Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez

5

Transcript of Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez

Page 1: Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez
Page 2: Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez

Apropiación y desarrollo del comentario:La etapa productiva del programa de formación es aquella en la cual el Aprendiz Sena aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias en términos de conocimiento, destrezas, actitudes y valores.La etapa productiva debe permitirle al aprendiz aplicar en la resolución de los problemas en el sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes al programa de formación asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.

Page 3: Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez

Para desarrollar la etapa productiva en el Sena se deben considerar las siguientes alternativas: Desempeño en una empresa atreves del contrato de aprendizaje Desempeño atreves de la vinculación laboral o contractual Participación en un proyecto productivo, o en el SENA- empresa o en el SENA

proveedor Sena o productos de centros De apoyo a una unidad productiva familiar De apoyo a una institución nacional estatal, territorial o una ONG Monitorias pasantías

Page 4: Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez

Es responsabilidad del aprendiz gestionar oportunamente su registro en el sistema de gestión virtual de aprendices para poder optar por un contrato de aprendizaje; el aprendiz es responsable de actualizar permanentemente los datos que registre en este sistema, verificar que correspondan a los registros en el sistema para la gestión de la información.

Cuando el aprendiz n opta por otra alternativa diferente al contrato de aprendizaje este debe ser aprobado previamente por el coordinador.

Page 5: Formas para ralizar etapa practica. nelcy martinez

El seguimiento a la practica es obligatorio y se realizara de una manera virtual y presencial. El aprendiz elaborara una bitácora quincenal , en el cual señalara las actividades adelantadas en el desarrollo de su etapa productiva. Para que instructor asignado pueda hacer el seguimiento de acuerdo a los indicadores establecidos en el procedimiento del proceso de la formación garantizando una interacción continua entre el aprendiz y el instructor .