Folleto Tercero de Bachillerato.docx

download Folleto Tercero de Bachillerato.docx

of 46

Transcript of Folleto Tercero de Bachillerato.docx

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    1/46

    Red de computadoras

    Este artículo o sección necesita una revisión deortografía y gramática . Aquí puedes encontrar unaayuda. Cuando se haya corregido, borra esta plantilla, por favor.

    Una red de computadoras , también llamadared de ordenadores o red informática , es un con unto deequipos conectados por medio de cables, se!ales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, quecomparteninformación "archivos#, recursos "C$%&'( , impresoras, etc.#, servicios "acceso a internet, e%mail, chat, uegos#, etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.Una red de comunicaciones es un con unto de medios técnicos que permiten la comunicación a distanciaentre equipos autónomos "no er)rquica %master*slave%#. +ormalmente se trata de transmitir datos, audivídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios "aire, vacío, cable de cobre, cable defibraóptica, etc.#.

    ara simplificar la comunicación entre programas "aplicaciones# de distintos equipos, se definió el(odelo'- por la -' , el cual especifica / distintas capas deabstracción. Con ello, cada capa desarrolla una

    función específica con un alcance definido.

    IntranetUna ntranet es una red privada donde la tecnología de nternet se usa como arquitectura elemental. -e tratade una red interna que se construye usando los protocolos 0C * para comunicación de nternet, que pueden e ecutarse en muchas de las plataformas dehard1are y en proyectos por cable. El hard1arefundamental no constituye por sí mismo una intranet2 son imprescindibles los protocolos delsoft1are. 3a

    Intranet puede coe4istir con otra tecnología dered de )rea local. En muchas compa!ías, los 5sistemas patrimoniales5 e4istentes que incluyen sistemas centrales, redes +ovell, miniordenadores y varias bases dedatos, est)n integrados en una intranet mediante una amplia variedad de herramientas.Un e emplo de aplicación pr)ctica de una ntranet es el acceso a bases de datos patrimoniales mediante suinterfa6 de entrada com7n "C8 #. Con el mismo propósito, la ntranet también puede utili6ar aplicacionescodificadas en el lengua e de programación 9ava para acceder a bases de datos patrimoniales.3a seguridad en una intranet es m)s complicada de implementar, ya que se trata de brindar seguridad tantode usuarios e4ternos como internos, que supuestamente deben tener permiso de usar los servicios de la red.Una intranet o una red interna se limita en alcance a una sola organi6ación o entidad. 8eneralmentefunciona a través de servicios de protocolo de comunicaciones como :00 , ;0 , -(0 , ' < y otros deuso general.En una intranet se pueden tener los mismos servicios que en nternet, pero éstos sólo quedan disponibles

    para los usuarios de esa red privada, no para los usuarios en general.

    Clasificación de redes= oralcance>

    = &ed de )rea personal " PAN #= &ed de )rea local " LAN #= &ed de )rea de campus "CAN #= &ed de )rea metropolitana " MAN #= &ed de )rea amplia "WAN #

    = &ed de )rea simple "SPL#= &ed de )rea de almacenamiento "SAN #= ormétodo de lacone4ión>

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ayuda%3AC%C3%B3mo_mejorar_tu_ortograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=CD-ROMhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acceso_a_internethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acceso_a_internethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=E-mailhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=E-mailhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chathttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chathttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Videojuegohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Videojuegohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Medio_de_transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Medio_de_transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Medio_de_transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Modelo_OSIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Modelo_OSIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Organizaci%C3%B3n_Internacional_para_la_Estandarizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Abstracci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intranethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intranethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hardwarehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Softwarehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_localhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bases_de_datoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Interfaz_de_entrada_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Interfaz_de_entrada_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lenguaje_de_programaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lenguaje_de_programaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lenguaje_de_programaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lenguaje_de_programaci%C3%B3n_Javahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=HTTPhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=HTTPhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=File_Transfer_Protocolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=File_Transfer_Protocolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=File_Transfer_Protocolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=SMTPhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=POP3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=POP3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Internethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Internethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alcancehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_personalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_localhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_de_campushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_de_campushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_metropolitanahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_ampliahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_simplehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_simplehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_de_almacenamientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_de_almacenamientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9todohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conexi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=CD-ROMhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acceso_a_internethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=E-mailhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=E-mailhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chathttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Videojuegohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Medio_de_transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Modelo_OSIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Modelo_OSIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Organizaci%C3%B3n_Internacional_para_la_Estandarizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Abstracci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intranethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hardwarehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Softwarehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_localhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bases_de_datoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Interfaz_de_entrada_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Interfaz_de_entrada_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lenguaje_de_programaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lenguaje_de_programaci%C3%B3n_Javahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=HTTPhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=File_Transfer_Protocolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=SMTPhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=POP3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Internethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alcancehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_personalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_localhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_de_campushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_metropolitanahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_ampliahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_simplehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_de_%C3%A1rea_de_almacenamientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9todohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conexi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ayuda%3AC%C3%B3mo_mejorar_tu_ortograf%C3%ADa

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    2/46

    Arquitecturas de red.

    Red Token Ring.

    = (edios guiados>cable coa4ial, cable de par tren6ado, fibra óptica y otros tipos decables.= (edios no guiados>radio, infrarro os, microondas, l)ser y otras redes inal)mbricas.

    = orrelación funcional>= Cliente%servidor = gual%a% gual " p?p#

    = or0opología de red>= &ed en bus= &ed en estrella= &ed en anillo "o doble anillo#= &ed en malla "o totalmente cone4a#= &ed en )rbol= &ed mi4ta "cualquier combinación de las

    anteriores#= or ladireccionalidad de losdatos "tipos de

    transmisión#= Simplex "unidireccionales#> un Equipo 0erminal de

    $atos transmite y otro recibe. "p. e . streaming#= Half-Duplex "bidireccionales#> sólo un equipo

    transmite a la ve6. 0ambién se llamaSemi-Duplex "p.e . unacomunicación por equipos de radio, si losequipos no son full dúplex , uno no podríatransmitir "hablar# si la otra persona est) tambiéntransmitiendo "hablando# porque su equipo estaríarecibiendo "escuchando# en ese momento#.

