FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

8

Click here to load reader

Transcript of FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

Page 1: FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

PLAN DE FORMACIÓN DE SEGLARES “AMOR DE DIOS” (2011)

TEMA 6

LA FORMACIÓN DE LOS FIELES LAICOS

Page 2: FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

Plan de Formación de Seglares “Amor de Dios” (2011)

2

LA FORMACIÓN DE LOS FIELES LAICOS

“Para que den más fruto” (Jn 15, 2)

1. ILUMINACIÓN: Christifideles laici (57-63)

Otro aspecto fundamental de la vida y de la misión de los fieleslaicos es…la llamada de Dios a crecer, a madurar, a dar fruto. Eneste diálogo entre Dios que llama y la persona interpelada en suresponsabilidad se sitúa la posibilidad de una formación integral ypermanente de los fieles laicos…(57)

La formación de los fieles laicos tiene como objetivo fundamentalel descubrimiento cada vez más claro de la propia vocación y ladisponibilidad siempre mayor para vivirla en el cumplimiento dela propia misión… Para descubrir la concreta voluntad del Señorsobre nuestra vida son siempre indispensables la escucha pronta ydócil de la palabra de Dios y de la Iglesia, la oración filial y cons-tante, la referencia a una sabia y amorosa dirección espiritual, lapercepción en la fe de los dones y talentos recibidos y al mismotiempo de las diversas situaciones sociales e históricas en las quese está inmerso.(58)

En el descubrir y vivir la propia vocación y misión, los fieles lai-cos han de ser formados para vivir aquella unidad con la que estámarcado su mismo ser de miembros de la Iglesia y de ciudadanosde la sociedad humana. En su existencia no puede haber dos vidasparalelas: por una parte, la denominada vida “espiritual” con susvalores y exigencias; y por otra la denominada vida “secular”, esdecir, la vida de familia, de trabajo, de las relaciones sociales, delcompromiso político y de la cultura… La separación entre la fe yla vida diaria de muchos debe ser considerada como uno de losmás grandes errores de nuestra época…(59)

Page 3: FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

Tema 6 – La formación de los fieles laicos

3

Dentro de esta síntesis de vida se sitúan los múltiples y coordina-dos aspectos de la formación integral de los fieles laicos. Sin du-da, la formación espiritual ha de ocupar un puesto privilegiado enla vida de cada uno, llamado como está a crecer ininterrumpida-mente en la intimidad con Jesús, en la conformidad con la volun-tad del Padre, en la entrega a los hermanos en la caridad y en lajusticia… Tengan también muy en cuenta la competencia profe-sional, el sentido de la familia y el sentido cívico, y aquellas vir-tudes relativas a las relaciones sociales, es decir, la probidad, elespíritu de justicia, la sinceridad, la cortesía, la fortaleza de áni-mo, sin las cuales ni siquiera puede haber verdadera vida cristia-na.(60)

La formación cristiana encuentra su raíz y su fuerza en Dios, elPadre que ama y educa a sus hijos…La obra educadora de Dios serevela y cumple en Jesús, el Maestro, y toca desde dentro el cora-zón de cada hombre gracias a la presencia dinámica del Espíritu.La Iglesia madre está llamada a tomar parte en la acción educado-ra divina…(61)

La familia cristiana… constituye la escuela primigenia y funda-mental para la formación de la fe… También son lugares impor-tantes de formación las escuelas y universidades católicas, comotambién los centros de renovación espiritual, que hoy se van di-fundiendo cada vez más…Es de particular importancia que la in-vestigación científica y técnica llevada a cabo por los fieles laicosesté regida por el criterio del servicio al hombre en la totalidad desus valores y de sus exigencias. A estos fieles laicos la Iglesia lesconfía la tarea de hacer más comprensible a todos, el íntimovínculo que existe entre la fe y la ciencia, entre el Evangelio y lacultura humana… También los grupos, las asociaciones y los mo-vimientos tienen su lugar en la formación de los fieles laicos.(62)

La formación no es el privilegio de algunos, sino un derecho y undeber de todos… para que se dé una pastoral verdaderamente in-cisiva y eficaz hay que desarrollar la formación de los formado-

