Folleto unesco

2
Cultura y Desarrollo es una revista periódica que la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO para América Latina y el Caribe publica desde el año 2000. Es un espacio de reflexión, intercambio y difusión de ideas y experiencias que muestran que la cultura es un elemento prioritario para el desarrollo humano y económico de la región. Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) lanzó la quinta convocatoria de solicitudes de financia- ción para proyectos., que tienen como objetivo propi- ciar la creación de sectores culturales dinámicos . Exposición de fotografías en alta resolución y gran formato sobre el patrimonio cultural subacuático en diferentes partes del mundo, integrada por 30 imágenes de sitios em- blemáticos del patrimo- nio cultural sumergido . Difusión Cultural UNESCO Panorama actual de sus funciones Políticas Culturales La integración del diálogo intercultural y la diversi- dad cultural en las políticas nacionales de los Esta- dos Miembros de la región es uno de los ejes de acción de la UNESCO que nuestra Oficina aplica en un numeroso grupo de proyectos, con el objetivo de integrar la Cultura en los Marcos de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) en procesos de programación conjunta en el contexto de los Sistemas de las NNUU en los países de la región; difundir y promover el conocimiento acerca de la tragedia de la trata de esclavos y su rico legado en la región, así como fortalecer el proyecto La Ruta del Esclavo de la UNESCO en el área; y pro- piciar la ampliación, capacidades y modalidades de diálogo intercultural y de diálogo interreligioso en los planos local, nacional y regional.

description

folleto

Transcript of Folleto unesco

Page 1: Folleto unesco

Cultura y Desarrollo es una revista periódica que la

Oficina Regional de Cultura de la UNESCO para América

Latina y el Caribe publica desde

el año 2000. Es un espacio de

reflexión, intercambio y difusión

de ideas y experiencias que

muestran que la cultura es un

elemento prioritario para el

desarrollo humano y económico de la región.

Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC)

lanzó la quinta convocatoria de solicitudes de financia-

ción para proyectos., que tienen como objetivo propi-

ciar la creación de sectores culturales dinámicos .

Exposición de fotografías en alta resolución y gran

formato sobre el patrimonio cultural subacuático en

diferentes partes del

mundo, integrada por 30

imágenes de sitios em-

blemáticos del patrimo-

nio cultural sumergido .

Difusión Cultural UNESCO

Panorama actual

de sus funciones

Políticas Culturales

La integración del diálogo intercultural y la diversi-

dad cultural en las políticas nacionales de los Esta-

dos Miembros de la región es uno de los ejes de

acción de la UNESCO que nuestra Oficina aplica en

un numeroso grupo de proyectos, con el objetivo de

integrar la Cultura en los Marcos de Asistencia de

las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) en

procesos de programación conjunta en el contexto

de los Sistemas de las NNUU en los países de la

región; difundir y promover el conocimiento acerca

de la tragedia de la trata de esclavos y su rico

legado en la región, así como fortalecer el proyecto

La Ruta del Esclavo de la UNESCO en el área; y pro-

piciar la ampliación, capacidades y modalidades de

diálogo intercultural y de diálogo interreligioso en

los planos local, nacional y regional.

Page 2: Folleto unesco

Obra por crear condiciones propicias para un

diálogo entre las civilizaciones, las culturas y

los pueblos fundado en el respeto de los valo-

res comunes.

Su misión es

contribuir a la

consolidación

de la paz, la

errad icac ión

de la pobreza,

el desarrollo

sostenible y el

diálogo intercultural mediante la educación,

las ciencias, la cultura, la comunicación y la

información .

Sus órganos rectores son:

La Conferencia General establece los objetivos

y prioridades de la Organización cada dos años

y fije el presupuesto para cumplirlos. El Conse-

jo Ejecutivo se reúne dos veces al año para

examinar el cumplimiento del programa.

La Sede de la UNESCO se encuentra en París.

Acuerdo internacional jurídicamente vinculante que

garantiza que los artistas, los profesionales y otros

actores de la cultura y los ciudadanos en todo el mundo

puedan crear, producir, difundir y disfrutar de una am-

plia gama de bienes, servicios y actividades culturales.

Fomenta políticas y medidas culturales que desarrollen

la creatividad, faciliten el acceso de los creadores a los

mercados nacionales e internacionales donde sus

obras/expresiones artísticas puedan ser debidamente

reconocidas y aseguren que estas expresiones son ac-

cesibles al público en general.

Contribución global de las industrias culturales

al desarrollo económico y social .

Integración de la cultura en las estrategias de

desarrollo sostenible y en las políticas naciona-

les de desarrollo.

Promoción de la

cooperación interna-

cional para facilitar la

movilidad de artistas,

así como el flujo de

bienes y servicios

culturales.

Irina Bokova (Sofía, Bulgaria).

Ejerce su cargo desde el

15 de noviembre de 2009,

es la primera mujer elegi-

da a la cabeza de la Orga-

nización, ejercerá su

cargo hasta Octubre del

2017.

¿Qué hace?

Pie de imagen o gráfico.

Convención sobre la Protección y

Promoción de la Diversidad de las

Expresiones Culturales

Directora General

Cuenta con 193 Estados Miembros

La UNESCO divide a sus Estados Miembros por regio-

nes:

• África

• Estados Árabes

• Asia y el Pacífico

• Europa y América del Norte

• América Latina y el Caribe

Países Miembros