Formacion de conciencia de clase en el proletariado de México

download Formacion de conciencia de clase en el proletariado de México

of 75

Transcript of Formacion de conciencia de clase en el proletariado de México

UNIVERSIDAD AUTNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO

Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades

FORMACIN DE CONCIENCIA DE CLASE EN EL PROLETARIADO DE MXICO, DEL AO 1876 A LA CREACIN DE POLTICAS LABORALES CON LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DE 1931

T

R

A

B

A

J

O

T

E

R EL

M

I

N

A

L DE

QUE

PARA

OBTENER POLTICA Y

TTULO

LICENCIADO

EN

GESTIN

SOCIAL

P

R

E

S

E

N

T

A:

AGUILAR SOSA DIEGO ERNESTO

ASESOR: MTRO. JOS JAVIER CONTRERAS CARBAJAL

Mxico, D.F.

Abril 2011.

A todas aquellas personas que quiz nunca lean este trabajo, pero por quienes fui, soy y ser un irreverente social.

Somos la consecuencia, de las rupturas por la carencia y la incredulidad siempre nada en nuestra inconsciencia. Aldo Villegas

INDICE INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . 5 7

ABREVIATURAS UTILIZADAS . Captulo I: MARCO TEORICO 1.1 Clases sociales . 1.2 Lucha de clases 1.3 Conciencia de clase . . . . . .

. . .

. . .

. . .

. . .

. . . . . . . .

8 10 13 14 16 17 18 20

1.4 La contraposicin de la conciencia de clase: Alienacin . 1.5 Concepto de Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.6 La revolucin proletaria 1.7 El partido de clase 1.8 El Programa . . .

Captulo II: LA INDUSTRIALIZACIN Y LA CLASE OBRERA EN MEXICO: la propiedad agraria latifundista, antecesora del capitalismo en el campo 2.1 La clase obrera y los primeros brotes de inconformidad . . 26 28 30

2.2 El Anarquismo como ideologa organizadora de la clase obrera. 2.3 Gnesis del Partido Liberal Mexicano . . . .

Captulo III: EL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO EN LA POCA REVOLUCIONARIA: formacin de conciencia de clase 3.1 La Casa del Obrero Mundial como coalicin de las organizaciones obreras. . . .

.

. .

. .

36 39

3.2 Llegada de Huerta y la formacin de las tendencias

3.3 La convencin de Aguascalientes: el intento sincrtico para la elaboracin de un programa

.

.

41

3.4 Los Batallones Rojos . 3.5 La primera Huelga General

. .

. .

. .

. .

. .

. .

46 50

Captulo IV: INJERENCIA DE LA CLASE OBRERA EN LA FORMULACIN DEL CONTRATO SOCIAL 4.1 La Confederacin Regional Obrera Mexicana: la conciliacin en la conciencia de clase . .

.

.

.

54 57 63

4.2 Partido Comunista Mexicano: el intento por crear una vanguardia 4.3 La Confederacin General de Trabajadores: la alianza entre rojos 4.4 El Estado y el movimiento obrero: la conciliacin de clases en la LFT SALIDA . . . . . . . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

64 70 73 75 75

BIBLIOGRAFA

HEMEROGRAFIA .

PAGINAS ELECTRONICAS

INTRODUCCIN

La elaboracin de este tema fue realizada con un fin especfico: evidenciar la ausencia de conciencia de clase en el proletariado de Mxico. La importancia de dicho objeto de investigacin radica en la necesidad de analizar las consecuencias que puede tener en la clase obrera una conciencia o falsa conciencia de clase como elemento fundamental para lograr un salto cualitativo en su funcin y participacin dentro de la sociedad mexicana. Este trabajo de investigacin final tiene relacin directa con la carrera de Poltica y Gestin Social en el anlisis que se har acerca del uso de la poltica por parte del gobierno para lograr la agrupacin y control del movimiento obrero a cambio de la elaboracin de una poltica laboral emanada de la Ley Federal del Trabajo. El uso de la poltica por el Estado como regulador de la tensin social se volvi indispensable para lograr la conciliacin de clases e interrumpir el proceso de la revolucin social. Los supuestos de los que parte este trabajo son: Las polticas obreras implantadas por el Estado mexicano han ido hundiendo sistemticamente la formacin terica de la clase trabajadora, til para comprender su posicin en los procesos histricos como clase unida y organizada. La formacin de conciencia de clase no es un elemento necesario para la definicin de clase social ni para su existencia. Una adecuada concientizacin de clase en los crculos obreros les brindar mayor unin e identidad, a la vez que permitir el inters del proletariado en adquirir, ya con la correcta conciencia de su clase, una progresiva plataforma en la fundamentacin terica que le ofrezca mayor poder de injerencia y participacin en los procesos de cambio estructural dentro del sistema poltico, econmico y social del pas. La conciencia de clase est determinada por su existencia como clase dominada y mientras no logre destruirse como proletario en definicin, ser siempre necesaria dicha conciencia de clase. Mi terreno conceptual es la doctrina marxista, pues sta permite evidenciar las cuestiones ms importantes de la formacin de conciencia de clase y proporciona el mtodo ms acabado tericamente para confirmar o refutar los supuestos de los que parto. El enfoque metodolgico que empleo es el del anlisis histrico al estudiar el origen y evolucin del proletariado en Mxico, as como la formacin de su

5

conciencia y los conflictos que tuvo dentro y fuera de sus rganos, principalmente dentro del periodo revolucionario. El presente trabajo se encuentra dividido en cuatro captulos que si describen a continuacin: El captulo I Marco Terico busca concentrar los conceptos marxistas usados en la investigacin y darles una explicacin til para comprender adecuadamente el desarrollo del trabajo. El captulo II La industrializacin y la clase obrera en Mxico relata el surgimiento del proletariado y el campesinado en Mxico como clases sociales a partir de los gobiernos liberales encabezados por Benito Jurez y su acelerado crecimiento durante la dictadura Porfirista. El nacimiento del movimiento obrero en la poca revolucionaria conforma el captulo III que detalla cuales fueron los inicios de la formacin de conciencia de clase en los obreros y campesinos, as como las dificultades, fallas y oportunidades que ambas clases tuvieron para convertirse en clase para si durante los inicios y desarrollo de la revolucin mexicana. La injerencia de la clase obrera en la formulacin del contrato social es el captulo IV, y cierra el trabajo de investigacin argumentando las razones que cada sector tuvo para elaborar el nuevo Estado mexicano que surgira despus del periodo lgido de la revolucin y las limitantes que aparecieron en el movimiento obrero al no madurar completamente el proceso de formacin de conciencia de clase. Agradezco el apoyo recibido por parte de la profesora Mara Vernica Vzquez Mantecn as como de la profesora Josefina Maldonado Montes por su asesora e inters en el tema expuesto, aun sin tener mayor responsabilidad que el compromiso ideolgico.

6

ABREVIATURAS UTILIZADAS

CEIC CGT COM CROM CSUM FCPM IC LFT PCM PLM PSM PSO SME

Comit Ejecutivo de la Tercera Internacional Comunista Confederacin General de Trabajadores Casa del Obrero Mundial Confederacin Regional Obrera Mexicana Confederacin Sindical Unitaria de Mxico Federacin Comunista del Proletariado Mexicano Internacional Comunista Ley Federal del Trabajo Partido Comunista Mexicano Partido Liberal Mexicano Partido Socialista Mexicano Partido Socialista Obrero Sindicato Mexicano de Electricistas

7

Captulo I: MARCO TERICO

Clases sociales Al analizar la definicin correcta de las clases sociales se buscar en primera instancia evadir las deformaciones mecanicistas que no logran dar un buen entendimiento de este concepto al anular la cuestin dialctica que se necesita. El concepto de clases sociales tiene su origen desde antes de la concepcin marxista, en donde los griegos ya diferenciaban a la sociedad entre esclavos y hombres libres, y los mismos historiadores burgueses haban descrito anteriormente el desarrollo; Sin embargo en este trabajo se utilizar la

definicin marxista como la adecuada con el objeto de estudio, el proletariado en Mxico, dndole as, una dimensin cientfica e histrica a la definicin de clases sociales. La concepcin marxista parte de donde los economistas e historiadores clsicos llegaron. Cabe recalcar que a pesar de que Marx siempre puso especial inters en desarrollar dicho concepto, nunca lleg a desplegarlo de forma completa pues en su obra ms lcida El capital, dej inconcluso el capitulo que profundizaba la concepcin de clases sociales; adems, se considera pertinente entender que en ningn modo de produccin ha existido la divisin pura de clases, pues las caractersticas propias de la coyuntura han generado fases intermedias y de transicin entre las dos grandes clases sociales de la actualidad: la burguesa y el proletariado. Marx justifica esta divisin acentuando el carcter creciente del capitalismo y su lgica de contradicciones. Nuestra poca, la poca de la burguesa se distingue sin embargo, por haber simplificado las contradicciones de clase. Toda la sociedad va dividindose, cada vez ms, en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases, que se enfrentan directamente: la burguesa y el proletariado1 La burguesa se define como la clase de los capitalistas modernos, propietarios de los medios de produccin social, que emplean el trabajo asalariado. Por proletariado se comprende a la clase de los trabajadores modernos que,1

Engels Federico y Carlos, Marx, Manifiesto del partido comunista. Ediciones Quinto sol. Mxico 1999 p. 27

8

privados de medios de produccin propios, se ven en la obligacin de vender su fuerza de trabajo para poder subsistir. Adems de estos dos grandes grupos se utilizar una tercera clase cuya participacin en la revolucin mexicana hace indispensable su mencin: el campesinado, que abarca a los productores agrarios propietarios de tierras, as como vendedores de fuerza laboral que trabajan el suelo, y por la incompetencia con la industria dentro del capitalismo, los va relegando y forzando a adherirse a la clase mayoritaria del proletariado. Para profundizar ms en la definicin de clases sociales se usar el nivel del modo de produccin capitalista dado que es el modo vigente, pero sin descuidar las otras dos estructuras que deben usarse para tal definicin: la formacin social y la coyuntura poltica. Lenin se refiere a las clases sociales de la siguiente manera: Las clases son grandes grupos de personas que se diferencian unas de otras por el lugar que ocupan en un sistema de produccin social histricamente determinado, por su relacin (en la mayora de los casos fijada y formulada en la ley) con los medios de produccin, por su papel en la organizacin social del trabajo y, en consecuencia, por la magnitud de la parte de riqueza social de que disponen y el modo en que la obtienen. Las clases son grupos de personas, uno de los cuales puede apropiarse el trabajo de otro en virtud de los diferentes lugares que ocupan en un sistema de economa social determinado.2

Aqu encontramos la relacin estrecha entre la formacin social, el modo de produccin y la coyuntura poltica que el marxismo realiza en sus desarrollos conceptuales.