Page 4: FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

Plan de Formación de Seglares “Amor de Dios” (2011)

4

res… La labor formativa, al tiempo que recurre inteligentementea los medios y métodos de las ciencias humanas, es tanto más efi-caz cuanto más se deja llevar por la acción de Dios…(63)

Palabra de Dios

“En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta enel redil de las ovejas, sino que escala por otro lado, ése es un la-drón y un salteador; pero el que entra por la puerta es pastor delas ovejas. A éste le abre el portero, y las ovejas escuchan su voz;y a sus ovejas las llama una por una y las saca fuera. Cuando hasacado todas las suyas, va delante de ellas y las ovejas le siguenporque conocen su voz. Pero no seguirán a un extraño, sino quehuirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.” (Jn 10,1-5)

“Al tercer día se celebraba una boda en Caná de Galilea; allí es-taba la madre de Jesús.También Jesús y sus discípulos estabaninvitados a la boda.Se acabó el vino, y la madre de Jesús le dice:-No tienen vino.Le responde Jesús:-¿Qué quieres de mí, mujer?Aún no ha llegado mi hora.La madre dice a los que servían: -Haced lo que os diga.Había allí seis tinajas de piedra para lasabluciones de los judíos, con una capacidad de setenta a cien li-tros cada una.Jesús les dice: -Llenad de agua las tinajas. Las lle-naron hasta el borde.Les dice: -Ahora sacad un poco y llevádseloal maestresala. Se lo llevaron.Cuando el maestresala probó elagua convertida en vino, sin saber de dónde procedía, aunque lossirvientes que habían sacado el agua lo sabían, se dirige al no-vioy le dice: -Todo el mundo sirve primero el mejor vino, y cuan-do los convidados están algo bebidos, saca el peor. Tú, en cam-bio, has guardado hasta ahora el vino mejor.En Caná de Galileahizo Jesús esta primera señal, manifestó su gloria y creyeron enél los discípulos.Después, bajó a Cafarnaún con su madre, sus

Page 5: FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

Tema 6 – La formación de los fieles laicos

5

hermanos y discípulos, donde se detuvo allí varios días.” (Jn 2,1-12)

Padre Usera

Oren mucho y hablen poco y les irá bien en lo temporal y eterno.

Me he visto precisado a desempeñar a la vez el papel de discípuloy de maestro.

Es tiempo de enseñarles siquiera lo que ninguna persona debe ig-norar, a saber: sus relaciones con Dios y para con las demás per-sonas.

Una verdad no puede estar en oposición con otra verdad, y porconsiguiente la verdadera libertad e ilustración no puede chocarcon la Religión.

El siglo en que vivimos, bajo las fascinadoras voces de libertad,de amor y filantropía, corre como fascinado e incierto a descansarpor último en brazos de la verdad y de la caridad cristiana.

La Iglesia une a sus hijos, no ya como partes de un todo, sino co-mo miembros de un cuerpo místico, a cuyo glorioso engrandeci-miento todos deben contribuir, sacrificándose mutuamente en arasde caridad.

La verdad y la luz nunca estarán en oposición.

Señor, no queremos más premio que Vos mismo: teniéndoos aVos, seremos dichosos en la tierra, y todavía más dichosos en lasmansiones del Cielo. Señor, tenemos fe en tus palabras, confia-mos en tus promesas, te amamos con todo nuestro corazón ynuestra alma.

Que el Señor os bendiga, que os dé mucha humildad y pacienciay sobre todo que llene vuestro corazón con el santo Amor de dios,a fin de que le sirváis lo mejor posible en esta vida para verle ygozarle eternamente en la otra vida. Amén.

Page 6: FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

Plan de Formación de Seglares “Amor de Dios” (2011)

6

2. APLICACIÓN: Conclusiones del I Encuentro Internacional de Seglares

“Amor de Dios”

40. No hablamos de la vocación del seglar Amor de Dios en abstrac-to, ni sólo a través de conceptos teológicos. Lo hacemos partien-do de lo que se ha vivido y hablado en el “Primer Encuentro In-ternacional de Seglares Amor de Dios”. Por eso transcribimos loque aportaron los distintos grupos.