    = Full-Duplex "bidireccionales#> ambos puedentransmitir y recibir a la ve6 una mismainformación. "p. e .videoconferencia#.

    Protocolos de redes

    El rotocolo de red o también rotocolo de Comunicación es elcon unto de reglas que especifican el intercambio de datos uórdenes durante lacomunicación entre las entidades que

    forman parte de una red.Est)ndares de redes= EEE @ ?.Apple0al , A0( ,Fluetooth, $ECnet, ;$$ , ;rame &elay, : , , :$3CVéanse tam ién! Puente de red " #$uter " S%it&' ( Hu

    ara la disciplina científica y la ingeniería que estudia lasredes de ordenadores, una red de ordenadores es el con unto de

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cable_coaxialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cable_coaxialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Par_trenzadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cableado_estructuradohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cableado_estructuradohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_radiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_microondashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_microondashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_l%C3%A1serhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_l%C3%A1serhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_l%C3%A1serhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_inal%C3%A1mbricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_inal%C3%A1mbricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_inal%C3%A1mbricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Relaci%C3%B3n_funcionalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cliente-servidorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peer-to-peerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peer-to-peerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P2phttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Topolog%C3%ADa_de_redhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_en_bushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_en_estrellahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_en_anillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Topolog%C3%ADa_en_mallahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_en_%C3%A1rbolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Direccionalidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Datoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ETDhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ETDhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ETDhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Streaminghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Streaminghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Videoconferenciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Datohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Datohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ethernethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Token_Ringhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.11http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.11http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=WLanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bluetoothhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=AppleTalkhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ATMhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ATMhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bluetoothhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DECnethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DECnethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=FDDIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Frame_Relayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=HIPPIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Point-to-Point_Protocolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=HDLChttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Puente_de_redhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Routerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Routerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Switchhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Switchhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hubhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hubhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cable_coaxialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Par_trenzadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cableado_estructuradohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_radiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_microondashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_por_l%C3%A1serhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_inal%C3%A1mbricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Relaci%C3%B3n_funcionalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cliente-servidorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peer-to-peerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P2phttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Topolog%C3%ADa_de_redhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_en_bushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_en_estrellahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_en_anillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Topolog%C3%ADa_en_mallahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_en_%C3%A1rbolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Direccionalidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Datoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ETDhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ETDhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Streaminghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Videoconferenciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Datohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ethernethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Token_Ringhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.11http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=WLanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bluetoothhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=AppleTalkhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ATMhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bluetoothhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DECnethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=FDDIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Frame_Relayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=HIPPIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Point-to-Point_Protocolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=HDLChttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Puente_de_redhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Routerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Switchhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hub

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    3/46

    ordenadores conectados unto con un sistema de telecomunicaciones con el fin de comunicarse y compartirecursos e información.E4pertos en la materia de discusión del establecimiento de una red dicen que si dos ordenadores est)nconectados entre sí en forma de medio de comunicaciones constituyen una red. -in embargo, unos afirmanque una red se constituye de tres ordenadores conectados o m)s. or e emplo, G0elecommunications>8lossary of 0elecommunication 0erms "traducido al espa!ol %H50elecomunicaciones> glosario

    de términos de telecomunicación5#I e4plica que una red de ordenadores es Guna red de los nodos de procesamiento de datos que se interconectan con el fin de la comunicación de datosI, del término GredI quse define en el mismo documento como Guna intercone4ión de tres entidades o m)s que se comunicanI. Unordenador conectado a un dispositivo "e.g., conectado a una impresora vía Ethernet, por e emplo# también puede representar una red de ordenadores, aunque este artículo no trata de dicha configuración.Este artículo define que se requiere por lo menos dos ordenadores para formar una red. 3as mismasfunciones b)sicas de este caso se pueden aplicar a redes m)s grandes.

    Componentes básicos de las redes de ordenadores

    El ordenador3a mayoría de los componentes de una red media son los ordenadores individuales, también denominadoshost2 generalmente son sitios de traba o "incluyendo ordenadores personales# o servidores.

    Tarjetas de redara lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión "cables de red o medios físicos

    para redes al)mbricas e infraro os ó radiofrecuencias para redes inal)mbricas#, es necesaria la intervenciónde unatar eta de red o + C "+et1or Card nterface# con la cual se puedan enviar y recibir paquetes dedatos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo esos

    datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio "bits Js*DJs#. Cabe se!alar que a cada tar eta red le es asignado un identificador 7nico por su fabricante, conocido como dirección (AC "(edia AccessControl#, que consta de K@ bits "L bytes#. $icho identificador permite direccionar el tr)fico de datos de lared del emisor al receptor adecuados.El traba o del adaptador de red es el de convertir las se!ales eléctricas que via an por el cable "e > redEthernet# o las ondas de radio "e > red ifi# en una se!al que pueda interpretar el ordenador.Estos adaptadores son unas tar etas C que se conectan en las ranuras de e4pansión del ordenador. En elcaso de ordenadores port)tiles, estas tar etas vienen en formato C(C A. En algunos ordenadoresmodernos, tanto de sobremesa como port)tiles, estas tar etas ya vienen integradas en la placa base.