La definicin marxista de las clases sociales es, por lo tanto, la diferenciacin social de grupos de individuos que comparten una caracterstica comn, en que uno se apropia del trabajo del otro aprovechndose del lugar que ocupa en una estructura social, poltica y econmica de un modo de produccin determinado,

2

Lenin, Vladimir Ilich, "Una gran iniciativa" en Obras completas, Ediciones Salvador Allende, Mxico 1976 p. 289

9

mostrando una expresin de las relaciones antagnicas y necesariamente en la lucha de clases.

situndose

Como vemos es necesario entender y conjuntar el concepto de lucha de clases para comprender por completo el concepto mismo de clases sociales. Lucha de clases Nuevamente en este como en muchos conceptos vemos como Marx no descubri ni los mencion por vez primera, este reconocimiento en todo caso le correspondera a Nicols Maquiavelo quien en los Discursos sobre la primera dcada de Tito Livio afirmaba que en toda repblica haba espritus contrapuestos, el de los grandes y el del pueblo, y todas las leyes que se hacen en pro de la libertad nacen de la desunin de ambos3 El aporte de Marx a estos conceptos ya elaborados fue pasar de la simple descripcin a la comprensin del origen mismo de estas clases. Su lucha intestina. Engels aclara la premisa en el prlogo de El dieciocho brumario de Luis Bonaparte: Fue precisamente Marx el primero que descubri la gran ley que rige la marcha de la historia, la ley segn la cual todas las luchas histricas, ya se desarrollen en el terreno poltico, en el religioso, en el filosfico o en otro terreno ideolgico cualquiera, no son, en realidad, ms que la expresin ms o menos clara de luchas entre clases sociales, y que la existencia, y por tanto tambin los choques de estas clases, estn condicionados, a su vez, por el grado de desarrollo de su situacin econmica, por el carcter y el modo de su produccin y de su cambio, condicionado por sta.4

3

Machiavelli, Niccolo, Discursos sobre la primera dcada de Tito Livio, Losada, Buenos Aires 2004 p. 457 4 Engels, Federico, "Prlogo a la tercera edicin alemana de 1885", en Karl, Marx, El l8 Brumario de Luis Bonaparte, Longseller, 2005 p. 221

10

Marx elabora ms la explicacin afirmando que la lucha de clases no simplemente genera armona, conflictos o libertad, como en su momento afirmaban Rousseau, Quesnay, Burke, etc. sino cambios sociales productos del mayor motor progresivo de la historia, la lucha de clases. sta puede definirse como el enfrentamiento entre clases sociales antagnicas, enfrentamiento de carcter irreconciliable en donde cada una vela por intereses especficos. Marx y Engels afirman en el Manifiesto Comunista: "La Historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros das es la historia de la lucha de clases. Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, seores y siervos, maestros y oficiales, opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron una lucha constante, velada algunas veces y otras franca y abierta; lucha que termin siempre con la transformacin revolucionaria de toda la sociedad o el hundimiento de las clases beligerantes. 5 Definimos entonces a la lucha de clases como el enfrentamiento entre clases antagnicas de carcter irreconciliable que defendern sus intereses econmicos particulares pero sobre todo sus mismos intereses de clase. La lucha de clases se desarrolla en distintos terrenos, con uniones imprescindibles y con fines nicos, armar la revolucin socialista y la toma del poder. Los campos donde se observa esta concentracin de fuerza son el poltico, econmico e ideolgico. La lucha econmica es la lucha quiz del da a da en donde los obreros buscan mejoras salariales y de condiciones generales del trabajo frente al patrn. Es la lucha no de abolir la relacin trabajo-capital, sino la lucha por remediar los males propios del trato, es aqu donde la formacin de sindicatos, organizaciones que renen a toda la clase obrera, para luchar por intereses inmediatos comunes, tiene especial relevancia, en principio de defender los logros obtenidos por la clase trabajadora y fomentar un mejor nivel de vida dentro del sistema capitalista, pero principalmente ir preparando un mayor grado de unin y organizacin en la clase obrera as como elevar su nivel de

5

Engels Federico y Carlos, Marx, p. cit., p. 26

11

conciencia de clase con miras a las luchas ms que erradicaran su explotacin: luchas polticas e ideolgicas. La lucha poltica es la lucha por el poder poltico, es la toma del poder con fines de cambiar radicalmente, con reformas y revolucin, la sociedad en su estado actual. Lenin, en Concepciones liberal y marxista de la lucha de clases afirma que por mucho que la lucha de clases sea autntica y congruente no ser suficiente si slo busca abarcar la esfera poltica, es obligatorio que la lucha de clases se desarrolle en el objetivo ms esencial de la poltica: la organizacin del poder de Estado.6 La lucha ideolgica es sin duda el terreno ms profundo de dominacin proletaria, pues desde las ideas, la burguesa va construyendo los principios y normas que legitimen su sistema ante los ojos de las otras clases as como ante sus ojos mismos haciendo uso de lo que Gilberto Gimnez denominaba los aparatos ideolgicos del Estado (se profundizara en el apartado de Estado), instituciones educativas, mediticas, culturales, que fomentan la alienacin, concepto que ms adelante se desarrollar. Para comprender que tan importante es la lucha a librar en el terreno ideolgico basta revisar el conocido escrito de Trotsky titulado La historia de la Revolucin Rusa: El proletariado produce armas, las transforma, levanta edificios en que se conservan, sirve en el ejrcito y crea todos sus equipos. No son candados ni murallas las que separan al proletariado de las armas, sino su hbito de sumisin, la hipnosis de la dominacin de clase. Es suficiente destruir esas barreras psicolgicas y ninguna muralla de piedra quedar en el camino". 7 Se debe entender que la lucha de clases slo es visible y entendida, no slo cuando ocurren enfrentamientos entre opresores y oprimidos, sino cuando la lucha se torna colectiva y las clases despojadas adquieran la conciencia de unirse entre s para formar un frente unido. Para lograr esto es necesaria la adquisicin de la conciencia de clase y la unidad de la misma en su miembro organizador a nivel nacional en primera instancia y coordinado por el conglomerado de estos rganos nacionales, se est hablando aqu del partido

6

Lenin, Vladimir Ilich, "Concepciones liberal y marxista de la lucha de clases", en Obras completas, Ediciones Salvador Allende, Mxico 1976 p. 337 7 Trotskii, Lev, Historia de la revolucin rusa, Galerna, Buenos Aires, 1972, p. 998

12

proletario, que busca reunir a los sectores ms avanzados de esta clase. A continuacin analizaremos algunos de los conceptos que se emplearn en este trabajo: conciencia de clase, partido proletario y alienacin. Conciencia de clase Este concepto se ha desvirtuado frecuentemente, como la definicin vulgar que dicta que la conciencia de clase es la conciencia que tienen los individuos respecto a su condicin de clase, a su posicin dentro de una sociedad. Este concepto empirista pasa por alto la necesidad marxista de estudiar la conciencia tomando en cuenta las condiciones concretas de los distintos modos de produccin, los momentos histricos y las condiciones particulares de la ubicacin geogrfica, pero adems borra todo carcter revolucionario que pueda contener la definicin marxista de conciencia de clase, confundindola con la psicologa de clases que George Lukcs define como las formas de pensar y sentir de las clases sociales situadas histricamente8 pues en pocas del ascenso del capitalismo el comportamiento y la psicologa de clases se presenta de forma completamente distinta que en situaciones revolucionarias que es donde la conciencia y la psicologa de clases tienden a confundirse en una misma acepcin. La coyuntura pues, confunde o niega los axiomas marxistas en momentos que ve relativa estabilidad del capital, como la tentativa revisionista de Bernstein a fines del siglo XIX que rechazaba la crisis capitalista afirmando que la socialdemocracia alemana deba abandonar el objetivo final, la revolucin socialista, para convertirse en un movimiento de reforma, de un medio en un fin, concretado claramente con su clebre frase Para m, el fin, sea cual sea no es nada; el movimiento lo es todo9 Para abundar ms en la diferenciacin de estos dos trminos, debemos retomar la explicacin de Marx referente a clase en s y clase para s, siendo la primera la representacin enajenante que los individuos tienen para8

Lukcs, Gyorgy, Historia y consciencia de clase : estudios de dialctica marxista, Grijalbo, Mxico, 1969 p. 354 9 Eduard Bernstein (1850-1932), el principal discpulo junto con Kautsky, de Marx y Engels, dirigente y terico de la socialdemocracia alemana, public en 1899 su libro Socialismo Evolucionista que represent la primera tentativa de una formulacin sistemtica de las teoras revisionistas en el Partido Socialdemcrata alemn. Este libro y los artculos de la Neue Zeit del mismo Bernstein son el blanco principal de la crtica de Rosa Luxemburgo en Reforma o revolucin

13

comprender la realidad de las relaciones. Es esta la respuesta a la pregunta Puede existir una clase sin toma de conciencia? Una clase en s es la simple existencia de la clase. Marx en Miseria de la filosofa, con trminos hegelianos lo explica as: La dominacin del capital ha creado a esta masa una situacin comn, intereses comunes. As, pues, esta masa es ya una clase con respecto al capital, pero an no es una clase para s. En la lucha, de la que no hemos sealado ms que algunas fases, esta masa se une, se constituye como clase para s. Los intereses que defiende se convierten en intereses de clase.10 Sern entonces una clase para s en una situacin social en que tome conciencia de estas relaciones con una ideologa poltica clara, que defina las condiciones verdaderas de su existir y sus naturales contradicciones entre ellas y sus intereses como clase social; es slo en este momento donde la clase obrera habr entendido su verdadera posicin, intereses y los entornos que evitan la emancipacin forzosa a la que debe llegar. La conciencia de clase es el salto de calidad que precede al instinto de clase, que es la apreciacin espontnea de una clase respecto a las condiciones de pauperizacin de una sociedad pero sin llegar a cuestionar el sistema pues, estas apreciaciones se encuentran limitadas por la ideologa dominante. La contraposicin de la conciencia de clase: Alienacin Con el entendimiento claro de este concepto podremos terminar de desarrollar el concepto mismo de conciencia de clase. Este concepto fue empleado por Hegel para explicar los procesos de produccin y trabajo, pero nunca se ocup en desarrollar esta definicin. La alienacin es el despojo del sujeto mismo, la prdida de sus intereses, la posicin de sentirse algo que no es y, por consiguiente, comportarse de un modo contrario a sus propios intereses. Hegel lo vea desde su postura idealista como una realizacin progresiva del hombre, la culminacin triunfal y

10

Marx, Karl, Miseria de la Filosofa : respuesta a la filosofa de la miseria del seor proudhon, Siglo XXI, Buenos Aires, 1971, p. 210

14

plena de la liberacin de sus cadenas mentales. Mientras que para Hegel la causa de la alienacin es la teologa, para Marx es la propiedad privada y el reflejo de ello es la existencia de clases sociales. La concepcin materialista mostr que la alienacin es una deshumanizacin y desvalorizacin progresiva, que observa en la actividad del trabajo mismo: []el trabajo es externo al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado; no desarrolla una libre energa fsica y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espritu. Por eso el trabajador slo se siente en s fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de s. Est en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no est en lo suyo. Su trabajo no es, as, voluntario, sino forzado, trabajo forzado. Por eso no es la satisfaccin de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo. Su carcter extrao se evidencia claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coaccin fsica o de cualquier otro tipo se huye del trabajo como de la peste. El trabajo externo, el trabajo en que el hombre se enajena, es un trabajo de auto sacrificio, de ascetismo. En ltimo trmino, para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo en que ste no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en que cuando est en l no se pertenece a s mismo, sino a otro. As como en la religin la actividad propia de la fantasa humana, de la mente y del corazn humanos, acta sobre el individuo independientemente de l, es decir, como una actividad extraa, divina o diablica, as tambin la actividad del trabajador no es su propia actividad. Pertenece a otro, es la prdida de s mismo.11 Aqu entonces cabe una pregunta, Cmo se fomenta la alienacin y cmo se forma la conciencia de clases? Para resolver estas cuestiones es menester recurrir a las definiciones de los rganos promotores de cada posicin, el Estado y sus aparatos y el partido proletario y su formacin terica

11

Marx, Karl, El trabajo enajenado en Manuscritos Economico-Filosoficos de 1844, Cultura Popular, Mxico, 1976, p. 179.

