Folleto

2
Presentado por: Cristian Andrés ríos Martínez Mario Andrés Esteves Carreño Jefferson Javier contreras 11-2 En el siguiente Folleto le vamos a mostrar la aplicabilidad que tienen las medidas eléctricas basados en cada uno de sus instrumentos. Solo puedes ver voltajes, así que lo podrías aplicar para ver el desfase de voltaje que hay técnica para saber el desfasamiento de la corriente y la del votaje en cada impedancia. Para probar sus instrumentos, revise su frecuencia silbato de fútbol, e incluso afinar su piano, guitarra o un instrumento de cuerda otro.

Transcript of Folleto

Page 1: Folleto

Presentado por: 

Cristian Andrés ríos Martínez

Mario Andrés Esteves Carreño

Jefferson Javier contreras11-2

En el siguiente Folleto le vamos a mostrar la aplicabilidad que tienen las medidas eléctricas basados en cada uno de sus instrumentos.

Solo puedes ver voltajes, así que lo podrías aplicar para ver el desfase de voltaje que hay técnica para saber el desfasamiento de la corriente y la del votaje en cada impedancia.

Para probar sus instrumentos, revise su frecuencia silbato de fútbol, e incluso afinar su piano, guitarra o un instrumento de cuerda otro.

Page 2: Folleto

El galvanómetro se puede usar para medir tensión y para medir corriente.Cuando se usa para medir tensiones ( voltímetro ) se tiene que calcular primero cual es la tensión máxima que puede medir el galvanómetro.

debes abrir el circuito e introducir el amperimetro en serie con el circuito, ya que debes hacer circular atraves de este la corriente a medir.

mide el voltaje (caída de tensión o diferencia de potencial) entre los extremos de un elemento del circuito por el que circula corriente.

calibrada directamente en , ya que en aplicación de la , al ser el voltaje de la batería fijo, la intensidad circulante a través del galvanómetro sólo va a depender del valor de la resistencia bajo medida

Con este aparato podemos realizar mediciones de voltaje de corriente alterna, voltaje de corriente directa, amperes de corriente alterna, amperes de corriente directa, resistencia, continuidad, temperatura, etc.