FORMATO-4_-EVALUACION-Y-MEJORA-2014-1-actualizado

9
 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBTETRICIA  CENTRO ULADECH PIURA  ASIGNAT URA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL I MEDIO AMBIENTE EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO CICLO: I GRUPO: B DOCENTE TUTOR: MG. Romelia Ca!e!a Ro"!i#$e% NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Página 1

description

Buen documento

Transcript of FORMATO-4_-EVALUACION-Y-MEJORA-2014-1-actualizado

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA PROFESIONAL DE OBTETRICIA CENTRO ULADECH PIURAASIGNATURA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL IMEDIO AMBIENTE

EVALUACIN Y MEJORA DEL PROYECTOCICLO: I

GRUPO: BDOCENTE TUTOR: MG. Romelia Cabrera Rodriguez NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

INTEGRANTES DEL GRUPO:

Benites Acedo Rocio Marilyn Castro Sernaque Ingrid

Chinchay Saavedra Erika Yasmin Chunga Carhuapoma Rosita Facundo Meza Anais Gabancho Arellano Briggitte Iliani Maradiegue Flores Ximena Neyra Carrasco Ahybel Nieves Liviapoma Ariana Francisca Pacherres Solana Ana Principe Carrillo Evelyn Yhasmin Quintana Sullon Rocio Meilin Sanginez Odar Erika Ana Belen Suarez Alvarado Juen Gianella Sullon Chavez Yesica Paola FECHA: 08-07-15

I. TTULO DEL PROYECTO: Charla de difusin del efecto de los gases de efecto invernadero en la salud integral de la madre gestante y del feto.

II. GENERALIDADES

2.1. Delimitacin del mbito de intervencin:

Nombre: Comedor virgen del Chap

Ubicacin: Local Multiuso Catacaos

Direccin: Asentamiento Humano Lucas Cutivalu II Etapa

III. Matriz de evaluacin del proyectoCOMPONENTE DEL PROYECTO A EVALUARDESCRIPCINRESPONSABLEVALORACIN DEL LOGRO DE LA ACTIVIDAD

12345

ObjetivoIdentificar, formular y ejecutar soluciones viables a las consecuencias del efecto invernadero en las madres gestantes y el feto.

Todo el grupo

MetaConseguir la asistencia de todas las personas encuestadas (42)

Todo el grupo

Actividades ActividadesSolicitar permisoConfeccin de material complementario (Afiches)Benites Acedo Rocio Marilyn Principe Carrillo Evelyn Yhasmin Neyra Carrasco Ahybel Benites Acedo Rocio Marilyn Castro Sernaque Ingrid

Exposicion de Charla Maradiegue Flores Ximena Chinchay Saavedra Erika Yasmin Chunga Carhuapoma Rosita

Dramatizacion Sullon Chavez Yesica Paola Gabancho Arellano Briggit

Facundo Meza Anais

Sorteo de canasta y Preparacion de la Chicha Morada Pacherres Solana Ana

RecursosComedor virgen del ChapEstudiantes de Ciencias de la salud _ ULADECH _OBSTETRICIA.

Presidenta del vaso de leche.

Secretaria del vaso de leche ---------------------------

Presupuesto$ 30. 00Todo el grupo

FinanciamientoAutofinanciamientoTodo el grupo

Leyenda: (1) Malo, (2) Regular, (3) Bueno, (4) Muy Bueno, (5) Excelente

IV. Logros Alcanzados:

Si bien es cierto es difcil trabajar en grupo, A travs de la realizacin del proyecto pudimos trabajar de manera organizada y unida, asi que una de las experiencias logradas en la ejecucin del Proyecto es la participacin activa y didctica de cada uno de sus miembros.

Teniendo como resultados los siguientes

Se logr identificar, formular y ejecutar soluciones viables a las consecuencias del efecto invernadero en las madres gestantes y el feto.

Se logr ejecutar y evaluar el proyecto de extensin universitaria o de proyeccin social de la asignatura con xito

Se logr llegar al llegar a los oyentes con claridad y precisin

V. Dificultades:

-Se tuvo como gran dificultad el lograr conseguir la asistencia de todas las personas encuestadas (42), teniendo como resultado la asistencia de menos de la mitad.

-Poco Interes de las madres al no asistir a la charla

-Irresponsabilidad por parte de los encargados en el dia de la ejecucin del proyecto

VI. Propuestas de Mejora Para todo el grupo fue un honor y una gran responsabilidad asumir el reto de llevar a cabo este proyecto proponindonos a difundir con la nica intencin de generar cambio con respecto a la actualidad existente del efecto invernadero. Una vez realizado el proyecto de proyeccin Social estamos seguras que una de las propuestas efectivas para mejorar y reforzar lo informado es hacer que las personas que asistieron a la charla puedan ensear lo que aprendieron a travs de sus actitudes y asi profundizar mejor la enseanza de prevencin.

VII. Conclusiones (en base a la matriz de evaluacin del proyecto)La problemtica identificada desde el primer contacto con la poblacin de intervencin fue el desconocimiento del efecto de los gases de efecto invernadero en las madres y sus bebes, se lleg a la conclusin de que en su gran mayora no tenan idea sobre las consecuencias que estos ocasionan, ni del gran problema que significan en nuestra actualidad. La incertidumbre despus del tema mencionado en muy grande y la inquietud sobre las consecuencias que estos traen consigo.

En el proyecto realizado se visualiz el desinters de algunos miembros de la comunidad, la falta de comprensin del tema y sobretodo no medir las consecuencias que este problema actualmente, se trat de incentivar para erradicar de alguna manera parte de este problema desde pequeas jornadas de limpieza, comenzando por las viviendas de cada uno de ellos; la propuesta fue aceptada, esperando se cumpla y pronto el proyecto tenga repercusin entre ellos mismo.VIII. Nmero de Poblacin BeneficiariaLa poblacin beneficiada con el proyecto presentado es el AA.HH Lucas Cutivalu, en especial los integrantes del comedor Virgen de Chapi

REGISTRO DE ESTUDIANTES.

ANEXOS.

Pgina 9