15

Concepto de Estado Engels define al Estado como: [] un producto de la sociedad al llegar a una determinada fase de desarrollo; es la confesin de que esta sociedad se ha enredado consigo misma en una contradiccin insoluble, se ha dividido en antagonismos irreconciliables, que ella es impotente para conjurar. Y para que estos antagonismos, estas clases con intereses econmicos en pugna, no se devoren a s mismas y no devoren a la sociedad en una lucha estril, para eso hzose necesario un poder situado, aparentemente, por encima de la sociedad y llamado a amortiguar el conflicto, a mantenerlo dentro de los lmites del 'orden'. Y este poder, que brota de la sociedad, pero que se coloca por encima de ella y que se divorcia cada vez ms de ella, es el Estado"12 Para Marx, el Estado es un rgano de dominacin de clase, un rgano de opresin de una clase por otra, es la creacin del orden que legaliza y afianza esta opresin, amortiguando los choques entre las clases. En situaciones concretas (como una dictadura) el Estado puede llegar a desprenderse y elevarse por encima de la sociedad y usar las fuerzas de clase antagnicas para equilibrarse entre ellas, a este fenmeno se le denomina bonapartismo. Pero si esto no ocurre, las afirmaciones de Marx y Engels se mantendrn intactas, el Estado ser la estructura encargada de crear y otorgar una garanta durable a reglas que a su vez institucionalizan las relaciones de clase especficas de una sociedad capitalista, el aseguramiento del status quo. Para lograr el mantenimiento del estado de las cosas, el Estado se apoyar de los aparatos de Estado, que son la armadura institucional de una sociedad concreta en una fase determinada de la divisin social del trabajo 13. Los aparatos se clasifican en aparatos ideolgicos y polticos. Los primeros son el conjunto de instituciones sociales que participan especialmente en la

formulacin y circulacin de cualquier concepcin del mundo, como son los12

Engels, Federico. El origen de la familia la propiedad privada y el estado, IPN, Mxico, 1999, p. 213 13 Gimnez, Gilberto, Poder, Estado Y Discurso :Perspectivas Sociolgicas Y Semiolgicas del Discurso Politico-Juridico, UNAM Instituto de investigaciones jurdicas, Mxico, 1983 p. 45

16

medios de comunicacin, la iglesia, las escuelas etc.; cabe aclarar que no todos los aparatos ideolgicos forman parte del Estado pero s apoyan a los fines propios del mismo. Los segundos se relacionan en un modo tambin especializado con el ejercicio del poder poltico como las instituciones militares, la burocracia, el sistema financiero, los partidos polticos etc.; la conexin entre estos aparatos hace difcil su distincin. La revolucin proletaria Una vez entendido el fin que persigue la formacin del Estado, queda entonces dar la concepcin que el marxismo, en textos de Engels, propone para su extincin, la revolucin proletaria y la toma del poder. El proletariado toma en sus manos el Poder del Estado y comienza por convertir los medios de produccin en propiedad del Estado. Pero con este mismo acto se destruye a s mismo como proletariado y destruye toda diferencia y todo antagonismo de clases, y, con ello mismo, el Estado como tal. La sociedad hasta el presente, movida entre los antagonismos de clase, ha necesitado del Estado, o sea de una organizacin de la correspondiente clase explotadora para mantener las condiciones exteriores de produccin, y por tanto, particularmente para mantener por la fuerza a la clase explotada en las condiciones de opresin (la esclavitud, la servidumbre o el vasallaje y el trabajo asalariado), determinadas por el modo de produccin existente[] Cuando el Estado se convierta finalmente en representante efectivo de toda la sociedad, ser por s mismo superfluo. Cuando ya no exista ninguna clase social a la que haya que mantener en la opresin; cuando desaparezcan, junto con la dominacin de clase, junto con la lucha por la existencia individual, engendrada por la actual anarqua de la produccin, los choques y los excesos resultantes de esta lucha, no habr ya nada que reprimir ni har falta, por tanto, esa fuerza especial de represin, el Estado. El primer acto en que el Estado se manifiesta efectivamente como representante de toda la sociedad: la toma de posesin de los medios de produccin en nombre de la sociedad, es a la par su ltimo acto independiente como Estado. La intervencin de la17

autoridad del Estado en las relaciones sociales se har superflua en un campo tras otro de la vida social y se adormecer por s misma. El gobierno sobre las personas es sustituido por la administracin de las cosas y por la direccin de los procesos de produccin. El Estado no ser 'abolido'; se extingue. Partiendo de esto es como hay que juzgar el valor de esa frase sobre el 'Estado popular libre' en lo que toca a su justificacin provisional como consigna de agitacin y en lo que se refiere a su falta absoluta de fundamento cientfico. Partiendo de esto es tambin como debe ser considerada la exigencia de los llamados anarquistas de que el Estado sea abolido de la noche a la maana" 14 Pero esta accin conjunta slo es posible si existe una conduccin poltica que organice la lucha a nivel nacional. Lenin tena la certeza de que la conciencia y organizacin del proletariado slo vendra de la vanguardia intelectual, la misma que formara el partido de la clase obrera, en donde slo la ciencia elaborada por Marx, permite al proletariado comprender el origen del carcter irreconciliable de su lucha contra la burguesa y, por lo tanto, le proporciona los instrumentos tericos para liberar el movimiento obrero de la subordinacin a la ideologa burguesa. Revueltas sintetiza de manera magistral la importancia del partido de clase para la coordinacin obrera: un proletario sin partido, es un proletario sin cabeza15

El partido de clase El partido, como organizacin poltica para los marxistas se constituye no para representar al proletariado dentro del sistema poltico de la burguesa, sino que el partido es ante todo una organizacin revolucionaria, es la vanguardia

dedicada ntegramente, exclusiva y absolutamente a las tareas del partido. Lenin expondra la necesidad proverbial de un partido de clase al decir: Dadme una organizacin de revolucionarios y os transformar Rusia"

14

Lenin, Vladimir Ilich, El estado y la revolucin :la doctrina marxista del estado y las tareas del proletariado en la revolucin, Cultura Popular, Mosc, 1978, p. 154 15 Revueltas, Jos, Ensayo sobre un proletariado sin cabeza, Ediciones Era, Mxico, 1980.

18

Por medio de la creacin de organizaciones, sindicales, en primera instancia, y polticas en un mayor nivel, la clase obrera empieza a expresarse como clase, con una entidad independiente, es el salto, que ya se desarroll en el presente trabajo, de pasar en ser una clase en s a una clase para s. Este proceso ocurre a lo largo de todo tipo de luchas en las que se involucra tanto el conjunto de activistas conscientes (la vanguardia), como las clases sin formacin poltica que se interesan en la participacin activa producto de los acontecimientos coyunturales (ver concepto de psicologa de clase). El proletariado comienza a crear organizaciones de masas para defender sus intereses (sindicatos, cooperativas y partidos obreros) que simbolizan el germen de una nueva sociedad apta para movilizar, organizar, formar y educar a la clase.16 El partido proletario es ante todo un elemento educador y ayudante en la organizacin revolucionaria de la clase trabajadora, encargado de unificar las actividades de todos los obreros del territorio y que stas tengan eco mediante campaas de denuncias polticas. Es, adems, la formacin ntegra de

conciencia de clase como Lenin lo expresa en Qu hacer?: La conciencia de la clase obrera no puede ser una verdadera conciencia poltica si los obreros no estn acostumbrados a hacerse eco de todos los casos de arbitrariedad y de opresin, de todos los abusos y violencias, cualesquiera que sean las clases afectadas; a hacerse eco, adems, desde el punto de vista socialdemcrata, y no desde algn otro[...] la conciencia de las masas obreras no puede ser una verdadera conciencia de clase si los obreros no aprenden basndose en hechos y acontecimientos polticos concretos y, adems, actuales sin falta a observar a cada una de las otras clases sociales en todas las manifestaciones de su vida intelectual, moral y poltica; si no aprenden a hacer un anlisis materialista y una apreciacin materialista de todos los

16

Lenin, Vladimir Ilich, La enfermedad Infantil Del Izquierdismo en el Comunismo, Lenguas Extranjeras, Pekn, 1972, p. 6

19

aspectos de la actividad y la vida de todas las clases, sectores y grupos de la poblacin.17 Las funciones especficas del partido son, en primera instancia, formar la vanguardia proletaria fiel a los objetivos de la revolucin, la cual se identificar por su capacidad de ligarse con las masas de trabajadores, y lograr una disciplina frrea a base de mostrar la claridad estratgica y tctica en las decisiones que dicha vanguardia tenga en la direccin del partido El partido de clase es por lo tanto la vanguardia estratgicamente formada con fines de cumplir un papel de dirigencia en los procesos de revolucin y reaccin, y conducir no slo a la clase del proletariado, sino a toda la sociedad de masas. En ese sentido, Lenin comprendi bien que el partido de clase es el dirigente poltico, y con esta experiencia desarroll la teora marxista del partido, misma que tomara mayor fuerza con el desarrollo del programa de transicin de Len Trotsky. El Programa Para la teora marxista, un partido revolucionario es, en primer lugar, programa, mtodos, ideas y, en segundo lugar, una organizacin y un aparato para llevar estas ideas a amplias capas de los trabajadores. El partido marxista, desde sus inicios, debe basarse en la teora y el programa, que es el resumen de la experiencia histrica general del proletariado. La creacin del programa es la necesidad de establecer de manera clara y contundente las consignas que todo movimiento revolucionario deben tener, esto con el fin de evitar la tergiversacin del marxismo por parte de lo que en tiempos de la Revolucin de octubre se conoci como el oportunismo de las direcciones de los partidos obreros. Trotsky perciba a fines de los aos 40s el riesgo enorme que corra la clase del proletariado al estar a merced de la cobarda pequeo-burguesa y