    Adaptador de red es el nombre genérico que reciben los dispositivos encargados de reali6ar dichaconversión. Esto significa que estos adaptadores pueden ser tanto Ethernet, comoireless, así como deotros tipos como fibra óptica, coa4ial, etc. 0ambién las velocidades disponibles varían seg7n el tipo deadaptador2 éstas pueden ser, en Ethernet, de D , D ó D (bps, y en los inal)mbricos de DD ó BB (bpTipos de redesRed pública > una red publica se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redesque est)n configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capa6 dcompartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geogr)fica.Red privada > una red privada se definiría como una red que puede usarla solo algunas personas y que est)nconfiguradas con clave de acceso personal.Red de área Personal (P !" > " ersonal Area +et1or # es una red de ordenadores usada para lacomunicación entre los dispositivos de la computadora "teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales# cerca de una persona. 3os dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ethernethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ethernethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ethernethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tarjeta_de_redhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tarjeta_de_redhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=NIC_(Network_Card_Interface)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=MAChttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=MAChttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Placa_basehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wirelesshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ethernethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tarjeta_de_redhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=NIC_(Network_Card_Interface)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=MAChttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Placa_basehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wireless

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    4/46

    El alcance de una A+ es típicamente algunos metros. 3as A+ se pueden utili6ar para la comunicaciónentre los dispositivos personales de

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    5/46

    ellos mismos "comunicación del intrapersonal#, o para conectar con una red de alto nively el nternet "un up lin #. 3as redes personales del )rea se pueden conectar con cablescon los buses de la computadora tales como U-F y ;ire ire. Una red personal sin hilosdel )rea " A+# se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como

    r$A y Fluetooth.Red de área local (# !" > una red que se limita a un )rea especial relativamente peque!a tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. 3as redes de )realocal a veces se llaman una sola red de la locali6ación. +ota> ara los propósitosadministrativos, 3A+s grande se divide generalmente en segmentos lógicos m)s peque!os llamados los or groups. Un or groups es un grupo de las computadorasque comparten un sistema com7n de recursos dentro de un 3A+.Red de área local virtual ($# !" > Una Mirtual 3A+ ó com7nmente conocida comoM3A+, es un grupo de computadoras, con un con unto com7n de recursos a compartir yde requerimientos, que se comunican como si estuvieran ad untos a una división lógicade redes de computadoras en la cu)l todos los nodos pueden alcan6ar a los otros pormedio de broadcast "dominio de broadcast# en la capa de enlace de datos, a pesar de sudiversa locali6ación física. Con esto, se pueden lógicamente agrupar computadoras paraque la locali6ación de la red ya no sea tan asociada y restringida a la locali6ación físicade cada computadora, como sucede con una 3A+, otorgando adem)s seguridad,fle4ibilidad y ahorro de recursos. ara lograrlo, se ha establecido la especificaciónEEE@ ?.DN como un est)ndar dise!ado para dar dirección al problema de cómo separarredes físicamente muy largas en partes peque!as, así como proveer un alto nivel deseguridad entre segmentos de redes internas teniendo la libertad de administrarlas sinimportar su ubicación física.Red del área del campus (C !" > -e deriva a una red que conecta dos o m)s 3A+s los

    cuales deben estar conectados en un )rea geogr)fica específica tal como un campus deuniversidad, un comple o industrial o una base militar.Red de área metropolitana (% !" > una red que conecta las redes de un )rea dos o m)slocales untos pero no e4tiende m)s all) de los límites de la ciudad inmediata, o del )reametropolitana. 3os enrutadores "routers# m7ltiples, los interruptores "s1itch# y los cubosest)n conectados para crear a una (A+.Red de área amplia (& !" > es una red de comunicaciones de datos que cubre un )reageogr)fica relativamente amplia y que utili6a a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compa!ías del teléfono. 3astecnologías A+ funcionan generalmente en las tres capas m)s ba as del (odelo dereferencia '- > la capa física, la capa de enlace de datos, y la capa de re

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IrDAhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bluetoothhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bluetoothhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=VLANhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.1Qhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.1Qhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IrDAhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bluetoothhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=VLANhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.1Qhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IEEE_802.1Q

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    6/46

    Cómo construir un cable cru'ado TP de red # !Fricola e C O ara conectar dos ordenadores en red de )rea local Ethernet es necesarioinstalar una tar eta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuracióncorrespondiente y reali6ar la cone4ión física con un cable cru6ado.

    3o m)s pr)ctico es adquirir el cable cru6ado en una tienda de inform)tica o deelectrónica, pero hay ocasiones en que, bien por ser necesaria una longitud mayor, o portener que hacer el tendido del cable dentro de canali6aciones y no poder utili6ar rosetasen pared, es necesario insertar los conectores &9KB en el cable U0 CatB.A continuación podéis ver cómo podemos fabricar este cable cru6ado en ambientedoméstico " la herramienta de crimpar o crimpador que utili6o en este reporta e es unaherramienta profesional con 7til intercambiable %que sirve también para &9DD% y queconservo desde hace muchos a!os> las que se adquieren normalmente en el comercio sonalgo m)s sencillas #.En realidad, para la cone4ión en red 3A+ Ethernet D b0 o D b0P solamente se usancuatro cone4iones, las nQ D, ?, < y L, aunque se suelen equipar todos los contactos.

    ara cone4iones D b0K y D b0 habría que cru6ar también los pares K%B y /%@, talcomo se indica al final de este reporta e. En estos casos, el cable aquí indicado novaldría.8losario>Cable U0 " Unshielded t1isted air #> el que se usa aquí tiene cuatro pares tren6ados,retorcidos o enrollados, sin pantalla o blinda e.Cat B> nivel de prestaciones eléctricas> éste debe servir para 3A+ Ethernet de D (:6 yD (:6., con las respectivas limitaciones de la especificación "D b0 o D base0#.Cable cru6ado> une el par de hilos o conductores de transmisión de una tar eta con el par

    de recepción de la otra, y viceversa.

    )ri&$la*e en Pasarlas &anutas + )ri&$la*e PC ( multimedia + C$nstruir un &a le &ru,ad$ de red

    Esto es lo que vamos a

    usar para hacer elcable cru6ado> ti erasde

    ... y dosconectores &9%KB"vemos la

    ... esta es una foto deuno de los @ contactosdel conector &9KB, con

    ... detalle del 6ig6ag de

    la cuchillas %arriba% por ambos lados "estono

    Electricista,herramienta

    +umeración delas

    3as cuchillas de cone4iónhay que desmontarlo,

    $e crimpar, cableU0 CatB de cuatro

    pares ...

