Folleto de la Exposición 'Sobrecarga', de Ángel Moreno

1

Click here to load reader

description

Un proyecto artístico creado por Ángel Moreno, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla que reflexiona sobre nuestra cultura visual, nuestra relación vital con la sobreinformación, la manipulación o la desinformación cotidianas. Estamos constantemente bombardeados por imágenes producidas y manipuladas por el ser humano con un significado y una intención. A carteles, vallas publicitarias y señales se unen la miríada de símbolos e imágenes que a golpe de clic nos llegan a través del móvil o la pantalla del ordenador. Mucha de la información que recibimos a lo largo del día es completamente irrelevante e incluso puede resultar irritante. Sobrecarga de información parcial e intencionadamente fragmentaria que deja irremediablemente profundas aunque sutiles consecuencias en nosotros, alteran la estructura de nuestros intereses, cambian el carácter de nuestros símbolos y modifican nuestro desarrollo personal. Sobrecarga es una reflexión plástica sobre qué estamos viendo y qué queda en nuestro inconsciente como producto de la sobreinformación a la que nos vemos diariamente sometidos. ¿Qué huella residual nos deja la inmediatez, la espectacularidad, la simplificación y la gratificación instantánea a la que nos tienen acostumbrados las nuevas tecnologías? Sobrecarga hace referencia a la pérdida de información, la distorsión, la incoherencia y la reconstrucción como realidad visual del ciudadano del siglo XXI.

Transcript of Folleto de la Exposición 'Sobrecarga', de Ángel Moreno

Page 1: Folleto de la Exposición 'Sobrecarga', de Ángel Moreno

Sobrecarga

EXPO_86_pantone _1345 C

Facultad de bellas artes (anexo)calle gonzalo bilbao 7 y 9 [41002 Sevilla]

Horario exposición:

Lunes a Viernes de 11 a 14 h y de 17,30 a 21 h

Ángel Moreno

25 Septiembre / 10 octubre 2014

eSPacIo gb

Un proyecto artístico creado por Ángel Moreno, licenciado en bellas artes por la Universidad de Sevilla que reflexiona sobre nuestra cultura visual, nuestra relación vital con la sobreinformación, la manipulación o la desinformación cotidianas.

estamos constantemente bombardeados por imágenes producidas y manipuladas por el ser humano con un significado y una intención. a carteles, vallas publicitarias y señales se unen la miríada de símbolos e imágenes que a golpe de clic nos llegan a través del móvil o la pantalla del ordenador. Mucha de la información que recibimos a lo largo del día es completamente irrelevante e incluso puede resultar irritante. Sobrecarga de información parcial e intencionadamente fragmentaria que deja irremediablemente profundas aunque sutiles consecuencias en nosotros, alteran la estructura de nuestros intereses, cambian el carácter de nuestros símbolos y modifican nuestro desarrollo personal.

Sobrecarga es una reflexión plástica sobre qué estamos viendo y qué queda en nuestro inconsciente como producto de la sobreinformación a la que nos vemos diariamente sometidos. ¿Qué huella residual nos deja la inmediatez, la espectacularidad, la simplificación y la gratificación instantánea a la que nos tienen acostumbrados las nuevas tecnologías?

Sobrecarga hace referencia a la pérdida de información, la distorsión, la incoherencia y la reconstrucción como realidad visual del ciudadano del siglo XXI.

carmen andreu Laracoordinadora de la exposición