17

Lenin, Vladimir Ilich, Qu hacer? :problemas candentes de nuestro movimiento, Progreso, Mosc, 1979, p. 237

20

traidora de la direccin proletaria y como en ms de una ocasin haba servido de estorbo para el crecimiento ferviente de las masas en diversos contextos.18 Ya aqu Trotsky planteaba la necesidad de superar la contradiccin entre la madurez de las condiciones objetivas y la falta de madurez del proletariado y su vanguardia: es preciso ayudar a la masa, en el proceso de la lucha, a encontrar el puente entre sus reivindicaciones actuales y el programa de la revolucin socialista19 El programa de transicin busca unir tanto las luchas por reformas dentro del sistema capitalista, como reemplazar dicho sistema por el socialismo, usando el rgano coordinador de los partidos nacionales de aquel tiempo: La IV internacional, cuyo objetivo central es el derrumbamiento del capitalismo y la toma del poder por el proletariado, como fin poltico, para comenzar la expropiacin de la propiedad privada burguesa. Trotsky lo marca as: El objetivo estratgico de la IV internacional no consiste en reformar el capitalismo, sino en derribarlo. Su finalidad poltica es la conquista del poder por el proletariado para realizar la expropiacin de la burguesa. Sin embargo, la obtencin de este objetivo estratgico es inconcebible sin la ms cuidadosa de las actitudes respecto de todas las cuestiones de tctica, inclusive las pequeas y parciales. 20

El programa es por lo tanto, la serie de planteamientos, tcticas y acciones definidos con el fin de consolidar los objetivos inmediatos y generales del mtodo marxista, delineando funciones que busquen crear un puente entre las conquistas prximas del proletariado dentro del rgimen capitalista, mediante reformas, y la reivindicacin del establecimiento del socialismo y su inminente dictadura del proletariado.

18

Trotsky, Leo, El Programa de transicin en http://www.marxistarkiv.se/espanol/clasicos/trotsky/programa_de_transicion.pdf (vi en Diciembre 2010) 19 Ibd., p. 4 20 Ibd., p. 5

21

CAPITULO II: LA INDUSTRIALIZACIN Y LA CLASE OBRERA EN MXICO: la propiedad agraria latifundista, antecesora del capitalismo en el campo

La profundizacin plena del desarrollo capitalista en Mxico tiene lugar indiscutiblemente durante la dictadura de Porfirio Daz (1876-1910), empero sus orgenes son visibles desde las pocas de los triunfos liberales de Jurez en los aos 1850s, donde el programa liberal buscaba organizar las bases del Mxico moderno apegado a una visin burguesa. Esta es una de las causas por las que en 1857 la constitucin desplegaba una serie de leyes contra las propiedades clericales, las cuales se vean como grandes riquezas sin circular que cerraban el paso a la extensin del mercado capitalista que se vea venir. La intencin de las leyes de desamortizacin era expropiar todos los latifundios de la iglesia y las comunidades indias para venderlas a quienes tuvieran el capital y crear una clase de pequeos propietarios agrarios que pondran en accin el sistema de circulacin de mercado propio del modo de produccin capitalista. Adems las concesiones de vastos territorios no cultivados en el norte de Mxico fueron otorgadas por el gobierno a los generales que haban luchado a favor de Jurez durante la intervencin francesa. 21 Con el paso de los aos los grandes latifundistas comenzaron a acaparar todas las tierras vecinas de los pequeos campesinos que al tener que vender sus parcelas, fueron al mismo tiempo forzados a convertirse en peones de los terratenientes22 El despojo que sigui de igual forma en todo lo ancho del pas gener una intensa lucha de campesinos desposedos contra los nuevos dueos de la tierra apoyados por los cuerpos represivos del Estado divididos en dos grandes grupos: el ejrcito federal y la polica rural, que se nutran paradjicamente de los mismos campesinos que eran forzados a incorporarse a los cuerpos de contencin.

21

Hamilton, Nora, Mxico: los lmites de la Autonoma del Estado, ediciones Era, Mxico, 1983, p. 52. 22 Miranda Basurto, ngel, La evolucin de Mxico, editorial Porra, Mxico, 2006, pp. 185-192.

22

La represin que se vena dando a los alzamientos de campesinos inconformes desde tiempos de Benito Jurez continu enrgicamente durante el gobierno de Porfirio Daz. Se estaba dando el proceso normal de desarrollo capitalista en Mxico, influenciado por las condiciones del mercado mundial. El rasgo ms evidente de la implantacin capitalista en Mxico fue sin duda la construccin de la red ferroviaria. En 1875 se haban construido nicamente 416 millas de ferrovas y para 1910 la extensin superaba las 15.360 millas 23. La construccin, explotacin y administracin del sistema de transporte fueron manejadas completamente por los capitales ingleses, norteamericanos y franceses recibiendo concesiones de tierras y dinero por parte del Estado quien a su vez forzaba a las poblaciones aledaas a trabajar en las construcciones por salarios menores a los cincuenta centavos por da. Algunas de las aquiescencias que el gobierno mexicano les dio a los inversionistas extranjeros fue la condonacin de impuestos, adems de permitirle la creacin de una polica interna propia, con atribuciones similares a las de la polica estatal. Si bien es cierto que la implementacin de la red ferroviaria tuvo un impacto determinante para los intereses polticos y econmicos de Daz, tiempo despus se delatara la consecuencia dialctica de los contrarios, pues fue precisamente este medio de transporte el que servira aos mas tarde en el avance revolucionaria de los ejrcitos de Zapata y Villa. El ferrocarril acentu las caractersticas de extrema movilidad de la lucha armada y generaliz sus alcances, contribuyendo a los grandes desplazamientos militares y humanos que rompieron entre otros factores el aislamiento y la inmovilidad campesinos y forjaron el carcter del pas y de su pueblo24. La creacin del nuevo mercado nacional fue facilitada por Daz al eliminar las tarifas subnacionales y municipales que otrora inhiban la circulacin de bienes propia del liberalismo econmico; tanto este proceso como la extensin del sistema de ferrocarriles tuvo el efecto de incrementar el poder poltico del

22

Ortiz Hernan, Sergio, Los ferrocarriles de Mxico: Una visin social y econmica, SCT, Mxico, 1974 p. 277 23 Gilly, Adolfo, La revolucin interrumpida, ediciones El caballito, Mxico, 1977, p. 19

23

gobierno federal, centralizando el control financiero y facilitando el movimiento de personal administrativo y de tropas a diversas partes del pas. El trazado de los ferrocarriles tena tambin un fin poltico: consolidar el dominio del gobierno central, permitindole enviar tropas rpidamente a puntos lejanos para sofocar cualquier sublevacin.25 La eliminacin de barreras al mercado nacional abri naturalmente a Mxico al mercado mundial, como se hizo evidente en el comercio exterior. Cuadro 1 Exportaciones Ao Cantidad 1877 40. 5 1911 288 Importaciones 1877 49 1911 214

Cantidad expresada en millones de pesosCuadro elaborado con datos de Nora Hamilton, Mxico: los lmites de la Autonoma del Estado, ediciones Era, Mxico, 1983.

Como se muestra en el cuadro 1 el nivel de exportaciones alcanz un aumento durante el rgimen porfirista de 700%, mientras que las importaciones incrementaron un 400%. Entre 1883 y 1892 un quinto de la tierra de Mxico ya haba pasado a manos privadas y otro tanto de tierras pblicas se entregaron como donacin a polticos de preferencia; en Sinaloa por ejemplo, un 75% de tierras irrigables usadas para cultivo de caa de azcar, algodn y vegetales variados, estaban en control de firmas norteamericanas.26 Cabe mencionar que el porfiriato se caracteriz adems por la clara dependencia comercial respecto a los Estados Unidos, que a inicios de la dictadura reciban el 36% de las exportaciones mexicanas y suministraban el 26% de las importaciones; ya para 1911 las importaciones haban aumentado hasta un 60%, mientras que las exportaciones a Estados Unidos llegaron a 75%.27 El vertiginoso ritmo del desarrollo econmico que se produjo durante el gobierno de Porfirio Daz tuvo como resultado la dominacin poltica y econmica de una compacta cpula de funcionarios gubernamentales, conocidos como los cientficos, intereses extranjeros y grupos nacionales25 26

Gilly, Adolfo, op. cit. pp. 18-19. Hamilton, Nora, p. cit. p. 54 27 Loc. cit.

24

vinculados a los dos anteriores; fue durante la administracin de Daz cuando capitales extranjeros comenzaron a forjar su riqueza en Mxico y fundar industrias antes y despus del periodo revolucionario, tal es el caso de Cervecera Modelo, Cervecera Moctezuma, Cervecera Cuauhtmoc,

Compaa Papelera San Rafael, Liverpool, Palacio de hierro, la Fundidora de Hierro y Acero de Monterrey, la Internacional Harvester etc.28 A fines del porfiriato las tierras se encontraban repartidas en grupos de propietarios muy compactos a tal grado que en 1910 ocho personas posean 22.5 millones de hectreas en su dominio, un octavo del rea total de Mxico. Un 90 a 95% de la poblacin rural no tena tierras propias y se vea en la necesidad de emplearse como peones, jornaleros de haciendas, aparceros y trabajadores migratorios29. Las sublevaciones de las comunidades indias de campesinos y peones fueron frecuentes, aunque se limitaron a los mbitos locales y terminaron por ser divididas a manos de la dictadura. Pero el empuje que esta clase le dara a la inconformidad colectiva, sera determinante para convertirla en revolucin fundamentalmente campesina. Durante el porfiriato, las rebeliones fueron en su mayor parte de carcter local, y eventualmente reprimidas. Pero si la revolucin mexicana tuvo su origen en una insurreccin poltica, iniciada en 1910 en nombre de la democracia electoral, fue a travs de la revuelta de las masas rurales como logro su carcter de revolucin agraria.30

28

Hamilton, Nora, p. cit. pp. 55-61. Ibd. p. 62 30 Ibd. p. 63.29

25

La clase obrera y sus primeros brotes de inconformidad Marx sostiene que con el ascenso del capitalismo se desarrollan tambin las bases de la organizacin obrera. En el caso de Mxico en 1871 apareci en la escena el peridico El Socialista, rgano oficial del Gran Crculo de Obreros de Mxico, a cargo de Juan Mata Rivera, que influido por los acontecimientos de la Comuna de Pars comenz a publicar las proclamas hechas por Marx y ms adelante las del Manifiesto del Partido Comunista. El Gran Crculo de Obreros de Mxico fue la primera central obrera del pas y la primera en organizar un congreso obrero en Mxico. Pero debido a su falta de programa y a su poltica confusa conciliadora, aunado a la represin por parte de Daz, termin desapareciendo durante el rgimen aos ms tarde. 31 Sin embargo, las luchas cotidianas en las fbricas, minas, haciendas y dems lugares de trabajo seguan emergiendo y alimentando el carcter de conciencia y experiencia en las clases trabajadores que en 1910 terminaran por estallar. Durante la dictadura de Daz el capitalismo mexicano se caracteriz por un nmero elevado de huelgas a nivel nacional. Durante aquel periodo hubo 250 huelgas, como fue el caso en 1877 cuando una fbrica de hilados exiga mejoras en sus centros de trabajo, para 1881 mil obreros empleados en la construccin de ferrocarriles fueron a huelga en Toluca. En 1883 se dio un motn de mineros en Chihuahua reclamando mejora salarial. 32 Aunque la mayora de las huelgas se dio en fabricas textiles, las consignas de mineros, ferrocarrileros, cigarreros y panaderos se dejaron escuchar a tal grado que Porfirio Daz se vio obligado a decretar la Paz Porfiriana y utilizar gran parte de los cuerpos de represin para acallar el disgusto social que se comenzaba a generar producto de la rapia y entreguismo a los capitales extranjeros quienes ya a principios del siglo XX concentraban el 77% de las actividades vitales del pas como puede apreciarse en el cuadro 2.

