Fondo Amerigo Ventures en Colombia

5

Click here to load reader

description

Fondo Amerigo Ventures en Colombia

Transcript of Fondo Amerigo Ventures en Colombia

Page 1: Fondo Amerigo Ventures en Colombia

Lanzamiento Fondo Amerigo Ventures Colombia en Bogotá

Page 2: Fondo Amerigo Ventures en Colombia

Press clipping – 9 de mayo de 2013

Pág 2 Fondo Amerigo anunciado en Bogotá

Fondo Amerigo anunciado en Bogotá El lanzamiento de Amerigo Ventures Colombia fue oficialmente celebrado el miércoles 8 de mayo en Bogotá. El fondo, dedicado a la economía-digital y innovación en LatAm, llamó mucho a la attención de la prensa de Colombia y más allá. Aquí sigue una selección de la cobertura de prensa del evento:

Habrá US$60 millones para impulsar pymes tecnológicas el tiempo.com, 9 de Mayo de 2013

Telefónica, el gobierno español y Axon capitalizarán 19 proyectos en los próximos tres años. Las pequeñas y medianas empresas colombianas cuentan con 60 millones de dólares para consolidar negocios digitales innovadores en el país y en la región. El fondo de capital privado Amerigo Ventures Colombia, conformado por Telefónica, el gobierno español y Axon (gestor de fondos), impulsará 19 proyectos en los próximos tres años. El único requisito que deben tener las compañías para estar en la mira de este fondo es contar con un equipo sólido y que el proyecto apunte a un mercado en crecimiento. "Esta iniciativa apoyará modelos de negocio que por su naturaleza no tienen espacio en otros fondos de inversión. Los productos desarrollados por estas empresas con base tecnológica favorecerán a los colombianos y el objetivo es que se extiendan por la región", afirmó Alfonso Gómez Palacio, presidente ejecutivo de Telefónica Colombia. En el proceso de aceleración de estas pymes se inyectarán capitales que oscilan entre 300 mil y 5 millones de dólares, esto dependerá del nivel de madurez y proyección de cada negocio. Amerigo Ventures Colombia ya cerró sus primeras inversiones en el país. En estás también se contó con capitales de Bancoldex (Banco de desarrollo empresarial colombiano) y Brightstar (operador logístico). “Queremos incentivar y apoyar el talento nacional que está innovando en comercio electrónico y proyectos digitales que impulsen la lectura, la salud, la publicidad, el entretenimiento digital, entre otros. Estás empresas cambiarán la forma de consumir productos y servicios en el país", explicó Francisco Velázquez de Cuellar, presidente de Axon. Durante este año se realizarán inversiones en cinco proyectos. Actualmente se inyectó capital en Redseguros y Domicilios Bogotá. Además, el 40 por ciento del capital del fondo se destinará a empresas jóvenes y el 60 por ciento restante a compañías más maduras.

Amerigo Ventures Colombia, primer fondo privado para invertir en economía digital Voxpupuli.net, 9 de Mayo de 2013

Amerigo Ventures Colombia, el primer fondo de capital privado especializado en invertir en empresas innovadoras de la economía digital que se encuentren en etapas tempranas de desarrollo o estén en proceso de expansión regional en América Latina, fue presentado este miércoles. El fondo Amerigo Ventures Colombia lo promueve y gestiona Axon Partners Group, con el apoyo de inversores ancla como Telefónica, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y otros inversores como Bancóldex (Banco de Desarrollo Empresarial Colombiano) o Brightstar que se han ido incorporando al proyecto con posterioridad. El objetivo del fondo es participar en empresas colombianas que tomen parte del proceso de digitalización de la economía y que estén buscando consolidar su crecimiento, a partir del acompañamiento estratégico y ampliación de capital. Amerigo pretende ser un catalizador en la aceleración del ecosistema de las nuevas empresas llamadas a liderar la economía digital colombiana. Por eso las inversiones pueden ir desde los 300 mil dólares para organizaciones que están en fases iniciales hasta más de cinco millones de dólares en empresas consolidadas que pretendan conquistar otros mercados en la región, e incluso globales.