41. Vivimos el Carisma “Amor de Dios” cuando experimentamos elamor con profundidad y nos sentimos enviados y abiertos a él.

42. Somos testigos del Evangelio y caminamos guiados por la vida yobra del P. Usera. Y manifestamos nuestra fe en Cristo y cami-namos en comunión con María, Madre del Señor y madre nues-tra.

43. Los seglares nos sentimos llamados a profundizar y conocer elcarisma del “Amor de Dios”; vivir la entrega y gratuidad con uncompromiso concreto compartiendo la fe como vivencia personaly en grupo, siendo coherentes, leales y continuadores de la obradel P. Usera.

44. Alimentamos nuestro ser de seglares “Amor de Dios” en la ora-ción personal y comunitaria, la formación y el servicio que noshace cercanos a los más débiles y necesitados.

45. Debemos tener estructuras propias a nivel particular y estructurascomunes en grupos amplios.

46. Necesitamos convencernos de participar respetuosa, comprome-tida y desinteresadamente en los problemas sociales.

47. Pedimos a la Congregación acompañamiento próximo, disponibi-lidad y formación para afrontar este desafío y darle respuesta.

48. Para avanzar en la constitución del Movimiento seglar “Amor deDios” es necesario crear una comisión.

Page 7: FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

Tema 6 – La formación de los fieles laicos

7

49. Trasmitir en nuestros lugares de acción la experiencia que se havivido en este encuentro.

(Completar su lectura desde el folleto de Conclusiones)

3. PERSONALIZACIÓN1. ¿Qué entiendes tú por formación integral?

2. ¿Qué sentido tiene para ti la formación? ¿Para qué te sirve?

3. ¿Cómo integras en tu vida la dimensión espiritual y la secular?

4. ¿Cómo sería para ti una formación conjunta entre laicos y reli-giosas en la Familia “Amor de Dios”? ¿Cuáles serían los mo-mentos más importantes de dicha formación?

5. Haciendo síntesis de todo el trabajo:

a. Compromiso como laico en la Iglesia

b. Qué añadirías como laico en la Familia “Amor de

Dios”

6. Sugiere algo que creas importante en este camino comenzado

del laicado “Amor de Dios”.

4. ORACIÓN

Palabra de Dios:

Dios de los padres y Señor de la misericordia, que con tu palabrahiciste todas las cosas, y en tu sabiduría formaste al hombre, paraque administrara justicia con rectitud de corazón. Danos la Sabi-duría asistente de tu trono. Mándala de tus santos cielos, y de tutrono de gloría envíala, para que nos asista en nuestro trabajo ylleguemos a saber lo que te es grado. Porque ella conoce y en-

Las preguntas 5 y 6 es importante recoger para compartir en al-

gún momento en grupos o asambleas más amplias.

Page 8: FORMACION DE LOS LAICOS.pdf

Plan de Formación de Seglares “Amor de Dios” (2011)

8

tiende todas las cosas, y nos guiará prudentemente en nuestrasobras, y nos guardará en su esplendor. Por Jesucristo Nuestro Se-ñor. (Sb 9)

Canción: “Tus palabras alientan mi vida”

Compartir

Compromiso: cada persona prepara un mensaje, todos se metenen una cesta y después indistintamente cada una recoge uno.

Juntos rezamos el “Ave María”

Canción: Cantemos hoy al amor de Dios

Cantemos hoy al Amor de Diosen Jerónimo Usera,porque él fundó la Congregacióny su estrella nos orienta.

Misionero de la verdad,sembrador de fe y esperanza,defensor de la libertadhumanista del alma.

Celebrando la fiesta en su honor,seguiremos sus huellas;proclamando en la Iglesia su voz,se abrirán nuevas sendas.

Avanzamos en comunidadcon la luz de la fe en nuestras manos.Hoy queremos que reine el amory seamos hermanos.

Mi palabra será siempre el amor,acogida, respeto y plegaria,y en mis obras los hombres veránque el amor hoy se encarna.