    Cone4iones, de D a @#...

    a la i6quierda y elcontacto a la derecha...

    Claro, sólo est)

    $esmontado para quelo ve)is me or#.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    7/46

    En esta foto podéisver

    ... aquí he apretado Bcuchillas para vercómo conectar)n con

    los

    ;oto del Empie6o> con la punta

    el conector pordentro

    cables alcr impar.

    contacto%cuchilla nQD, talde las ti eras, a unos B%L

    con los ocho carrilescorrespondientes alos ocho conductores...

    Contacto nQ@ se!alado por flecha morada, ycarril nQ? con uncírculo verde. Esteconector ya no lousaré.

    como viene en elconector "los otros /est)n alineadosdetr)s#.

    cm. del e4tremo, pelli6co la funda,camisa o aislamientoe4terno del cable, todoalrededor ...

    ... y cuando est) ... los cuatro pares dedebilitada, tiro y separo, cables tren6ados. Moy a

    ... desenrollo loscables, poniendomucha atención, hastael borde de la camisa"una vuelta

    ... B%pare a de a6ul,L%verde, /%blanco pare ade marrón, @%marrón, ylos su eto con fuer6a2 ya

    de ando al descubierto ... preparar el lado

    de cone4ión normal...

    m)s#, y los colocoasí>

    D%blanco pare ade naran a, ?%naran a,

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    8/46

    ... los voy metiendo dentrodel conector, sin aflo ar la presión sobre el e4tremo

    de la camisa, vigilandoque cada uno entre por su

    carril ...

    ... y después empu odesde un poco m)satr)s, hasta que los

    cables llegan a tope alfinal de los carriles, e

    inmediatamente ...

    ... su etando elcable muycerca delconector,

    apretando lacamisa gris

    sobre los cables

    interiores, para que nose desplacen, meto el

    conector en laherramienta de crimpar

    ..

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    9/46

    Cable de red cru6ado y directo 3A+ Ethernet D b0 o D b0P

    3as do s +ormas específicas p ara Computadores

    El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas oconfiguraciones a seguir, estas son> 3a E A*0 A%BL@A "0BL@A# y la E A*0 A%BL@F"0BL@F#. 3a diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir parael conector &9KB.

    A continuación se muestra el orden de cada norma>

    Como po nchar un cab le d e red cru6ad o p ara co nectar do s co mp utado res ent re siR

    El cable cru6ado es utli6ado para conectar dos Cs directamente o equipos activosentre si, como hub con hub, con s1itch, router, etc.Un cable cru6ado es aquel donde en los e4tremos la configuracion es diferente. Elcable cru6ado, como su nombre lo dice, cru6a las terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision del final.

    ara crear el cable de red cru6ado, lo unico que deber) hacer es ponchar un e4tremodel cable con la norma 0BL@A y el otro e4tremo con la norma 0BL@F. +ota> Ciertos equipos activos tienen la opcion de predeterminarles que tipo de cablevan a recibir, si uno recto o uno cru6ado, esto se reali6a a través de un botón o víasoft1are "programación del equipo#, facilitando así al personal que instala y mantienela red el traba o del cableado.Como ponchar un cable de red directo para conectar un computad r a un :UF o -

    0C:R

    El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambose4tremos del cable. Esto quiere decir, que si utili6aste la norma 0BL@A en un e4tremo

    del cable, en el otro e4tremo tambien debes aplicar la misma norma [email protected] tipo de cables es utili6ado para conectar computadores a equipos activos de red,como :ubs, -1itchers, &outers.0erminales de 0ransmisión y &ecepción

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    10/46

    3as redes de computadores no utili6an los K pares "@ cables# en su totalidad, utili6ansolamente K cables> ? para transmitir y ? para recibir.

    Nue norma me recomiendan para ponchar cables directos o rectosR

    3a norma que recomendamos en il insonpc, es la 0BL@F, que viene a ser la normaque m)s se usa en nuestro país.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    11/46

    Como Ensamblar una Computadora Pasa a Paso

    Fueno primero vamos a tocar los puntos m)s importantes para poder ensamblar unacomputadora, después daré una e4plicación m)s detallada con im)genes.

    D. %Nuitar la tapa del case?. % nstalar en el case la fuente de energía

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    12/46

    Una ve6 queterminamos de colocar el C U pasamos aagregar un poco de pasta térmica encima,la pasta térmica nos sirve para que el C Uno se caliente demasiado, después encimacolocamos el C''3E& para ayudar amantener en temperatura adecuada

    nuestro procesador.

    +o hay que olvidar que el coolernecesita asegurarse mediante sus Ke4tremos y conectar cable en el C U;A+.

    Ahora vamos a colocar la memoria &A(, noolviden que tienen que saber que tipo de ranura

    tiene su memoria y la cantidad de FU-necesaria, sino su computadora no va a traba ar.Entonces seg7n la ranura ubicamos la memoriaen el puerto de e4pansión, la insertamos, por ultimo debemos asegurarla con los ganchos quetiene a los e4tremos.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    13/46

    Ahora pasamos a instalar la (ainboard enel case, los conectores de entrada deben ir en una posición en la cual se puedanconectar los periféricos de entrada desdela parte e4terna del case.

    Una ve6 que tenemos instalada lamainboard, en el caso que quisiéramosvamos a colocar tar etas de e4pansión"video, &ed, 3A+#. rimero comen6amoscon la tar eta de video, en este caso va en el puerto A8 ' ci E4press.

    Ahora vamos a colocar la tar eta de red,en algunas casos dependiendo del tipo detar eta puedo ir en el puerto C , en el puerto A(& .

