUSIONES.

Al momento de desconectar una de las cargas de nuestro pequeño SEP que se puede apreciar en la gráfica 4, la cual fue objeto de estudio pudimos observar que la regulación de voltaje se mejora en comparación con el SEP a plena carga (grafica 1) por lo tanto la corriente se disminuyó considerablemente.

Con respecto al SEP pequeño al momento de desconectar la carga tenemos un SEP más estable que influye en menores perdidas de potencia producto de esto se mejora el nivel de voltaje.

Realizando el análisis del SNI, desde el punto de vista de un SEP grande llegamos a la siguiente conclusión que si se desconecta una carga extremadamente grande el sistema colapsaría cayendo en inestabilidad, puesto que cada generador del SEP vería al otro como si fuera una carga.

Es imposible que una carga importante quede fuera del sistema debido a la robustez del SEP ya que este cuenta con una buena coordinación de protecciones y además una carga importante siempre está estructurada por dos o más vías de alimentación en caso de que falle alguna de ellas.

BIBLIOGRAFIA.

Software ETAP 12.6.0