Formación de Evaluadores Acreditados de GBCe

4
www.gbce.es Formación de Evaluadores Acreditados de GBCe Pensar verde es comenzar el cambio

description

Folleto informativo sobre la Formación de Evaluadores Acreditados de GBCe

Transcript of Formación de Evaluadores Acreditados de GBCe

www.gbce.es

Formación de Evaluadores Acreditados de GBCe

Pensar verde es comenzar el cambio

¿EN QUÉ CONSITE EL CURSO DE EVALUADOR ACREDITADO DE GBCe?El curso Los objetivos de este curso son:

•  adquirir conocimientos en profundidad sobre la certificación con VERDE y su metodología para la evalua-ción de edificios de nueva planta, multi‐residenciales y de oficinas. •  conseguir el título de “Evaluador Acreditado GBCe para la certificación VERDE NE Oficinas y Viviendas”, esta figura es imprescindible si se quiere certificar un edificio con la herramienta VERDE.

Dirigido aProfesionales relacionados con el sector de la construcción y titulados en ramas de ciencias, Ingenieros Superio-res, Ingenieros Técnicos, Arquitectos, Arquitectos Técnicos y titulados superiores y medios con perfil medioambiental.

Los contenidos El curso se articula en torno a los siguientes temas:

•  Presentación de GBC España•  La certificación ambiental de edificios; metodologías, procedimientos, herramientas y normativa•  Proceso de evaluación de edificios con VERDE. Metodología •  Guía del Evaluador Acreditado; criterios evaluados por la metodología VERDE:

»Parcela y emplazamiento »Energía y atmósfera »Recursos naturales »Calidad del ambiente interior »Calidad del servicio »Aspectos sociales y económicos

•  Uso de la herramienta VERDE

El formatoEl curso consta de dos jornadas y media presenciales con el objetivo de presentar a los alumnos el material y los contenidos que se van a desarrollar. Posteriormente, durante tres meses, a través de internet y en contacto con los tutores asignados, se llevará a cabo un ejemplo práctico de la evaluación. Finalmente se realiza un examen teóri-co para obtener la titulación.

Nota: Para la obtención de la titulación será imprescindible la entrega de al menos el 80% de las prácticas parciales solicitadas

Todos los expertos señalan que el futuro de la edifica-

ción pasará por la formación, especialización y cuali-

ficación de los profesionales que conforman el sector.

Solo aquellos que se adapten a estos nuevos requeri-

mientos podrán sobrevivir en un entorno laboral extre-

madamente competitivo.

GBC España pone a disposición de los profesionales

una oportunidad de formarse y diferenciarse con la

metodología VERDE. Promovemos la formación y ca-

pacitación de todos los agentes del sector que deseen

mejorar sus prácticas hacia la sostenibilidad.

El Evaluador Acreditado de GBCe es una figura de ca-

rácter fundamental y obligatorio en el proceso de certi-

ficación con VERDE. Son profesionales especializados

en la medida y el asesoramiento para disminuir los im-

pactos de la edificación en el medio y desarrollar el tra-

bajo necesario para poder certificar un edificio.

Con la realización de este curso se obtiene una titula-

ción que permite a sus poseedores trabajar en el cam-

po de la certificación de la sostenibilidad de los edi-

ficios. Una actividad cuya demanda por parte de los

promotores crece día a día como valor añadido de sus

inmuebles.

REALIZAR UN CURSO DE EVALUADOR ACREDITADO CON GBCe

Requisitos previosPara la realización del curso y obtención de la titulación es imprescindible:

Formación: El solicitante deberá estar en posesión de titulación universitaria reco-nocida de grado medio o superior relacionada con la construcción y/o la gestión ambiental.

Experiencia Laboral: El solicitante deberá acreditar experiencia laboral en empre-sas promotoras, constructoras u oficinas técnicas de arquitectura o ingeniería igual o superior a 18 meses.

Es muy recomendable tener conocimientos de determinados procesos de evaluación ambiental de edificios, en particular:

•  Proyectos de arquitectura, es necesario ser capaz de manejar con soltura los documentos incluidos en un proyecto de arquitectura, tanto en fase de proyecto de ejecución, como en fase de final de obra.•  Simulación energética de edificios, CALENER u otros programas. Conocimien-to de los archivos generados y la información en ellos contenida.•  RITE conocimiento amplio del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios.•  Procesos de evaluación de impacto ambiental y de los impactos evaluados así como sus métodos de evaluación.•  Nociones de arquitectura bioclimática, al menos, conocimiento de la relación del clima con el edificio, soleamiento y estrategias comunes para mejorar el com-portamiento del edificio según su ubicación.