31

Historia del Periodismo en Mxico (1539-1917), http://historiaperiodismo.tripod.com/id3.html, (vi en febrero de 2011) 32 Gilly, Adolfo, op. cit. pp. 21-22.

26

ACTIVIDAD Ferrocarriles Minera Bancos Industria Electricidad Petrleo Agricultura Otras (telfono, telgrafo y comercio) TOTAL

Cuadro 2 NMERO DE EMPRESAS 10 31 52 32 14 3 16 12

EMPRESAS CON CAPITAL PRIVADO 8 29 28 25 13 3 14 10

170

130

Cuadro elaborado con datos de Adolfo, Guilly, La revolucin Interrumpida, editorial El caballito, Mxico, 1977.

En el primer lustro del siglo XX el gobierno de Porfirio Daz se encontraba disfrutando de la paz social que tanto haba fomentado con sus prohibiciones de huelgas, manifestaciones y sindicatos. Cualquier intento de discernir era acallado de inmediato y los actores que comenzaban a ganar simpata por la clase obrera-campesina eran cooptados o deportados como el caso de Ricardo Flores Magon que en 1904 fue exiliado a Estados Unidos. Y esto era una situacin universal, en donde los aos dorados del capitalismo parecan no tener fin. Pero la suerte estaba echada, los procesos histricos delatan la urgencia de explotar y en Rusia los obreros y campesinos comenzaban dando ejemplos al mundo entero de lo que se deba hacer, y dichas lecciones llegaran hasta territorio mexicano de la mano de los anarquistas, en primera instancia.

27

El Anarquismo como ideologa organizadora de la clase obrera Cuando el grado de desarrollo en las clases sociales se vuelve ms agudo y stas se muestran ms definidas, la inminencia de la lucha de clases tiene su lugar dialctico como producto del capitalismo creciente. La gran base del movimiento revolucionario en Mxico fue la campesina quien se hizo valer del apego a sus tradiciones y respeto a las tierras para organizarse como clase explotada, la ideologa que enarbolaron fue la plasmada en el programa agrario que no contaba con ningn tipo de fundamentacin terica pero sirvi para dotar de unin y conciencia a dicha clase que result protagonista en los sucesos y fue decisora para las consecuencias que habran de arrojar la revolucin mexicana. La relacin milenaria entre los campesinos y su arraigo a costumbres ancestrales se entiende por la debilidad con que el capitalismo perme en su relacin humana. En este sentido Marx indica en el capitulo XI del tomo I de El Capital la cooperacin, como las comunidades agrarias primitivas siempre se valieron de la unidad de la pequea agricultura para organizarse con la llegada del capitalismo en sus regiones (especficamente India y Asia)33; y en el caso mexicano ocurre una variante de este tipo pues el capitalismo sustituy por completo el poder poltico y militar para sobreponerse a las comunidades y explotarlas econmicamente mediante terratenientes industriales y

comerciales, pero nunca pudo imponer una cultura de relacin humana que suplantara a las viejas relaciones campesinas y comunales, quedando en pie las tradiciones y relaciones internas del campesinado con su indivisible unin y dependencia con su tierra. Nunca pudo alejar del campesinado mexicano la percepcin colectivista hacia sus tierras.34 Sin embargo los primeros brotes de inconformidad no surgieron de la clase campesina, sino del proletariado. Eran los aos de 1906 y la minera de cobre ms importante del norte de Sonora, en Cananea, de capital estadounidense, tena ante sus ojos el levantamiento de ms de 5 mil mineros que, en acto de huelga, exigan el despido del mayordomo encargado de la supervisin, un salario mnimo de 5 pesos y una

33

Marx, Karl, El Capital: Critica de la economa poltica Tomo I, editorial Siglo XXI, Mxico, 1979. 34 Gilly, Adolfo, op. cit. pp. 29-33.

28

reparticin de puestos de trabajo ms justa entre personal mexicano y el extranjero. El entonces gobernador del estado de Sonora Rafael Izabal pidi el apoyo de rangers norteamericanos, trados de Arizona para apaciguar la insurreccin y junto a mineros estadounidenses se reprimi la huelga y encarcel a los dirigentes mineros. Siete meses despus de la huelga de Cananea estall la segunda huelga que acabara por confirmar el ocaso de la paz porfiriana. Producto de la Sociedad Mutualista de Ahorros, que era una organizacin obrera con algunos adeptos, el 1 de junio de 1906 se constituy el Gran Crculo de Obreros Libres cuyo objetivo era la promocin de juntas secretas para la preparacin de huelgas en diversos Estados. En diciembre de 1906, obreros textiles de Tlaxcala y Puebla se declararon en huelga para exigir mejores condiciones laborales.35 Para frenar la creciente inconformidad del movimiento obrero en la regin, las asociaciones patronales encabezadas por el Centro Industrial de Puebla prohibieron toda especie de reunin obrera y amenazaron con despidos a quienes fueran descubiertos, provocando la indignacin en diversos crculos obreros que se estaban formando en todo el pas y terminaron estallando huelgas similares en 96 empresas textiles. Esta medida se complement con una orden de Porfirio Daz que en apoyo a las empresas, orden terminar la huelga y reanudar actividades a ms tardar el 7 de enero de 1907, adems de reafirmar la prohibicin patronal de organizar crculos obreros. Llegada la fecha lmite impuesta por Daz, 5 mil obreros textiles de Ro Blanco, Veracruz se reunieron fuera de fbrica y se rehusaron a laborar, dando como resultado un conato en donde un obrero fue muerto por agentes de la empresa y causando la ira de los obreros quienes saquearon tiendas de raya que encontraban a su paso. Al lado de sus familiares, esos jornaleros realizaron una marcha con direccin a Orizaba en donde fueron emboscados en Nogales por el 12 regimiento de infantera, comandado por Rosalino Martnez. Dicho regimiento dispar a mansalva matando a ms de medio millar de personas; luego, el ejrcito efecto una caza de dirigentes obreros logrando la detencin al da siguiente del secretario y del presidente35

Salazar, Rosendo, La Casa del Obrero Mundial, Ed. Partido Revolucionario Institucional, Mxico, 1972.

29

del Gran Circulo de Obreros Libres quienes fueron fusilados frente a las tiendas de raya que haban sido saqueadas anteriormente.36 Ambos sucesos son considerados los movimientos precursores de la Revolucin Mexicana, y ambos tuvieron entre sus filas a miembros del Partido Liberal Mexicano del anarquista Ricardo Flores Magon.37 Gnesis del Partido Liberal Mexicano El Partido Liberal Mexicano, surgi como un intento de reorganizar a los miembros del Partido Liberal de Benito Jurez y tiene su origen directo en la exposicin de su programa en Saint Louis, Missouri en junio de 1906 donde llamaba a derribar la dictadura de Porfirio Daz y establecer una serie de reformas polticas que no atentaban en lo absoluto con el orden capitalista. El grupo ms influyente del PLM fue la llamada Junta Organizadora, integrada por personajes como Prxedes G. Guerrero, Anselmo Figueroa, Librado Rivera y los hermanos Enrique y Ricardo Flores Magon. 38 Es precisamente en este grupo donde se realizaron los primeros planteamientos tericos y de accin para los eventos que surgiran aos despus, aunque los orgenes del PLM y de su junta Organizadora son claramente liberales, se puede observar cmo aos ms tarde y forzados por los acontecimientos venideros, la vanguardia de dicho partido evolucion al anarquismo y a la necesidad de una revolucin armada y expropiadora, desechando la visin pequeo-burguesa del reformismo social, adoptada tiempo despus por el maderismo. Aqu vemos la diafanidad con la que el movimiento social comenz a emerger, abrazando el

36

Gilly, Adolfo, op. cit. pp. 41-42. Ricardo Flores Magon fue un periodista y poltico mexicano considerado como uno de los idelogos ms importantes de la Revolucin Mexicana. Estudiante de derecho, en 1900 junto con su hermano Enrique fundo el peridico Regeneracin que fustigo fuertemente contra la dictadura porfirista. Se mantuvo exiliado durante muchos aos en Estados Unidos en donde en 1906 fund el PLM. Se mantuvo siempre alejado de las negociaciones con el gobierno y neg cualquier intento de contacto con Madero y Carranza apegado fielmente a sus ideas anarquistas. Muri de causas desconocidas en 1922 en una penitenciara de Leavenworth, Kansas. 38 Gilly, Adolfo, op. cit. pp. 42-43.37

30

programa del PLM en sus inicios y digiriendo en algunos sectores el discurso de su rgano difusor por excelencia: el peridico Regeneracin.39 En 1908 la direccin del PLM ya radicalizada, comenz el fomento de varios levantamientos en los pueblos de Viesca, Coahuila, Las palomas en el estado de Mxico, Yucatn y Chihuahua sin mayor xito debido a la dura represin de milicias locales tanto de mercenarios como de campesinos reclutados a la fuerza.40 Sin embargo la maduracin de Flores Magon y su grupo liberal no fue un caso aislado, sino el aviso de la maduracin de las grandes masas mexicanas obreras y campesinas. No se puede por lo tanto atribuir la direccin del movimiento a un personaje o a un grupo en especfico, pues estos son finalmente producto de las mismas condiciones objetivas del momento, as lo explica Alan Woods: El marxismo nunca ha negado el papel del individuo en la historia, pero ha demostrado cmo los rasgos personales especficos reflejan un contexto histrico y social determinado. La personalidad de aquellos que hacen la historia para bien o para mal ciertamente tiene una influencia sobre sus acciones. Pero atribuir a la personalidad una cualidad determinante sera caer en el burdo subjetivismo. Es necesario demostrar la relacin dialctica entre los factores subjetivos y objetivos. En esta ecuacin el factor objetivo es el fundamental41.