    Una ve6 que colocamos la tar eta de red, pasamos a colocar la tar era 3A+ "redinal)mbrica#. 3a antena se coloca después.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    14/46

    Ahora que hemos terminado deinstalar las tar etas, vamos ainstalar nuestras unidades internas"$isco $uro, $isquetera,etc.#. rimero colocamos el discoduro de tal manera que enca e en elcompartimiento de unidades

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    15/46

    $espués colocamos el cable de D?Men el conector A0P D?M.

    Ahora vamos a colocar los cables de energía en las distintasunidades, primero comen6amos con la lectora de $M$,colocamos en cable (ole4 en la parte correcta de la3ectora.

    asamos a colocar el cable Ferg enla disquetera.

    En nuestro caso nuestro disco duro tiene una entrada-A0A, entonces nosotros colocamos el cable -A0A anuestro disco duro, en el so de que no sea -A0A, se lecoloca otro cable (ole4.

    Ahora pasamos a colocar los cables de data "CableA0A, -A0A, ;3' S#. rimero comen6amos con el

    cable A0A, lo colocamos correctamente en el puerto

    $E.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    16/46

    $e la misma manera vamos a colocar el cable;loppy en el puerto floppy, teniendo en cuentaque el in D es que manda, después el otroe4tremo lo colocamos en la disquetera.

    or ultimo colocamos nuestrocable -A0A en el puerto -A0Ade las mainboard, nosaseguramos que este bien

    conectado, despuésconectamos el otro e4tremo enel disco duro.

    Una ve6 que terminamos de conectar todocorrectamente, pasamos a cerrar el case con las tapasque habíamos retirado anteriormente, no olvidar que setiene que empernar para que este mas fi o.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    17/46

    Ahora empe6amos a colocar algunos periféricos de entrada "mouse y tecladoen este caso#.+o olvidar que debencolocar los cables seg7n la ranura queindican.

    Ahora colocamos nuestro cablede video, en mi caso es uncable $M , normalmente lamayoría de computadorasutili6a el puerto M8A.

    -i tuviéramos alg7n dispositivo con tipo deentrada U-F, entonces procedemos aconector en cualquiera de los puertos U-F.

    Ahora pasamos a colocar nuestro cableEthernet, el que nos permite conectarnos auna &ed

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    18/46

    Ahora colocamos la Antenanal)mbrica en el puerto

    inal)mbrico.

    ara terminar colocamos nuestra cable deenergía en la parte posterior de la ;uente de poder.

    Como paso final prendemos nuestra m)quina y debe estar operativa.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    19/46

    Instalación de buntu )*+,- $ivid $ervet

    El proceso de instalación de Ubuntu es muy sencillo, para los que realmente ya habéisinstalado alguna ve6 Ubuntu, el cambio no es sustancial, sin embargo en esta versión el proceso se ha simplicado a7n m)s si cabe.

    ara instalarlo, grabamos la imagen de disco en un disco, le insertamos en el pc y lereiniciamos, asegur)ndonos que el pc bootea desde el cd o dvd. Así tras iniciar el programa de instalación, aparecer) un entorno de escritorio similar a Ubuntu con unaventana que nos preguntar) el idioma y si queremos Gprobar UbuntuI o GinstalarloI.

    En nuestro caso pulsamos G nstalar UbuntuI y aparecer) otra ventana que compruebalos requisitos de nuestro ordenador. -i cumple aparecer) una ventana como lasiguiente, sino aparecer) en ro o. -i queremos hacer una instalación r)pida,desmarcamos los recuadros inferiores y pulsamos GsiguienteI.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    20/46

    +os aparecer) la pantalla de particionado de disco, si queremos hacer una instalaciónlimpia de amos la opción de GForrar disco e instalar UbuntuI pero podemos elegirotras opciones, dependiendo de lo que queramos, ahora bien, sabed que en cualquiercaso, cualquier cambio es irrecuperable. -i queréis m)s información podéis consultarestaguía que os escribimos.

    0ras tener marcado las opciones del disco, pulsamos siguiente y nos aparecer) la pantalla de 6ona horaria, en mi caso, al ser de Espa!a marco G(adridI y siguiente.

    http://ubunlog.com/como-particionar-disco-duro-en-ubuntu/http://ubunlog.com/como-particionar-disco-duro-en-ubuntu/http://ubunlog.com/como-particionar-disco-duro-en-ubuntu/

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    21/46

    Ahora seleccionamos el teclado y el idioma, luego pulsamos siguiente.

    Ahora es turno de crear los usuarios.

    En este caso Ubuntu sólo permite al principio crear un 7nico usuario que ser)administrador, rellenamos nuestros datos y elegimos como iniciar la sesión, luego pulsamos siguiente. TT(US ( '&0A+0E +o olvidéis la contrase!a, si podéisescribirla en un papel.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    22/46

    S tras esto comen6ar) la instalación de Ubuntu DB. K Mivid Mervet.

    Aunque se tarde poco en instalarlo, os da tiempo a preparaos un café o ir a hacer algomientras se hace la instalación, como al final aparece una ventana pidiendo si queréisreiniciar o continuar, no hay peligro y podéis perder el tiempo que quer)is. Una ve6terminado, puls)is el botón G&einiciarI y sac)is el disco para que no comience otra ve6

    la instalación.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    23/46

    Post.Instalación de buntu )*+,- $ivid $ervet

    Sa tenemos Ubuntu DB. K Mivid Mervet, así que ahora hay que ponerle a punto. 3o primero que haremos es abrir una terminal pulsando la tecla Control V Alt V 0

    Ahi escribimos lo siguiente>

    sudo add%apt%repository ppa>atareao*atareao sudo add%apt%repository ppa>1ebupd@*1ebupd@ sudo apt%get update sudo apt%get upgrade

    S comen6amos la instalación de programas>

    sudo apt%get install oracle% ava/%installer

    Esto instalar) 9ava

    sudo apt%get install adobe%flashplugin

    Esto nos instalar) el plugin de flash para nuestro navegador.

    sudo apt%get install vlc

    Esto instalar) el programa multimedia M3C

    sudo apt%get install gimp

    Esto instalar) el programa 8imp

    sudo apt%get install unity%t1ea %tool

    Esto nos instalar) Unity 01ea en el sistema para configurar y modificar el escritorioUnity.

    sudo apt%get install calendar%indicator

    Esto nos instalar) un calendario que se sincroni6a con nuestros calendarios comoiCalendar.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    24/46

    sudo apt%get install my 1eather%indicator

    Esto instalar) un indicador de tiempo, para aquellos que lo quieran conocer. :ace pocoos e4plicamos aquí como cambiarel tema de escritorio, algo 7til por si no os gusta lanueva interfa6 de Ubuntu DB. K Mivid Mervet.