Miguel González, director general de Aecid; Alfonso Gómez Palacio, presidente de Telefónica Colombia con Axon Partners Francisco Velázquez y Alfonso León

Page 3: Fondo Amerigo Ventures en Colombia

Press clipping – 9 de mayo de 2013

Pág 3 Fondo Amerigo anunciado en Bogotá

Alfonso Gómez Palacio, presidente ejecutivo de Telefónica Colombia, explicó que Amerigo hace parte del ecosistema impulsado por Telefónica, para desarrollar un modelo de innovación, que permita apoyar el desarrollo de las sociedades en las que trabajamos a partir del escenario tecnológico actual.

Ya hay más recursos para empresas tecnológicas Dinero.com, 8 de Mayo de 2013

Se creó un fondo que cuenta con un capital de US$65 millones para sus inversiones en el país. Telefónica, Axon y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) presentaron el proyecto Amerigo Ventures Colombia, el primer fondo de capital privado especializado en invertir en empresas innovadoras en la economía digital que se encuentren en etapas tempranas de desarrollo o estén en proceso de expansión regional en América Latina. Amerigo pretende ser un catalizador en la aceleración del ecosistema de las nuevas empresas digitales, por lo cual las inversiones pueden ir desde los us$ 300.000 para las pequeñas empresas, hasta más de US$5millones para empresas con planes de expansión. "Queremos incentivar y apoyar al talento nacional que está innovando en e-commerce, e-learning, e-health, digital entertainment (música, video, literatura), infotainment (información), e-classified (publicidad) y demás", expresó Francisco Velásquez de Cuéllar, presidente de Axon Partners Group. Además del capital y la asesoría del equipo de trabajo de Axon, esta empresa española gestora de fondos facilitará una red de contactos globales, para facilitar los procesos de expansión. De acuerdo con lo manifestado por los artífices del Fondo, ya han cerrado sus dos primeras inversiones en el país con iniciativas como Red Seguros y Domicilios Bogotá y pretende realizar 19 operaciones más, en el lapso de cuatro años, para lo que se cuenta con un presupuesto de US$65 millones, además de la colaboración de expertos y especialistas. Para Alfonso León, socio de Axon aseguró que a nivel estratégico era interesante estar en Colombia, "además del crecimiento y contexto del país, la iniciativa es apostar por la digitalización de la economía en este país. Esto, porque mucho de los servicios que se hacen en Colombia de forma analógica, se pueden empezar a hacer de manera digital". A su vez, Nicolás Martin Cinto, Embajador de España en Colombia anunció que el Gobierno de dicho país está invirtiendo en el proyecto con us$15 millones y que dicha cantidad provienen de los impuestos de los contribuyentes, por lo que la fe de España el Fondo es completa. Telefonica cedió US$15 millones, Axon US$2 millones más y Brightstar otros US$2 millones.

El embajador de España, Nicolás Martín Cinto; el presidente de Telefónica, Alfonso Gómez Palacio; el presidente de Axon, Francisco Velázquez, y Alfonso de León, Managing parnert de Axon, durante el lanzamiento del proyecto Amerigo Ventures Colombia.

Telefónica, Axon y Aecid invierten US65 millones en Colombia Terra.com.co, 9 de Mayo de 2013

Con especial interés en empresas innovadoras que hagan parte de unecosistema empresarial digital conformado por firmas que se encuentren en su primera etapa de desarrollo o en proceso de expansión,Telefónica Colombia, Axon Partners Group y laAgencia Española de Cooperación para el Desarrollo (Aecid)decidieron conformar el primer fondo de capital privado especializado, destinado a invertir US65 millones de dólares en el país a través del proyecto Amerigo Ventures. Constituido con la intención de inyectar capital a todas aquellas empresas grandes o pequeñas que hagan parte del proceso de digitalización de la economía nacional con el fin de consolidar su crecimiento a partir de un acompañamiento estratégico, el fondo también contará con el apoyo de inversores privados, además del Banco de desarrollo empresarial colombiano (Bancoldex), a partir de inversiones que van desde los US200.000 hasta los cinco millones de dólares, e incluso un poco más. ''El grupo Telefónica y Movistar están dando más elementos que fortalecen el ecosistema digital y esta es una gran oportunidad que se no está presentando como empresa y país para poder desarrollarlo'', afirmó sobre el particular el presidente de Telefónica Colombia, Alfonso Gómez Palacio, quien tiene la absoluta convicción de que la innovación es parte fundamental de la industria tecnológica. En tal sentido, Gómez destacó el hecho de que gracias a la nueva iniciativa muchos empresarios ya no tendrán que salir a buscarle salida a sus proyectos y servicios, debido a que en la actualidad también pueden hacerlo en Colombia, además de enfatizar que la economía de características digitales cada vez tiene mayor relevancia en el desarrollo de servicios negocios en la economía del denominado sector real, destacando además la labor que en tal sentido adelantan iniciativas como Wayra Colombia.