Las huelgas en Cananea y Ro Blanco influyeron en la radicalizacin de Ricardo Flores Magn, y a su vez influyeron en toda la serie de protestas que iban gestndose a lo ancho del pas, la espiral revolucionaria tiene aqu su presencia ms ntida. Mientras tanto, el malestar social perme entre los

39

Regeneracin fue un peridico fundado por los hermanos Enrique y Ricardo Flores Magon en la ciudad de Mxico en 1900. Es considerado uno de los pocos peridicos de la poca que atac directamente la dictadura de Porfirio Daz, provocando el encarcelamiento de sus editores en mltiples ocasiones, tanto en Mxico como en Estados Unidos. En distintos tiempos llev nombres como El Hijo del Ahuizote o Revolucin, pero siempre manteniendo una clara tendencia disidente y tiempo despus anarquista. 40 Gilly, Adolfo, p. cit. P. 43. 34 Woods, Alan, Ascenso y cada de Napolen Bonaparte, Ediciones Fundacin Federico Engels, 2010, pg. 3

31

sectores opositores de la poltica burguesa, sectores que por su natural origen no generaban mayor inquietud a la dictadura porfiriana comenzaron a reactivarse en el campo de la denuncia poltica, aqu tiene su gnesis la figura de Francisco Ignacio Madero. Proveniente de una familia de terratenientes tena como toda oposicin burguesa la intensin de fomentar la correcta transicin del poder para evitar el levantamiento ms intenso que estaba comenzando en distintos estados, as mantuvo plticas con enviados de Daz a fin de asegurar la sucesin pacfica a travs de algunas reformas polticas. En junio de 1910 se llevaron a cabo las elecciones fraudulentas dando la victoria a la dictadura y relegando a la oposicin maderista a los Estados Unidos. Fue el 5 de octubre del mismo ao cuando la oposicin liderada por Madero lanz el Plan de San Luis, que desconoca los resultados electorales y convocaba a toda la sociedad a levantarse contra el rgimen porfirista el domingo 20 de noviembre a partir de las seis de la tarde. Adems el artculo tercero de dicho plan logro atraer el apoyo de los campesinos al afirmar, la necesidad de restituir a sus anteriores propietarios, en su mayora indios, las tierras que se les haba despojado mediante el uso de la ley de terrenos baldos a la llegada de Daz.42 De esta manera los primeros lderes campesinos emprendieron la unificacin en torno al plan de Madero y operaron como pequeos grupos guerrilleros que tuvieron sus primeros triunfos contra las fuerzas federales. Con Francisco Villa en Chihuahua y Emiliano Zapata en Morelos, los campesinos iniciaron sin la autorizacin de Madero la reapropiacin de tierras; mientras tanto Madero vea con preocupacin la direccin que podra tomar la insubordinacin fomentada por l. El 21 de mayo de 1911 los representantes del rgimen porfirista y Madero llevaron a cabo, en Ciudad Jurez, una de tantas reuniones que no se haban interrumpido en ningn momento desde la proclama del Plan de San Luis. Ah acordaron la renuncia de Porfirio Daz a la presidencia, la entrega temporal del cargo al secretario de relaciones exteriores Francisco Len de la Barra y la

42

Miranda Basurto, ngel, p. cit. p. 286.

32

convocatoria a nuevas elecciones a cambio de la deposicin de armas de todas las milicias campesinas que se encontraban activas dentro del pas.43 El 25 de mayo Daz anunci su renuncia al poder despus de treinta aos de mandato y se exilio en Francia, y a los doce das, Francisco I. Madero entr a la capital del pas, lo que se tradujo en su triunfo.44 Para la oposicin reformista, la revuelta haba terminado, haciendo el llamado a todos los actores para que regresaran a sus casas y disfrutaran el cambio de presidente, olvidando por completo la promesa reivindicativa del Plan de San Luis, sin embargo para las clases trabajadoras la revolucin apenas comenzaba.

43 44

Gilly, Adolfo, p. cit. p. 47. Loc. cit.

33

Cap. III: EL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO EN LA POCA REVOLUCIONARIA: formacin de conciencia de clase

Sin previo aviso, direccin, tctica, organizacin clara ni partido poltico las clases trabajadoras comenzaron a gestar sus propias consignas. En Morelos, Puebla, Chihuahua, Durango, Jalisco, Hidalgo y Guerrero grupos de indios y campesinos dieron muerte a decenas de terratenientes y comenzaron a trabajar las haciendas mediante planes de apoyo cooperativo dando solucin momentnea al problema vital para ellos: la tierra.45 La revolucin mexicana para el campesinado se inici de manera emprica, sin ideologa ni programa definido con una sola urgencia: recuperar las tierras perdidas en manos de los terratenientes. En Morelos, Oaxaca, Guerrero y otros estados del sur, los campesinos seguan ocupando y cultivando tierras bajo la proteccin de sus armas y organizados en grupos guerrilleros comandados por Emiliano Zapata, quien no estaba dispuesto a entregar las armas bajo la promesa de Madero de regresarles legalmente las tierras. El 18 de agosto de 1911 se llev a cabo la ltima reunin directa entre Madero y Zapata en donde el ltimo dejaba en claro que bajo ninguna circunstancia se desarmara el ejrcito del sur bajo su conocida frase: se me hace que no va a haber ms leyes que las muelles 46 haciendo referencia a la gran desconfianza que los campesinos comenzaban a tener al Plan de San Luis.47 Fue as como al corroborar la incapacidad de Madero para dirigir la revolucin, Zapata cre un poder paralelo y opositor al poder del Estado Burgus: el poder de las masas en armas; y lo dot de un plan de accin que seran las bases ms generales para guiar la revolucin campesina: el Plan de Ayala. El plan de Ayala fue redactado en el municipio morelense Villa de Ayala por el profesor rural Otilio E. Montao y el mismo Zapata48, en el se denunciaba la45 46

Loc. cit. Emiliano Zapata, http://emilianozapatasalazar.blogspot.com/2007/06/biografa.html (vi en febrero 2011) 47 Ibd. 48 Miranda Basurto, ngel, p. cit. p. 291.

34

traicin de Madero al querer dar fin a la revolucin sin haber cumplido la reparticin de tierras que haba pactado en el Plan de San Luis, y por ende desconoca al maderismo como direccin del movimiento llamando adems a todas las fuerzas populares a derrocarlo de la presidencia. Pero los postulados ms importantes del plan zapatista fueron los que promovan la expropiacin inmediata de tierras y bienes a manos de los hacendados y su defensa con las armas, dndole la opcin a los terratenientes de acudir a tribunales revolucionarios para apelar tal medida, algo contrario completamente a la propuesta maderista de mantener los bienes e invitar a los campesinos a acudir con ttulos a los tribunales para demostrar su propiedad. Era el

desconocimiento del sistema de justicia burgus y su reemplazo por un sistema de leyes y tribunales revolucionario. Empero el plan campesino opona al poder capitalista solo la iniciativa de las masas, su accin directa, y dejaba descuidada la perspectiva de otro poder estatal basado en las masas, perspectiva que naturalmente no poda surgir de la experiencia campesina, sino del programa del proletariado, el cual era inexistente. El sector campesino al no proyectarse como el tomador de poder Estatal le terminara dejando la iniciativa a la clase burguesa, y una contraposicin a la perspectiva burguesa slo podra venir de la otra clase fundamentalmente opuesta, la clase proletaria.

Fue durante la efmera presidencia de Madero cuando comenzaron a surgir pblicamente toda una serie de organizaciones sindicales obreras que buscaban mtodos para organizarse como clase en s y valerse de un medio para canalizar sus demandas al nuevo gobierno. La organizacin obrera hasta entonces era finalmente, producto de un rgido control en la poca porfirista que durante treinta aos le haba impedido crear una visin amplia respecto a sus propias posibilidades y alcances como fuerza social. La relativa estabilidad econmica y poltica bajo la cual haba estado el pas durante el ltimo cuarto del siglo XIX, gener a su vez una estabilidad de tipo ideolgico, que perme los diferentes mbitos de los trabajadores, fomentando una conciencia ajena a sus intereses: la ideologa dominante. Esto se reflej claramente en la escasez de movimientos obreros entre 1875 y 1900, siendo hasta el final de la dictadura35

porfirista

cuando

comenzaron

a

gestarse

nuevamente

intentos

de

reorganizacin. La Casa del Obrero Mundial como coalicin de las organizaciones obreras Eran los aos de 1862 y por vez primera se inicio en Europa la Internacional Obrera, la primera reunin de movimientos obreros de varios pases, que sealaba las rutas a seguir por el movimiento obrero mundial, de ah surgieron fundamentalmente dos lneas: una lnea reformista que apostaba por elevar la calidad moral y laboral del trabajador para mejorar su situacin dentro de la sociedad, apoyndose en las fuerzas sindicales y las cooperativas. Y otra lnea que fiaba la esperanza en la accin directa contra la clase poseedora de los medios de produccin. Ambas visiones eran lideradas por dos personajes de peso histrico innegable: la doctrina reformista por el anarquista ruso Mijail Bakunin, y la doctrina transformista por el comunista alemn Karl Marx. 49 En 1912 en Mxico, y en pleno inicio de la revolucin, fue considerado por las agrupaciones laborales de la capital, por vez primera, el sindicalismo obrero, inexistente hasta entonces. Es as como el 17 de septiembre de 1912 se renen en un local de la 4a Calle de Matamoros nmero 105, integrantes del Grupo Luz50, representantes de la Unin de Canteros, Unin de Resistencia de la fbrica de textiles La Linera, la Unin de Operarios Sastres y la Unin de Conductores de Coches Pblicos y la Confederacin de Tipgrafos de Mxico, para establecer el local como un sitio donde los obreros de las distintas asociaciones pudieran realizar libremente sus asambleas, por lo que se adopt el nombre de Casa del Obrero, agregndose despus el adjetivo Mundial.51

49

Marx, Karl Manifiesto Inaugural de la Asociacin Internacional de los Trabajadores en http://www.marxists.org/espanol/m-e/1860s/1864fait.html (vi en Marzo 2011)50

Grupo luz (30 julio 1912) surgido del Partido Socialista Obrero que al fraccionarse en su estructura en junio del mismo ao deja de existir y varios de sus miembros deciden crear un nuevo grupo de formacin poltica guiado fundamentalmente por el ideal magonista. Ms tarde el domicilio del Grupo Luz sera usado como centro de reunin de varias uniones hasta la creacin de la Casa del Obrero Mundial 51 Salazar, Rosendo, p. cit.

