Formación universitaria i

18
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN Tecnologías de aprendizaje distribuido y Compartido FORMACIÓN UNIVERSITARIA POR MEDIO DE LA WEB Primera Parte Estudiante Laura Salazar Marín 2011

Transcript of Formación universitaria i

Page 1: Formación universitaria i

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Tecnologías de aprendizaje distribuido y Compartido

FORMACIÓN UNIVERSITARIA POR MEDIO DE LA WEB

Primera Parte

Estudiante Laura Salazar Marín

2011

Page 2: Formación universitaria i

Introducción

Hasta hace unos años el uso de las nuevas tecnologías ha sido muy escaso y solo se han utilizado de

manera más intensa en la enseñanza a distancia. Hoy en día esta

modalidad se hace más frecuente gracias al aporte de las TIC.

Fuente: Google Imágenes

Page 3: Formación universitaria i

Educación superior

Sus tres modelos representativos son:

1. Modelos centrados en los medios

El centro de atención es la herramienta tecnológica que se

utiliza.

Page 4: Formación universitaria i

2. Modelos centrados en el profesorado.

El profesor es el único referente válido de transmisión del

conocimiento.

Page 5: Formación universitaria i

2. Modelos centrados en el profesorado.

El profesor es el único referente válido de transmisión del

conocimiento.

3. Modelos centrados en el estudiante.

Se basan en el autoaprendizaje.

Page 6: Formación universitaria i

El equilibrio entre estos modelos forma el buscado modelo tridimensional, en

donde cada referente tiene un papel igualmente importante.

Fuente: Google Imágenes

Page 7: Formación universitaria i

Entornos Virtuales

Los entornos virtuales de aprendizaje permiten coincidir en el espacio ni en el tiempo, y

asumen las funciones de la educación presencial.

Page 8: Formación universitaria i

Características de los Entornos Virtuales

- Flexibilidad e interactividad.

-Vinculación de una verdadera comunidad virtual de aprendices.

-Acceso a materiales y recursos ubicados en la Web.

Page 9: Formación universitaria i

El proceso de enseñanza-

aprendizaje, debe tener los siguientes

objetivos

-Precisar objetivos académicos.

-Planificar una secuencia para alcanzar esos objetivos.

Page 10: Formación universitaria i

-Considerar al profesor como supervisor y facilitador.

-Evaluar el proceso de aprendizaje.

Page 11: Formación universitaria i

Modelo Pedagógico Integrador

Sus tres pilares son

1Materiales didácticos

Page 12: Formación universitaria i

Características que deben tener los materiales

didácticos

-Dar pautas para el análisis

-Repasar contenidos anteriores

-Mostrar relaciones entre contenidos

-Plantear ejemplos

Page 13: Formación universitaria i

2Acción docente

Este aspecto, el profesor deberá:

-Velar porque los estudiantes dispongan de los mejores materiales

didácticos.

Page 14: Formación universitaria i

-Atender a las necesidades de los estudiantes.

-Velar por su formación permanente.

Page 15: Formación universitaria i

La acción docente se caracteriza por cuatro

ámbitos básicos

-Tareas de orientación, motivación y

seguimiento.

-Tareas de resolución de dudas

-Tareas de evaluación continuada

-Definir un plan docente

Page 16: Formación universitaria i

3Evaluación del estudiante

La evaluación continuada puede tener un triple sentido:

Page 17: Formación universitaria i

-Sugerir un ritmo de trabajo concreto.

-Asegurar la participación activa.

-Obtención de un reconocimiento académico.

Page 18: Formación universitaria i

Bibliografía

Duart y Sangra. Aprender en la Virtualidad. 2010. Editorial Gedisa.