    Ahora nos vamos a A ustes de sistema y nos dirigimos a la pesta!a GSe uridad ( Pri.a&idad I, ahí configuraremos el sistema como bien nos pare6ca para protegernuestros datos. Molviendo hacia atr)s, nos vamos ahora a G-oft1are y Actuali6acionesIy seleccionamos en la pesta!a GC$ntr$lad$res adi&i$nales I los controladores quequeremos que nuestro sistema use, pulsamos cerrar y ya podemos decir que tenemosnuestro sistema listo y apunto para hacerle volar.

    .

    http://ubunlog.com/viste-a-tu-ubuntu-con-un-diseno-flat/http://ubunlog.com/viste-a-tu-ubuntu-con-un-diseno-flat/

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    25/46

    /0u1 es una base de datos2

    Una base de datos es un con unto de datos organi6ados en filas y columnas.

    ccess 3,), es una base de datos relacional , con lo que a7n estando los datos guardados en tablas

    diferentes se pueden crear relaciones entre ellas> por e emplo, unatabla puede contener datos declientes y otra de las facturas enviadas.

    4bjetos de una base de datos

    0 '

    0ablas

    Consultas

    $E-C& C W+-on los ob etos b)sicos, en los que se almacena la información. -obre ellas act7an el restode los ob etos.A través de ellas podemos obtener la información deseada de las tablas de forma selectiva"como por e emplo, los clientes desde el código D al K@ o los pedidos reali6ados en talfecha por nuestros clientes#.

    ;ormularios Elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma m)s cómoda yvisiblemente m)s atractiva.nformes ermite preparar los registros de la base de datos de forma personali6ada para imprimirlos.

    Crear una base de datos en ccess 3,),

    ara abrir%icrosoft ccess 3,), hemos de ir a nicio, 0odos los programas, (icrosoft 'ffice,(icrosoft Access ? D .

    aracrear una base de datos , en la pesta!a Archivo hacemos clic enFase de datos en blanco y después

    en Crear. En la parte inferiorderecha de la ventana se nos indicael nombre que se le dar) por defectoy en qué carpeta ser) creada.

    odremos darle otro nombre antes

    de guardarla, y haciendo clic en elicono se nos mostrar) un cuadrode di)logo en el que podremosseleccionar otra carpeta paraguardarla, así como especificar laversión debase de datos con la quedeseamos traba ar "observemoscomo ccess 3,), continuatraba ando con el mismo formatousado en ccess 3,,5 #.

    3os archivos debase de datos de %icrosoft ccess 3,), tienen e4tensión+accdb .

    Una ve6 creado el archivo debase de datos se mostrar) la ventana principal deccess 3,), .

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    26/46

    ara mostrar los diferentes ob etos haremosclic en el panel 0odos los ob etos de Accesssituado en la parte i6quierda de la ventana.

    Planificar una tabla

    Al con unto de campos para un mismo ob eto de la tabla se le denomina registro, así todos los campos deun cliente forman unregistro , todos los datos de otro cliente forman otro diferente...

    CA( '-Cliente +ombre Apellidos $irección C ostal

    &egistro D D Alberto &odrígue6 3ópe6 c*3a Esquina, ?<

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    27/46

    Crear una tabla

    aracrear una tabla en ccess 3,), haremos clic en la pesta!a Crear y a continuación en $ise!o de tabla.

    En la parte inferior de la ventana escribiremos los nombresde los campos y su tipo, entre otras propiedades.

    Al guardar labase de datos introduciremos un nombre para latabla creada>

    Propiedades de los campos

    Cadacampo de unatabla posee unas determinadas propiedades con la que configurarlo, y es precisotener en cuenta que si se modifican después de haber introducido datos se puede perder lainformación introducida.

    A continuación e4plicamos algunas de las propiedades de los diferentes tipos de datos deccess 3,), >Tama6o de los campos

    0 ' $ECA( '

    0e4to

    +umérico

    0A(AY'

    Esta propiedad determina el n7mero m)4imo de caracteres que se pueden introduciren el campo. -iendo por defecto de B caracteres y valor m)4imo de ?BB.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    28/46

    Fyte Almacena un n7mero entero entre y ?BB.$ecimal 8uarda n7meros con decimales.Entero Almacena valores enteros entre %

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    29/46

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    30/46

    para valores positivos. para valores comprendidos entre %D,/X/LX

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    31/46

    X $ígito o espacio para una entrada no requerida. +o se permiten signos m)s o menos.3 3etra "A a ̀ # para una entrada requerida.

    nterrogación 3etra "A a `# para una entrada opcional.A 3etra o dígito para una entrada precisa.a 3etra o dígito para una entrada opcional.a Cualquier car)cter o un espacio para una entrada opcional.

    Un e emplo de m)scara de entrada puede ser> [" X#IX [ [ 22Z

    Título del campo

    -e utili6a esta propiedad para indicar cómo queremos que se visualice la cabecera del campo.

    or e emplo, si un campo se llama ;Znac e indicamos ;echa de nacimiento como valor en la propiedad0ítulo, como cabecera del campo ;Znac veremos ;echa de nacimiento.

    #ugares decimales

    Esta propiedad nos permite indicar el n7mero de decimales que queremos asignar a un tipo de dato +umérico o (oneda.