36

Aqu se observa como la Casa del Obrero Mundial (COM) fue formada ms por las circunstancias y exigencias coyunturales que por un propsito ya definido de instituirla puesto que no se elaboraron estatutos, ni declaracin de principios ni un programa o lnea a seguir provocando la difusin entre sus integrantes de posturas ideolgicas variadas predominando tiempo despus el anarquismo como doctrina mayoritaria. Jacinto Huitrn, uno de los integrantes del Grupo Luz describe el acto de fundacin y su natural espontaneidad: Ya en el local de Matamoros, acordamos que el prximo domingo, 22 de septiembre de 1912, a las diez de la maana, se celebraba otro mitin conjunto con asistencia de las cuatro uniones y el grupo Luz, cuyos miembros fueron: Alfonso Arteaga, Felipe Snchez Martnez, Agapito Len Snchez, Doroteo Rivas, Trinidad Jurez, Jacinto Huitrn, Pioquinto Roldn, Luis Mndez, Eloy Armenta, Severiano Mata, Severino Rodrguez Villafuerte. Los ms destacados o sea los ms activos y agitadores fueron slo estos ocho: Alfonso Arteaga, Felipe Snchez Martnez, Agapito len Snchez, Doroteo Rivas, Jacinto Huitrn, Pioquinto Roldn, Severiano Serna y Eloy Armenta

En l tomaron parte Luis Mndez, Francisco Verduzco, Eloy Armenta, y J. Trinidad Jurez. Recitamos la composicin del acto de la crcel de Beln, y as naci la Casa del Obrero, no hubo acta de fundacin ni eleccin de comit, ya que se trataba de un acto cultural. Apenas se nombr a Luis Mndez como tesorero y a m como administrador de la naciente institucin obrera. El grupo Luz se encarg de organizar los mtines culturales el primer domingo de cada mes para no interrumpir las sesiones de la Unin de Canteros.52

52

Huitron Chavero, Jacinto, Orgenes e historia del movimiento obrero en Mxico, Editores mexicanos unidos, Mxico, 1974, p. 111

37

Adems del papel de reunin y organizacin de las distintas uniones, la COM sirvi para albergar cursos de distinta ndole como gramtica, taquigrafa, aritmtica, geometra, historia general, etc.53 Esta propuesta vino tiempo atrs de Juan Francisco Moncaleano54, profesor anarquista, quien tena la intensin desde su militancia en el Grupo Luz de fundar un centro educativo que brindara conocimientos mnimos a los trabajadores para fomentar su conciencia y capacidad cultural. Jos Woldenberg en su texto Los orgenes del Sindicalismo mexicano hace referencia a esta tendencia:

La Casa sostena como tarea prioritaria la educacin de los trabajadores: Qu vamos a hacer aqu donde hay un ochenta por ciento de analfabetos? [] Cmo hemos de efectuarla [la revolucin] nosotros, que apenas sabemos leer? [] Vemos el estado intelectual de los trabajadores: hay que educarlos primero y a eso estamos dedicados (p. 245). La Casa sostena que a travs de la educacin se ira difundiendo la idea crata. Estas ideas cristalizaran en comportamientos, los cuales al extenderse habran posible la revolucin.55

Fue de esta forma en la que quedaba asentada en la historia de Mxico la primera coalicin en forma, de varias uniones obreras con el fin mximo de unificar la fuerza del proletariado en un rgano rector que se encargara de encaminar las demandas sociales. Pero fue precisamente la falta de homogeneidad en las acciones dentro de la COM, as como su ausencia de direccin, lo que termin por confundir a los integrantes de la misma, en sus decisiones y objetivos especficos, mantenindola por algn tiempo al margen de los cambios sufridos en la vida poltica del pas, y hacindola variar de posicin conforme el contexto se lo demandara hasta terminar por disolverla.

53 54

Ibd. pp. 104 - 105 Juan Francisco Moncaleano fue un colombiano de origen que arrib a la ciudad de Mxico el 12 de junio de 1912. Sali de su pas huyendo del servicio militar, permaneci en Cuba y de ah embarc rumbo al puerto de Veracruz. Una vez en Mxico se dijo profesor de escuelas primarias, aunque nunca lo pudo comprobar. Son pocas las referencias de sus orgenes debido a la forma clandestina en que sali de Colombia y llego a Mxico. (Jacinto Huitrn, p. cit.) 55 Woldenberg, Jos, Los orgenes del Sindicalismo mexicano, editorial Era, Mxico, 1976, p. 10

38

Llegada de Huerta y la formacin de las tendencias Al terminar el ao 1912 el gobierno de Madero se encontraba en grave inestabilidad poltica. Mientras su fraccin derechista exiga la represin para dar fin a la revolucin campesina que Zapata comenzaba a liderar, el sector reformista peda algunas concesiones a las demandas de tierra de los campesinos para terminar, segn ellos, con las causas de la insurreccin. Ambas demandas fueron desechadas por Madero quien no se mostraba decidido a resolver la situacin mediante una solucin reformista, por inviable, ni tampoco quera terminar con la revuelta por la fuerza. Por lo tanto el golpe de Estado a manos de su jefe del ejrcito, Victoriano Huerta, se fue volviendo un mal necesario para la burguesa que vea en su apstol a una figura frgil e inservible para sus demandas. El golpe de estado contra Madero fue el 9 de febrero de 1913 en donde por comn acuerdo el jefe de una milicia sediciosa que se haba atrincherado en la Ciudadela Flix Daz, y el general en jefe del ejercito de operaciones Victoriano Huerta, acordaron destituir a Madero y nombrar a Huerta como presidente provisional hasta las prximas elecciones. El acuerdo se firm el 18 de febrero de 1913 y se procedi a apresar a Madero y a su vicepresidente Jos Mara Pino Suarez dndoles muerte cuatro das despus. 56 El maderismo haba atrado hasta entonces a un sector de la clase burguesa que buscaba darle tintes democrticos nacionalistas al pas ante la dictadura de Porfirio. Al morir el representante de esta clase comenzaron a surgir figuras que se pronunciaron en contra del rgimen huertista no con el fin de defender e incitar la espiral revolucionaria que emanaba del Plan de Ayala, sino para detener su inminencia pues entendan claramente que la nica forma de contener la revolucin era haciendo concesiones y ponindose a su frente como direccin burguesa nacional apoyada por el campesinado. Fue de esta forma que comenz a trascender la persona de un ex senador porfirista, partidario de Madero y gobernador del Estado de Coahuila: Venustiano Carranza.

56

Adolfo Gilly p. cit. pp. 84-85

39

A diferencia del resto de los gobernadores, Carranza desconoci el gobierno de Huerta y llam a su derrocamiento lanzando el 26 de marzo de 1913 el Plan de Guadalupe. Este plan retom la consigna de Zapata de empuar las armas y organizar un ejrcito popular llamado constitucionalista. La integracin de la consigna de Zapata al plan de Venustiano gan un apoyo importante de los trabajadores del campo quienes dirigidos por Francisco Villa formaran tiempo despus la Divisin del Norte como fraccin del ejrcito carrancista. Adems de esta divisin el ejrcito estuvo integrado por dos cuerpos ms: el ejrcito del noreste al mando de Pablo Gonzlez y el ejrcito del noroeste dirigido por lvaro Obregn.57 Cabe mencionar que desde un principio Carranza manifestaba profunda desconfianza en Villa al verlo como alguien ajeno a su clase social a tal grado de negarle el nombre de ejercito al cuerpo villista a pesar de ser este un rgano ms nutrido que las otras dos facciones constitucionalistas. Fue despus de intensas batallas ganadas por los ejrcitos carrancistas que el 15 de julio de 1914 Victoriano Huerta decide renunciar a la presidencia y dejar su cargo a un presidente interino que entregara el poder al ejrcito de Carranza quien entrara a la capital el mismo da y comenzara un intento de unificacin entre las distintas tendencias militares que imperaban en todo el pas. A la cada de Huerta en los ejrcitos revolucionarios estn representadas las fracciones o tendencias organizadas que van a entrar en conflicto poltico y luego militar. Son cuatro ejrcitos de izquierda a derecha. A la izquierda est el zapatismo, con el Ejrcito Libertador del Sur, que exige la extensin social de la revolucin y la aplicacin del plan de Ayala y controla el Sur. En ruptura con Carranza y en alianza cada vez ms estrecha con Zapata, est el villismo, con la Divisin del Norte, atrincherado en todo el norte y en particular en su base de operaciones de Chihuahua y Durango.57

Crdova, Arnaldo, La ideologa de la Revolucin Mexicana, ediciones Era, Mxico, 1991, pp.196- 198

40

A la derecha est Carranza con Pablo Gonzlez y su Ejrcito del Noreste, de escasa autoridad y prestigio militar, aunque es el punto de apoyo directo de Carranza, la representacin militar de la tendencia carrancista. En el centro est lvaro Obregn con su Ejrcito del Noroeste que ocupaba la capital. Su tendencia representa a la pequea burguesa nacionalista en sus dos alas: la que se inclina hacia un desarrollo capitalista, como el mismo Obregn, y la que se siente atrada hacia las reivindicaciones campesinas y obreras y es un puente hacia el villismo. 58

La convencin de Aguascalientes: el intento sincrtico para la elaboracin de un programa De la mano de Carranza y Obregn, la direccin burguesa va tratar de neutralizar y someter a las direcciones campesinas y a los sindicatos unidos en la Casa del Obrero Mundial. A Zapata le ofrece una serie de prebendas, cargos pblicos y riquezas personales a cambio de retirarse de la vida pblica, mientras en la ciudad de Mxico con la entrada de Obregn a la capital, el gobierno entrega a la COM, el 26 de septiembre de 1914, el convento de Santa Brigada y el convento Josefino anexo para poder seguir realizando sus juntas organizativos y de formacin cultural, luego de que Victoriano Huerta haba clausurado su anterior local meses antes.59 Mientras que la COM al no contar con un fin poltico definido acept el detalle del gobierno de Carranza, el Zapatismo, ms ubicado en sus pretensiones por el Plan de Ayala, llev a cabo una serie de reuniones con enviados de la autoridad las cuales nunca tuvieron acuerdos pues dentro de sus limitantes, Zapata insista en que el avance de todo pacto era la aceptacin del plan campesino, postura que los constitucionalistas no podan naturalmente aceptar respondiendo con desdn:

58 59

Adolfo Gilly p. Cit. p. 116 Esteves, Jos y Gil, Ramn, La casa del Obrero Mundial, segunda edicin Ciberntica, Mxico 2002.