Page 4: Fondo Amerigo Ventures en Colombia

Press clipping – 9 de mayo de 2013

Pág 4 Fondo Amerigo anunciado en Bogotá

''Cualquier compañía que transforme cosas que anteriormente se hacían de una manera analógica o física en proyectos de tipo digital están invitados a participar'', aseveró a su turno el presidente de Axon Partners Group, Francisco Velázquez, a la par de destacar el hecho de que no se priorizará algún tipo de modelo de negocio en particular. ''Me da igual si es una compañía de comercio, salud o educación en línea;entretenimiento o información'', indicó el directivo para quien si bien muchos de los proyectos podrán ser una copia de otros cuyo éxito ya ha sido probado en regiones comoEstados Unidos o Europa, también habrá cabida para modelos autóctonos enfocados a las necesidades propias del mercado colombiano, que incluso podrían llegar a ser replicados en países con condiciones similares a las que actualmente tiene el país. Sobre el particular, Velázquez no dudó en destacar el hecho de que Colombia tenía la ventaja de ser un país cuyas empresas se estaban modernizando a la par de la digitalización, haciendo que la mayoría de los productos que ofrecen muchos sectores sean susceptibles de integrarse a este tipo de ofertas, con lo que sin duda alguna el país tendrá un papel protagónico de primerísimo orden en las próximas décadas. De manera que de acuerdo con el dirigente basta con que los aspirantes a ser beneficiados cuenten con un buen modelo de negocio junto a un magnífico equipo de trabajo que garantice una óptima inversión del capital, a la par de priorizar a todas aquellas compañías que además estén dispuestas a invertir o hacer algunos sacrificios que garanticen un magnífico desempeño en el futuro. ''El compromiso de un emprendedor es también muy relativo, de manera que si se trata de unaempresa muy rica le pediremos que invierta más pero si se trata de un estudiante recién egresado de la Universidad aunque no vamos a exigirle que ponga dinero, si vamos a pedirle que al menos al principio no pretenda obtener más allá de los márgenes de ganancia que dejará su compañía'', explicó.

Con US$65 M de capital privado e inversión en dos startups nace Amerigo Ventures Colombia Pulsosocial.com, 9 de Mayo de 2013

Como lo afirmó Alfonso De León, socio y fundador de Axon Partners Group, durante la rueda de prensa de lanzamiento del fondo Amerigo Ventures Colombia, “sin duda será el vehículo más grande desde el punto de vista de desarrollo de empresas de tecnología no solo en Colombia sino en el mercado Andino”. La frase muestra el talante de Axon, quien promueve y gestiona el fondo, y del apoyo de inversores como Telefónica, AECID, Bancoldex y Brightstar para conformar el primer fondo de capital privado especializado en invertir en empresas innovadoras de la economía digital que se encuentren en etapas tempranas de desarrollo o estén en proceso de expansión regional en América Latina.