    Campos con valor predeterminado

    -i se sabe que un determinado campo va a tener la mayoría de las veces el mismo valor, se utili6a esta propiedad para indicar o especificar cu)l va a ser ese valor y así que se introdu6ca autom)ticamente en elcampo a la hora de introducir los datos de la tabla.

    or e emplo si tenemos la tabla Clientes con el campo rovincia y la mayoría de clientes son de la

    provincia de 3as almas, se puede introducir ese valor en la propiedad Malor predeterminado del camporovincia y así a la hora de introducir los diferentes clientes, autom)ticamente aparecer) el valorMalencia.

    -e puede utili6ar esta propiedad para todos los tipos de datos menos el 'b eto '3E, y el Autonumérico.

    Cambiar entre las vistas de la tabla

    $esde el icono Mer de lacinta de opciones correspondiente a la pesta!anicio podemos cambiar entre las posibles vistas de unatabla .

    Clave principal o primaria

    Una clave principal es un campo o con unto de campos que identifican de forma inequívoca cada registrode una tabla de ccess 3,), . Así, si por e emplo hay un cliente con el código D , no podr) haber otro conel mismo código.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    32/46

    En caso de que tengamos que relacionar varias tablas entre sí, deberemos definir una clave principal encada una ellas, que ser) del mismo tipo de campo. Así podemos tener dos tablas relacionadas> una con losdatos de los clientes y un campo código como clave principal, y otra con los pedidos efectuados por losmismos con otro campo código también clave principal.

    aracrear una clave principal , en Mista $ise!o elegiremos uno o varioscampos cuyo valor sea 7nico para cadaregistro "sin campos que contenganvalores repetidos o nulos# y haremos clic con el botón derecho sobre él.

    A continuación, en el men7 conte4tual seleccionaremos Clave principal o

    haremos clic en el icono de la pesta!a $ise!o.

    aracrear una clave principal con varios campos hemos demantener pulsada la tecla Control e ir haciendo clic en elcuadradillo a la i6quierda del nombre de cada campo, y después"con la tecla Control a7n presionada# hacer clic con el botón

    derecho y seleccionar Clave principal en el men7 conte4tual.

    araeliminar una clave principal tan sólo hemos de repetir los pasos indicados para crearla.

    8uardar una tabla

    :aremos clic en el icono de labarra de 9erramientas de acceso rápido , o en la pesta!a Archivoharemos clic en 8uardar, introduciremos un nombre para latabla y haremos clic en Aceptar.-i al crear una tabla no hemos definido una clave principal, a la hora de guardarla se nos mostrar) elsiguiente aviso.

    En caso de que pulsemos en -í, se crear) autom)ticament e un campo de tipo Autonumeración llamadod.

    %odificar la estructura de una tabla en ccess 3,),aramodificar una tabla haremos clic en Mer y a continuación seleccionaremos la Mista $ise!o,

    en la que podremos a!adir y eliminar campos, renombrarlos, etc>

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    33/46

    Introducir un registro en una tabla

    Estando en la vista :o a de $atos nos situaremos en el 7ltimo registro, que estar) en blanco y loeditaremos.

    0ambién podremosinsertar un registro haciendo clic en el icono de lacinta de opciones correspondiente a la pesta!a nicio, o bien en el icono situado en la parte inferior de la ventana.

    %odificar registros

    aramodificar un registro , en la vista7oja de datos nos situamos sobre el dato a modificar y loeditamos.

    3os cambios se aplicar)n al cambiar de registro o hacer clic en , pudiendo usar el icono o la combinación de teclas Control V ` para deshacer los cambios.

    Eliminar registros

    araborrar un registro lo seleccionaremos haciendo clic sobre el cuadradito a la i6quierda del nombredel primer campo y pulsaremos la tecla -uprimir> se mostrar) un cuadro de di)logo pidiéndonosconfirmación para ello.

    araeliminar a la ve' varios registros consecutivos arrastraremos hasta seleccionarlos todos.

    0ambién podremoseliminar registros haciendo clic con el botón derecho sobre el cuadraditoa la i6quierda del nombre del primer campo, y seleccionando Eliminar registro.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    34/46

    %overnos entre los datos de la tabla

    Usando los cursores podemos movernos f)cilmente por la tabla de datos. Asimismo la tecla 0abuladornos lleva al siguiente campo y (ay7sculas V 0abulador al anterior. 0ambién podemos usar los siguientesiconos>

    F'0W+ $E-C& C W+ +os lleva al primer registro de la tabla. +os lleva al registro anterior de la tabla. +os lleva al registro posterior de la tabla. +os lleva al 7ltimo registro de la tabla.Crea un nuevo registro que se situar) autom)ticamente al final de la tabla.

    Estos iconos se hallan en la parte inferior i6quierda de la ventana, en la que también se nos muestra elregistro en el que estamos situados(el :; en la imagen de ejemplo" y el total de registros que contiene latabla(5; según la imagen" >

    Relaciones entre tablas

    3as relaciones entretablas "pueden relacionarse dos o m)s tablas# de unabase de datos son usadas paramantener unaintegridad en los datos denominadaintegridad referencial .

    ara e4plicarlo de forma muy b)sica y sencilla, cuando se creanrelaciones entre tablas se impide entre otrascosas, que puedan e4istir datos en una tabla si no e4isten también en otra tabla de la que depende.

    Crear relaciones

    Para crearrelaciones entre tablasharemosclick en el iconoRelaciones que sehalla en lapestañaHerramientas debases de datos:

    Meremos un cuadro dedi)logo en el queseleccionaremos lastablas que queremos relacionar, y haremosclic en Agregar>veremos los camposcontenidos en cada unade las tablas.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    35/46

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    36/46

    Para relacionar dos tablas ,pincharemos sobre el camposobre el que vamos a hacer larelación arrastraremos hastael campo a relacionar con la

    otra tabla.

    ( '&0A+0E> ambos campos han deser del mismo tipo "si uno esnum1ricoentero , el otro lo deber) ser también#.