Cómo matricularsePara solicitar plaza en este curso, escriba un correo a info@gbce indicando sus datos de contacto y formación previa. Siendo asociado de GBCe podrá beneficiarse de importantes descuentos para la realización de este curso.

Cuándo es el próximo cursoLas fechas de los próximos cursos están publicadas en la página web de GBC

http://www.gbce.es/es/calendario-de-cursos

El coste del cursoPrecio del curso 1.600€

Asociados 1.350€

*Precios sin IVA

Curso de Formación de Evaluadores Acreditados de GCBeNivel Carga Lectiva Tipología

DuraciónDocumentación

Presencial A distanciaE10 10 créditos ECTS

Equivalente a 300 horas de aprendizaje

Presencial y a distancia 2,5 días 3 meses »Guía del Evaluador Acreditado »Herramienta Verde »Casos Prácticos »Normativa Asocialda »Presentaciones del curso

LA EXPERIENCIA DEL CURSO DE EVALUADORES ACREDITADOS DE GBCe

Desde que en enero de 2010 se puso en marcha el curso de Eva-luador Acreditado de GBCe (EA GBCe) se han realizado seis con-vocatorias. Cerca de 50 profesionales han superado el curso y se han convertido en EA GBCe, con una titulación que les faculta pa-ra evaluar edificios con la Herramienta VERDE.

La certifiación ambiental de edifcios es un servicio en auge en la edificación. Para conseguir la certificación ambiental con VERDE, es imprescindible contar con los servicios de un EA GBCe, encar-gado de efectuar la evaluación del edificio, recoger los documen-tos justificativos que avalen dicha evaluación y presentarlos ante GBCe para su certificación.

Un EA GBCe, es además un experto en el asesoramiento para la toma de decisiones y la aplicación de criterios que minimizen el impacto de la edificación.

EL PLAN DE FORMACIÓN DE GBCe

El plan de Formación de GBCe se articula en 5 niveles que garan-tizan las habilidades y conocimientos de los titulados en torno a la sostenibilidad en la edificación:

•  Nivel 100. Iniciación a la Edificación Sostenible. Dirigido a todos los agentes, supone la adquisición de un marco de refe-rencia adecuado de lo que es la sostenibilidad, qué relación tiene con la edificación y cómo puede enunciarse como una de sus calidades.•  Nivel 200 Conocedor de Edificación Sostenible. Dirigi-do a todos los agentes, aporta el conocimiento específico de los aspectos, los impactos y las herramientas de la sostenibilidad.•  Nivel 300 Experto en Edificación Sostenible. Dirigido a cada agente específico, aporta la capacidad de actuación profesio-nal para definir y cumplir las calidades de la sostenibilidad.•  Nivel S00 Especialista en Herramientas de Edificación Sostenible. Dirigido a todos los agentes, aporta el conoci-miento para el dominio de herramientas específicas de la sostenibilidad.•  Nivel E00 Evaluador VERDE de Edificación Sostenible. Ava-la la capacidad de actuar como evaluador en la herramienta VERDE, de evaluación y certificación de la sostenibilidad.

¿Qué es y qué hace GBCe?Green Building Council España es una organización sin ánimo de lucro afiliada a World Green Building Council –WGBC- de la cual

constituye el Consejo Español. Asimismo, GBCe forma parte de la asociación International Iniciative for a Sustainable Built Environment

–iiSBE-. GBCe reúne a más de 250 asociados en toda España . Destina la totalidad de sus ingresos a promover la sostenibilidad en la

edificación.

Algunas de las acciones más destacadas de GBCe son la creación y gestión de VERDE, la herramienta de evaluación y certificación de la

calidad ambiental de la edificación; HADES, la herramienta de ayuda al diseño; la edición de “Cambio Global España 2020/50. Sec-

tor edificación”, el informe que plantea los retos y caminos para que la edificación se transforme hacia la sostenibilidad; SB10mad, el

congreso sobre edificación sostenible, revitalización y rehabilitación de barrios realizado en Madrid en 2010. Además, será la institución

organizadora del Congreso Internacional Sustainable Building que se celebrará en Barcelona en 2014.

www.gbce.es