El objetivo de Amerigo Ventures Colombia es participar en empresas colombianas que tomen parte del proceso de digitalización de la economía y que estén buscando consolidar su crecimiento, a partir del acompañamiento estratégico y ampliación de capital. Francisco Velásquez de Cuellar, presidente de Axon Partners Group: “Es un proyecto disruptivo porque pretende acelerar el ecosistema de emprendimiento en Colombia y creemos que eso es una doble gran noticia porque, además, gran parte de los fondos para este proyecto proceden del exterior. Con este proyecto vamos a demostrar que es posible hacer rentable la innovación tecnológica. Y además, a la vez que es rentable, que sea un proyecto de valor añadido y alto impacto social dentro de lo que es la sociedad colombiana”. En el lanzamiento del fondo también estuvieron presentes Alfonso Gómez Palacio, presidente ejecutivo de Telefónica Colombia, y el Embajador de España, el señor Nicolás Martín Cinto, quien se refirió al componente público para un fondo privado como Amerigo: “El mecanismo es original y creemos que la eficacia de su gestión privada en la confianza que tenemos en Telefónica permite hacer algo que es la primera vez que en la red digital en Colombia pasa. Hemos apostado por una cosa innovadora que creo que es una nueva forma de cooperación”. Alfonso Gómez Palacio se refirió a cómo Amerigo pretende desarrollar este modelo de innovación que permita el crecimiento y apalancar todas estas empresas que pretenden estar en la economía digital, para “que no sea necesario acudir a otros países, a otros mercados, a otros entornos comerciales y culturales para desarrollar las iniciativas que nacen en Colombia”. Amerigo pretende ser un catalizador en la aceleración del ecosistema de las nuevas empresas llamadas a liderar la economía digital colombiana. Por eso las inversiones pueden ir desde los US$300 mil para empresas que están en fases iniciales hasta más de US$5 millones en empresas consolidadas que pretendan conquistar otros mercados en la región, e incluso globales. “Hemos visto más de 200 distintas oportunidades de negocio por lo cual estamos muy contentos desde el punto de vista de la capacidad de originación que el mercado colombiano tiene de oportunidades de inversión. De hecho ya tenemos los dos primeros acuerdos de inversión”, explicó Alfonso De León. Amerigo Ventures Colombia ya ha cerrado sus primeras inversiones, y tiene previsto realizar 19 operaciones en los próximos tres años, para lo cual cuenta con un capital de US$65 millones y un equipo experto con base en Bogotá, dedicado a la identificación de los mejores talentos y proyectos de la nueva economía digital. “Se estima que el 60% del fondo va a ir dedicado a compañías más en lo que nosotros llamamos fase de crecimiento, compañías que queremos ayudar a que salgan de Colombia y el 40% del fondo va a ir a ideas disruptivas como nuestras primeras inversiones en fases más tempranas”, indicó De León. Estas son las dos compañías con las que el fondo inicia sus operaciones: RedSeguro: compañía que pretende digitalizar la forma de comercializar seguros de automóvil en el mercado colombiano a través de una plataforma en Internet en la que el usuario puede comparar precios, tener un mejor servicio y

Page 5: Fondo Amerigo Ventures en Colombia

Press clipping – 9 de mayo de 2013

Pág 5 Fondo Amerigo anunciado en Bogotá

un valor añadido a lo que es la distribución de seguros tradicional. Clickdelivery: Tiene marcas como DomiciliosBogotá, plataforma para distribución de comida de restaurantes por Internet. ClickDelivery, la comida que te gusta ahora disponible desde tu móvil Según se informó durante la rueda de prensa, es probable que Amerigo Ventures Colombia esté anunciando una tercera inversión antes de julio, la idea es que para finales de 2013 haya entre 4 y 5 inversiones en el portafolio. Alfonso De León, de Axon, concluyó afirmando que: “Estamos muy entusiasmados con la capacidad que la economía colombiana tiene para generarnos esas 19 oportunidades de inversión pero en cualquier caso una de nuestras tareas es ayudar a desarrollar el ecosistema colombiano para que no solo las cosas que ya están sean en las que podamos invertir sino que sabiendo que hay un vehículo como el nuestro y con el tipo de inversión que hacemos que es muy colaborativa con las empresas, poder ayudar a gente que tiene ideas interesantes pero que necesita un poco más de organización para poder crear realmente empresas que generen empleo y riqueza”.

Amerigo Telefónica.com

Amerigo es la red internacional de fondos de Venture Capital tecnológico, que forma parte de la apuesta de Telefónica por el impulso de la innovación tecnológica a nivel global. Los Fondos Amérigo están destinados a proyectos en fase de expansión. Cada fondo es gestionado por una gestora experta independiente, elegida tras un proceso de selección en cada país, y que opera de manera totalmente autónoma,

aunque con unos objetivos alineados con la estrategia de Telefónica. El proyecto se ha lanzado inicialmente en cuatro países (España, Brasil, Chile, Colombia) sentando así las bases para crear una red global de inversión en innovación que impulse empresas y sus nuevos servicios digitales en todo el mundo, especialmente en regiones como América Latina que no son foco principal de atención de capital riesgo. Telefónica ha contado para Amerigo con el apoyo de los Gobiernos en cada uno de los países donde se ha lanzado, que han entrado como inversores de primer nivel en cada uno de los fondos, así como con otros inversores institucionales públicos y privados que han querido sumarse a la iniciativa.

El embajador de España, Nicolás Martín Cinto; el presidente de Telefónica, Alfonso Gómez Palacio; el presidente de Axon, Francisco Velázquez, y Alfonso de León, Managing parnert de Axon, durante el lanzamiento del proyecto Amerigo Ventures Colombia.