    3os campos que seanclave principal oprimaria los veremos con una a sui6quierda.

    En la imagen de e emploejemplo relacionamos el campoidProvincia dela tablaClientes con el campoid de latablaProvincias .

    3a casilla E4igir integridad referencial permitir) seg7n el e emplo, que cuandointrodu6camos un código de cliente enla segunda tabla, deber) estar previamente también en la primera.

    orejemplo , no podremos introducir unregistro en Clientes si el valor queintrodu6camos en el campo id rovinciano e4iste en la tabla rovincias.

    !na ve" hechas las relaciones veremosuna l#nea que muestra los camposrelacionados, tal como vemos en laimagen de la derecha.

    %odificar una relación

    ara que ccess 3,), nos muestre la ventana%odificar relaciones hemos de hacer clic con el botónderecho sobre la línea que muestra la relación entre las tablas, y seleccionar (odificar relación.

    Eliminar una relación

    araeliminar una relación tan sólo hemos de hacer clic sobre la línea que muestra la relación entre las

    tablas, y pulsar la tecla -uprimir.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    37/46

    Consultas

    :ay dos tipos de consultas en ccess 3,), >consultas de selección y consultas de acción .

    3as consulta de selección nos permiten seleccionar un con unto de datos, mientras que con lasconsultasde acción podemos adem)s operar sobre los datos seleccionados. En el 0aller de Computación solo vamos a profundi6ar en las Consultas de -elección

    Crear consultas de selección

    $as consultas de selección permiten ver losdatos de una o varias tablas ,anali"arlos, imprimirlos, etc.

    aracrear una consulta de selección ,haremos clic en el icono $ise!o de consultaque se halla en la pesta!a Crear>

    A continuación seleccionaremos las tablassobre las que deseamos crear la consulta yharemos clic en el botón Agregar "de igual

    modo que alrelacionar tablas #.

    osteriormente en la parte inferior de la ventana seleccionaremos los campos que deseamos mostrar.-itu)ndonos en una de las celdas correspondientes a Campo elegiremos un campo de la lista que apareceal pinchar en .

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    38/46

    odemos definir si deseamos (ostrar o no cada campo de los elegidos, así como establecer el 'rden enque deseamos que se muestren los datos> ascendente o descendente "se puede definir un m)4imo de Dordenaciones#.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    39/46

    En este e emplo listamos datos de los pedidos reali6ados por los clientes cuyo código seama

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    40/46

    &n la siguientepantallaseleccionaremos ladistribuciónque deber'tener, haremos clicken (iguiente.

    &n estepuntodaremosun nombrealformulario ,seleccionaremos una delas dosopcionesdisponibles pulsaremosel botón)inali"ar.

    (i en la pantalla anteriorhab#amos seleccionado laopción *odi+car el diseñodel ormulario se abrir' el

    ormulario creado en -istaiseño.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    41/46

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    42/46

    (i hab#amos seleccionado laopción Abrir el ormulario paraver o introducir in ormación secerrar' el Asistente se abrir'el ormulario que hemos creado.

    Para movernos por los registrosdel ormulario, en la partein erior i"quierda del mismoveremos:

    Esto nos muestra información sobre latabla o consulta que estemos usando através del formulario> seg7n la imagen dee emplo hay siete registros en total, yestamos situados en el tercero.

    Para buscar y reemplazar un dato haremos click en los iconos/uscar Reempla"ar respectivamente, en el cuadro de di'logoque nos aparece seleccionaremos las opciones deseadas.

    aramodificar un registro tan sólo hemos de situarnos en él y después de editarlo pasar al siguiente, ohacer clic en el icono .

    -i después de haber modificado un registro deseamosrestaurar los valores que contenía antes, haremosclic en el icono o pulsaremos la combinación de teclas Control V `.

    Para eliminar un registro en un formulario haremos clicken el icono &liminar seleccionaremos la opción &liminarregistro.

    !4T > después de borrar un registro no podremos recuperarlo.

    Informes

    Para crear un in orme haremosclick en el icono iseño dein orme de la pestaña %rear.

    Meremos el )rea delinforme est)dividida en tres partes> encabe6ado de p)gina, detalle y pie de p)gina.

    $el mismo modo que sucedía con losformularios también podemosredimensionar los informes pinchando yarrastrando de sus esquinas. Asimismotambién podemos ampliar y reducir las

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    43/46

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    44/46

    $iferentes )reas del mismositu)ndonos en el borde de la barra.

    espu0s asociaremos una tabla al informe :para ello haremos doble click con el botón

    i"quierdo en el icono situado en la esquinasuperior i"quierda del mismo, o bien click conel botón derecho para despu0s seleccionarPropiedades o Propiedades del in orme.

    En la pesta!a $atos, dentro de 'rigen del registroseleccionaremos la tabla deseada.

    En lacinta de opciones vemos loscontroles disponibles para insertar en elinforme . ara insertarlos primeramente los seleccionamos y después hacemos clic en elinforme "con algunos es necesarioarrastrar hasta darles las dimensiones deseadas#>

    El proceso paracrear un informe es e4actamente el mismo usado para crear los formularios> creamos loscontroles, asociamos campos de tablas o consultas a ellos y le damos el formato deseado.

    Tambi0n podemos insertar controles desde el icono Agregar campos

    e1istentes de la cinta de opciones correspondiente a la pestañaiseño: en la parte derecha de la ventana se mostrar' el panel $ista decampos, para insertarlos en el in orme tan sólo hemos de arrastrarlosal mismo.

    Un e emplo de informe en Mista $ise!o sería el mostrado en la siguiente imagen>

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    45/46

    Al ser abierto quedaría>

    Es posible usar un control que haga operaciones aritméticas con los valores de los campos> para ello se pondr)n entre corchetes los nombres de los campos usados en la opción 'rigen del Control, dentro de la pesta!a $atos de la ventana propiedades del mismo.

  • 8/18/2019 Folleto Tercero de Bachillerato.docx

    46/46