41

[] los hacendados tienen derechos sancionados por las leyes y no es posible quitarles sus propiedades para darlas a quienes no tienen derecho [...] Eso de repartir tierras es descabellado [] Dganme qu haciendas tienen ustedes, de su propiedad, que puedan repartir, porque uno reparte lo que es suyo, no lo ajeno."60

Ya sin acuerdos entre las distintas partes se lleva a cabo el primero de Octubre de 1914 una convencin en la ciudad de Mxico a la cual no asisten ni Zapata ni Villa forzando al gobierno a trasladarla a un territorio neutral: Aguascalientes. El 10 de octubre se reanuda la convencin en Aguascalientes ya con delegados de los dos rebeldes. La convencin tena como fin sacar un programa de accin y propuestas de leyes que satisficieran los requerimientos de cada ala, accin que no se consigue, pero dicho evento provoc la unin definitiva de villistas y zapatistas quienes apoyados por un sector mnimo de la pequea burguesa lograron imponer en los acuerdos la destitucin de Carranza como presidente y el nombramiento de Eulalio Gutirrez como

presidente interino, acuerdo que al enterarse Venustiano decidi desconocer y declarar formalmente como enemigos del constitucionalismo a los lderes campesinos y al tentativo gobierno provisional.61

La Convencin haba sido un fracaso para los constitucionalistas quienes pensaron que podan manipular a las direcciones campesinas, siendo por el contrario el espacio de confluencia entre ellas. En diciembre de 1914 y ante la presin de la unin lograda entre Zapata y Villa, sale de la capital el ejrcito constitucionalista y se aloja en Veracruz donde ya se encontraba Carranza, dando libre acceso para que en el mismo mes entraran a la capital y sin60

Zapata: la Revolucin Interrumpida http://www.elcuervodeorange.com/index.php?option=com_content&view=article&id=186:cvo&ca tid=62:videos&Itemid=78 ( vi noviembre 2010)61

Nez, Laura, Momentos insurreccionales: revueltas, algaradas y procesos revolucionarios, Editorial el viejo topo, 2006 p. 264

42

resistencia los dos caudillos quienes se toparan con su eterna limitante: no haba programa, ni visin, ni rganos, ni vnculo alguno con la clase proletaria que se encontraba completamente inactiva por su ideologa anarquista de no luchar por el poder estatal. La revolucin campesina haba tocado su punto ms alto, sus limitantes no le daban mayor margen de accin. La separacin de ambas clases trabajadoras en este punto hace eminente las palabras dichas por Trotsky refirindose al bloque obrero y campesino en Catalua en 1931 la unin de los obreros y de los campesinos es una tarea poltica gigantesca que la vanguardia proletaria debe llevar a cabo. Esta tarea debe figurar inscripta en su plataforma62 La vieja oligarqua haba perdido el poder para siempre y los representantes de la burguesa han sido desplazados por los campesinos armados. Pero estos no toman el poder solo lo tienen en custodia. Asumirlo significa ejercerlo y eso necesita de un programa con visin nacional y de organismos que lo apliquen. Pero su falta de ambas cosas los deja inactivos en ese terreno. Tampoco haba a escala nacional una direccin poltica de los trabajadores rurales y urbanos, ni haba en el mundo una revolucin socialista que pudiera servirles de apoyo o inspiracin. Por eso, porque este rancho est muy grande para nosotros (dice Villa a Zapata, hablando del poder) lo dejan en manos de la pequea burguesa de la Convencin, un conjunto heterogneo, sin base propia y receloso de las masas campesinas que lo tienen prcticamente prisionero para evitar su traicin a los preceptos revolucionarios. Esta falta de visin estatal se manifest tambin en una divisin militar. En lugar de formar un solo ejrcito (por la falta de una direccin nica) y aniquilar a Carranza en Veracruz cada uno de los caudillos decide batallar contra el constitucionalismo en su territorio.63 Esta situacin muestra el momento de aislamiento mundial en que se encontraba la revolucin mexicana y sobre todo mide la capacidad histrica de los trabajares de campo que sin proponrselo fueron la punta ms alta de la62

Trotsky, Len Acerca de la plataforma del bloque obrero y campesino de Catalua, Marxists Internet Archive, 2000, http://www.marxists.org/espanol/trotsky/1930s/bloque.htm (vi Marzo 2011) 63 Nez, Laura p. Cit. p. 265

43

revolucin, asumiendo la representacin de masas y tratando de sacar adelante la tarea histrica que su hermano de clase, el proletariado, no haba podido liderar. Trotsky habla en la Historia de la Revolucin Rusa de la unin entre clases trabajadoras como elemento fundamental para desembocar las luchas armadas en la victoria revolucionaria de las masas: Quince aos antes de que estallase la gran Revolucin francesa se desencaden en Rusia el movimiento de los cosacos, labriegos y obreros serviles de los montes Urales, acaudillado por Pugachev. Qu le falt a aquella furiosa insurreccin popular para convertirse en verdadera revolucin? Le falt el tercer estado. Sin la democracia industrial de las ciudades, era imposible que la guerra campesina se transformase en revolucin, del mismo modo que las sectas aldeanas no podan llevar a cabo una Reforma. Lejos de provocar una revolucin, el alzamiento de Pugachev sirvi para consolidar el absolutismo

burocrtico como servidor fiel de los intereses de la nobleza, y volvi a demostrar su eficacia en una hora difcil.64 Agotados todos los medios de conciliacin entre las facciones slo quedaba nuevamente el camino armado. Ya con Villa y Zapata como aliados, el mediador pequeo burgus, lvaro Obregn, tuvo que apoyarse

completamente en Carranza quien lanzara la contraofensiva que sera antes que militar poltica con la formulacin programtica de los objetivos del constitucionalismo a travs de la reformulacin del Plan de Guadalupe, aquel que haba lanzado para desconocer el gobierno Huertista. En la nueva redaccin encargada a Luis Cabrera, Carranza y Obregn buscaban agregar reivindicaciones dirigidas a atraer el apoyo obrero y de las masas urbanas que no encontraban eco a sus demandas en el Plan de Ayala y los decretos zapatistas.

64

Trotskii, Lev, op. cit. p. 8

44

Este intento no se habra consumado si hubiera existido en ese momento un programa nacional que remarcase la necesaria alianza obrero-campesina en torno al proyecto revolucionario y bajo la direccin proletaria. Pero al no existir tal programa, la burguesa constitucionalista logr incitar la desorientacin obrera y dirigir sus fuerzas paradjicamente contra s misma y el campesinado. Y para ello tomaron medidas para lograr el apoyo del movimiento obrero. En 1915 el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) adherido a la Casa del Obrero Mundial amenaz con estallar en huelga contra la Compaa Telefnica y Telegrfica de Mxico que le haba negado el reconocimiento jurdico del sindicato y rechazaba una serie de pliegos petitorios presentados por los electricistas. Despus de una acalorada reunin entre representantes de la empresa, de los trabajadores y el gobierno, el 6 de febrero de 1915, y al rechazar la empresa cualquier solicitud del sindicato, el representante del gobierno declar una expropiacin de bienes a la empresa y la inmediata disposicin de los mismos a manos de los obreros para administrarlos como empresa pblica.65 La misma noche del 6 de febrero la noticia lleg a la asamblea de electricistas que se encontraba reunida en el convento de Santa Brigada, quienes de inmediato decidieron entre vtores y entusiasmo levantar la huelga que ya haban empezado y nombrar a su primer gerente general, un reformista de nombre Luis N. Morones66 El gobierno de Carranza haba cedido a las peticiones hechas por los trabajadores de la Compaa de Luz pero esa accin no fue un acto piadoso, das despus los constitucionalistas por medio de Obregn sostendran una junta con dirigentes del movimiento obrero a fin de plantearles su adicin a la lucha contra los reaccionarios, que era el mote impuesto a los ejrcitos de Zapata y Villa, no sin antes recordarle a la direccin proletaria la serie de concesiones que el carrancismo haba realizado para con ellos das antes.

65 66

Huitron Chavero, Jacinto, p. Cit. pp. 130-132 Luis Napolen Morones fue tipgrafo y empleado de la Compaa Telefnica Mexicana, miembro de la Casa del Obrero Mundial desde 1912 como integrante de la Unin Mutualista, fue nombrado gerente de la Compaa de Luz en recompensa por su anterior separacin por parte del patronato antes de estallar la huelga.

45

Los Batallones Rojos Es patente que el patriotismo no es practicado por los que nos lo inculcan. Es se un sentimiento que hbilmente se nos fomenta para tenernos a su disposicin nuestros verdugos. Ricardo Flores Magn

Desde su fundacin en 1912 la Casa del Obrero Mundial haba conjuntado a las diferentes organizaciones obreras. Ya para 1915 era sin duda la ms importante confederacin del pas, aun cuando el movimiento obrero era en general dbil y desorganizado. En su poca Madero la haba tolerado e incluso trat de contrarrestarla creando el 29 de enero de 1913 la Gran Liga Obrera de Mxico, que termin cediendo a los discursos anarquistas de miembros de la COM que participaron en sus asambleas con el fin de boicotearlas. Durante el interinato de Huerta, la COM esperaba que fuesen respetados sus derechos de reunin y enseanza cosa que no sucedi adems de ser vctimas de la clausura de su local y la expulsin del pas de varios de sus miembros extranjeros.67 En la lucha armada entre villistas y zapatistas contra los constitucionalistas la vanguardia de la Casa del Obrero en su conjunto se abstuvo de apoyar en alguna forma a algn bando, al considerar que slo se trataba de la lucha por el poder, situacin que a los anarquistas de conviccin no les interesaba. Sin embargo algunos de sus integrantes llegaron a tener acercamientos con las partes en conflicto, principalmente con la dirigencia campesina, tal es el caso de Antonio Daz Soto y Gama, Luis Mndez y Rafael Prez Taylor 68

67 68

Salazar, Rosendo, p. cit. Soto y Gama fue un demcrata cristiano perseguido y encarcelado durante la dictadura de Porfirio Daz, afiliado al PLM de los Flores Magon fue uno de los fundadores de la COM y uno de los idelogos que doto del ideal anarquista a varios de sus miembros. A fines de 1913 Soto y Gama se uni al Ejercito Zapatista y fungi como delegado del mismo en la Convencin de Aguascalientes. Rafael Prez Taylor fue un sindicalista de ideas socialistas, fundador de la COM que durante el mandato efmero de Huerta mostro cierto apoyo esperanzado en ser correspondido por el gobierno. En 1914 fue dado de baja de la Casa al usar el nombre de la misma para fines personales. Mantuvo una intensa rivalidad con Soto Gama. Luis Mndez socio fundador del Partido Socialista Obrero en 1911 que al tener pocos integrantes decidi dar fin a la agrupacin y convertirse en miembro del Grupo Luz un ao

46

Cuando Obregn regres a la Ciudad de Mxico despus de que las huestes campesinas se marcharon, sostuvo una entrevista con los dirigentes de la Casa del Obrero Mundial con el fin de reclamarles su falta de cooperacin hacia los constitucionalistas despus de que stos les entregaran oficinas para su organizacin, y les propuso aliarse. La propuesta de Obregn era reiterar las promesas de mejoras laborales y atender con solicitud las reclamaciones de los obreros en conflictos entre ellos y los patrones, a cambio todos los sindicatos afiliados a la Casa del Obrero Mundial tendran que organizarse en contingentes armados denominados Batallones Rojos, nombre dado por el tinte revolucionario que los identificara, los cuales se dividiran por obreros segn su gremio y se lanzaran a la lucha apoyando a la causa constitucionalista y eminentemente contra la rebelin campesina, especficamente la Divisin del Norte de Villa que era objetivo primordial de Obregn. La decisin de aceptar el trato no fue tomada por los obreros sin una lucha interna que incluso termin causando una ruptura dentro de la COM. El 8 de febrero, dos das despus de la concesin del gobierno carrancista al SME, se llev a cabo una asamblea entre ms de mil trabajadores para definir la posicin que tomara la COM respecto a la propuesta del gobierno. Un gran sector de la asamblea se